SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA
ANTONIO JOSE DE SUCRE
EXTENSION: GUARENAS
ESCUELA: MECANICA
Sustancia
Pura
Autor:
Carlos Díaz
Guarenas, 23octubre de 2015
Definición de Sustancia Pura
Es toda sustancia que tiene su composición química homogénea e invariante
Ejemplo: el agua, el nitrógeno, el oxígeno, el amoníaco y muchos mas.
La sustancia pura puede presentarse en distintas fases: sólido, líquido y
gaseosa. Dependiendo de los valores de presión y temperatura una sustancia
puede estar como sólido, líquido o vapor o presentarse en dos o tres fases a la
vez.
TEMPERATURA DE SATURACIÓN Y PRESIÓN DE SATURACIÓN
La temperatura y presión de saturación son aquellas en donde ocurre la
ebullición de una sustancia pura. Para una presión de saturación existe un único
valor de temperatura de saturación y viceversa. Para el agua, a una presión de
101.35 kPa la temperatura de saturación es 100ºC. En sentido inverso, a una
temperatura de 100ºC la presión de saturación es 101.35 kPa. La gráfica de
Psat contra Tsat da una curva característica para cada sustancia pura y se conoce como
curva de saturación de líquido-vapor. Figura 1.27.
DIAGRAMAS DE ESTADO Y DIAGRAMA DE FASE
Los diagramas de estado permiten representar los distintos cambios de estado que
experimentan las sustancias. Estos son los diagramas P-v y T-v. El diagrama de fase
únicamente representa las tres fases para cualquier sustancia. Este es el diagrama P-T.
Diagrama T-v
El diagrama T-v se obtiene de la proyección de la superficie PvT (Figura 1.28) en
el plano T-v. La proyección resultante sobre un plano paralelo a los ejes T-v se muestra
en la Figura 1.29. En este diagrama tanto las regiones de una y dos fases aparecen como
áreas.
Los estados de líquido saturado en la Figura 1.29 pueden conectarse mediante
una línea, línea de líquido saturado, y los estados de vapor saturado en la misma
figura pueden conectarse mediante la línea de vapor saturado. Estas dos líneas se
alcanzan en el punto crítico, formado un domo como muestra la Figura 1.29. El
punto crítico se define como el punto al cual los estados de líquido saturado y de
vapor saturado son idénticos. La temperatura, la presión y el volumen específico de
una sustancia en el punto crítico se denominan, temperatura crítica Tcr , presión
crítica Pcr y volumen específico crítico vcr. Las propiedades del punto crítico del
agua son Pcr=22.09 Mpa, Tcr=374.14 ºC y vcr=0.003155 m3/kg.
Diagrama P-v
El diagrama P-v se obtiene de la proyección de la superficie P-v-T (Figura 1.28) en el plano
P-v (Figura 1.30). La forma general del diagrama P-v de una sustancia pura es similar al
diagrama T-v, pero las líneas de T=constante sobre este diagrama presentan una tendencia
hacia abajo, como muestra la Figura 1.30.
Tanto en el diagrama T-v como en el diagrama P-v las regiones de una y dos fases aparecen
como áreas. La línea de líquido saturado representa los estados de la sustancia tales que
cualquier adición infinitesimal de energía a la sustancia a presión constante cambiará una
pequeña fracción de líquido en vapor.
Propiedades independientes de una sustancia?
Una razón importante para introducir el concepto de una sustancia pura es que el estado de una sustancia
pura, comprensible, simple (es decir una sustancia pura en ausencia de movimiento, gravedad y efectos de
superficie, magnéticos o eléctricos) se define por dos propiedades independientes. Por ejemplo, si se
especifican la temperatura y el volumen especifico del vapor sobrecalentado, se determina el estado del vapor.
Para comprender la importancia del término propiedad independiente, considérese los estados de líquido
saturado y vapor saturado de una sustancia pura. Estos dos estados tienen la misma presión y la misma
temperatura, pero definitivamente no son el mismo estado. Por lo tanto, en un estado de saturación, la presión
y la temperatura no son propiedades independientes. Para especificar el estado de saturación de una sustancia
pura se requieren dos propiedades independientes como la presión y el volumen específico, o la presión y la
calidad. Para una masa de control difásica, la calidad varía desde 0, cuando la masa de control está compuesta
únicamente de líquido saturado, hasta 1, cuando está constituida únicamente por vapor saturado. Con
frecuencia, la calidad también se expresa como un porcentaje. Obsérvese que la calidad sólo está definida para
la mezcla difásica constituida por líquido y vapor. El volumen del sistema a lo largo de la línea difásica es: V=
Vliq+ Vvap Si consideramos una masa m que tiene una calidad x. La expresión anterior definirá el volumen o
sea la suma del volumen del líquido y el volumen del vapor. En términos de la masa, la ecuación anterior se
puede escribir en la forma mv = m liq v liq + m vap v vap Ya se había definido v f, para referirnos al volumen
especifico del liquido saturado y v g , para el volumen especifico del vapor.
Superficies termodinámicas
Mediante lo leído, puedo decir que las superficies termodinámicas están formadas por presión
(p), volumen (v) y temperatura (T), que sería en resumenP-v-T. Estas superficies son las que
ayudan y permiten identificar los diferentes tipos de estados y como estos pasan de un estado a
otro, mas que todo, los resultados se puedenrepresentar en coordenadas rectangulares y es a esto
lo que se llama superficie P-v-T.
Estas superficies, presión (p), volumen (v) y temperatura (T) sirven para calcular losvalores que
pertenecen a una sustancia de trabajo cuando se encuentra en cualquier estado de la superficie.
Si una superficie tiene mayor temperatura que la temperatura crítica, noserá capaz de condensar a
la fase líquida, independientemente de cuan alta sea la presión que se ejerce sobre ella. Cuando la
presión es mayor que la presión crítica, el estado seconoce como estado supercrítico.
Se dice que es mejor trabajar con diagramas bidimensionales, ya que estos diagramas pueden
verse como proyecciones de una superficie tridimensional.La gráfica se puede observar en tres
dimensiones, en donde se muestran como propiedades la presión (p), volumen (v) y temperatura
(T), mostrándose así los estad

Más contenido relacionado

PPT
Sustancias puras
PPTX
Sustancias puras
PPTX
DOCX
Termodinamica de las fases del agua
PDF
Unidad 2 sustancias puras
PPTX
Sustancias Puras
PPT
Presentación sustancia pura ender bastidas
PDF
Clase no 3 termodinamica básica
Sustancias puras
Sustancias puras
Termodinamica de las fases del agua
Unidad 2 sustancias puras
Sustancias Puras
Presentación sustancia pura ender bastidas
Clase no 3 termodinamica básica

La actualidad más candente (20)

DOC
Sustancias Puras, Gases Ideales, Diagrama De Propiedades
PPTX
Ecuaciones y conceptos fundamentales
DOC
Sustancia pura
PPTX
Sustancias puras
PPT
Sustancia pura
PDF
Clase 04 propiedades sustancias puras (saturación) vv
PDF
SUSTANCIAS PURA
PPTX
Diagramas de-fases
PPTX
Presentación4 wilmer bravo sustancia puras
PDF
59740987 sustancias-puras
PPTX
Transformaciones fisicas
PPTX
Sustancia Pura
PDF
3 1 propiedades sustancia pura ii
PPTX
Transformacionesfisicas
PPTX
Sustancias puras
PPTX
Sustancias puras
PPTX
Procesos quimicos industriales clase
PPTX
Clase tranformaciones fisicas sustancias puras
DOC
Definiciones generales termodinámica
PDF
sustancias puras
Sustancias Puras, Gases Ideales, Diagrama De Propiedades
Ecuaciones y conceptos fundamentales
Sustancia pura
Sustancias puras
Sustancia pura
Clase 04 propiedades sustancias puras (saturación) vv
SUSTANCIAS PURA
Diagramas de-fases
Presentación4 wilmer bravo sustancia puras
59740987 sustancias-puras
Transformaciones fisicas
Sustancia Pura
3 1 propiedades sustancia pura ii
Transformacionesfisicas
Sustancias puras
Sustancias puras
Procesos quimicos industriales clase
Clase tranformaciones fisicas sustancias puras
Definiciones generales termodinámica
sustancias puras
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
Sustancias puras
DOCX
Sustancia pura
PPT
Sustancias puras y mezclas
PPT
Las Sustancias Puras
PPS
Mezclas y Sustancias Puras
PPT
Ud 2. evolucion
PPT
Mezclas y Sustancias puras
PPT
SOLUCIONES Y SUSTANCIAS PURAS
PPT
Evolución 1.- Fijismo y evolucionismo
PPT
Evolución 4.- Formación de nuevas especies
ODP
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
PPS
El origen de la especie humana
PPT
SUSTANCIAS PURAS, MEZCLAS Y MÉTODOS DE SEPARACIÓN
PPT
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
PPT
Evolución 3.- Teorías evolutivas
Sustancias puras
Sustancia pura
Sustancias puras y mezclas
Las Sustancias Puras
Mezclas y Sustancias Puras
Ud 2. evolucion
Mezclas y Sustancias puras
SOLUCIONES Y SUSTANCIAS PURAS
Evolución 1.- Fijismo y evolucionismo
Evolución 4.- Formación de nuevas especies
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
El origen de la especie humana
SUSTANCIAS PURAS, MEZCLAS Y MÉTODOS DE SEPARACIÓN
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivas
Publicidad

Similar a Sustancias puras (20)

PPTX
Sustancias puras
PPT
Presentación3 sustancia pura engels leotta
PPT
Sustancia pura
DOCX
Termodinamica Anthonny Diaz
PPT
Presentación 1 sustancia pura ronald
PPTX
Sustancia pura
DOCX
Termodinamica Dubraska Espinoza
PPT
Presentación6 kevin sanchez sustancia puras
PPT
Sustancia pura
PPTX
Sustancias pura
PDF
Sustancia pura
PDF
7 CAP 2 SUSTANCIA_PURA ok.termodinamica.
PPTX
Termodinámica Sustancia Pura
PPTX
Sustancia pura
PPTX
Sustancia pura
PPTX
Sustancia Pura
DOCX
PPTX
Propiedades de las sustancias puras.pptx
PPT
Sustancias puras1
PPTX
Sustancias puras
Sustancias puras
Presentación3 sustancia pura engels leotta
Sustancia pura
Termodinamica Anthonny Diaz
Presentación 1 sustancia pura ronald
Sustancia pura
Termodinamica Dubraska Espinoza
Presentación6 kevin sanchez sustancia puras
Sustancia pura
Sustancias pura
Sustancia pura
7 CAP 2 SUSTANCIA_PURA ok.termodinamica.
Termodinámica Sustancia Pura
Sustancia pura
Sustancia pura
Sustancia Pura
Propiedades de las sustancias puras.pptx
Sustancias puras1
Sustancias puras

Último (20)

PPTX
DIAPOSITIVAS DE RAÙL..pptxMMMMMMMMMMMMMM
PPTX
CLASE 1 del motor de combustion interna y sistemas auxiliares
PDF
Manual Usuario Automovil Volkswagen Taos 2023
PPTX
procesion de la virgen de la asusnciuon de .pptx
PDF
Skoda presentación catalogo demodelos del año
PPTX
SESION 2 - Reforzamiento.pptxXCZXZXXXXXXXXXXXXXXXXX
PPTX
EL MOTOR GCTDFVHJBUYHV FHBHGVGVHJH H VFHG
PDF
monografia estudio de las municiones (Carbajal cristopher).pdf
PDF
GRUPO#2 EXAMEN FÍSICO GINE,COLÓGICO..pdf
PPTX
5. costo horario maquinaria pesada y liviana.pptx
PDF
respuesta inflamatoria y endotelial .pdf
PPTX
curso de manejo extensonnnnnnpppppp.pptx
PPTX
BATERIA HV.pptxhgjjhgcxgjjhhgggggggfffhhjb
PPTX
BANDA DE BLOQUEO DE LA CAJA AUTOMATICA..pptx
PPTX
RESISTENCIAS Y SEMICONDUCTORES electronica.pptx
PPT
Autotrónica 2 - clase 4 - CMP - CKP .ppt
PPTX
BANDA DE BLOQUEO DE LA CAJA AUTOMATICA..pptx
PPTX
TEMA 04 ------- DIAPOSITIVAS V02 LOGO.pptx
PPTX
El_Exodo_y_la_LiberacioOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOn.pptx
PPTX
presentacion_oceanos de los mares y los oc
DIAPOSITIVAS DE RAÙL..pptxMMMMMMMMMMMMMM
CLASE 1 del motor de combustion interna y sistemas auxiliares
Manual Usuario Automovil Volkswagen Taos 2023
procesion de la virgen de la asusnciuon de .pptx
Skoda presentación catalogo demodelos del año
SESION 2 - Reforzamiento.pptxXCZXZXXXXXXXXXXXXXXXXX
EL MOTOR GCTDFVHJBUYHV FHBHGVGVHJH H VFHG
monografia estudio de las municiones (Carbajal cristopher).pdf
GRUPO#2 EXAMEN FÍSICO GINE,COLÓGICO..pdf
5. costo horario maquinaria pesada y liviana.pptx
respuesta inflamatoria y endotelial .pdf
curso de manejo extensonnnnnnpppppp.pptx
BATERIA HV.pptxhgjjhgcxgjjhhgggggggfffhhjb
BANDA DE BLOQUEO DE LA CAJA AUTOMATICA..pptx
RESISTENCIAS Y SEMICONDUCTORES electronica.pptx
Autotrónica 2 - clase 4 - CMP - CKP .ppt
BANDA DE BLOQUEO DE LA CAJA AUTOMATICA..pptx
TEMA 04 ------- DIAPOSITIVAS V02 LOGO.pptx
El_Exodo_y_la_LiberacioOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOn.pptx
presentacion_oceanos de los mares y los oc

Sustancias puras

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA ANTONIO JOSE DE SUCRE EXTENSION: GUARENAS ESCUELA: MECANICA Sustancia Pura Autor: Carlos Díaz Guarenas, 23octubre de 2015
  • 2. Definición de Sustancia Pura Es toda sustancia que tiene su composición química homogénea e invariante Ejemplo: el agua, el nitrógeno, el oxígeno, el amoníaco y muchos mas. La sustancia pura puede presentarse en distintas fases: sólido, líquido y gaseosa. Dependiendo de los valores de presión y temperatura una sustancia puede estar como sólido, líquido o vapor o presentarse en dos o tres fases a la vez. TEMPERATURA DE SATURACIÓN Y PRESIÓN DE SATURACIÓN La temperatura y presión de saturación son aquellas en donde ocurre la ebullición de una sustancia pura. Para una presión de saturación existe un único valor de temperatura de saturación y viceversa. Para el agua, a una presión de 101.35 kPa la temperatura de saturación es 100ºC. En sentido inverso, a una temperatura de 100ºC la presión de saturación es 101.35 kPa. La gráfica de Psat contra Tsat da una curva característica para cada sustancia pura y se conoce como curva de saturación de líquido-vapor. Figura 1.27.
  • 3. DIAGRAMAS DE ESTADO Y DIAGRAMA DE FASE Los diagramas de estado permiten representar los distintos cambios de estado que experimentan las sustancias. Estos son los diagramas P-v y T-v. El diagrama de fase únicamente representa las tres fases para cualquier sustancia. Este es el diagrama P-T. Diagrama T-v El diagrama T-v se obtiene de la proyección de la superficie PvT (Figura 1.28) en el plano T-v. La proyección resultante sobre un plano paralelo a los ejes T-v se muestra en la Figura 1.29. En este diagrama tanto las regiones de una y dos fases aparecen como áreas.
  • 4. Los estados de líquido saturado en la Figura 1.29 pueden conectarse mediante una línea, línea de líquido saturado, y los estados de vapor saturado en la misma figura pueden conectarse mediante la línea de vapor saturado. Estas dos líneas se alcanzan en el punto crítico, formado un domo como muestra la Figura 1.29. El punto crítico se define como el punto al cual los estados de líquido saturado y de vapor saturado son idénticos. La temperatura, la presión y el volumen específico de una sustancia en el punto crítico se denominan, temperatura crítica Tcr , presión crítica Pcr y volumen específico crítico vcr. Las propiedades del punto crítico del agua son Pcr=22.09 Mpa, Tcr=374.14 ºC y vcr=0.003155 m3/kg. Diagrama P-v El diagrama P-v se obtiene de la proyección de la superficie P-v-T (Figura 1.28) en el plano P-v (Figura 1.30). La forma general del diagrama P-v de una sustancia pura es similar al diagrama T-v, pero las líneas de T=constante sobre este diagrama presentan una tendencia hacia abajo, como muestra la Figura 1.30. Tanto en el diagrama T-v como en el diagrama P-v las regiones de una y dos fases aparecen como áreas. La línea de líquido saturado representa los estados de la sustancia tales que cualquier adición infinitesimal de energía a la sustancia a presión constante cambiará una pequeña fracción de líquido en vapor.
  • 5. Propiedades independientes de una sustancia? Una razón importante para introducir el concepto de una sustancia pura es que el estado de una sustancia pura, comprensible, simple (es decir una sustancia pura en ausencia de movimiento, gravedad y efectos de superficie, magnéticos o eléctricos) se define por dos propiedades independientes. Por ejemplo, si se especifican la temperatura y el volumen especifico del vapor sobrecalentado, se determina el estado del vapor. Para comprender la importancia del término propiedad independiente, considérese los estados de líquido saturado y vapor saturado de una sustancia pura. Estos dos estados tienen la misma presión y la misma temperatura, pero definitivamente no son el mismo estado. Por lo tanto, en un estado de saturación, la presión y la temperatura no son propiedades independientes. Para especificar el estado de saturación de una sustancia pura se requieren dos propiedades independientes como la presión y el volumen específico, o la presión y la calidad. Para una masa de control difásica, la calidad varía desde 0, cuando la masa de control está compuesta únicamente de líquido saturado, hasta 1, cuando está constituida únicamente por vapor saturado. Con frecuencia, la calidad también se expresa como un porcentaje. Obsérvese que la calidad sólo está definida para la mezcla difásica constituida por líquido y vapor. El volumen del sistema a lo largo de la línea difásica es: V= Vliq+ Vvap Si consideramos una masa m que tiene una calidad x. La expresión anterior definirá el volumen o sea la suma del volumen del líquido y el volumen del vapor. En términos de la masa, la ecuación anterior se puede escribir en la forma mv = m liq v liq + m vap v vap Ya se había definido v f, para referirnos al volumen especifico del liquido saturado y v g , para el volumen especifico del vapor.
  • 6. Superficies termodinámicas Mediante lo leído, puedo decir que las superficies termodinámicas están formadas por presión (p), volumen (v) y temperatura (T), que sería en resumenP-v-T. Estas superficies son las que ayudan y permiten identificar los diferentes tipos de estados y como estos pasan de un estado a otro, mas que todo, los resultados se puedenrepresentar en coordenadas rectangulares y es a esto lo que se llama superficie P-v-T. Estas superficies, presión (p), volumen (v) y temperatura (T) sirven para calcular losvalores que pertenecen a una sustancia de trabajo cuando se encuentra en cualquier estado de la superficie. Si una superficie tiene mayor temperatura que la temperatura crítica, noserá capaz de condensar a la fase líquida, independientemente de cuan alta sea la presión que se ejerce sobre ella. Cuando la presión es mayor que la presión crítica, el estado seconoce como estado supercrítico. Se dice que es mejor trabajar con diagramas bidimensionales, ya que estos diagramas pueden verse como proyecciones de una superficie tridimensional.La gráfica se puede observar en tres dimensiones, en donde se muestran como propiedades la presión (p), volumen (v) y temperatura (T), mostrándose así los estad