SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
TABLAS DE VERDAD PARA C++
Nombres: Andrea Monserrat de la cruz ramos y xahiro BarucVargas López
Grado: 2°dm Especialidad: programación
Materia: desarrollo de software utilizando programación estructurada
Maestra: margarita romero Alvarado
¿QUÉ SON LAS TABLAS DE VERDAD?
*Las tablas de verdad son un elemento de la lógica proposicional para determinar el valor de
verdad (para decir si es “cierto” o “falso”) de una proposición. Los valores de verdad posibles
son dos: verdadero y falso, que también pueden expresarse como 1 y 0. Estos valores se
llaman “booleanos” por el algebra de Boole, que tienen la particularidad de operar con datos
binarios.
Normalmente se representa el valor verdadero con la letra “V” y el valor falso con
la “f”. También se usan las letras T (por “true”, que es “verdadero” en ingles) y F
(por “false”, que es “falso” en ingles)
Se entiende por verdad contingente, o verdad de hecho, aquella proposición que puede ser
verdadera o falsa, según los valores de las proposiciones que la integran. Sea el caso: .
Su tabla de verdad se construye de la siguiente manera:
Ocho filas que responden a los casos posibles que pueden darse según el valor V o F de cada una
de las proposiciones A, B, C. (Columnas 1, 2, 3)
Una columna (Columna 4) en la que se establecen los valores de aplicando la definición del
disyuntor a los valores de B y de C en cada una de las filas.(Columnas 2,3 → 4)
Una columna (columna 5) en la que se establecen los valores resultantes de aplicar la definición de
la conjunción entre los valores de A (columna 1) y valores de la columna , (columna 4) que
representarán los valores de la proposición completa , cuyo valor de verdad es V o F según la fila
de los valores de A, B, y C que consideremos. (Columnas 1,4 → 5)
Donde podemos comprobar cuándo y por qué la proposición es V y cuándo es F.
Verdad Indeterminada o Contingencia
Verdad indeterminada o contingencia
Contradicción
Se entiende por proposición contradictoria, o
contradicción, aquella proposición que en todos los
casos posibles de su tabla de verdad su valor
siempre es F. Dicho de otra forma, su valor F no
depende de los valores de verdad de las
proposiciones que la forman, sino de la forma en
que están establecidas las relaciones sintéticas de
unas con otras. Sea el caso:
Procederemos de manera similar al caso anterior.
Partiendo de la variable A y su contradicción, la
conjunción de ambos siempre es falso, dado que
si A es verdad su contradicción es falsa, y si A es
falsa su contradicción es verdad, la conjunción de
ambas da falso en todos los casos.
Proposición
Una proposición es una afirmación capaz de tener un valor de verdad. Es decir, una oración de la cual se
puede decir que es verdadera o que es falsa.
Ejemplo 1:
“El día esta caluroso” (será verdadero o será falso, según si el día esta o no esta caluroso).
Una proposición puede ser: Atómica si no puede subdividirse, o molecular si esta compuesta por dos o
mas proposiciones, unidas por un operador lógico.
Ejemplo 2:
Proposición atómica: “El día esta caluroso”
Proposición molecular: “El día esta soleado y caluroso”. Es molecular porque puede subdividirse en dos
proposiciones: “El día esta soleado” y “El día esta caluroso”.
Cuando se realizan operaciones con proposiciones, uniéndolas mediante operadores lógicos, se
suele dar nombres (usualmente compuestos de una sola letra) a las proposiciones. Entonces
podríamos decir que la proposición “el día esta caluroso” se va a llamar “p” y que la proposición
“el di esta soleado” se va a llamar “q”.
Como tenemos también una proposición molecular que se forma al unir estas dos, podemos
darle el nombre “r” a la proposición “el día esta soleado y caluroso”.
Operaciones lógicas
*Una operación lógica se compone de operadores.
*La negación es una operación unaria, porque involucra un único operando (proposición). El resto
son binarias, porque involucran dos operando.
Operaciones lógicas
El operador IMPLICA se representa mediante el símbolo y se usa para la
operación implicación (también llamada “condicional”). A la proposición que se
coloca a la izquierda del operador se le llama “antecedente” y a la que se
coloca a la derecha se le llama “consecuente”.
El operador BICONDICIONAL se representa mediante el símbolo y se
usa para lo operación doble implicación (también llamada “equivalencia”).
Tablas de verdad de operadores lógicos
Conclusión
Se emplean en lógica para determinar los posibles valores de verdad de una expresión o
proposición molecular. O si un esquema de inferencia, como argumento, es formalmente valido
mostrando que, efectivamente, es una tautología.
Bibliografías
*https://es.scribd.com/presentation/344135011/TABLAS-DE-VERDAD-PARA-C
*https://es.wikipedia.org/wiki/Tabla_de_verdad

Más contenido relacionado

PPT
PPTX
PRESENTACION DE TABLAS DE VERDAD
PPTX
Funciones de variable real
PDF
Monomios y polinomios mapas conceptuales
PPTX
Presentación probabilidad
PPT
Conectivos logicos
PDF
Leyes De Lógica
PPTX
Funciones potenciales
PRESENTACION DE TABLAS DE VERDAD
Funciones de variable real
Monomios y polinomios mapas conceptuales
Presentación probabilidad
Conectivos logicos
Leyes De Lógica
Funciones potenciales

La actualidad más candente (20)

PPS
LÓGICA Y CONJUNTOS
PPS
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
PPTX
Espacios muestrales-2
PPTX
Arreglos c++
PPT
Métodos de Demostración en Matemática
PPTX
Correlación PEARSON
PPTX
Derivadas: aplicaciones
PPT
Diapositivas valor absoluto
DOCX
Espacios cociente
PDF
Conectores logicos
PPTX
Leyes del calculo proposicional verificacion
PPTX
Lógica matemáticas
PDF
Medidas de Posición
PDF
Funciones Rango y Dominio
PDF
Arreglos en PSeInt
PPTX
Tipos de Tablas de Verdad
PPTX
funciones exponenciales y su aplicacion en el diseño de obras civiles
PPTX
Conectivos
PPTX
Los signos en las matemáticas
DOCX
Metodo de demostracion directa e indirecta
LÓGICA Y CONJUNTOS
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
Espacios muestrales-2
Arreglos c++
Métodos de Demostración en Matemática
Correlación PEARSON
Derivadas: aplicaciones
Diapositivas valor absoluto
Espacios cociente
Conectores logicos
Leyes del calculo proposicional verificacion
Lógica matemáticas
Medidas de Posición
Funciones Rango y Dominio
Arreglos en PSeInt
Tipos de Tablas de Verdad
funciones exponenciales y su aplicacion en el diseño de obras civiles
Conectivos
Los signos en las matemáticas
Metodo de demostracion directa e indirecta
Publicidad

Similar a Tablas de-verdad-para-c++ (20)

PPT
Funciones Veritativas
DOCX
Proposiciones
PPTX
Calculo proposicional
PPTX
Calculo proposicional
DOC
lógica
DOCX
Tablas de verdad el surgimiento de los hibridos
DOCX
tablas de verdad
DOCX
Logica matematica
PDF
La lógica matemática
PPTX
Tablas de verdad para C++
DOCX
MATEMATICA
PPTX
TABLAS DE VERDAD PARA C++
DOCX
Documento de mate perlaza
DOCX
Documento de mate
DOCX
Documento de mate
PPTX
TABLAS DE VERDAD PARA C++
PPTX
Calculo Proposicional
DOCX
Tecnicas de programación
DOCX
Lógica proposicional
PDF
CALCULO PROPOSICIONAL
Funciones Veritativas
Proposiciones
Calculo proposicional
Calculo proposicional
lógica
Tablas de verdad el surgimiento de los hibridos
tablas de verdad
Logica matematica
La lógica matemática
Tablas de verdad para C++
MATEMATICA
TABLAS DE VERDAD PARA C++
Documento de mate perlaza
Documento de mate
Documento de mate
TABLAS DE VERDAD PARA C++
Calculo Proposicional
Tecnicas de programación
Lógica proposicional
CALCULO PROPOSICIONAL
Publicidad

Más de andreadelacruz002 (20)

PPTX
While instruccion
PPTX
If else intruccion
PPTX
If instruccion
PPTX
For instruccion
DOCX
13 Problemas Diagrama Codigo
DOCX
10 Diagramas y Pseudocódigo
DOCX
10 Diagramas en CODE::BLOCKS
DOCX
10 Códigos
DOCX
DOCX
Segunda evalucion 2 andrea
PPTX
Tipos de datos para c++
DOCX
Segunda unidad
DOCX
Primera unidad
DOCX
Examen corregido
PDF
Tutorial c++
PPTX
Instrucciones basicas-para-c-autoguardado
PPTX
Estructura basica-para-c++
PPTX
Bibliotecas que existen_para_c++
PPTX
Tipos de operadores_para_c++
PPTX
Ley jerarquica de_operaciones
While instruccion
If else intruccion
If instruccion
For instruccion
13 Problemas Diagrama Codigo
10 Diagramas y Pseudocódigo
10 Diagramas en CODE::BLOCKS
10 Códigos
Segunda evalucion 2 andrea
Tipos de datos para c++
Segunda unidad
Primera unidad
Examen corregido
Tutorial c++
Instrucciones basicas-para-c-autoguardado
Estructura basica-para-c++
Bibliotecas que existen_para_c++
Tipos de operadores_para_c++
Ley jerarquica de_operaciones

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf

Tablas de-verdad-para-c++

  • 1. TABLAS DE VERDAD PARA C++ Nombres: Andrea Monserrat de la cruz ramos y xahiro BarucVargas López Grado: 2°dm Especialidad: programación Materia: desarrollo de software utilizando programación estructurada Maestra: margarita romero Alvarado
  • 2. ¿QUÉ SON LAS TABLAS DE VERDAD? *Las tablas de verdad son un elemento de la lógica proposicional para determinar el valor de verdad (para decir si es “cierto” o “falso”) de una proposición. Los valores de verdad posibles son dos: verdadero y falso, que también pueden expresarse como 1 y 0. Estos valores se llaman “booleanos” por el algebra de Boole, que tienen la particularidad de operar con datos binarios. Normalmente se representa el valor verdadero con la letra “V” y el valor falso con la “f”. También se usan las letras T (por “true”, que es “verdadero” en ingles) y F (por “false”, que es “falso” en ingles)
  • 3. Se entiende por verdad contingente, o verdad de hecho, aquella proposición que puede ser verdadera o falsa, según los valores de las proposiciones que la integran. Sea el caso: . Su tabla de verdad se construye de la siguiente manera: Ocho filas que responden a los casos posibles que pueden darse según el valor V o F de cada una de las proposiciones A, B, C. (Columnas 1, 2, 3) Una columna (Columna 4) en la que se establecen los valores de aplicando la definición del disyuntor a los valores de B y de C en cada una de las filas.(Columnas 2,3 → 4) Una columna (columna 5) en la que se establecen los valores resultantes de aplicar la definición de la conjunción entre los valores de A (columna 1) y valores de la columna , (columna 4) que representarán los valores de la proposición completa , cuyo valor de verdad es V o F según la fila de los valores de A, B, y C que consideremos. (Columnas 1,4 → 5) Donde podemos comprobar cuándo y por qué la proposición es V y cuándo es F. Verdad Indeterminada o Contingencia
  • 4. Verdad indeterminada o contingencia
  • 5. Contradicción Se entiende por proposición contradictoria, o contradicción, aquella proposición que en todos los casos posibles de su tabla de verdad su valor siempre es F. Dicho de otra forma, su valor F no depende de los valores de verdad de las proposiciones que la forman, sino de la forma en que están establecidas las relaciones sintéticas de unas con otras. Sea el caso: Procederemos de manera similar al caso anterior. Partiendo de la variable A y su contradicción, la conjunción de ambos siempre es falso, dado que si A es verdad su contradicción es falsa, y si A es falsa su contradicción es verdad, la conjunción de ambas da falso en todos los casos.
  • 6. Proposición Una proposición es una afirmación capaz de tener un valor de verdad. Es decir, una oración de la cual se puede decir que es verdadera o que es falsa. Ejemplo 1: “El día esta caluroso” (será verdadero o será falso, según si el día esta o no esta caluroso). Una proposición puede ser: Atómica si no puede subdividirse, o molecular si esta compuesta por dos o mas proposiciones, unidas por un operador lógico. Ejemplo 2: Proposición atómica: “El día esta caluroso” Proposición molecular: “El día esta soleado y caluroso”. Es molecular porque puede subdividirse en dos proposiciones: “El día esta soleado” y “El día esta caluroso”.
  • 7. Cuando se realizan operaciones con proposiciones, uniéndolas mediante operadores lógicos, se suele dar nombres (usualmente compuestos de una sola letra) a las proposiciones. Entonces podríamos decir que la proposición “el día esta caluroso” se va a llamar “p” y que la proposición “el di esta soleado” se va a llamar “q”. Como tenemos también una proposición molecular que se forma al unir estas dos, podemos darle el nombre “r” a la proposición “el día esta soleado y caluroso”.
  • 8. Operaciones lógicas *Una operación lógica se compone de operadores. *La negación es una operación unaria, porque involucra un único operando (proposición). El resto son binarias, porque involucran dos operando. Operaciones lógicas El operador IMPLICA se representa mediante el símbolo y se usa para la operación implicación (también llamada “condicional”). A la proposición que se coloca a la izquierda del operador se le llama “antecedente” y a la que se coloca a la derecha se le llama “consecuente”. El operador BICONDICIONAL se representa mediante el símbolo y se usa para lo operación doble implicación (también llamada “equivalencia”).
  • 9. Tablas de verdad de operadores lógicos
  • 10. Conclusión Se emplean en lógica para determinar los posibles valores de verdad de una expresión o proposición molecular. O si un esquema de inferencia, como argumento, es formalmente valido mostrando que, efectivamente, es una tautología.