SlideShare una empresa de Scribd logo
Matriz de 3 filas x 3 columnas. Se debe alimentar la matriz con 9 números
ingresados porteclado.
y terminamos en 3

2. Este ejemplo almacena una lista de nombres en un arreglo y luego los ordena
alfabéticamente. El método de ordenamiento es relativamente simple. Para la entrada de
datos se utiliza una estructura MIENTRAS, sin saber a priori la cantidad de datos que se
ingresarán. Se ingresa una lista de nombres (la lista termina cuando se ingresa un nombre en
blanco) no permitiendo ingresar repetidos y luego se ordena y muestra
Proceso OrdenaLista
Dimensionlista[200];
Escribir "Ingrese los nombres (enter en blanco para terminar):"; // leer la lista
cant<-0;
Leer nombre;
Mientras nombre<>"" Hacer
cant<-cant+1;
lista[cant]<-nombre;
Repetir // leer un nombre y ver que no este ya en la lista
Leer nombre;
se_repite<-Falso;
Para i<-1 Hasta cant Hacer
Si nombre=lista[i] Entonces
se_repite<-Verdadero;
FinSi
FinPara
Hasta Que NO se_repite
FinMientras// ordenar
Para i<-1 Hasta cant-1 Hacer// busca el menor entre i y cant
pos_menor<-i;
Para j<-i+1 Hasta cant Hacer
Si lista[j]<lista[pos_menor] Entonces
pos_menor<-j;
FinSi
FinPara// intercambia el que estaba en i con el menor que encontró
aux<-lista[i];
lista[i]<-lista[pos_menor];
lista[pos_menor]<-aux;
FinPara// mostrar como queda la lista
Escribir "La lista ordenada es:";
Para i<-1 Hasta cant Hacer
Escribir " ",lista[i];
FinPara
FinProceso
3. Busca los dos mayores de una lista de N datos

Proceso Mayores // Busca los dos mayores de una lista de N datos
Dimensiondatos[200];
Escribir "Ingrese la cantidad de datos:";
Leer n;
Para i<-1 Hasta n Hacer
Escribir "Ingrese el dato ",i,":";
Leer datos[i];
FinPara
Si datos[1]>datos[2] Entonces
may1<-datos[1];
may2<-datos[2];
Sino
may1<-datos[2];
may2<-datos[1];
FinSi
Para i<-3 Hasta n Hacer
Si datos[i]>may1 Entonces
may2<-may1;
may1<-datos[i];
Sino
Si datos[i]>may2 Entonces
may2<-datos[i];
FinSi
FinSi
FinPara
Escribir "El mayor es: ",may1;
Escribir "El segundo mayor es: ",may2;
FinProceso
PROBLEMAS

1. El dueño de un restaurante entrevista a cinco clientes de su negocio y les pide
que califiquen de 1 a 10 los siguientes aspectos: (1 es pésimo y 10 es excelente
o inmejorable)
Atención de parte de los empleados
Calidad de la comida
Justicia del precio (el precio que pagó le parece justo?)
Ambiente (muebles cómodos?, música adecuada?, iluminación suficiente?,
decoración, etc.)
Escriba un algoritmo que pida las calificaciones de los cinco clientes a cada uno de
estos aspectos, y luego escriba el promedio obtenido en cada uno de ellos. La lista
debe aparecer ordenada del aspecto mejor calificado al peor calificado.
2. En una hacienda hay un hato que se compone de N vacas. Diseñe un algoritmo
que guarde en una matriz de dimensión 7xN la producción de leche diaria (en
litros) de cada una de las vacas, durante una semana. Además, el algoritmo
debe calcular la producción total del hato en cada uno de los siete días, y el
número de la vaca que dio más leche en cada día.

Más contenido relacionado

PDF
Librería String, Math de Java (NetBeans)
PDF
Álgebra Lineal y Modelamiento Económico
PDF
1.4 problemas con estructuras selectivas
DOCX
Ejemplos de Pseudocodigos!!
DOCX
Ejercicios de algoritmos de decisión ok
PPTX
Gráficos informatica
PDF
Arreglos en Pseint
PDF
Ejercicios Estructuras Selectivas Anidadas
Librería String, Math de Java (NetBeans)
Álgebra Lineal y Modelamiento Económico
1.4 problemas con estructuras selectivas
Ejemplos de Pseudocodigos!!
Ejercicios de algoritmos de decisión ok
Gráficos informatica
Arreglos en Pseint
Ejercicios Estructuras Selectivas Anidadas

La actualidad más candente (20)

PDF
Distribucion binomial
PPT
Probabilidad y teorema de bayes class no3
DOCX
Crear inventarios
PDF
Capítulo 6. Álgebra vectorial
PPTX
Filtros avanzados en Excel
PDF
Econometria con excel 29
PPT
Presentación2 P R O B
PDF
Estructuras De Datos-Arreglos
PPTX
La función BUSCARV en excel
PDF
Estadística
PPTX
Access vs excel
PPT
La Distribucion Normal
PDF
Estadística descriptiva
PDF
Producto vectorial
ODP
Virtualización con Xen
PPTX
Regla del trapecio
PDF
UD. MC. T5. Teoría de grafos y optimización de redes
Distribucion binomial
Probabilidad y teorema de bayes class no3
Crear inventarios
Capítulo 6. Álgebra vectorial
Filtros avanzados en Excel
Econometria con excel 29
Presentación2 P R O B
Estructuras De Datos-Arreglos
La función BUSCARV en excel
Estadística
Access vs excel
La Distribucion Normal
Estadística descriptiva
Producto vectorial
Virtualización con Xen
Regla del trapecio
UD. MC. T5. Teoría de grafos y optimización de redes
Publicidad

Destacado (15)

DOCX
PDF
Ejemplos de diagramas de flujo y algoritmos (1)
DOCX
Pseudocodigos 10 ejemplos
DOCX
Ejercicios propuestos ejemplos de diagrama de flujo y algoritmos
PPTX
Manual de Uso PseInt
DOCX
Taller pseint adsi 581708
PDF
Ejercicios (Algoritmo: Pseudocódigo-Diagrama de Flujo)
PPT
Tutorial PSEINT
PDF
Ejercicios de vectores o arrays
PPTX
Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)
PDF
Algoritmos+y+flujogramas
PDF
Arreglos vectores pseint
DOC
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
Ejemplos de diagramas de flujo y algoritmos (1)
Pseudocodigos 10 ejemplos
Ejercicios propuestos ejemplos de diagrama de flujo y algoritmos
Manual de Uso PseInt
Taller pseint adsi 581708
Ejercicios (Algoritmo: Pseudocódigo-Diagrama de Flujo)
Tutorial PSEINT
Ejercicios de vectores o arrays
Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)
Algoritmos+y+flujogramas
Arreglos vectores pseint
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
Publicidad

Más de fabiocelis (9)

DOCX
Direccionamiento
PDF
Elementos basicos c
DOCX
Taller introduccion a c++
DOCX
Taller y ejemplos arreglos unidimensionales a 27 feb
DOCX
Taller y ejemplos arreglos unidimensionales a 27 feb
DOCX
Taller introduccion a c++
PDF
Elementos basicos c
PDF
Reglamento aprendiz 2012
PDF
Formato identificacion estilos de aprendizaje (final) (2)
Direccionamiento
Elementos basicos c
Taller introduccion a c++
Taller y ejemplos arreglos unidimensionales a 27 feb
Taller y ejemplos arreglos unidimensionales a 27 feb
Taller introduccion a c++
Elementos basicos c
Reglamento aprendiz 2012
Formato identificacion estilos de aprendizaje (final) (2)

Último (20)

PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx

Taller arreglos en pseint

  • 1. Matriz de 3 filas x 3 columnas. Se debe alimentar la matriz con 9 números ingresados porteclado. y terminamos en 3 2. Este ejemplo almacena una lista de nombres en un arreglo y luego los ordena
  • 2. alfabéticamente. El método de ordenamiento es relativamente simple. Para la entrada de datos se utiliza una estructura MIENTRAS, sin saber a priori la cantidad de datos que se ingresarán. Se ingresa una lista de nombres (la lista termina cuando se ingresa un nombre en blanco) no permitiendo ingresar repetidos y luego se ordena y muestra Proceso OrdenaLista Dimensionlista[200]; Escribir "Ingrese los nombres (enter en blanco para terminar):"; // leer la lista cant<-0; Leer nombre; Mientras nombre<>"" Hacer cant<-cant+1; lista[cant]<-nombre; Repetir // leer un nombre y ver que no este ya en la lista Leer nombre; se_repite<-Falso; Para i<-1 Hasta cant Hacer Si nombre=lista[i] Entonces se_repite<-Verdadero; FinSi FinPara Hasta Que NO se_repite FinMientras// ordenar Para i<-1 Hasta cant-1 Hacer// busca el menor entre i y cant pos_menor<-i; Para j<-i+1 Hasta cant Hacer Si lista[j]<lista[pos_menor] Entonces pos_menor<-j; FinSi FinPara// intercambia el que estaba en i con el menor que encontró aux<-lista[i]; lista[i]<-lista[pos_menor]; lista[pos_menor]<-aux;
  • 3. FinPara// mostrar como queda la lista Escribir "La lista ordenada es:"; Para i<-1 Hasta cant Hacer Escribir " ",lista[i]; FinPara FinProceso 3. Busca los dos mayores de una lista de N datos Proceso Mayores // Busca los dos mayores de una lista de N datos Dimensiondatos[200]; Escribir "Ingrese la cantidad de datos:"; Leer n; Para i<-1 Hasta n Hacer Escribir "Ingrese el dato ",i,":"; Leer datos[i]; FinPara Si datos[1]>datos[2] Entonces may1<-datos[1]; may2<-datos[2]; Sino may1<-datos[2]; may2<-datos[1]; FinSi Para i<-3 Hasta n Hacer Si datos[i]>may1 Entonces may2<-may1; may1<-datos[i]; Sino Si datos[i]>may2 Entonces may2<-datos[i]; FinSi
  • 4. FinSi FinPara Escribir "El mayor es: ",may1; Escribir "El segundo mayor es: ",may2; FinProceso PROBLEMAS 1. El dueño de un restaurante entrevista a cinco clientes de su negocio y les pide que califiquen de 1 a 10 los siguientes aspectos: (1 es pésimo y 10 es excelente o inmejorable) Atención de parte de los empleados Calidad de la comida Justicia del precio (el precio que pagó le parece justo?) Ambiente (muebles cómodos?, música adecuada?, iluminación suficiente?, decoración, etc.) Escriba un algoritmo que pida las calificaciones de los cinco clientes a cada uno de estos aspectos, y luego escriba el promedio obtenido en cada uno de ellos. La lista debe aparecer ordenada del aspecto mejor calificado al peor calificado. 2. En una hacienda hay un hato que se compone de N vacas. Diseñe un algoritmo que guarde en una matriz de dimensión 7xN la producción de leche diaria (en litros) de cada una de las vacas, durante una semana. Además, el algoritmo debe calcular la producción total del hato en cada uno de los siete días, y el número de la vaca que dio más leche en cada día.