Guía para evaluar el video fórum “El Maestro con Cariño”
PROFESOR: CARLOS G. PEREZ.MA
1. ¿Qué papel desempeña el profesor como orientador del proceso enseñanza –
aprendizaje?
El rol del profesor es ser el mediador y facilitador de los aprendizajes en los alumnos/as
participantes en el cual diseña diferentes estrategias para que los discentes logren los
conocimientos necesarios pero sabiendo que la educación es un proceso lo que esto dará
paso a que algunos vayan más rápido que otros adquiriendo sus aprendizajes, pero con
paciencia, amor, respecto, responsabilidad y esfuerzo lograremos que todos los aprendices
dominen y apliquen sus conocimientos en el contexto en que se encuentren.
2. ¿Qué opinión merece la relación del profesor con el alumnado y el alumnado entre
sí?
Logre visualizar que los alumnos eran racistas por lo que estos al ver un maestro de raza
negra acostumbraban a denigrar a cualquier profesor de este grupo étnico pero no lograron
que menguara su autoestima por lo que el docente logro transmitirles valores y actitudes lo
que provocando que sus alumnos/as cambiaran sus actitudes teniendo éxito en una relación
recíproca.
3. ¿Cuáles actividades propone el maestro para mejorar la comunicación y el
lenguaje?
Promueve la comunicación efectiva y afectiva entre el profesor y los estudiantes lo que
permiten que haya un enlace de interacción entre si lo cual facilita un ambiente propicio
para dinamizar el proceso de enseñanza aprendizaje.
4. ¿Cuáles medidas tomó el profesor para producir cambios en los estudiantes?
Lo primero que tomo el profesor fue la decisión de demostrarles a ellos/as que ya no eran
niños/as para comportarse con la mala conducta que ellos/as estaban cometiendo sino más
bien que dichos estudiantes ya eran adultos y por ende tenían que comportase. Segundo, le
fue creando conciencia de que un día serian juzgado por la sociedad si no cambiaban de
actitud. Tercero, que eran alumnos con buenos sentimientos y los acogió hasta ganarse sus
confianzas de esta forma les enseño a respetarse a sí mismo y a los demás y que la
educación iba más allá de los libros.
5. Usted en este caso, ¿qué haría para producir cambios en ellos?
Tomaría como ejemplo que un maestro como este siendo ingeniero logro cambiar la
conducta en estos alumnos los cuales venían de hogares apáticos, desorganizados y muy
mal creados los cuales la mayoría de estos estudiantes venían de hogares disfuncionales.
En la actualidad se vive el mismo panorama dentro de las escuelas, por lo que tomaría el
mismo ejemplo del docente Mark Thackeray y transformaría sus vidas en cuanto la
metodología de enseña y la adquisiciones de los aprendizajes dentro del contexto en que me
encuntre con amor y perseverancia logrando que puedan ser insertados en la sociedad como
individuos transformados, llenos de educación, con valores éticos y espirituales.
6. ¿Cómo era la relación entre el profesor y los alumnos? Estas ayudan al proceso
aprendizaje, ya sea de manera positivo o negativo, detallar.
Bueno al principio las diversas conductas que reflejaban los alumnos hacia el profesor eran
totalmente negativas pero el profesor siempre se mantuvo positivo hasta lograr sus
objetivos lo cual observamos que al final se evidencia de que forma cambio todo logrando
tener una buena relación con todos/as. De ahí que le menciono algunas estrategias que
utilizo:
1. Reconocer donde estaba contextualizado.
2. Conocer el entorno de dónde venían cada uno de sus alumnos/as.
3. Involucro diversos Valores y actitudes tales como: Tolerancia, Respeto, Amor,
Obediencia, Responsabilidad, Solidaridad, Verdad, Perdón, Reconciliación,
Disciplina, Organización, Orden, Limpieza, Alegría, Disculpa, Amistad, Cariño,
Amabilidad, Creatividad, sinceridad, Estima, Autoestima de sí mismo, Trabajo…
4. Sobre todo, La fe.
7. ¿Qué opinión merece el proceso educativo o sistema de enseñanza de la institución
donde se desarrolla la película?
Mi opinión es que es importante que siempre se esté diseñando películas como esta lo cual
está basada en casos reales de la educación en el cual fue creada en el 1967 y puedo decir
que hasta la fecha se presentan de forma cuantitativa casos de esta naturaleza lo que nos
ayuda a mejorar y desarrollar nuevas formas para aplicar estrategias de aprendizajes con
nuestros estudiantes de hoy.
8. ¿Qué opinas del cumplimiento de las expectativas del profesorado con relación al
alumnado?
Que los alumnos tengan la acogida de sus clases con respecto y sobre todo la llave del éxito
que es lo que al final de todo se espera.
9. ¿Cuál fue el papel diario del profesor?
Los Motivo a cada uno de ellos no importando que la sociedad no lo asimilara, que venían
con diversos comportamientos negativos por lo que él les fue inculcando diario a como auto
disciplinarse y les enseño a respetarse a sí mismo y a los demás y que la educación iba más
allá de los libros.
10. Emita su opinión en la relación a la actitud y aptitud del maestro frente a sus
alumnos.
En cuanto a la actitud del maestro cumplió con su rol docente, fue siempre un líder
democrático en el aula y logro hacer lo que quería hacer por lo que cambio las vidas de
cada estudiante.
Mediante la aptitud: mantuvo el respecto en cada alumno, las relaciones interpersonales
pertinentes y dominio de los conocimientos que estaba proyectando.
11. Si te ubicas en una escuela cualquiera de la Rep. Dominicana ¿Cuáles cosas
entiendes deben mejorar para que se desarrolle un proceso de calidad?
Mejorar los siguientes aspectos
 Relación interpersonales alumnos y profesores
 Involucrar a los padres y madres a talleres educativos
 Diseñar múltiples estrategias de aprendizajes que evidencien los aprendizajes
significativos y que garanticen la calidad educativa.
 Cumplir con la visión, misión, política y filosofía del sistema educativo y del centro
en cuestión.
 Eliminar la deserción escolar inculcando la dinámica educativa que tienen las áreas
del currículo.
 Creando diversos Laboratorios tales como: de ciencia, informática y de lenguas
extranjeras.
 Involucrar las Tics en todas las áreas curriculares.
 Personal calificado que labore por área específica de su formación docente.
 Desayuno escolar, merienda y almuerzo en todas las escuelas.

Más contenido relacionado

PPTX
Relación docente estudiante
PDF
LA IMPORTANCIA DE LA AFETIVIDAD ENTRE ALUMNOS Y MAESTROS.
PPTX
Causas de la indisciplina en el alumno
PPTX
Disciplina asertiva disertación
DOC
unidad didactica
PDF
El adolescente en la educación secundaria
DOCX
Conductas
Relación docente estudiante
LA IMPORTANCIA DE LA AFETIVIDAD ENTRE ALUMNOS Y MAESTROS.
Causas de la indisciplina en el alumno
Disciplina asertiva disertación
unidad didactica
El adolescente en la educación secundaria
Conductas

La actualidad más candente (20)

PPT
Convivencia y conflictos en el aula
DOC
Respeto a los_profesores. (1)
PPTX
El respeto a los maestros
PPTX
Disciplina Asertiva USM
PPTX
Presentacion de disciplina
DOCX
La disciplina es un valor fundamental en el proceso formativo de las personas
PPTX
La disciplina de los alumnos de secundaria básica
PDF
La supervisión escolar y la convivencia escolar
PPTX
Las Relaciones Entre Los Alumnos Y Maestros De
PPTX
4 las relaciones entre los alumnos y los maestros
DOCX
Cuadro de análisis de la segunda jornada de prácticas.
PPTX
Un verdadero maestro presentacion
PPT
Disciplina escolar: una mirada sistémica
PPTX
Pérdida de autoridad del profesor
PPT
PROBLEMAS DE CONVIVENCIA EN LA ESCUELA?
DOCX
Escuela normal superior del estado de puebla
PPT
Agentes que influyen en esta actividad
DOCX
Proyecto indisciplina
PPSX
Importancia de la Disciplina y Respeto en la Educación
PPT
Disciplina escolar
Convivencia y conflictos en el aula
Respeto a los_profesores. (1)
El respeto a los maestros
Disciplina Asertiva USM
Presentacion de disciplina
La disciplina es un valor fundamental en el proceso formativo de las personas
La disciplina de los alumnos de secundaria básica
La supervisión escolar y la convivencia escolar
Las Relaciones Entre Los Alumnos Y Maestros De
4 las relaciones entre los alumnos y los maestros
Cuadro de análisis de la segunda jornada de prácticas.
Un verdadero maestro presentacion
Disciplina escolar: una mirada sistémica
Pérdida de autoridad del profesor
PROBLEMAS DE CONVIVENCIA EN LA ESCUELA?
Escuela normal superior del estado de puebla
Agentes que influyen en esta actividad
Proyecto indisciplina
Importancia de la Disciplina y Respeto en la Educación
Disciplina escolar
Publicidad

Destacado (16)

DOCX
SHONY SATHYAVAN NEW CV
PDF
Manual de politicas de seguridad informatica
PPT
Social Media: Strategic Shift or Tactical Tool?
PPTX
Chad Buist PPP Final Presentation
PPTX
Organizaciones tradicionales y actuales
PPTX
Nor Hatini Baharin summary slides 2017
PPTX
Los triángulos slisheare
DOCX
Ensayo seminario i
PPTX
A Multidimensional Approach to Definitions, Applied to e-Learning in Language...
PDF
CV Steve Holland
DOCX
Necesidades para introducir las tic
PDF
Designok
PDF
Wowza mediaserver usersguide
DOC
Krishan Kumar Gupta
PPTX
Roman's theory
PPTX
Blogs in the Classroom
SHONY SATHYAVAN NEW CV
Manual de politicas de seguridad informatica
Social Media: Strategic Shift or Tactical Tool?
Chad Buist PPP Final Presentation
Organizaciones tradicionales y actuales
Nor Hatini Baharin summary slides 2017
Los triángulos slisheare
Ensayo seminario i
A Multidimensional Approach to Definitions, Applied to e-Learning in Language...
CV Steve Holland
Necesidades para introducir las tic
Designok
Wowza mediaserver usersguide
Krishan Kumar Gupta
Roman's theory
Blogs in the Classroom
Publicidad

Similar a Tarea prof. carlos g. perez,ma (20)

DOCX
PRACTICA el maestro con cariño
PDF
Anexos al día 290715
DOCX
Observacion en la escuela
DOCX
Desarrollo del pensamiento crítico comunicación-josé esteban
DOCX
Preguntas del video.
DOCX
Definicion de conceptos
DOCX
A5 guión de obs película la sociedad... (1)joss trinchan
DOCX
Preguntas al profesor
DOCX
Ensayo
PDF
Guía de observación de la película "La sociedad de los poetas muertos"
DOCX
Importancia que el maestro en la educación
DOCX
Importancia que el maestro en la educación
DOCX
Observacion en la escuela
DOCX
Trabajo reflexion el docente y los valores desde su practica. serafin. decimo...
DOCX
Preguntas hacerse maestro
PDF
Portafolio docente
PDF
Evidencias individual y en equipo
DOCX
Sara chi
PRACTICA el maestro con cariño
Anexos al día 290715
Observacion en la escuela
Desarrollo del pensamiento crítico comunicación-josé esteban
Preguntas del video.
Definicion de conceptos
A5 guión de obs película la sociedad... (1)joss trinchan
Preguntas al profesor
Ensayo
Guía de observación de la película "La sociedad de los poetas muertos"
Importancia que el maestro en la educación
Importancia que el maestro en la educación
Observacion en la escuela
Trabajo reflexion el docente y los valores desde su practica. serafin. decimo...
Preguntas hacerse maestro
Portafolio docente
Evidencias individual y en equipo
Sara chi

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Introducción a la historia de la filosofía
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Didáctica de las literaturas infantiles.
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Tarea prof. carlos g. perez,ma

  • 1. Guía para evaluar el video fórum “El Maestro con Cariño” PROFESOR: CARLOS G. PEREZ.MA 1. ¿Qué papel desempeña el profesor como orientador del proceso enseñanza – aprendizaje? El rol del profesor es ser el mediador y facilitador de los aprendizajes en los alumnos/as participantes en el cual diseña diferentes estrategias para que los discentes logren los conocimientos necesarios pero sabiendo que la educación es un proceso lo que esto dará paso a que algunos vayan más rápido que otros adquiriendo sus aprendizajes, pero con paciencia, amor, respecto, responsabilidad y esfuerzo lograremos que todos los aprendices dominen y apliquen sus conocimientos en el contexto en que se encuentren. 2. ¿Qué opinión merece la relación del profesor con el alumnado y el alumnado entre sí? Logre visualizar que los alumnos eran racistas por lo que estos al ver un maestro de raza negra acostumbraban a denigrar a cualquier profesor de este grupo étnico pero no lograron que menguara su autoestima por lo que el docente logro transmitirles valores y actitudes lo que provocando que sus alumnos/as cambiaran sus actitudes teniendo éxito en una relación recíproca. 3. ¿Cuáles actividades propone el maestro para mejorar la comunicación y el lenguaje? Promueve la comunicación efectiva y afectiva entre el profesor y los estudiantes lo que permiten que haya un enlace de interacción entre si lo cual facilita un ambiente propicio para dinamizar el proceso de enseñanza aprendizaje. 4. ¿Cuáles medidas tomó el profesor para producir cambios en los estudiantes? Lo primero que tomo el profesor fue la decisión de demostrarles a ellos/as que ya no eran niños/as para comportarse con la mala conducta que ellos/as estaban cometiendo sino más bien que dichos estudiantes ya eran adultos y por ende tenían que comportase. Segundo, le fue creando conciencia de que un día serian juzgado por la sociedad si no cambiaban de actitud. Tercero, que eran alumnos con buenos sentimientos y los acogió hasta ganarse sus confianzas de esta forma les enseño a respetarse a sí mismo y a los demás y que la educación iba más allá de los libros. 5. Usted en este caso, ¿qué haría para producir cambios en ellos? Tomaría como ejemplo que un maestro como este siendo ingeniero logro cambiar la conducta en estos alumnos los cuales venían de hogares apáticos, desorganizados y muy mal creados los cuales la mayoría de estos estudiantes venían de hogares disfuncionales. En la actualidad se vive el mismo panorama dentro de las escuelas, por lo que tomaría el mismo ejemplo del docente Mark Thackeray y transformaría sus vidas en cuanto la
  • 2. metodología de enseña y la adquisiciones de los aprendizajes dentro del contexto en que me encuntre con amor y perseverancia logrando que puedan ser insertados en la sociedad como individuos transformados, llenos de educación, con valores éticos y espirituales. 6. ¿Cómo era la relación entre el profesor y los alumnos? Estas ayudan al proceso aprendizaje, ya sea de manera positivo o negativo, detallar. Bueno al principio las diversas conductas que reflejaban los alumnos hacia el profesor eran totalmente negativas pero el profesor siempre se mantuvo positivo hasta lograr sus objetivos lo cual observamos que al final se evidencia de que forma cambio todo logrando tener una buena relación con todos/as. De ahí que le menciono algunas estrategias que utilizo: 1. Reconocer donde estaba contextualizado. 2. Conocer el entorno de dónde venían cada uno de sus alumnos/as. 3. Involucro diversos Valores y actitudes tales como: Tolerancia, Respeto, Amor, Obediencia, Responsabilidad, Solidaridad, Verdad, Perdón, Reconciliación, Disciplina, Organización, Orden, Limpieza, Alegría, Disculpa, Amistad, Cariño, Amabilidad, Creatividad, sinceridad, Estima, Autoestima de sí mismo, Trabajo… 4. Sobre todo, La fe. 7. ¿Qué opinión merece el proceso educativo o sistema de enseñanza de la institución donde se desarrolla la película? Mi opinión es que es importante que siempre se esté diseñando películas como esta lo cual está basada en casos reales de la educación en el cual fue creada en el 1967 y puedo decir que hasta la fecha se presentan de forma cuantitativa casos de esta naturaleza lo que nos ayuda a mejorar y desarrollar nuevas formas para aplicar estrategias de aprendizajes con nuestros estudiantes de hoy. 8. ¿Qué opinas del cumplimiento de las expectativas del profesorado con relación al alumnado? Que los alumnos tengan la acogida de sus clases con respecto y sobre todo la llave del éxito que es lo que al final de todo se espera. 9. ¿Cuál fue el papel diario del profesor? Los Motivo a cada uno de ellos no importando que la sociedad no lo asimilara, que venían con diversos comportamientos negativos por lo que él les fue inculcando diario a como auto disciplinarse y les enseño a respetarse a sí mismo y a los demás y que la educación iba más allá de los libros. 10. Emita su opinión en la relación a la actitud y aptitud del maestro frente a sus alumnos. En cuanto a la actitud del maestro cumplió con su rol docente, fue siempre un líder democrático en el aula y logro hacer lo que quería hacer por lo que cambio las vidas de cada estudiante. Mediante la aptitud: mantuvo el respecto en cada alumno, las relaciones interpersonales pertinentes y dominio de los conocimientos que estaba proyectando.
  • 3. 11. Si te ubicas en una escuela cualquiera de la Rep. Dominicana ¿Cuáles cosas entiendes deben mejorar para que se desarrolle un proceso de calidad? Mejorar los siguientes aspectos  Relación interpersonales alumnos y profesores  Involucrar a los padres y madres a talleres educativos  Diseñar múltiples estrategias de aprendizajes que evidencien los aprendizajes significativos y que garanticen la calidad educativa.  Cumplir con la visión, misión, política y filosofía del sistema educativo y del centro en cuestión.  Eliminar la deserción escolar inculcando la dinámica educativa que tienen las áreas del currículo.  Creando diversos Laboratorios tales como: de ciencia, informática y de lenguas extranjeras.  Involucrar las Tics en todas las áreas curriculares.  Personal calificado que labore por área específica de su formación docente.  Desayuno escolar, merienda y almuerzo en todas las escuelas.