ESCUELA SUPERIOR POLIT CNICA DEL LITORAL
                                        POLITÉCNICA
                                     TEORÍA ELECTROMAGNÉ TICA II
                                            ELECTROMAGNÉTICA




                                     Profesor: Ing. Alberto Tama Franco



TERCE
TERCERA EVALUACIÓN                                             Fecha: viernes 15 de septiembre del 2011


Alumno
Alumnos:      ____________________________________________________________________________


PRIMER TEMA:

Una línea de transmisión es hecha de dos conductores paralelos inmersos en un
dieléctrico disipativo, tal como se muestra en la figura. El diseño permite con siderarla
como una LTSD, debido a que dicha línea es para uso de módems a elevadas
velocidades. Asumiendo que la frecuencia de operación es 100  MHz  :

a) Calcular la distancia d entre los conductores para producir una línea de transmisión
   sin distorsión a la frecuencia dad.
b) Determinar la impedancia característica de la línea y su constante de atenuación.
c) Si una atenuación de al menos 40  dB  es aceptable antes de que un amplificador
   sea requerido, calcular la distancia a la que deben encontrarse localizados dos
   amplificadores consecutivos en la línea.

                                    2a  1  mm 
                                 Cu  5.7  107  S /m 

        0           4 0


      a                    a
      a




                 d
            104  S /m 




                                          Ing. Alberto Tama Franco
                                Profesor de la Materia Teoría Electromagnética I
                                                                               II
                                            FIEC
                                            FIEC-ESPOL – 2011 –1S
SEGUNDO TEMA:

Una LTSP, cuya impedancia característica es Z 0  50    , es conectada tal como se
muestra en la siguiente figura. La impedancia medida entre los puntos AA ' es de
100   . Calcular las impedancias de carga Z L1 y Z L 2 si la impedancia de entrada de
las dos líneas, cuando está desconectada, es igual.


                                0.50                             0.25
                                                         
                                                         A
        Z L1                          Z o  50                           ZL2

                                                        A'
                                                        




                                 Ing. Alberto Tama Franco
                       Profesor de la Materia Teoría Electromagnética II
                                   FIEC-ESPOL – 2011 –1S
TERCER TEMA:

En una guía de onda rectangular rellena de aire como dieléctrico, cuyas dimensiones son
a  2.286  cm y b  1.016  cm  , puesto que la componente y del modo eT está dada
por:

               E y  sen  2 x /a  cos  3 y /b  sen 10 1010 t   z  V /m 

Determinar:

a)   El modo de propagación.
b)   Las frecuencias de corte y de operación.
c)   La impedancia intrínseca de ese modo de propagación.
d)   La componente magnética H x .




                                    Ing. Alberto Tama Franco
                          Profesor de la Materia Teoría Electromagnética II
                                      FIEC-ESPOL – 2011 –1S
CUARTO TEMA:

Una sección de LTSP se coloca en derivación con la línea principal, tal como se indica en
la siguiente figura. Si l1  0.25 , l2  0.125 y l3  0.875 . Puesto que Z 0  100   ,
Z L  200  j150    :
a) Determinar Yent1, Yent 2 y la Yent 3
b) Determinar el valor de las ROE’s para cada una de las secciones anteriormente
   indicadas.


Yent1                                 Yent 2                           Yent 3 




                                  l3                                    l1


                                                                Yent1
          Yent 3
                             Zo                                                     ZL
                                                       Yent 2
                                                  l2




c) Asuma que desconoce las longitudes l1 , l2 y l3 , determinar dichos valores, así como
   las Yent1 , Yent 2 y Yent 3 y las ROE’s, a condición de la existencia de un acoplamiento
   perfecto.




                                         Ing. Alberto Tama Franco
                           Profesor de la Materia Teoría Electromagnética II
                                       FIEC-ESPOL – 2011 –1S

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Publicidad

Destacado (11)

PDF
Remotis conection revista_saia
PDF
Lineas de Transmisión Coaxial y Bifilar
PPT
Revista medios de trasmision
PDF
Mediciones de Frecuencia Y Longitud De Onda
PDF
95585052 208019-modulo-antenas-y-propagacion
PDF
95585052 208019-modulo-antenas-y-propagacion
PPTX
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
Remotis conection revista_saia
Lineas de Transmisión Coaxial y Bifilar
Revista medios de trasmision
Mediciones de Frecuencia Y Longitud De Onda
95585052 208019-modulo-antenas-y-propagacion
95585052 208019-modulo-antenas-y-propagacion
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
Publicidad

Similar a TE2-TE-2011-1S (20)

DOC
5) Estructura Molecular (continuación)
PDF
ESPECTROSCOPÍAS ELECTRÓNICAS
DOC
Teoria atómica
DOC
Teoria atómica
PPSX
Semiconductores
DOC
Estructura molecular en sólidos cap5 1(cont)
 
DOC
Primera Práctica de Propagación y Radiación Electromagnética II - 16 III
PDF
Pc5 electro 2018 2
PPT
La configuracion electronica andres
PDF
Transformadores teoria
PDF
Transformadores teoria 2
DOC
Fmcap5 1(cont)
DOC
Fmcap5 1(cont)
PPTX
Presentación sistemas de puesta a tierra
5) Estructura Molecular (continuación)
ESPECTROSCOPÍAS ELECTRÓNICAS
Teoria atómica
Teoria atómica
Semiconductores
Estructura molecular en sólidos cap5 1(cont)
 
Primera Práctica de Propagación y Radiación Electromagnética II - 16 III
Pc5 electro 2018 2
La configuracion electronica andres
Transformadores teoria
Transformadores teoria 2
Fmcap5 1(cont)
Fmcap5 1(cont)
Presentación sistemas de puesta a tierra

Más de Corporación Eléctrica del Ecuador, CELEC EP (20)

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

TE2-TE-2011-1S

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLIT CNICA DEL LITORAL POLITÉCNICA TEORÍA ELECTROMAGNÉ TICA II ELECTROMAGNÉTICA Profesor: Ing. Alberto Tama Franco TERCE TERCERA EVALUACIÓN Fecha: viernes 15 de septiembre del 2011 Alumno Alumnos: ____________________________________________________________________________ PRIMER TEMA: Una línea de transmisión es hecha de dos conductores paralelos inmersos en un dieléctrico disipativo, tal como se muestra en la figura. El diseño permite con siderarla como una LTSD, debido a que dicha línea es para uso de módems a elevadas velocidades. Asumiendo que la frecuencia de operación es 100  MHz  : a) Calcular la distancia d entre los conductores para producir una línea de transmisión sin distorsión a la frecuencia dad. b) Determinar la impedancia característica de la línea y su constante de atenuación. c) Si una atenuación de al menos 40  dB  es aceptable antes de que un amplificador sea requerido, calcular la distancia a la que deben encontrarse localizados dos amplificadores consecutivos en la línea. 2a  1  mm   Cu  5.7  107  S /m    0   4 0 a a a d   104  S /m  Ing. Alberto Tama Franco Profesor de la Materia Teoría Electromagnética I II FIEC FIEC-ESPOL – 2011 –1S
  • 2. SEGUNDO TEMA: Una LTSP, cuya impedancia característica es Z 0  50    , es conectada tal como se muestra en la siguiente figura. La impedancia medida entre los puntos AA ' es de 100   . Calcular las impedancias de carga Z L1 y Z L 2 si la impedancia de entrada de las dos líneas, cuando está desconectada, es igual. 0.50 0.25  A Z L1 Z o  50    ZL2 A'  Ing. Alberto Tama Franco Profesor de la Materia Teoría Electromagnética II FIEC-ESPOL – 2011 –1S
  • 3. TERCER TEMA: En una guía de onda rectangular rellena de aire como dieléctrico, cuyas dimensiones son a  2.286  cm y b  1.016  cm  , puesto que la componente y del modo eT está dada por: E y  sen  2 x /a  cos  3 y /b  sen 10 1010 t   z  V /m  Determinar: a) El modo de propagación. b) Las frecuencias de corte y de operación. c) La impedancia intrínseca de ese modo de propagación. d) La componente magnética H x . Ing. Alberto Tama Franco Profesor de la Materia Teoría Electromagnética II FIEC-ESPOL – 2011 –1S
  • 4. CUARTO TEMA: Una sección de LTSP se coloca en derivación con la línea principal, tal como se indica en la siguiente figura. Si l1  0.25 , l2  0.125 y l3  0.875 . Puesto que Z 0  100   , Z L  200  j150    : a) Determinar Yent1, Yent 2 y la Yent 3 b) Determinar el valor de las ROE’s para cada una de las secciones anteriormente indicadas. Yent1  Yent 2  Yent 3  l3 l1 Yent1 Yent 3 Zo ZL Yent 2 l2 c) Asuma que desconoce las longitudes l1 , l2 y l3 , determinar dichos valores, así como las Yent1 , Yent 2 y Yent 3 y las ROE’s, a condición de la existencia de un acoplamiento perfecto. Ing. Alberto Tama Franco Profesor de la Materia Teoría Electromagnética II FIEC-ESPOL – 2011 –1S