SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR P OLITÉCNICA DEL LITORAL
                                          POLITÉCNICA      LIT
                                        SISTEMAS LINEALES




             Profesor:      ING. CARLOS SALAZAR LÓPEZ                     (    )
                             ING. ALBERTO TAMA FRANCO                     (   )

SEGUNDA EVALUACIÓN                                                  Fecha: jueves 04 de febrero de 2010
                                                                                      e


Alumnos:    ______________________________________________________________________________




Instrucciones:
Instrucciones El presente examen consta de 5 problemas y del correspondiente espacio
                                                 problemas,
en blanco para trabajar los. Asegúrese de que no le falta ning
                trabajarlos                                ningún problema por resolver.
                                                                               resolver.
Escriba sus respuestas directamente en los espacios previst os en las páginas de este
                          directamente                  previstos
cuadernillo. No olvide escribir su nombre en todas y cada una de las páginas. HÁGALO
AHORA. Todos los gráficos y dibujos deben incluir las correspondientes leyendas. Salvo
AHORA.
que se indique lo contrario, debe razonar las respuestas. Este es un examen a libro
cerrado, en el cual los estudiantes pueden utiliza r todo el material de consulta que
cerrado,                                       utilizar
ha sido proporcionado en las clase
                                 clases.




                                 Resumen de Calificaciones



                                                                                   Total Segunda
           Estudiante               Examen         Deberes        Lecciones
                                                                                    Evaluación




                                   Ing. Alberto Tama Franco
                            Coordinador de la Materia Sistemas Lineales
                                    FIEC
                                    FIEC-ESPOL – 2009 – 2S
DIAGRAMA DE BODE DE MAGNITUD

 dB 


   40


   20



         102    101         100          101          102   103   104   rad /seg 

 20


 40


 60




                   DIAGRAMA DE BODE DE FASE

         102    101         100          101          102   103   104
     0
                                                                              rad /seg 
 45o

 90o

135o

180o

225o

270o


315o

360o




                        Ing. Alberto Tama Franco
                Coordinador de la Materia Sistemas Lineales
                        FIEC-ESPOL – 2009 – 2S
Primer Tema (2 puntos):
             20

Considere la existencia del siguiente sistema global que se muestra a continuación:




                                    10
Se tiene conocimiento de que H A  s   y que la aproximación en línea recta de los
                                                                  lín ea
                                   1 s
diagramas de Bode del Sistema Global H  j  se muestran en la página anterior. Se
solicita, lo siguiente:

a) Determinar la función de transferencia H B  s 
               l
b) Comentar brevemente, pero de manera justific ada, sobre la estabilidad interna y
                                               justificada,
   externa del Sistema Global.
c) Determinar la respuesta del Sistema Global frente a una excitación
                 la
    x  t   cos  30t  45o 
d) Obtener la realización DFII (forma canónica) del Sistema Global.
            a




                                         Ing. Alberto Tama Franco
                                  Coordinador de la Materia Sistemas Lineales
                                          FIEC
                                          FIEC-ESPOL – 2009 – 2S
Segundo Tema (20 puntos): UTILIZAR TRANSFORMADA Z

Para el Sistema que se muestra en la siguiente figura, se obtiene la respuesta y  n 
cuando la excitación está dada por x  n   a  n   b  c             n  1 .
                                                                  n 1




        x  n                                                                   y  n    2    n  1
                                                                                               n




                               h  n   2 1/3   n  1
                                               n




a) Determinar los coeficientes a , b y c que permiten cumplir con la condición entrada-
   salida del mencionado sistema.
b) Encontrar la ecuación de diferencias (dominio de tiempo discreto).
c) Esquematice la representación canónica del referido sistema.
d) Comente sobre a qué tipo de estabilidad interna pertenece, e indique justificadamente,
   si el sistema es BIBO estable o no.


a                                 b                                        c




                                     Ing. Alberto Tama Franco
                             Coordinador de la Materia Sistemas Lineales
                                     FIEC-ESPOL – 2009 – 2S
Tercer Tema (20 puntos):

Considere el sistema mostrado en la siguiente figura:




                   sen 4 t                                  sen 2 t
Donde: x  t              , p  t   cos 2 t , q  t            y la respuesta de frecuencia de H  j 
                     t                                        t
está dada por:




Encontrar, esquematizar y etiquetar, según corresponda:

a) La Transformada de Fourier de la señal a  t  . Es decir A   .
b) La Transformada de Fourier de la señal b  t  . Es decir B   .
c) La respuesta del sistema c  t  sin esquematizar ni etiquetar.




                                        Ing. Alberto Tama Franco
                                Coordinador de la Materia Sistemas Lineales
                                        FIEC-ESPOL – 2009 – 2S
Cuarto Tema (20 puntos):

a) Determine las series de Fourier para la señal x  t   cos 5t sen 3t
b) Esquematice el espectro de Fourier.
c) Dicha señal x  t  es aplicada a la entrada de un sistema LTI-CT cuya respuesta de
   frecuencia se muestra a continuación. Determine la salida de dicho sistema.

                                                 H  


                                                1



                                                                                 
             6.0                 2.5                    2.5              6.0




                                  Ing. Alberto Tama Franco
                           Coordinador de la Materia Sistemas Lineales
                                   FIEC-ESPOL – 2009 – 2S
Quinto Tema (20 puntos):

Determinar la inversa de la transformada de Fourier de X   , cuya representación
espectral se muestra a continuación.

              X                                                       X  
                       1                                                           
                                                                                   2

                                                                                       o
                                                                                           
       o             0          o                          o                  0

                                                                               
                                                                           
                                                                               2




                                  Ing. Alberto Tama Franco
                           Coordinador de la Materia Sistemas Lineales
                                   FIEC-ESPOL – 2009 – 2S

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Publicidad

Destacado (14)

Publicidad

Similar a SSLL-SE-2009-2S (20)

PDF
Clase 2 alumno
DOC
Guia control analog
PDF
Pds 2011 3-balotario de preguntas pc3_b
PDF
Problemas resueltoscap4
PDF
Elementosbásicosdematemáticas
PDF
Modelado de un filtro Butterwoth pasa bajos (pasivo) de cuarto orden.
DOC
circulo de mhor ESTATICA
PDF
Pds 2011 2-balotario de preguntas pc3
PPT
Caso aplicado flujo vehicular
PDF
Matematica v0 Respuestas
PDF
Pds 2012 1 practica calificada 2
PPTX
Tarea 5 – Evaluación Final señales y sistemas unad.pptx
PDF
Problemas resueltoscap4
DOCX
Transformada de laplace
PDF
Modelado de circuitos con ED de orden superior
PDF
Guia 02 mat ii
PDF
Compensadores adelanto retraso
PPTX
Senoides y fasores presentacion ppt
Clase 2 alumno
Guia control analog
Pds 2011 3-balotario de preguntas pc3_b
Problemas resueltoscap4
Elementosbásicosdematemáticas
Modelado de un filtro Butterwoth pasa bajos (pasivo) de cuarto orden.
circulo de mhor ESTATICA
Pds 2011 2-balotario de preguntas pc3
Caso aplicado flujo vehicular
Matematica v0 Respuestas
Pds 2012 1 practica calificada 2
Tarea 5 – Evaluación Final señales y sistemas unad.pptx
Problemas resueltoscap4
Transformada de laplace
Modelado de circuitos con ED de orden superior
Guia 02 mat ii
Compensadores adelanto retraso
Senoides y fasores presentacion ppt

Más de Corporación Eléctrica del Ecuador, CELEC EP (18)

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
IPERC...................................
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
IPERC...................................
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

SSLL-SE-2009-2S

  • 1. ESCUELA SUPERIOR P OLITÉCNICA DEL LITORAL POLITÉCNICA LIT SISTEMAS LINEALES Profesor: ING. CARLOS SALAZAR LÓPEZ ( ) ING. ALBERTO TAMA FRANCO ( ) SEGUNDA EVALUACIÓN Fecha: jueves 04 de febrero de 2010 e Alumnos: ______________________________________________________________________________ Instrucciones: Instrucciones El presente examen consta de 5 problemas y del correspondiente espacio problemas, en blanco para trabajar los. Asegúrese de que no le falta ning trabajarlos ningún problema por resolver. resolver. Escriba sus respuestas directamente en los espacios previst os en las páginas de este directamente previstos cuadernillo. No olvide escribir su nombre en todas y cada una de las páginas. HÁGALO AHORA. Todos los gráficos y dibujos deben incluir las correspondientes leyendas. Salvo AHORA. que se indique lo contrario, debe razonar las respuestas. Este es un examen a libro cerrado, en el cual los estudiantes pueden utiliza r todo el material de consulta que cerrado, utilizar ha sido proporcionado en las clase clases. Resumen de Calificaciones Total Segunda Estudiante Examen Deberes Lecciones Evaluación Ing. Alberto Tama Franco Coordinador de la Materia Sistemas Lineales FIEC FIEC-ESPOL – 2009 – 2S
  • 2. DIAGRAMA DE BODE DE MAGNITUD  dB  40 20 102 101 100 101 102 103 104   rad /seg  20 40 60 DIAGRAMA DE BODE DE FASE 102 101 100 101 102 103 104 0   rad /seg  45o 90o 135o 180o 225o 270o 315o 360o Ing. Alberto Tama Franco Coordinador de la Materia Sistemas Lineales FIEC-ESPOL – 2009 – 2S
  • 3. Primer Tema (2 puntos): 20 Considere la existencia del siguiente sistema global que se muestra a continuación: 10 Se tiene conocimiento de que H A  s   y que la aproximación en línea recta de los lín ea 1 s diagramas de Bode del Sistema Global H  j  se muestran en la página anterior. Se solicita, lo siguiente: a) Determinar la función de transferencia H B  s  l b) Comentar brevemente, pero de manera justific ada, sobre la estabilidad interna y justificada, externa del Sistema Global. c) Determinar la respuesta del Sistema Global frente a una excitación la x  t   cos  30t  45o  d) Obtener la realización DFII (forma canónica) del Sistema Global. a Ing. Alberto Tama Franco Coordinador de la Materia Sistemas Lineales FIEC FIEC-ESPOL – 2009 – 2S
  • 4. Segundo Tema (20 puntos): UTILIZAR TRANSFORMADA Z Para el Sistema que se muestra en la siguiente figura, se obtiene la respuesta y  n  cuando la excitación está dada por x  n   a  n   b  c    n  1 . n 1 x  n y  n    2    n  1 n h  n   2 1/3   n  1 n a) Determinar los coeficientes a , b y c que permiten cumplir con la condición entrada- salida del mencionado sistema. b) Encontrar la ecuación de diferencias (dominio de tiempo discreto). c) Esquematice la representación canónica del referido sistema. d) Comente sobre a qué tipo de estabilidad interna pertenece, e indique justificadamente, si el sistema es BIBO estable o no. a b c Ing. Alberto Tama Franco Coordinador de la Materia Sistemas Lineales FIEC-ESPOL – 2009 – 2S
  • 5. Tercer Tema (20 puntos): Considere el sistema mostrado en la siguiente figura: sen 4 t sen 2 t Donde: x  t   , p  t   cos 2 t , q  t   y la respuesta de frecuencia de H  j  t t está dada por: Encontrar, esquematizar y etiquetar, según corresponda: a) La Transformada de Fourier de la señal a  t  . Es decir A   . b) La Transformada de Fourier de la señal b  t  . Es decir B   . c) La respuesta del sistema c  t  sin esquematizar ni etiquetar. Ing. Alberto Tama Franco Coordinador de la Materia Sistemas Lineales FIEC-ESPOL – 2009 – 2S
  • 6. Cuarto Tema (20 puntos): a) Determine las series de Fourier para la señal x  t   cos 5t sen 3t b) Esquematice el espectro de Fourier. c) Dicha señal x  t  es aplicada a la entrada de un sistema LTI-CT cuya respuesta de frecuencia se muestra a continuación. Determine la salida de dicho sistema. H   1  6.0 2.5 2.5 6.0 Ing. Alberto Tama Franco Coordinador de la Materia Sistemas Lineales FIEC-ESPOL – 2009 – 2S
  • 7. Quinto Tema (20 puntos): Determinar la inversa de la transformada de Fourier de X   , cuya representación espectral se muestra a continuación. X   X   1  2 o   o 0 o o 0   2 Ing. Alberto Tama Franco Coordinador de la Materia Sistemas Lineales FIEC-ESPOL – 2009 – 2S