SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejemplos de uso de la Bioinformática Clasificación de un h ongo ,   comparando una secuencia suya con las de una base de datos para determinar si las hay similares Visualización de estructuras moleculares en tres dimensiones Introducción al análisis de secuencias 04/06/09 Introducción a la Bioinformática
Ejemplo 1: Identificación de un hongo Unos investigadores han detectado una infección fúngica en un cultivo agrario.  En caso de duda en la identificación directa (crecimiento lento del hongo, características morfológicas similares entre varias especies, etc.) se puede plantear la alternativa siguiente: Secuenciar un fragmento del ADN del hongo Buscar en bases de datos moleculares intentando encontrar la misma secuencia o una lo más similar posible (“DB homology search”) 04/06/09 Introducción a la Bioinformática
Ej. 1.1 Secuencia característica Obtenemos la secuencia siguiente gtttacgctctacaaccctttgtgaacatacctacaactgttgcttcggcgggtagggtctccgcgaccctcccggcctcccgcctccgggcgggtcggcgcccgccggaggataaccaaactctgatttaacgacgtttcttctgagtggtacaagcaaataatcaaaacttttaacaaccggatctcttggttctggcatcgatgaagaacgcagcgaaatgcgataagtaatgtgaat 04/06/09 Introducción a la Bioinformática
Vía internet accedemos al EBI:  European Bioinformatics Institute Aquí escogemos la opción “ Tools”  y  Seleccionamos  Fasta3    Seleccionamos en DATABASES : N ucleic ACIDS , FUNGI Enganchamos la secuencia y hacemos la consulta Obtendremos un listado de especies ordenado de mayor a menor similitud Ej. 1.2 Búsqueda de la secuencia en una base de datos 04/06/09 Introducción a la Bioinformática
i) Vamos a la Web del  EBI 04/06/09 Introducción a la Bioinformática
ii) Escogemos  la opción  Tools  04/06/09 Introducción a la Bioinformática
iii) En  Tools  seleccionamos  FASTA3 04/06/09 Introducción a la Bioinformática
iv)  la opción  DATABASES   NUCLEIC ACIDS, FUNGI 04/06/09 Introducción a la Bioinformática
v) Enganchamos la secuencia en el cuadro inferior y ejecutar  (Run FASTA 3) 04/06/09 Introducción a la Bioinformática
v) Resultados de la búsqueda FASTA searches a protein or DNA sequence data bank version 3.3t09 May 18, 2001 Please cite: W.R. Pearson & D.J. Lipman PNAS (1988) 85:2444-2448 @:1-: 241 nt vs  EMBL Fungi library searching /ebi/services/idata/v225/fastadb/em_fun library 104701680 residues in 66478 sequences statistics extrapolated from 60000 to 61164 sequences Expectation_n fit: rho(ln(x))= -1.2290+/-0.000361; mu= 72.1313+/- 0.026 mean_var=907.6270+/-295.007, 0's: 68 Z-trim: 4246  B-trim: 15652 in 3/79 Lambda= 0.0426 FASTA (3.39 May 2001) function [optimized, +5/-4 matrix (5:-4)] ktup: 6 join: 48, opt: 33, gap-pen: -16/ -4, width:  16 Scan time:  3.180 The best scores are:  opt bits E(61164) EM_FUN:CGL301988 AJ301988.1 Colletotrichum glo (1484) [f] 1184  88 5.7e-17 EM_FUN:AF090855 AF090855.1 Colletotrichum gloe ( 500) [f] 1205  88 7.3e-17 EM_FUN:CGL301986 AJ301986.1 Colletotrichum glo (1484) [f] 1166  87 1.2e-16 EM_FUN:CGL301908 AJ301908.1 Colletotrichum glo (2868) [f] 1148  87 1.3e-16 EM_FUN:CGL301909 AJ301909.1 Colletotrichum glo (2868) [f] 1148  87 1.3e-16 EM_FUN:CGL301907 AJ301907.1 Colletotrichum glo (2867) [f] 1148  87 1.3e-16 EM_FUN:CGL301919 AJ301919.1 Colletotrichum glo (1171) [f] 1166  87 1.6e-16 EM_FUN:CGL301977 AJ301977.1 Colletotrichum glo (1876) [f] 1148  86  2e-16 EM_FUN:CFR301912 AJ301912.1 Colletotrichum fra (2870) [f] 1137  86 2.1e-16 04/06/09 Introducción a la Bioinformática
Ejemplo 2: Visualización de estructuras moleculares RASMOL es un programa para visualizar estructuras moleculares en tres dimensiones Haciendo click  aquí  podéis acceder a una guía rápida del programa desde donde podréis descargarlo, instalarlo y ejecutarlo con facilidad 04/06/09 Introducción a la Bioinformática
Ejemplo 3: Introducción práctica al análisis de secuencias Haciendo click  aquí  se accede al  Bioinformatics Web Practical  del servicio de Bioinformática de la Universidad de Manchester ( UMBER ) El objetivo de este tutorial es Dar un vistazo a algunos recursos bioinformáticos existentes en Internet Adquirir una primera idea sobre que es  el  análisis de secuencias A continuación podéis ver algunas de las pantallas que aparecerán 04/06/09 Introducción a la Bioinformática
Enganchamos una secuencia al traductor 04/06/09 Introducción a la Bioinformática
04/06/09 Introducción a la Bioinformática Traducción de la secuencia y búsqueda en OWL
04/06/09 Introducción a la Bioinformática La secuencia ha sido identificada

Más contenido relacionado

PPTX
Bioinformática
PPT
9. bioinformatica bases de datos.
PPT
Bioinformatica
PPTX
Tecnologías emergentes»
PDF
Protocolo practicas de biología molecular
PDF
El fin de lo efimero . Being Human: Human-Computer Interaction in the year 2020
PDF
7. Congresos y Participación HCI 2009 (HCI 2)
Bioinformática
9. bioinformatica bases de datos.
Bioinformatica
Tecnologías emergentes»
Protocolo practicas de biología molecular
El fin de lo efimero . Being Human: Human-Computer Interaction in the year 2020
7. Congresos y Participación HCI 2009 (HCI 2)

Destacado (15)

PPTX
Informatica en la medicina
PPTX
Informática Médica
PPTX
Bio-informatica
PDF
P1 Informática Médica II
PPT
Informatica medica 1
PPTX
Informatica medica
PPTX
Informática Médica
PPTX
Importancia de la informatica en la medicina
PPTX
Las TIC en el sector salud
PPT
Programa M.I.C.
PDF
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
DOCX
Las tics en el sector salud
PPTX
Avances del HCI
PPTX
Enfermería basada en la evidencia
PDF
Tipos de Interfaces
Informatica en la medicina
Informática Médica
Bio-informatica
P1 Informática Médica II
Informatica medica 1
Informatica medica
Informática Médica
Importancia de la informatica en la medicina
Las TIC en el sector salud
Programa M.I.C.
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
Las tics en el sector salud
Avances del HCI
Enfermería basada en la evidencia
Tipos de Interfaces
Publicidad

Similar a Tecnologias Emergentes - Bioinformatica (20)

PDF
PRACTICA DE SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA USANDO EL SOFTWARE...
PDF
SIMULACIÓN DE GEL DE AGAROSA USANDO EL SOFTWARE SNAPGENE.pdf
PDF
SIMULACIÓN DE GEL DE AGAROSA USANDO EL SOFTWARE SNAPGENE_1.pdf
PPTX
Bases de datos secundarias|12345678.pptx
PDF
Informe nro.01 análisis de secuencias del gen 16 s
PDF
Informe de bio filogenia
PDF
INFORME DEL USO DEL PROGRAMA SNAPGENE.pdf
PDF
SNAP GENE INFORMEdeteccion de los S16.pdf
PDF
Análisis de secuencias del gen 16S
PDF
USO DEL SOFTWARE MEGA
DOCX
ELABORACIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL ADN EN PAPEL.docx
DOCX
ELABORACIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL ADN EN PAPEL.docx
PDF
Gen 16 s
PDF
Informe difusión y acceso de información
PDF
GRUPO 01_INFORME DE BIOTECNOLOGIA EN CLASE _ GRUPAL.pdf
PDF
Informe del Uso del software SNAPGENE para el corte de cadenas de nucleótidos...
PDF
Practica 1 analisis de secuencias del gen16 s
PPT
Las multiples caras de la bioinformatica
PDF
INFORME DE LA PRACTICA N 04 ANALISIS DE SECUENCIAS DE ADN Y USO DEL BANCO DE ...
DOCX
Informe 1 biotecnologia- anyulia torres sosa
PRACTICA DE SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA USANDO EL SOFTWARE...
SIMULACIÓN DE GEL DE AGAROSA USANDO EL SOFTWARE SNAPGENE.pdf
SIMULACIÓN DE GEL DE AGAROSA USANDO EL SOFTWARE SNAPGENE_1.pdf
Bases de datos secundarias|12345678.pptx
Informe nro.01 análisis de secuencias del gen 16 s
Informe de bio filogenia
INFORME DEL USO DEL PROGRAMA SNAPGENE.pdf
SNAP GENE INFORMEdeteccion de los S16.pdf
Análisis de secuencias del gen 16S
USO DEL SOFTWARE MEGA
ELABORACIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL ADN EN PAPEL.docx
ELABORACIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL ADN EN PAPEL.docx
Gen 16 s
Informe difusión y acceso de información
GRUPO 01_INFORME DE BIOTECNOLOGIA EN CLASE _ GRUPAL.pdf
Informe del Uso del software SNAPGENE para el corte de cadenas de nucleótidos...
Practica 1 analisis de secuencias del gen16 s
Las multiples caras de la bioinformatica
INFORME DE LA PRACTICA N 04 ANALISIS DE SECUENCIAS DE ADN Y USO DEL BANCO DE ...
Informe 1 biotecnologia- anyulia torres sosa
Publicidad

Último (20)

PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk

Tecnologias Emergentes - Bioinformatica

  • 1. Ejemplos de uso de la Bioinformática Clasificación de un h ongo , comparando una secuencia suya con las de una base de datos para determinar si las hay similares Visualización de estructuras moleculares en tres dimensiones Introducción al análisis de secuencias 04/06/09 Introducción a la Bioinformática
  • 2. Ejemplo 1: Identificación de un hongo Unos investigadores han detectado una infección fúngica en un cultivo agrario. En caso de duda en la identificación directa (crecimiento lento del hongo, características morfológicas similares entre varias especies, etc.) se puede plantear la alternativa siguiente: Secuenciar un fragmento del ADN del hongo Buscar en bases de datos moleculares intentando encontrar la misma secuencia o una lo más similar posible (“DB homology search”) 04/06/09 Introducción a la Bioinformática
  • 3. Ej. 1.1 Secuencia característica Obtenemos la secuencia siguiente gtttacgctctacaaccctttgtgaacatacctacaactgttgcttcggcgggtagggtctccgcgaccctcccggcctcccgcctccgggcgggtcggcgcccgccggaggataaccaaactctgatttaacgacgtttcttctgagtggtacaagcaaataatcaaaacttttaacaaccggatctcttggttctggcatcgatgaagaacgcagcgaaatgcgataagtaatgtgaat 04/06/09 Introducción a la Bioinformática
  • 4. Vía internet accedemos al EBI: European Bioinformatics Institute Aquí escogemos la opción “ Tools” y Seleccionamos Fasta3  Seleccionamos en DATABASES : N ucleic ACIDS , FUNGI Enganchamos la secuencia y hacemos la consulta Obtendremos un listado de especies ordenado de mayor a menor similitud Ej. 1.2 Búsqueda de la secuencia en una base de datos 04/06/09 Introducción a la Bioinformática
  • 5. i) Vamos a la Web del EBI 04/06/09 Introducción a la Bioinformática
  • 6. ii) Escogemos la opción Tools  04/06/09 Introducción a la Bioinformática
  • 7. iii) En Tools seleccionamos FASTA3 04/06/09 Introducción a la Bioinformática
  • 8. iv) la opción DATABASES  NUCLEIC ACIDS, FUNGI 04/06/09 Introducción a la Bioinformática
  • 9. v) Enganchamos la secuencia en el cuadro inferior y ejecutar (Run FASTA 3) 04/06/09 Introducción a la Bioinformática
  • 10. v) Resultados de la búsqueda FASTA searches a protein or DNA sequence data bank version 3.3t09 May 18, 2001 Please cite: W.R. Pearson & D.J. Lipman PNAS (1988) 85:2444-2448 @:1-: 241 nt vs EMBL Fungi library searching /ebi/services/idata/v225/fastadb/em_fun library 104701680 residues in 66478 sequences statistics extrapolated from 60000 to 61164 sequences Expectation_n fit: rho(ln(x))= -1.2290+/-0.000361; mu= 72.1313+/- 0.026 mean_var=907.6270+/-295.007, 0's: 68 Z-trim: 4246 B-trim: 15652 in 3/79 Lambda= 0.0426 FASTA (3.39 May 2001) function [optimized, +5/-4 matrix (5:-4)] ktup: 6 join: 48, opt: 33, gap-pen: -16/ -4, width: 16 Scan time: 3.180 The best scores are: opt bits E(61164) EM_FUN:CGL301988 AJ301988.1 Colletotrichum glo (1484) [f] 1184 88 5.7e-17 EM_FUN:AF090855 AF090855.1 Colletotrichum gloe ( 500) [f] 1205 88 7.3e-17 EM_FUN:CGL301986 AJ301986.1 Colletotrichum glo (1484) [f] 1166 87 1.2e-16 EM_FUN:CGL301908 AJ301908.1 Colletotrichum glo (2868) [f] 1148 87 1.3e-16 EM_FUN:CGL301909 AJ301909.1 Colletotrichum glo (2868) [f] 1148 87 1.3e-16 EM_FUN:CGL301907 AJ301907.1 Colletotrichum glo (2867) [f] 1148 87 1.3e-16 EM_FUN:CGL301919 AJ301919.1 Colletotrichum glo (1171) [f] 1166 87 1.6e-16 EM_FUN:CGL301977 AJ301977.1 Colletotrichum glo (1876) [f] 1148 86 2e-16 EM_FUN:CFR301912 AJ301912.1 Colletotrichum fra (2870) [f] 1137 86 2.1e-16 04/06/09 Introducción a la Bioinformática
  • 11. Ejemplo 2: Visualización de estructuras moleculares RASMOL es un programa para visualizar estructuras moleculares en tres dimensiones Haciendo click aquí podéis acceder a una guía rápida del programa desde donde podréis descargarlo, instalarlo y ejecutarlo con facilidad 04/06/09 Introducción a la Bioinformática
  • 12. Ejemplo 3: Introducción práctica al análisis de secuencias Haciendo click aquí se accede al Bioinformatics Web Practical del servicio de Bioinformática de la Universidad de Manchester ( UMBER ) El objetivo de este tutorial es Dar un vistazo a algunos recursos bioinformáticos existentes en Internet Adquirir una primera idea sobre que es el análisis de secuencias A continuación podéis ver algunas de las pantallas que aparecerán 04/06/09 Introducción a la Bioinformática
  • 13. Enganchamos una secuencia al traductor 04/06/09 Introducción a la Bioinformática
  • 14. 04/06/09 Introducción a la Bioinformática Traducción de la secuencia y búsqueda en OWL
  • 15. 04/06/09 Introducción a la Bioinformática La secuencia ha sido identificada