Tema vi control interno
 El   control   interno  comprende
  métodos y procedimientos que en
  forma coordinada se adaptan a un
  negocio para la protección de sus
  activos y la verificación de la
  confiabilidad de datos
   División de trabajo

   Delegación de autoridad

   Asignación de
    responsabilidades

   Promoción de personal
    eficiente

   Identificación del personal
    con las políticas de la
    empresa
   El Control Interno contribuye a la seguridad
    del sistema contable que se utiliza en la
    empresa, fijando y evaluando los
    procedimientos administrativos, contables
    y financieros que ayudan a que la empresa
    realice su objetivo.
Elcontrol interno asegura
 los bienes de la empresa, El
 logro de sus objetivos Y el
 cumplimiento de sus
 políticas normas y
 procedimientos.
CONTROL INTERNO
 ADMINISTRATIVO

CONTROL
       INTERNO
   CONTABLE
Métodos medidas y   Métodos medidas y
 procedimientos      procedimientos




    Eficiencia de     Protección de
    operaciones          activos



  Cumplimiento
                       Contabilidad
   de medidas
                        de datos
  administrativas
   ORGANIZACIÓN para diferenciar la
    autoridad y la responsabilidad.

   AUTORIZACION Y REGISTRO OPERACIONAL
    asiendo atribución al departamento de
    contabilidad.

   EFICIENCIA para evitar fraude.
   Separación de funciones.

   Dualidad o pluralidad de personal.

   Los registros de operaciones serán
    exclusivos del departamento de
    contabilidad.
   a) La obtención de la información
    financiera veraz, confiable y oportuna.

   b) La protección de los activos de la
    empresa.

   c) La promoción de eficiencia en la
    operación del negocio.
Tema vi control interno

Más contenido relacionado

PDF
Control interno ana virginia solano
PPTX
Control interno
PDF
Coninter tema 1.1 complementaria
PPTX
Control interno
PPTX
Plantilla presentaciones power_point sistema de control interno 4
PPTX
El control interno
PDF
HELIOS - Digitaliza su gestión financiera
PPTX
Control de empresas
Control interno ana virginia solano
Control interno
Coninter tema 1.1 complementaria
Control interno
Plantilla presentaciones power_point sistema de control interno 4
El control interno
HELIOS - Digitaliza su gestión financiera
Control de empresas

La actualidad más candente (9)

PPTX
Contaduria publica
PPTX
Diagrama angel sobre la aplicacion de la infrmatica e la contabilidad
PPTX
Control interno en las empresas
PPTX
FALENCIAS CONTABLES DEL COLEGIO CAMPESTRE ELISUA DE VILLAVICENCIO.
PPTX
FALENCIAS CONTABLES DEL COLEGIO CAMPESTRE ELISUA DE VILLAVICENCIO.
PDF
Coninter tema 2.1 complementaria
PPTX
Sesion 30
PDF
Coninter tema 1.2 complementaria
DOCX
COOTAXIM PORTAL TURISTICO DEL EJE CAFETERO / INFORME DE AUDITORIA EXTERNA 201...
Contaduria publica
Diagrama angel sobre la aplicacion de la infrmatica e la contabilidad
Control interno en las empresas
FALENCIAS CONTABLES DEL COLEGIO CAMPESTRE ELISUA DE VILLAVICENCIO.
FALENCIAS CONTABLES DEL COLEGIO CAMPESTRE ELISUA DE VILLAVICENCIO.
Coninter tema 2.1 complementaria
Sesion 30
Coninter tema 1.2 complementaria
COOTAXIM PORTAL TURISTICO DEL EJE CAFETERO / INFORME DE AUDITORIA EXTERNA 201...
Publicidad

Destacado (12)

PPT
LIDERAZGO Y ETICA FRENTE A LA CORRPCION
PDF
Elem control fiscal
PPT
El control
PDF
Contro interno cgr de venezuela
PDF
Generalidades del control fiscal1
PPT
BENEFICIOS DEL CONTROL FISCAL
PDF
Control fiscal - documento base
PPT
REINGENIERIA DE PROCESOS
PPT
FUNDAMENTOS DEL CONTROL FISCAL
PPTX
Acciones Constitucionales
PDF
12 medios de-control en el Código Contencioso Administrativo
PPTX
El estado constitucional de derecho
LIDERAZGO Y ETICA FRENTE A LA CORRPCION
Elem control fiscal
El control
Contro interno cgr de venezuela
Generalidades del control fiscal1
BENEFICIOS DEL CONTROL FISCAL
Control fiscal - documento base
REINGENIERIA DE PROCESOS
FUNDAMENTOS DEL CONTROL FISCAL
Acciones Constitucionales
12 medios de-control en el Código Contencioso Administrativo
El estado constitucional de derecho
Publicidad

Similar a Tema vi control interno (20)

PPT
Control interno power point
PPT
Control interno power point
PPTX
El Sistema de Control Interno, PRESENTACION PARA CLASE
DOCX
Control interno. materia
DOCX
Manual de contabilidad iv (1)
PPT
CONTROL INTERNO-1
DOCX
El control interno
PPTX
Control interno
PPT
CONTOL INTERNO DE LA CLASES O Sesion 5-6.ppt
PDF
MAPA CONCEPTUAL SOBRE EL CONTROL INTERNO.pdf
PPTX
Tema 2 control interno en empresas(1).pptx
PPTX
Control interno
PPTX
Control interno
PPTX
Control interno
PPTX
Control interno
PPTX
Control interno
PPTX
Control interno
PPTX
entrada a la contabilidad intermedia
PPTX
Control interno contable
PPTX
Practica PPT- Contabilidad.pptx
Control interno power point
Control interno power point
El Sistema de Control Interno, PRESENTACION PARA CLASE
Control interno. materia
Manual de contabilidad iv (1)
CONTROL INTERNO-1
El control interno
Control interno
CONTOL INTERNO DE LA CLASES O Sesion 5-6.ppt
MAPA CONCEPTUAL SOBRE EL CONTROL INTERNO.pdf
Tema 2 control interno en empresas(1).pptx
Control interno
Control interno
Control interno
Control interno
Control interno
Control interno
entrada a la contabilidad intermedia
Control interno contable
Practica PPT- Contabilidad.pptx

Más de 600582 (20)

PPTX
ACTUALIZADA 6.3 presentación de pólizas
PPTX
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
PPTX
Bienes derecho obligaciones y patrimonio
PPTX
2 ieu Contabilidad
PPTX
1 ieu empresa
PPTX
1.3 ieu historia de la contabilidad
PPTX
1.3 ieu historia de la contabilidad
PPTX
6.3 Presentación de pólizas
PPTX
6.2 Libros diario y mayor
PPT
4. Control y Registro de Mercancias
PPT
5. Estados Financieros
PPTX
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
PPTX
3.6 catálogo de cuentas
PPTX
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
PPSX
Operaciones con acciones de sociedades de inversión
PPSX
Auditando la empresa
PPSX
Recordando nuestra visita a bimbo
PPTX
Depreciacion por los tres métodos
PPSX
Anualidades rubrica 3
PPSX
Dictamen opinión del auditor
ACTUALIZADA 6.3 presentación de pólizas
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
Bienes derecho obligaciones y patrimonio
2 ieu Contabilidad
1 ieu empresa
1.3 ieu historia de la contabilidad
1.3 ieu historia de la contabilidad
6.3 Presentación de pólizas
6.2 Libros diario y mayor
4. Control y Registro de Mercancias
5. Estados Financieros
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
3.6 catálogo de cuentas
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
Operaciones con acciones de sociedades de inversión
Auditando la empresa
Recordando nuestra visita a bimbo
Depreciacion por los tres métodos
Anualidades rubrica 3
Dictamen opinión del auditor

Tema vi control interno

  • 2.  El control interno comprende métodos y procedimientos que en forma coordinada se adaptan a un negocio para la protección de sus activos y la verificación de la confiabilidad de datos
  • 3. División de trabajo  Delegación de autoridad  Asignación de responsabilidades  Promoción de personal eficiente  Identificación del personal con las políticas de la empresa
  • 4. El Control Interno contribuye a la seguridad del sistema contable que se utiliza en la empresa, fijando y evaluando los procedimientos administrativos, contables y financieros que ayudan a que la empresa realice su objetivo.
  • 5. Elcontrol interno asegura los bienes de la empresa, El logro de sus objetivos Y el cumplimiento de sus políticas normas y procedimientos.
  • 7. Métodos medidas y Métodos medidas y procedimientos procedimientos Eficiencia de Protección de operaciones activos Cumplimiento Contabilidad de medidas de datos administrativas
  • 8. ORGANIZACIÓN para diferenciar la autoridad y la responsabilidad.  AUTORIZACION Y REGISTRO OPERACIONAL asiendo atribución al departamento de contabilidad.  EFICIENCIA para evitar fraude.
  • 9. Separación de funciones.  Dualidad o pluralidad de personal.  Los registros de operaciones serán exclusivos del departamento de contabilidad.
  • 10. a) La obtención de la información financiera veraz, confiable y oportuna.  b) La protección de los activos de la empresa.  c) La promoción de eficiencia en la operación del negocio.