SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría Constructivista (J. Bruner)

Descripción:

Un tema importante en la estructura teórica de Bruner es que el aprendizaje es un
proceso activo en el cual los alumnos construyen nuevas ideas o conceptos
basándose en su conocimiento corriente o pasado. El alumno selecciona y
transforma información, construye hipótesis, y toma decisiones, confiando en una
estructura cognitiva para hacerlo. La estructura cognitiva (es decir, esquema, los
modelos mentales) provee significado y organización a las experiencias y permite
al individuo "ir más allá de la información dada".

Tal como la instrucción es de preocupación, el instructor debería tratar y fomentar
a sus estudiantes a descubrir principios por sí mismos. El instructor y el estudiante
deberían comprometerse en un diálogo activo (es decir, aprendizaje socrático). La
tarea del instructor es traducir la información para que ésta pueda ser aprendida
en un formato apropiado al estado actual de comprensión del estudiante. El
currículum debería organizarse como una espiral para que los estudiantes
continuamente construyan sobre lo qué ellos ya han aprendido.

Bruner (1966) afirma que una teoría de enseñanza debería tratar cuatro aspectos
importantes: (1) la predisposición hacia el aprendizaje, (2) las maneras en que un
cuerpo de conocimiento puede estructurarse para que pueda ser comprendido de
la mejor forma posible por los estudiantes, (3) las secuencias más efectivas para
presentarlo, y (4) la naturaleza y entrega de gratificaciones y castigos. Buenos
métodos para estructurar el conocimiento deberían obtenerse simplificando,
generando nuevas propuestas, e incrementando el manejo de la información.

En su trabajo más reciente, Bruner (1986, 1990, 1996) ha expandido su estructura
teórica a la comprensión de los aspectos sociales y culturales del aprendizaje así
como también a la práctica de sus principios.


Alcance/Aplicación:

La teoría constructivista de Bruner es una estructura general para la instrucción
basada sobre el estudio de la cognición. Gran parte de la teoría está vinculada a la
investigación sobre el desarrollo de los niños (especialmente Piaget ). Las ideas
planteadas en Bruner (1960) se originaron a partir de una conferencia enfocado en
la ciencia y el aprendizaje de las matemáticas. Bruner ilustró su teoría en el
contexto de los programas de matemáticas y ciencias sociales para jóvenes (ver
Bruner, 1973). El desarrollo original de la estructura de los procesos de
razonamiento se describe en Bruner, Goodnow & Austin (1951). Bruner (1983) se
concentra en el aprendizaje del lenguaje en los jóvenes.

     1                Contacto Facebook: ivona Gómez gmail:ivona2012lep@gmail.com
Note que el Constructivismo es una estructura conceptual muy amplia en la
filosofía y ciencia y la teoría de Bruner representa una perspectiva particular. Para
una       descripción       de     otras     estructuras    Constructivistas,     ver
http://carbon.cudenver.edu/~mryder/itc_data/constructivism.html.


Ejemplo:

Este ejemplo está tomado de Bruner (1973):

"El concepto de números primos parece ser más fácilmente comprendido cuando
el niño, mediante la construcción, descubre que ciertamente los puñados llenos de
judías no pueden colocarse fuera en columnas y filas completas. Tales cantidades
han de ser colocadas fuera en un único archivo o en un diseño fila-columna
incompleto en el que siempre sobra o falta algo para llenar el modelo. En estos
modelos, el niño aprende, que pueden ser llamados primos. Es fácil para el niño
pasar de este paso al reconocimiento que una tabla de multiplicar, o como se
llame, es una hoja de registro de cantidades en múltiplos completos de filas y
columnas. Aquí la factorización, multiplicación y los números primos es una
construcción que puede visualizarse."


Principios:

1. La enseñanza debe preocuparse de las experiencias y contextos que hacen el
   estudiante dispuesto y capaz de aprender (prontitud).
2. La enseñanza debe estructurarse para que pueda ser más fácilmente
   comprendida por el estudiante ( organización en espiral).
3. La enseñanza debería diseñarse para facilitar extrapolación y o el llenado de
   las brechas (yendo más allá de la información entregada).


Referencias:

   Bruner, J. (1960). The Process of Education. Cambridge, MA: Harvard
    University Press.
   Bruner, J. (1966). Toward a Theory of Instruction. Cambridge, MA: Harvard
    University Press.
   Bruner, J. (1973). Going Beyond the Information Given. New York: Norton.
   Bruner, J. (1983). Child's Talk: Learning to Use Language. New York: Norton.
   Bruner, J. (1986). Actual Minds, Possible Worlds. Cambridge, MA: Harvard
    University Press.
   Bruner, J. (1990). Acts of Meaning. Cambridge, MA: Harvard University Press.
   Bruner, J. (1996). The Culture of Education, Cambridge, MA: Harvard
    University Press.
      2               Contacto Facebook: ivona Gómez gmail:ivona2012lep@gmail.com
   Bruner, J., Goodnow, J., & Austin, A. (1956). A Study of Thinking. New York:
    Wiley.

Más sobre Bruner puede encontrarse en:

http://www.infed.org/thinkers/bruner.htm
http://www.psy.pdx.edu/PsiCafe/KeyTheorists/Bruner.htm




      3              Contacto Facebook: ivona Gómez gmail:ivona2012lep@gmail.com

Más contenido relacionado

PPTX
Bruner ppt
PPT
Aprendizaje
PPTX
Psico bruner
PDF
39247 bruner
PPTX
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupal
PPTX
PPTX
TEORIA DE LA EDUCACIÓN
DOCX
El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)
Bruner ppt
Aprendizaje
Psico bruner
39247 bruner
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupal
TEORIA DE LA EDUCACIÓN
El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Jerome Bruner por Katherine Guerra
PPTX
FUNDAMENTOS TEORICOS
PPTX
Sesion 8 teoria cognitiva constructivista bruner
DOCX
Jerome bruner y el proceso de la educación
DOC
Bruner (2)
PDF
Trabajo de tendencias Bruner
DOC
Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1
PPTX
Teoría del aprendizaje por descubrimiento
PPTX
Psicología de la educación
PPT
Teoria de Brunner
PPTX
Jerome symour bruner
PPTX
Teoria jerome brumer
PPTX
El aprendizaje por descubrimiento de bruner
PPTX
teoria aprendizaje Bruner
DOC
Teoria Del Aprendizaje Conceptual Y Por Descubrimiento SegÚn J
PPTX
Aprendizaje por descubrimiento (teoria de instrucción) original
PPT
TEORÍA DEL DESCUBRIMIENTO SEGÚN BRUNER
PPTX
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo
DOC
Bruner
DOC
Monografia ausubel
Jerome Bruner por Katherine Guerra
FUNDAMENTOS TEORICOS
Sesion 8 teoria cognitiva constructivista bruner
Jerome bruner y el proceso de la educación
Bruner (2)
Trabajo de tendencias Bruner
Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1
Teoría del aprendizaje por descubrimiento
Psicología de la educación
Teoria de Brunner
Jerome symour bruner
Teoria jerome brumer
El aprendizaje por descubrimiento de bruner
teoria aprendizaje Bruner
Teoria Del Aprendizaje Conceptual Y Por Descubrimiento SegÚn J
Aprendizaje por descubrimiento (teoria de instrucción) original
TEORÍA DEL DESCUBRIMIENTO SEGÚN BRUNER
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo
Bruner
Monografia ausubel
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Aprendizaje significativo y Construc
PPTX
Bruner
PPT
Aprendizaje
PPTX
Constructivismo
PPT
Teorias Basicas Del Constructivismo
PPT
Enfoques de aprendizaje
PPTX
Constructivismo
PPT
Teoría constructivista
PDF
teorias del desarrollo cognitivo - Gutierrez martinez francisco
PPTX
Paradigma positivista por cajamarca david
PPT
Aprendizaje significativo ausubel
PPTX
Expectativas del curso
PPT
Constructivismo contexto histórico entecedentes
PPT
Verboides y verbos subordinados
PPT
Verbos y verboides
PPTX
Mapa conceptual 1
PPTX
Diapositivas desarrollo intelectual
PPTX
Introducción a la pedagogía
PPTX
TeoríA Del Aprendizaje
Aprendizaje significativo y Construc
Bruner
Aprendizaje
Constructivismo
Teorias Basicas Del Constructivismo
Enfoques de aprendizaje
Constructivismo
Teoría constructivista
teorias del desarrollo cognitivo - Gutierrez martinez francisco
Paradigma positivista por cajamarca david
Aprendizaje significativo ausubel
Expectativas del curso
Constructivismo contexto histórico entecedentes
Verboides y verbos subordinados
Verbos y verboides
Mapa conceptual 1
Diapositivas desarrollo intelectual
Introducción a la pedagogía
TeoríA Del Aprendizaje
Publicidad

Similar a .Teoria constructivista (20)

DOC
.Teoria constructivista
PDF
Aportaciones de bruner
PDF
Aportaciones de bruner
DOCX
Jerome seymour bruner
PPTX
Jerome bruner , cecilia
PDF
Teoría Psicológica de Jerome Bruner ccesa007
DOCX
Asignación 4.1
PPTX
bruner expor.pptx
PPTX
Bruner ppt
PPTX
PPTX
Teoría de la instrucción de jerome bruner
PDF
Teoria psicologica de jerome bruner ccesa007
PDF
PPT
Aprendizaje por-descubrimiento-maltes-saavedra-campos
PPT
Aprendizaje-por-Descubrimiento-Maltes-Saavedra-Campos- RODRIGUEZ.ppt
PPTX
PPTX
Jerome bruner
PPTX
Teoría constructivista
PPTX
Jerome bruner[1]
PPTX
IDIOMAS Fenix 2011 ANDRES AUCATOMA
.Teoria constructivista
Aportaciones de bruner
Aportaciones de bruner
Jerome seymour bruner
Jerome bruner , cecilia
Teoría Psicológica de Jerome Bruner ccesa007
Asignación 4.1
bruner expor.pptx
Bruner ppt
Teoría de la instrucción de jerome bruner
Teoria psicologica de jerome bruner ccesa007
Aprendizaje por-descubrimiento-maltes-saavedra-campos
Aprendizaje-por-Descubrimiento-Maltes-Saavedra-Campos- RODRIGUEZ.ppt
Jerome bruner
Teoría constructivista
Jerome bruner[1]
IDIOMAS Fenix 2011 ANDRES AUCATOMA

Más de ivvon (6)

PDF
COMPETENCIAS EMOCIONALES Y RESOLUCION DE CONFLICTOS INTERPERSONAES
PPTX
Mapas teorias implicitas del aprendizaje
PPTX
Teorías del aprendizaje 23 mayo 2012
PPTX
Teoría constructiva
RTF
Crisis de-valores trabajo en clase
PPTX
Matematicas
COMPETENCIAS EMOCIONALES Y RESOLUCION DE CONFLICTOS INTERPERSONAES
Mapas teorias implicitas del aprendizaje
Teorías del aprendizaje 23 mayo 2012
Teoría constructiva
Crisis de-valores trabajo en clase
Matematicas

.Teoria constructivista

  • 1. Teoría Constructivista (J. Bruner) Descripción: Un tema importante en la estructura teórica de Bruner es que el aprendizaje es un proceso activo en el cual los alumnos construyen nuevas ideas o conceptos basándose en su conocimiento corriente o pasado. El alumno selecciona y transforma información, construye hipótesis, y toma decisiones, confiando en una estructura cognitiva para hacerlo. La estructura cognitiva (es decir, esquema, los modelos mentales) provee significado y organización a las experiencias y permite al individuo "ir más allá de la información dada". Tal como la instrucción es de preocupación, el instructor debería tratar y fomentar a sus estudiantes a descubrir principios por sí mismos. El instructor y el estudiante deberían comprometerse en un diálogo activo (es decir, aprendizaje socrático). La tarea del instructor es traducir la información para que ésta pueda ser aprendida en un formato apropiado al estado actual de comprensión del estudiante. El currículum debería organizarse como una espiral para que los estudiantes continuamente construyan sobre lo qué ellos ya han aprendido. Bruner (1966) afirma que una teoría de enseñanza debería tratar cuatro aspectos importantes: (1) la predisposición hacia el aprendizaje, (2) las maneras en que un cuerpo de conocimiento puede estructurarse para que pueda ser comprendido de la mejor forma posible por los estudiantes, (3) las secuencias más efectivas para presentarlo, y (4) la naturaleza y entrega de gratificaciones y castigos. Buenos métodos para estructurar el conocimiento deberían obtenerse simplificando, generando nuevas propuestas, e incrementando el manejo de la información. En su trabajo más reciente, Bruner (1986, 1990, 1996) ha expandido su estructura teórica a la comprensión de los aspectos sociales y culturales del aprendizaje así como también a la práctica de sus principios. Alcance/Aplicación: La teoría constructivista de Bruner es una estructura general para la instrucción basada sobre el estudio de la cognición. Gran parte de la teoría está vinculada a la investigación sobre el desarrollo de los niños (especialmente Piaget ). Las ideas planteadas en Bruner (1960) se originaron a partir de una conferencia enfocado en la ciencia y el aprendizaje de las matemáticas. Bruner ilustró su teoría en el contexto de los programas de matemáticas y ciencias sociales para jóvenes (ver Bruner, 1973). El desarrollo original de la estructura de los procesos de razonamiento se describe en Bruner, Goodnow & Austin (1951). Bruner (1983) se concentra en el aprendizaje del lenguaje en los jóvenes. 1 Contacto Facebook: ivona Gómez gmail:ivona2012lep@gmail.com
  • 2. Note que el Constructivismo es una estructura conceptual muy amplia en la filosofía y ciencia y la teoría de Bruner representa una perspectiva particular. Para una descripción de otras estructuras Constructivistas, ver http://carbon.cudenver.edu/~mryder/itc_data/constructivism.html. Ejemplo: Este ejemplo está tomado de Bruner (1973): "El concepto de números primos parece ser más fácilmente comprendido cuando el niño, mediante la construcción, descubre que ciertamente los puñados llenos de judías no pueden colocarse fuera en columnas y filas completas. Tales cantidades han de ser colocadas fuera en un único archivo o en un diseño fila-columna incompleto en el que siempre sobra o falta algo para llenar el modelo. En estos modelos, el niño aprende, que pueden ser llamados primos. Es fácil para el niño pasar de este paso al reconocimiento que una tabla de multiplicar, o como se llame, es una hoja de registro de cantidades en múltiplos completos de filas y columnas. Aquí la factorización, multiplicación y los números primos es una construcción que puede visualizarse." Principios: 1. La enseñanza debe preocuparse de las experiencias y contextos que hacen el estudiante dispuesto y capaz de aprender (prontitud). 2. La enseñanza debe estructurarse para que pueda ser más fácilmente comprendida por el estudiante ( organización en espiral). 3. La enseñanza debería diseñarse para facilitar extrapolación y o el llenado de las brechas (yendo más allá de la información entregada). Referencias:  Bruner, J. (1960). The Process of Education. Cambridge, MA: Harvard University Press.  Bruner, J. (1966). Toward a Theory of Instruction. Cambridge, MA: Harvard University Press.  Bruner, J. (1973). Going Beyond the Information Given. New York: Norton.  Bruner, J. (1983). Child's Talk: Learning to Use Language. New York: Norton.  Bruner, J. (1986). Actual Minds, Possible Worlds. Cambridge, MA: Harvard University Press.  Bruner, J. (1990). Acts of Meaning. Cambridge, MA: Harvard University Press.  Bruner, J. (1996). The Culture of Education, Cambridge, MA: Harvard University Press. 2 Contacto Facebook: ivona Gómez gmail:ivona2012lep@gmail.com
  • 3. Bruner, J., Goodnow, J., & Austin, A. (1956). A Study of Thinking. New York: Wiley. Más sobre Bruner puede encontrarse en: http://www.infed.org/thinkers/bruner.htm http://www.psy.pdx.edu/PsiCafe/KeyTheorists/Bruner.htm 3 Contacto Facebook: ivona Gómez gmail:ivona2012lep@gmail.com