SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD
TECNICA DE
AMABATO
Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales
Carrera de Trabajo Social
Materia Tics II
Nombre Alejandro Sánchez
DEFINICIÓN DEWEB 2.0
Web 2.0 es un concepto que se acuñó
en 2003 y que se refiere al fenómeno
social surgido a partir del desarrollo de
diversas aplicaciones en Internet El
término establece una distinción entre la
primera época de la web (donde el
usuario era básicamente un sujeto
pasivo que recibía la información o la
publicaba, sin que existieran
demasiadas posibilidades para que se
generara la interacción) y la revolución
que supuso el auge de los blogs, las
redes sociales y otras herramientas
relacionadas.
Sitios web: Sitios con contenido y diversa funcionalidad
que sirve como fuente de información o como soporte a una
comunidad. Se realizan con CMS como Joomla o
PHPNuke.
Galerías: Un tipo de software que permite administrar y
mostrar contenido audivisual, imágenes, o vídeos. ( Flick,
Picassa, Youtube,..)
Foros: Para crea un foro de discusión en línea donde la
gente se puede reunir y discutir temas en los que están
interesados. Un CMS muy conocido que realiza esta
función es PHPBB2
RSS: Nos permiten ofrecer contenidos
propios para que sean mostrados en otras
páginas de forma integrada, lo que
aumenta el valor de la página que muestra
el contenido y también nos genera más
valor, ya que normalmente la sindicación
siempre enlaza con los contenidos
originales. Esta herramienta característica
de Web 2.0. nos ayuda a establecer “lazos
vivos” con los trabajos de otros autores.
Nos mantiene conectados e informados de
las novedades posibilitándonos un trabajo
en común de forma sencilla y
permanentemente actualizada. Los
contenidos sindicados se pueden gestionar
mediante navegadores web, como Firefox
VETAJAS DEL USO DE LAS REDES SOCIALES
Permiten a las empresas conversar con los usuarios y conocer su opinión de forma
directa, sin intermediarios, lo que la convierte en una fuente muy valiosa de
información de primera mano y actualizada.
Aportan transparencia en su interacción con el mercado. Hay que tener en cuenta que
la comunicación en las Redes Sociales es bidireccional, de modo que la empresa sabe
que todo lo que se diga o se proponga a través de Facebook o Tuenti circulará
abiertamente, y puede ser contestado, aprobado o descalificado por los usuarios de
forma totalmente transparente. Esto que puede interpretarse como una desventaja o
un riesgo por el empresario conservador, es una virtud en los tiempos actuales, un
factor que potencia la credibilidad de la empresa de cara a los usuarios.
Aumentan la capacidad de convocatoria y difusión del mensaje de la empresa,
porque las iniciativas llegan a más gente de forma
instantánea, e incluso es posible generar efectos de viralidad en las acciones de
marketing.
Ahorran costes en la comunicación y el marketing, dado que la mayoría de estas
herramientas son gratuitas o tienen un coste muy bajo.
Permiten construir redes y comunidades en torno a la empresa y con ello potenciar
acciones de fidelización alrededor de la marca.
Tics 2 web 2.0

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajo tic power point web 2.0
PPTX
PPTX
Fernanda tenorio web_2.0
DOCX
La web 2
PPTX
Herramientas web
PPTX
Cuadro comparativo
PPT
Web 2.0 en las Empresas
Trabajo tic power point web 2.0
Fernanda tenorio web_2.0
La web 2
Herramientas web
Cuadro comparativo
Web 2.0 en las Empresas

La actualidad más candente (18)

PPTX
Practica 2 power point
PPTX
comparación de las web
PPTX
Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
PDF
Presentacion
DOCX
wed 2.0
PPTX
Cuadro comparativo de las webs
PDF
pagina web Folleto pdf
PPTX
Web 1.0^j 2.0 y 3.0 ventajas y desventajas
PDF
Web 2.0 RNM 23 -11
PPTX
La web 2.0
PDF
PPT
Web1.0 y2.0
PPTX
Herramientas Web 2.0
PDF
Ventajas desventajas web 3.0 y 2.0
PDF
Tipos de web
PDF
Web 2.0pp
Practica 2 power point
comparación de las web
Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
Presentacion
wed 2.0
Cuadro comparativo de las webs
pagina web Folleto pdf
Web 1.0^j 2.0 y 3.0 ventajas y desventajas
Web 2.0 RNM 23 -11
La web 2.0
Web1.0 y2.0
Herramientas Web 2.0
Ventajas desventajas web 3.0 y 2.0
Tipos de web
Web 2.0pp
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Comarca matarraña agenda
DOC
Llaville
PPT
PPTX
DOCX
Testa low dam project 3
PDF
Westridge Golf Club Wedding- Gina + Kevin
PPTX
Ricardo Diniz - Thomson Reuters
PPTX
Shops front sign boards & adds billboards location jordan irbid the uni...
DOC
CV Niranjana
PDF
Cocomo ii guía
PPTX
PPTX
SSS8 - From the Axial Line to the Walked Line
PPSX
Climate change coastal zone of bangladesh
PDF
Clinical use of telomere measurement in preventive and personalized medicine ...
PPTX
The cervical spine
PPTX
Goal achivement matrix
PPTX
Eloi de Oliveira - Day1
PPTX
It's Our Time- Womxn of Color in Leadership
Comarca matarraña agenda
Llaville
Testa low dam project 3
Westridge Golf Club Wedding- Gina + Kevin
Ricardo Diniz - Thomson Reuters
Shops front sign boards & adds billboards location jordan irbid the uni...
CV Niranjana
Cocomo ii guía
SSS8 - From the Axial Line to the Walked Line
Climate change coastal zone of bangladesh
Clinical use of telomere measurement in preventive and personalized medicine ...
The cervical spine
Goal achivement matrix
Eloi de Oliveira - Day1
It's Our Time- Womxn of Color in Leadership
Publicidad

Similar a Tics 2 web 2.0 (20)

PPTX
Herramientas de colaboracion
PPTX
Herramientas de colaboracion
PPTX
Laura 12
PDF
OPEN CLASS SEMANA 1.pdf
PPTX
Web2 ucacuelt
PDF
Ensayo de la WEB 2.0
PPTX
PPT
Redes Sociales y sus Herramientas en la Organización
PPTX
web 2.0
PPTX
web 2.0
DOCX
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
PPT
Redes Sociales
PPTX
web 2.0 by wrayanjesus garcia
PPT
PresentacióN Nuevas TecnologíAs
PPTX
La web
PPTX
Web 2.0 linda
DOCX
Emily izurieta, dollys santos, alvaro chicango
PPTX
PPTX
Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
Laura 12
OPEN CLASS SEMANA 1.pdf
Web2 ucacuelt
Ensayo de la WEB 2.0
Redes Sociales y sus Herramientas en la Organización
web 2.0
web 2.0
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Redes Sociales
web 2.0 by wrayanjesus garcia
PresentacióN Nuevas TecnologíAs
La web
Web 2.0 linda
Emily izurieta, dollys santos, alvaro chicango

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Tics 2 web 2.0

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE AMABATO Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Carrera de Trabajo Social Materia Tics II Nombre Alejandro Sánchez
  • 2. DEFINICIÓN DEWEB 2.0 Web 2.0 es un concepto que se acuñó en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet El término establece una distinción entre la primera época de la web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.
  • 3. Sitios web: Sitios con contenido y diversa funcionalidad que sirve como fuente de información o como soporte a una comunidad. Se realizan con CMS como Joomla o PHPNuke. Galerías: Un tipo de software que permite administrar y mostrar contenido audivisual, imágenes, o vídeos. ( Flick, Picassa, Youtube,..) Foros: Para crea un foro de discusión en línea donde la gente se puede reunir y discutir temas en los que están interesados. Un CMS muy conocido que realiza esta función es PHPBB2
  • 4. RSS: Nos permiten ofrecer contenidos propios para que sean mostrados en otras páginas de forma integrada, lo que aumenta el valor de la página que muestra el contenido y también nos genera más valor, ya que normalmente la sindicación siempre enlaza con los contenidos originales. Esta herramienta característica de Web 2.0. nos ayuda a establecer “lazos vivos” con los trabajos de otros autores. Nos mantiene conectados e informados de las novedades posibilitándonos un trabajo en común de forma sencilla y permanentemente actualizada. Los contenidos sindicados se pueden gestionar mediante navegadores web, como Firefox
  • 5. VETAJAS DEL USO DE LAS REDES SOCIALES Permiten a las empresas conversar con los usuarios y conocer su opinión de forma directa, sin intermediarios, lo que la convierte en una fuente muy valiosa de información de primera mano y actualizada. Aportan transparencia en su interacción con el mercado. Hay que tener en cuenta que la comunicación en las Redes Sociales es bidireccional, de modo que la empresa sabe que todo lo que se diga o se proponga a través de Facebook o Tuenti circulará abiertamente, y puede ser contestado, aprobado o descalificado por los usuarios de forma totalmente transparente. Esto que puede interpretarse como una desventaja o un riesgo por el empresario conservador, es una virtud en los tiempos actuales, un factor que potencia la credibilidad de la empresa de cara a los usuarios. Aumentan la capacidad de convocatoria y difusión del mensaje de la empresa, porque las iniciativas llegan a más gente de forma instantánea, e incluso es posible generar efectos de viralidad en las acciones de marketing. Ahorran costes en la comunicación y el marketing, dado que la mayoría de estas herramientas son gratuitas o tienen un coste muy bajo. Permiten construir redes y comunidades en torno a la empresa y con ello potenciar acciones de fidelización alrededor de la marca.