SlideShare una empresa de Scribd logo
Clasificación
de los Robots
Parámetros para clasificar los
Robots
La potencia del software en el controlador
determina la utilidad y flexibilidad del robot dentro
de las limitantes del diseño mecánico y la capacidad
de los sensores. Los robots han sido clasificados de
acuerdo a su generación, a su nivel de inteligencia, a
su nivel de control, y a su nivel de lenguaje de
programación. Estas clasificaciones reflejan la
potencia del software en el controlador, en
particular, la sofisticada interacción de los sensores.
Por Generación
• La generación de un robot se determina por el
orden histórico de desarrollos en la robótica.
Primera Generación
• El sistema de control está basado en la
“paradas fijas” mecánicamente. Como
ejemplo de esta primera etapa están los
mecanismos de relojería que mueven las cajas
musicales o los juguetes de cuerda.
Segunda Generación
• El movimiento se controla a través de una
secuencia numérica almacenada en disco o
cinta magnética. Por regla general, este tipo
de robots se utiliza en la industria automotriz
y son de gran tamaño.
Tercera Generación
• Utilizan las computadoras para su control y
tienen cierta percepción de su entorno a
través del uso de sensores. Con esta
generación se inicia la era de los robots
inteligentes y aparecen los lenguajes de
programación para escribir los programas de
control.
Cuarta Generación
• Se trata de robots altamente inteligentes con
mejores extensiones sensoriales, para
entender sus acciones y captar el mundo que
los rodea. Esto permite una toma inteligente
de decisiones y control del proceso en tiempo
real.
Tomando en cuenta su estructura:
Adroides
• Andro(hombre) Eides(forma)
• Es un robot antropomorfo, que se imita a la
apariencia humana y algunos de sus aspectos de
manera autónoma.
• Comúnmente posee fisionomía masculina.
– Humanoide: imita los actos y gestos del controlador
humano.
– Ciborg: criatura mitad orgánica, mitad mecánica
Zoomórficos
• Son utilizados en el medio de la
experimentación o como mascotas.
• Su principal característica es que poseen una
forma animal, o de insectos.
Poliarticulados
• Es un grupo muy diverso, son básicamente
robots sedentarios. Y pueden ser guíados para
realizar diferentes movimientos.
• Podría considerarse en la categoría de los
robots que comúnmente son llamados
industriales.
Podemos distinguir los tipos de
robots según su diseño mecánico y
capacidad de los sensores.
Robots Play-Back
• Son aquellos que reproducen una serie de
instrucciones grabadas.
– Son comúnmente utilizados en fábricas.
Robots Controlados por Sensores
• Tienen una serie de sensores y llevan a cabo
acciones basadas en datos obtenidos por
medio de los sensores que posee.
Robots controlados por visión
• Pueden manipular un objeto al utilizar
información desde un sistema de visión.
Robots controlados adaptablemente
• Automáticamente, pueden reprogramar sus
acciones sobre la base de datos obtenidas por
los sensores.
Robots con Inteligencia Artificial
• Son los más desarrollados. Utilizan técnicas de
Inteligencia Artificial, para llevar a cabo sus
propias decisiones y resolver problemas.

Más contenido relacionado

PPTX
Robotica juliana castro 9 2
PPTX
Trabajo de introduccion
PPTX
Robotica y leyes de la robotica
PPT
LA ROBOTICA.
PPTX
Inteligencia artificial-aplicada-a-la-robotica
PPTX
Tipos de robots
PDF
Introducción a la Robótica Móvil
DOCX
Investigacion sobre la robotica
Robotica juliana castro 9 2
Trabajo de introduccion
Robotica y leyes de la robotica
LA ROBOTICA.
Inteligencia artificial-aplicada-a-la-robotica
Tipos de robots
Introducción a la Robótica Móvil
Investigacion sobre la robotica

La actualidad más candente (15)

PDF
Investigacion sobre la robotica
PPT
Estructuras del robot
PPT
Introduccion a la robotica
PDF
Taller de robotica basica
PPT
Aplicaciones de la robotica
PDF
hexapodo Informe proyectos 2 terminado willy
PPT
Robotica
PPT
RobóTica
PPTX
Robotsbu
PDF
Robotica introducción
PPTX
Arquitectura de la robotica
PPTX
PPT
PPT
1 fundamentos y conceptos de la robotica
PPTX
La robotica
Investigacion sobre la robotica
Estructuras del robot
Introduccion a la robotica
Taller de robotica basica
Aplicaciones de la robotica
hexapodo Informe proyectos 2 terminado willy
Robotica
RobóTica
Robotsbu
Robotica introducción
Arquitectura de la robotica
1 fundamentos y conceptos de la robotica
La robotica
Publicidad

Similar a Tipos de robots (20)

PPTX
Tipos de ROBOTS según características, estructuras y funcionamiento
PPTX
Robots
PPTX
Robotica
PPTX
Robotica1
DOCX
PPTX
CONCEPTOS BASICOS DE ROBOTICA, CLASES DE ROBOTS
PDF
Clase de robótica
PPT
Robotica
PPT
Conferencia de robotica
DOCX
Marco teorico robot
DOCX
Marco teorico robot
PPTX
Roboticapresentacion
PPTX
robotica cristhian
PPTX
Historia de la robótica
PPT
PPTX
Nticsii robotica
PDF
Los robots su clsificación y su importancia. .pdf
PPT
CLASE 4 -SISTEMAS FLEXIBLES DE MANUFACTURA.ppt
Tipos de ROBOTS según características, estructuras y funcionamiento
Robots
Robotica
Robotica1
CONCEPTOS BASICOS DE ROBOTICA, CLASES DE ROBOTS
Clase de robótica
Robotica
Conferencia de robotica
Marco teorico robot
Marco teorico robot
Roboticapresentacion
robotica cristhian
Historia de la robótica
Nticsii robotica
Los robots su clsificación y su importancia. .pdf
CLASE 4 -SISTEMAS FLEXIBLES DE MANUFACTURA.ppt
Publicidad

Más de andreahernandez_ (20)

PPTX
Sistemas expertos
PPTX
Tipos de robots
PPTX
Red neuronal
PPTX
PPTX
Partes de un robot
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Diagramas de flujos de sistemas y datos
PPTX
Diagramaciones
PPTX
Diagrama de flujo de datos
PPTX
PPTX
Vocabulario base de datos
PPTX
Virus y antivirus
PPTX
Video digital
PPTX
Tipos de redes
PPTX
Tipos de cables de red
PPTX
Streaming
PPTX
Software, interfaz y ascii
PPTX
Servidores
PPTX
Seguridad digital
PPTX
Sistemas expertos
Tipos de robots
Red neuronal
Partes de un robot
Inteligencia artificial
Diagramas de flujos de sistemas y datos
Diagramaciones
Diagrama de flujo de datos
Vocabulario base de datos
Virus y antivirus
Video digital
Tipos de redes
Tipos de cables de red
Streaming
Software, interfaz y ascii
Servidores
Seguridad digital

Último (20)

DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente

Tipos de robots

  • 2. Parámetros para clasificar los Robots La potencia del software en el controlador determina la utilidad y flexibilidad del robot dentro de las limitantes del diseño mecánico y la capacidad de los sensores. Los robots han sido clasificados de acuerdo a su generación, a su nivel de inteligencia, a su nivel de control, y a su nivel de lenguaje de programación. Estas clasificaciones reflejan la potencia del software en el controlador, en particular, la sofisticada interacción de los sensores.
  • 3. Por Generación • La generación de un robot se determina por el orden histórico de desarrollos en la robótica.
  • 4. Primera Generación • El sistema de control está basado en la “paradas fijas” mecánicamente. Como ejemplo de esta primera etapa están los mecanismos de relojería que mueven las cajas musicales o los juguetes de cuerda.
  • 5. Segunda Generación • El movimiento se controla a través de una secuencia numérica almacenada en disco o cinta magnética. Por regla general, este tipo de robots se utiliza en la industria automotriz y son de gran tamaño.
  • 6. Tercera Generación • Utilizan las computadoras para su control y tienen cierta percepción de su entorno a través del uso de sensores. Con esta generación se inicia la era de los robots inteligentes y aparecen los lenguajes de programación para escribir los programas de control.
  • 7. Cuarta Generación • Se trata de robots altamente inteligentes con mejores extensiones sensoriales, para entender sus acciones y captar el mundo que los rodea. Esto permite una toma inteligente de decisiones y control del proceso en tiempo real.
  • 8. Tomando en cuenta su estructura:
  • 9. Adroides • Andro(hombre) Eides(forma) • Es un robot antropomorfo, que se imita a la apariencia humana y algunos de sus aspectos de manera autónoma. • Comúnmente posee fisionomía masculina. – Humanoide: imita los actos y gestos del controlador humano. – Ciborg: criatura mitad orgánica, mitad mecánica
  • 10. Zoomórficos • Son utilizados en el medio de la experimentación o como mascotas. • Su principal característica es que poseen una forma animal, o de insectos.
  • 11. Poliarticulados • Es un grupo muy diverso, son básicamente robots sedentarios. Y pueden ser guíados para realizar diferentes movimientos. • Podría considerarse en la categoría de los robots que comúnmente son llamados industriales.
  • 12. Podemos distinguir los tipos de robots según su diseño mecánico y capacidad de los sensores.
  • 13. Robots Play-Back • Son aquellos que reproducen una serie de instrucciones grabadas. – Son comúnmente utilizados en fábricas.
  • 14. Robots Controlados por Sensores • Tienen una serie de sensores y llevan a cabo acciones basadas en datos obtenidos por medio de los sensores que posee.
  • 15. Robots controlados por visión • Pueden manipular un objeto al utilizar información desde un sistema de visión.
  • 16. Robots controlados adaptablemente • Automáticamente, pueden reprogramar sus acciones sobre la base de datos obtenidas por los sensores.
  • 17. Robots con Inteligencia Artificial • Son los más desarrollados. Utilizan técnicas de Inteligencia Artificial, para llevar a cabo sus propias decisiones y resolver problemas.

Notas del editor

  • #3: Depende el uso, software, tamaño Va a cambiar porque incrementan mucho
  • #5: Se considera todo lo que tenga engranajes Cajitas musicales, relojes de cocina
  • #6: Aparecen los primeros que tienen una programación Una programación simple Para la industria automotriz fueron lo que empezaron a ensamblar Ej: carritos con control remoto
  • #7: Las computadoras se programan y aprenden de su entorno Ej: vehículos autónomos, perritos que caminan, carros
  • #8: Son totalmente inteligentes, hasta cierto punto Puede adaptarse solo Captan cualquier detalle Tiene movimiento y acción Ej: Androides Algunos se utilizan para dar clases
  • #10: Todos son considerados hombres El rostro es totalmente real Valle inquietante: a algunas personas les causa ansiedad Humanoide: Completamente humano Ciborg: Mitad robot mitad persona Tiene una parte orgánica, da la impresión de ser un ser humano
  • #11: Tiene todas las partes de un animal Se usan para espionaje o ciencia
  • #12: Son utilizados para ensamblar, armar
  • #14: Responden ante sensores Movimiento de tipo robot Mas para fábricas
  • #15: Ej: aspiradora Funciona solo
  • #16: En base a los lentes funcionan Material radioactivo
  • #17: Puede ser tipo androide Se adaptan a la situación
  • #18: Es capaz de aprender solucionar problemas Van aprendiendo