SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicaciones Web 2.0
De la Web 1.0 a la Web 2.0 Características de la Web 1.0: La información estaba centralizada, es decir que el diseño y la producción solo estaban a cargo de una pequeña cantidad de productores con conocimiento del lenguaje de programación. Los sitios presentaban contenido de alta y baja calidad administrados por un webmaster. Es decir que no había tantos administradores y los contenidos eran menos y más limitados. Los contenidos y sitios eran más bien estáticos ya que los productores no llegaban a actualizar toda la información. Por lo tanto se obtenían menos visitas. Solo se utilizaban softwares tradicionales, con licencias pagas. Los sitios tenían generalmente fines comerciales. La función principal consistía en difundir información. Solo se le permitía al usuario la lectura de la información, sin participación alguna.
Contexto:   En la Web 1.0 comenzó a haber mas información y ya no resultaba posible abarcar todo lo que se nos ofrecía, esto implicó la necesidad de maximizar los tiempos de selección de información para que en poco tiempo fuéramos capaces de acceder a la mayor cantidad de contenido posible, surgiendo así la Web 2.0. Requisitos de las nuevas aplicaciones : Admiten la participación colectiva permitiendo: - Compartir información entre los usuarios - Interactuar unas personas con otras - Colaborar entre usuarios permitiendo la creación conjunta de  contenidos Su uso es gratuito Permiten recuperar la información mediante suscripción (sindicación) al que se puede añadir el etiquetado (folcsonomía) Surgimiento de la Web 2.0
Beneficios de la Web 2.0 Características de la Web 2.0: La información esta descentralizada, es decir que se puede diseñar y producir sin necesidad de grandes conocimientos de informática, y los mismos son accesibles y prácticos. Existe una gran diversidad de contenidos administrados por usuarios. Los contenidos y sitios son flexibles, es decir que la información se encuentra en permanente cambio. Se pueden utilizar software y aplicaciones que no requieren de su instalación en la PC para su uso. Además son gratuitos para el usuario. Los sitios tienen fines diversos, generalmente la construcción de comunidades para compartir intereses, prácticas, información, etc. La función principal es: producir, diseñar, construir y compartir información en diferentes soportes.
Otras características de la Web 2.0 La mayoría de las aplicaciones 2.0 tienen un componente de red social, es decir que agrupan usuarios con intereses comunes. Las redes sociales incluyen herramientas para favorecer la relación y el conocimiento de las personas y proporcionan las herramientas adecuadas para la creación de contenidos de forma colaborativa. Estas aplicaciones están formadas por sistemas de generación y publicación de contenidos como los blogs y wikis, que son utilizados como lugar de trabajo, colaboración y obtención de información. Los mismos incluyen herramientas que permiten crear y gestionar fotos, videos, documentos, mapas, presentaciones, calendarios, etc. La información generada por los usuarios en la web 2.0 puede ser recuperada mediante dos sistemas: Sindicación: permite la suscripción a los recursos de nuestro interés, por lo que seremos informados automáticamente de sus actualizaciones. Folcsonomía o etiquetado de recursos: permite la sistematización y categorización de los recursos para que fueron ser recuperados de forma coherente.
Distintos tipos de Aplicaciones 2.0 Slideshare : es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones Power Point u Open Office, que luego quedan almacenadas en formato flash para ser visualizadas online.
Distintos tipos de Aplicaciones 2.0 Flickr : es un sitio web para compartir imágenes, sobre todo fotográficas. Puede usarse como soporte a diferentes comunidades on-line con diferente soporte en plataformas.
Distintos tipos de Aplicaciones 2.0 YouTube : es un sitio web que permite a los usuarios compartir videos digitales a través de Internet e incluso, permite a los músicos novatos y experimentados dar a conocer sus videos al mundo.
Distintos tipos de Aplicaciones 2.0 Wikis : es un sitio web cuyas paginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten.
Distintos tipos de Aplicaciones 2.0 Blogger : es un servicio para crear y publicar un blog de manera fácil. El usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting.  Blog:  es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Mediante un formulario se permite, a otros usuarios de la web, añadir comentarios a cada entrada, pudiéndose generar un debate alrededor de sus contenidos, además de cualquier otra información.
La web 2.0 pone en tela de juicio el concepto de privacidad Los nuevos sitios de la web 2.0 están poniendo en tela de juicio la noción de privacidad. Sitios como Facebook, Photobucket o Flickr están disfrutando de una creciente popularidad al permitir a la gente controlar sus identidades online de tal manera que el peligro de revelar demasiada información sobre sí misma se convierte en parte del juego. El riesgo de esta sobreexposición es que podría afectar, por ejemplo, a los estudiantes que buscan trabajo en el mundo real. Sin embargo, mientras algunos se plantean cómo proteger el anonimato online, los usuarios de redes sociales están más preocupados decidiendo qué es lo que van a revelar sobre sí mismos la próxima vez que posteen una entrada en el blog o publiquen su nueva tanda de fotos.
Integrantes: Florencia Carral Lara Lanzetta 5to Mercantil

Más contenido relacionado

PPTX
Qué Es La Web 1.0 y 2.0
ODP
Web 2.0 Vs Web 1.0
DOCX
TRABAJO TICS
PPTX
Comunidad virtual web 2.0
PPTX
Web 2.0 Chica
DOCX
Web 2.0
Qué Es La Web 1.0 y 2.0
Web 2.0 Vs Web 1.0
TRABAJO TICS
Comunidad virtual web 2.0
Web 2.0 Chica
Web 2.0

La actualidad más candente (20)

PPTX
Web 2.0
PPT
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y 2.0
PPTX
LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS
PPTX
Neider moreno 1101 jm
PPTX
Servicios de la wed 2 (1)
PPTX
Kelly murillo
PPTX
Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0
PDF
WEB 2.0
PPTX
PPT
presentacion web 2.0
PPTX
La web 2.0
DOCX
La web 1.0 y 2.0
PPTX
Erika Ganchala
PPTX
Web 2
PPTX
Presentacion diapositivas La WEB
PPTX
PPTX
Bryan jacome
PPT
Aplicaciones 1.0 y 2.0
ODP
Presentacion web
PPTX
web 1.0 y 2.0
Web 2.0
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y 2.0
LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS
Neider moreno 1101 jm
Servicios de la wed 2 (1)
Kelly murillo
Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0
WEB 2.0
presentacion web 2.0
La web 2.0
La web 1.0 y 2.0
Erika Ganchala
Web 2
Presentacion diapositivas La WEB
Bryan jacome
Aplicaciones 1.0 y 2.0
Presentacion web
web 1.0 y 2.0
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Presentacion herramientas web
PPT
Tp Aplicaciones Web 2.0
PPTX
Herramientas web 2
PPT
¿Que es la Web 2.0?
PPT
Trabajo Practico Web 2.0
DOCX
Herramientas web 2.0
PDF
Herramientas de la Web 2.0
PPT
Aplicaciones Web 2.0
DOCX
Herramientas web 2.0
PPTX
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Definición,características y herramientas de la web 2.0
Presentacion herramientas web
Tp Aplicaciones Web 2.0
Herramientas web 2
¿Que es la Web 2.0?
Trabajo Practico Web 2.0
Herramientas web 2.0
Herramientas de la Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0
Herramientas web 2.0
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
Herramientas web 2.0
Definición,características y herramientas de la web 2.0
Publicidad

Similar a Tp Aplicaciones Web 2.0 - practicando (20)

PPT
Web 1.0 y Web 2.0
PPTX
Wed 2.0
DOCX
Educacion
PPT
Web 2.0
PPT
Web 2.0
DOCX
La web 2.0
PPTX
Wed 2.0
PPTX
Wed 2.0
DOCX
Web 2
DOCX
Web 2
PPTX
Unidad vii la web 2.0
PPTX
DOCX
Imformacion Web2.0
PPTX
PPTX
DOCX
El termino web 2
PPTX
Presentación1. web 2.0
PPT
Web 2.0. Principios y Prácticas
PPT
Web 2.0. Principios y Prácticas
PPT
Web2.0. Principios y Prácticas
Web 1.0 y Web 2.0
Wed 2.0
Educacion
Web 2.0
Web 2.0
La web 2.0
Wed 2.0
Wed 2.0
Web 2
Web 2
Unidad vii la web 2.0
Imformacion Web2.0
El termino web 2
Presentación1. web 2.0
Web 2.0. Principios y Prácticas
Web 2.0. Principios y Prácticas
Web2.0. Principios y Prácticas

Último (20)

PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx

Tp Aplicaciones Web 2.0 - practicando

  • 2. De la Web 1.0 a la Web 2.0 Características de la Web 1.0: La información estaba centralizada, es decir que el diseño y la producción solo estaban a cargo de una pequeña cantidad de productores con conocimiento del lenguaje de programación. Los sitios presentaban contenido de alta y baja calidad administrados por un webmaster. Es decir que no había tantos administradores y los contenidos eran menos y más limitados. Los contenidos y sitios eran más bien estáticos ya que los productores no llegaban a actualizar toda la información. Por lo tanto se obtenían menos visitas. Solo se utilizaban softwares tradicionales, con licencias pagas. Los sitios tenían generalmente fines comerciales. La función principal consistía en difundir información. Solo se le permitía al usuario la lectura de la información, sin participación alguna.
  • 3. Contexto: En la Web 1.0 comenzó a haber mas información y ya no resultaba posible abarcar todo lo que se nos ofrecía, esto implicó la necesidad de maximizar los tiempos de selección de información para que en poco tiempo fuéramos capaces de acceder a la mayor cantidad de contenido posible, surgiendo así la Web 2.0. Requisitos de las nuevas aplicaciones : Admiten la participación colectiva permitiendo: - Compartir información entre los usuarios - Interactuar unas personas con otras - Colaborar entre usuarios permitiendo la creación conjunta de contenidos Su uso es gratuito Permiten recuperar la información mediante suscripción (sindicación) al que se puede añadir el etiquetado (folcsonomía) Surgimiento de la Web 2.0
  • 4. Beneficios de la Web 2.0 Características de la Web 2.0: La información esta descentralizada, es decir que se puede diseñar y producir sin necesidad de grandes conocimientos de informática, y los mismos son accesibles y prácticos. Existe una gran diversidad de contenidos administrados por usuarios. Los contenidos y sitios son flexibles, es decir que la información se encuentra en permanente cambio. Se pueden utilizar software y aplicaciones que no requieren de su instalación en la PC para su uso. Además son gratuitos para el usuario. Los sitios tienen fines diversos, generalmente la construcción de comunidades para compartir intereses, prácticas, información, etc. La función principal es: producir, diseñar, construir y compartir información en diferentes soportes.
  • 5. Otras características de la Web 2.0 La mayoría de las aplicaciones 2.0 tienen un componente de red social, es decir que agrupan usuarios con intereses comunes. Las redes sociales incluyen herramientas para favorecer la relación y el conocimiento de las personas y proporcionan las herramientas adecuadas para la creación de contenidos de forma colaborativa. Estas aplicaciones están formadas por sistemas de generación y publicación de contenidos como los blogs y wikis, que son utilizados como lugar de trabajo, colaboración y obtención de información. Los mismos incluyen herramientas que permiten crear y gestionar fotos, videos, documentos, mapas, presentaciones, calendarios, etc. La información generada por los usuarios en la web 2.0 puede ser recuperada mediante dos sistemas: Sindicación: permite la suscripción a los recursos de nuestro interés, por lo que seremos informados automáticamente de sus actualizaciones. Folcsonomía o etiquetado de recursos: permite la sistematización y categorización de los recursos para que fueron ser recuperados de forma coherente.
  • 6. Distintos tipos de Aplicaciones 2.0 Slideshare : es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones Power Point u Open Office, que luego quedan almacenadas en formato flash para ser visualizadas online.
  • 7. Distintos tipos de Aplicaciones 2.0 Flickr : es un sitio web para compartir imágenes, sobre todo fotográficas. Puede usarse como soporte a diferentes comunidades on-line con diferente soporte en plataformas.
  • 8. Distintos tipos de Aplicaciones 2.0 YouTube : es un sitio web que permite a los usuarios compartir videos digitales a través de Internet e incluso, permite a los músicos novatos y experimentados dar a conocer sus videos al mundo.
  • 9. Distintos tipos de Aplicaciones 2.0 Wikis : es un sitio web cuyas paginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten.
  • 10. Distintos tipos de Aplicaciones 2.0 Blogger : es un servicio para crear y publicar un blog de manera fácil. El usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting. Blog: es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Mediante un formulario se permite, a otros usuarios de la web, añadir comentarios a cada entrada, pudiéndose generar un debate alrededor de sus contenidos, además de cualquier otra información.
  • 11. La web 2.0 pone en tela de juicio el concepto de privacidad Los nuevos sitios de la web 2.0 están poniendo en tela de juicio la noción de privacidad. Sitios como Facebook, Photobucket o Flickr están disfrutando de una creciente popularidad al permitir a la gente controlar sus identidades online de tal manera que el peligro de revelar demasiada información sobre sí misma se convierte en parte del juego. El riesgo de esta sobreexposición es que podría afectar, por ejemplo, a los estudiantes que buscan trabajo en el mundo real. Sin embargo, mientras algunos se plantean cómo proteger el anonimato online, los usuarios de redes sociales están más preocupados decidiendo qué es lo que van a revelar sobre sí mismos la próxima vez que posteen una entrada en el blog o publiquen su nueva tanda de fotos.
  • 12. Integrantes: Florencia Carral Lara Lanzetta 5to Mercantil