SlideShare una empresa de Scribd logo
Las tensiones de fase Los devanados del inducido del alternador se conectan normalmente  en  estrella . En esta conexión, los extremos finales de cada devanado (a’-b’-c’) se unen entre si formando lo que se conoce como  punto neutro  de la estrella. Los extremos iniciales  de cada devanado (a-b-c) forman las  fases  de la red trifásica y, constituyen los puntos de salida del alternador  Encontrarás mucha divergencia a la hora de poner nombre a las fases de una red trifásica. Aquí puedes ver que se llaman  A-B-C . Sin embargo en BT, es habitual llamarlas  R-S-T  o bien  L1-L2-L3 . Seguiremos adelante, denominando a las fases como R-S-T.
Las  tensiones de fase  de una red trifásica son las tensiones entre cada fase y el punto neutro de la estrella. Son por tanto:
Las tensiones de línea Las tensiones de línea de una red trifásica, son las existentes entre cada par de fases y se pueden obtener a partir de las tensiones de fase, por aplicación directa de la “Ley de Tensiones de Kirchhoff (LVK)”. Son por tanto: Si realizados gráficamente la resta de tensiones de fase, podemos obtener de forma sencilla el fasor que representa a cada tensión de línea. Para restar, ten en cuenta que tendremos que sumar al minuendo un fasor negativo.
 
Los lados que representan tensiones de fase son iguales y miden VF, y el restante representa la tensión de línea y mide VL. Si resolvemos este triángulo ya por medios matemáticos o gráficamente, obtenemos el siguiente resultado: Los lados que representan tensiones de fase son iguales y miden VF, y el restante representa la tensión de línea y mide VL. Si resolvemos este triángulo ya por medios matemáticos o gráficamente, obtenemos el siguiente resultado: donde: VL: valor eficaz de la tensión de línea. VF: valor eficaz de la tensión de fase.
En la Tabla 1 puedes ver los valores normalizados de las  tensiones   nominales  de fase y línea en las redes de distribución de BT. Desde el año 2002 con la entrada del nuevo REBT, las líneas trifásicas son de 400 V (entre fases) y 230 V (entre fase y neutro). Este es el motivo por el cual la tensión nominal de las instalaciones monofásicas es de 230 V. No obstante es muy posible que te encuentres redes con tensiones de línea de 380 V e incluso de 220 V (entre fases) en edificios muy antiguos. 230/400 400 230 REBT 2002 220/380 380 220 REBT 1973 127/220 220 127 Antes de 1973 Designación Tensión de Línea (V) Tensión de Fase (V) Año aplicación

Más contenido relacionado

PPT
conexion y-y
PPTX
Relación entre corrientes de fase y línea
PPT
Circuitostrifasicos
DOCX
SISTEMAS TRIFASICOS
PPT
Alimentacion trifasica
PDF
Carga trifasica estrella
PDF
Circuitos Trifasicos
PPT
CONSEPTOS GENERALES DE CONEXIONES TRIFASICOS
conexion y-y
Relación entre corrientes de fase y línea
Circuitostrifasicos
SISTEMAS TRIFASICOS
Alimentacion trifasica
Carga trifasica estrella
Circuitos Trifasicos
CONSEPTOS GENERALES DE CONEXIONES TRIFASICOS

La actualidad más candente (18)

DOCX
Conexiones trifasicas
PDF
Circuitos polifasicos parte 2
PDF
Sistemas trifasicos gabriel dlima y veruska cipullo
PPT
Sistemas TrifáSicos
DOCX
Circuitos trifásicos
PPTX
Circuitos trifasicos
PDF
Circuitos trifasicos
DOCX
Circuitos trifasicos
PPTX
Circuitos trifásicos
PPT
MOTORES TRIFASICOS
PDF
Circuitos polifásicos parte 1
DOCX
Informe sobre circuitos electricos trifasicos
DOCX
Circuitos trifásicos
DOCX
circuitos RCL, Factor Q y Pasabanda
PPT
Circuitos trifasicos
DOCX
Trabajo de investigacion
DOCX
Circuitos trifasicos equilibrados
PPTX
Corriente alterna trifasica curso
Conexiones trifasicas
Circuitos polifasicos parte 2
Sistemas trifasicos gabriel dlima y veruska cipullo
Sistemas TrifáSicos
Circuitos trifásicos
Circuitos trifasicos
Circuitos trifasicos
Circuitos trifasicos
Circuitos trifásicos
MOTORES TRIFASICOS
Circuitos polifásicos parte 1
Informe sobre circuitos electricos trifasicos
Circuitos trifásicos
circuitos RCL, Factor Q y Pasabanda
Circuitos trifasicos
Trabajo de investigacion
Circuitos trifasicos equilibrados
Corriente alterna trifasica curso
Publicidad

Destacado (14)

PPT
Circuitos trifasicos
PPTX
Estrella delta
DOCX
Informe n° 06.docx electronivca santos
PDF
2.circuitos trifásicos
PPS
Sesion05 leyes kirchoof
DOCX
Informe de lab. electrónica n°2
PDF
Sistemas bifásicos y trifásicos LEIV
DOCX
Equivalencia de circuitos delta estrella
DOCX
Inductancias y capacitancias
PPS
Sesion4 2012
PDF
Tema 2 leyes de kirchhoff
PPT
PDF
CIRCUITOS ELECTRICOS, Problemas resueltos y propuestos; Autor :Joseph A. Edmi...
PDF
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos trifasicos
Estrella delta
Informe n° 06.docx electronivca santos
2.circuitos trifásicos
Sesion05 leyes kirchoof
Informe de lab. electrónica n°2
Sistemas bifásicos y trifásicos LEIV
Equivalencia de circuitos delta estrella
Inductancias y capacitancias
Sesion4 2012
Tema 2 leyes de kirchhoff
CIRCUITOS ELECTRICOS, Problemas resueltos y propuestos; Autor :Joseph A. Edmi...
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Publicidad

Similar a Trifasico (20)

PDF
2 lab electronica 2015 2 (2)
RTF
Circuitos2
PDF
Analisis de sistemas_trifasicos
PDF
Circuitos electricostrifasicos
PDF
Circuitos electricostrifasicos
PDF
circuito
PPTX
SEMANA 8.pptxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
PDF
Bryanhinojosaasig2
DOCX
Sistemas trifásicos/ Trabajo Cotidiano 2014
PDF
Circuitos 3ɸ.pdf3224124123124125454355543543
PDF
Eligheor cohilasig2
PDF
Tema 8. sistemas_trifasicos
PDF
Corriente alterna trifasica
PDF
Explicacion de motores polifasios de corriente Alterna
DOCX
Factor de potencia
PDF
Apuntes de Electrotecnia
ODP
Present.sistemas trifásicos
PPT
Trifasica
DOCX
Investigacion
PPT
Sistemas TrifáSicos
2 lab electronica 2015 2 (2)
Circuitos2
Analisis de sistemas_trifasicos
Circuitos electricostrifasicos
Circuitos electricostrifasicos
circuito
SEMANA 8.pptxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Bryanhinojosaasig2
Sistemas trifásicos/ Trabajo Cotidiano 2014
Circuitos 3ɸ.pdf3224124123124125454355543543
Eligheor cohilasig2
Tema 8. sistemas_trifasicos
Corriente alterna trifasica
Explicacion de motores polifasios de corriente Alterna
Factor de potencia
Apuntes de Electrotecnia
Present.sistemas trifásicos
Trifasica
Investigacion
Sistemas TrifáSicos

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Trifasico

  • 1. Las tensiones de fase Los devanados del inducido del alternador se conectan normalmente en estrella . En esta conexión, los extremos finales de cada devanado (a’-b’-c’) se unen entre si formando lo que se conoce como punto neutro de la estrella. Los extremos iniciales de cada devanado (a-b-c) forman las fases de la red trifásica y, constituyen los puntos de salida del alternador Encontrarás mucha divergencia a la hora de poner nombre a las fases de una red trifásica. Aquí puedes ver que se llaman A-B-C . Sin embargo en BT, es habitual llamarlas R-S-T o bien L1-L2-L3 . Seguiremos adelante, denominando a las fases como R-S-T.
  • 2. Las tensiones de fase de una red trifásica son las tensiones entre cada fase y el punto neutro de la estrella. Son por tanto:
  • 3. Las tensiones de línea Las tensiones de línea de una red trifásica, son las existentes entre cada par de fases y se pueden obtener a partir de las tensiones de fase, por aplicación directa de la “Ley de Tensiones de Kirchhoff (LVK)”. Son por tanto: Si realizados gráficamente la resta de tensiones de fase, podemos obtener de forma sencilla el fasor que representa a cada tensión de línea. Para restar, ten en cuenta que tendremos que sumar al minuendo un fasor negativo.
  • 4.  
  • 5. Los lados que representan tensiones de fase son iguales y miden VF, y el restante representa la tensión de línea y mide VL. Si resolvemos este triángulo ya por medios matemáticos o gráficamente, obtenemos el siguiente resultado: Los lados que representan tensiones de fase son iguales y miden VF, y el restante representa la tensión de línea y mide VL. Si resolvemos este triángulo ya por medios matemáticos o gráficamente, obtenemos el siguiente resultado: donde: VL: valor eficaz de la tensión de línea. VF: valor eficaz de la tensión de fase.
  • 6. En la Tabla 1 puedes ver los valores normalizados de las tensiones nominales de fase y línea en las redes de distribución de BT. Desde el año 2002 con la entrada del nuevo REBT, las líneas trifásicas son de 400 V (entre fases) y 230 V (entre fase y neutro). Este es el motivo por el cual la tensión nominal de las instalaciones monofásicas es de 230 V. No obstante es muy posible que te encuentres redes con tensiones de línea de 380 V e incluso de 220 V (entre fases) en edificios muy antiguos. 230/400 400 230 REBT 2002 220/380 380 220 REBT 1973 127/220 220 127 Antes de 1973 Designación Tensión de Línea (V) Tensión de Fase (V) Año aplicación