SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO: TUTORÍA EN
ENTORNOS VIRTUALES
Tutoría en entornos virtuales
1. E-learning y entornos virtuales
2. Organizar el Proyecto E-Learning
3. Funciones del Tutor Virtual: Académicas,
Orientadoras y de Gestión
4. Competencias del tutor
5. Algunos consejos
6. Estrategias de tutoría en línea:
Foros virtuales
Ponencia en línea
Evaluación en línea
Tareas
7. Seguimiento de las actividades del alumno.
1.- E-learning y entornos virtuales
• Educación a distancia (EaD). Inicia en la
Universidad de Londres en el año 1800
• Incorporación de Radio, video, televisión y
tutoriales en CD ROM
• Aparición de la Internet
y el e-learning.
“E-learning es educación a distancia mediada por
tecnologías.”
• El e-learning, aumentan la flexibilidad del aprendizaje.
• Permiten crear trayectos de aprendizaje personalizados,
adecuados a las necesidades y expectativas de cada
persona.
• Integra el mundo del estudio con el del trabajo.
1.- E-learning y entornos virtuales
2.- El tutor, el asistente y el alumno en el
entorno virtual
Se resignifica la relación triádica entre el alumno, el tutor y el
asistente, a través del campus.
Debemos considerar que el sistema enfrentará
situaciones en relación al alumno que debemos tener
presente para prevenirlas.
Soledad o
aislamiento
Mayor riesgo
de deserción
2.- El tutor, el asistente y el alumno en el
entorno virtual
• El tutor deja de ser el protagonista para dejar el
lugar al estudiante, acompañando al estudiante a
alcanzar autonomía en el proceso de aprendizaje.
• Se debe considerar el mantener un alto grado de
motivación en el estudiante para evitar las
deserciones.
Debemos considerar que el sistema enfrentará
situaciones en relación al alumno que debemos tener
presente para prevenirlas.
2.- El tutor, el asistente y el alumno en el
entorno virtual
3. FUNCIONES DEL TUTOR VIRTUAL:
ACADÉMICAS ORIENTADORAS Y DE GESTIÓN
El tutor es apoyado por el asistente, para asumir
luego la siguiente función:
La tarea del tutor se distribuye en dos funciones primordiales:
Académica
Orientación
Gestión
3. FUNCIONES DEL TUTOR VIRTUAL:
ACADÉMICAS ORIENTADORAS Y DE GESTIÓN
El tutor es apoyado por el asistente, para asumir
luego la siguiente función:
La tarea del tutor se distribuye en dos funciones primordiales:
Académica
Orientación
Gestión
Supervisa el aprendizaje de los
estudiantes resolviendo sus
dudas, evaluando y
retroalimentando los ejercicios,
actividades y trabajos que
deben realizar para aprobar el
curso.
3. FUNCIONES DEL TUTOR VIRTUAL:
ACADÉMICAS ORIENTADORAS Y DE GESTIÓN
El tutor es apoyado por el asistente, para asumir
luego la siguiente función:
La tarea del tutor se distribuye en dos funciones primordiales:
Académica
Orientación
Gestión
Guía al participante en el
desarrollo metodológico del curso.
Canaliza angustias e inquietudes.
Motiva el intercambio.
3. FUNCIONES DEL TUTOR VIRTUAL:
ACADÉMICAS ORIENTADORAS Y DE GESTIÓN
El tutor es apoyado por el asistente, para asumir
luego la siguiente función:
La tarea del tutor se distribuye en dos funciones primordiales:
Académica
Orientación
Gestión
Realiza el seguimiento de los
estudiantes y sus progresos.
Presta especial atención a
aquellos con retrasos en el
aprendizaje del curso o en la
elaboración de sus actividades.
Asiste en el uso del campus
virtual.
4. Competencias del tutor
• Comprende el proceso en línea y su
potencial de aprendizaje individual y grupal.
• Tiene capacidad de síntesis.
• Intuición para controlar los grupos.
• Usa Internet y software variado.
• Maneja las herramientas tutoriales en e-learning.
• Conoce y tiene experiencia sobre el contenido.
• Genera debates interesantes para el alumno.
• Sabe desafiar y monitorear los avances.
• Evalua la participación y da feedback.
• Construye sobre las ideas de los participantes.
• Es claro, seguro, efectivo, y entusiasta en su estilo de
comunicación escrita.
• Resuelve conflictos en línea.
5. Algunos consejos
• Genere vínculos (perfil personal, ubicuidad, modelo de
comportamiento. Foros sociales)
• Respete los tiempos del alumno. Como tutor, debe saber
cuando esperar y cuando intervenir.
• La empatía es un ingrediente básico a esta altura. Ofrezca
respuestas sencillas y motivadoras.
• Responda lo antes posible para que el estudiante perciba su
presencia.
• Exprese confianza y optimismo en la capacidad de los
estudiantes.
• Si un estudiante virtual no llega a relacionarse bien en la
comunidad virtual, se “distanciará” también del objeto de
aprendizaje.
6. Estrategias de tutoría en línea: Foros, Ponencia
en línea, Evaluaciones en línea, Tareas.
comunidad del aula virtual comunidad educativa presencial
La novedad,
El desconocimiento de las TICs,
El cambio de escenario… pueden generar TEMOR!
Tenemos que transmitir seguridad y alentar a los alumnos para
que puedan vencer los obstáculos.
=
=
6. Estrategias de tutoría en línea: Foros, Ponencia
en línea, Evaluaciones en línea, Tareas.
¡Estimule la participación de sus alumnos!
Deberá guiar al estudiante a:
• Hacerse cargo de su ansiedad y comenzar a trabajar
paulatinamente.
• Minimizar el miedo a equivocarse.
• Animarse a dudar, a preguntar.
• Ensayar las herramientas que nos ofrecen el campus.
• Actuar responsablemente ante las tareas a desarrollar.
Recordar que...
• Es importante la atención personalizada.
• Profundizar poco a poco en el conocimiento.
• Conocer sus dificultades e inquietudes.
• Mantener un diálogo fluido.
6. Estrategias de tutoría en línea: Foros, Ponencia
en línea, Evaluaciones en línea, Tareas.
• El ejercicio asincrónico permite a los estudiantes
articular mejor sus ideas y opiniones.
• El moderador identifica y aclara ideas, concentrándose
en aquellas que conlleven una promesa de arrojar
resultados que se sumen al logro de las metas
esperadas de la colaboración.
• Ordenar las ideas según relevancia.
• Propicia que los participantes se autorregulen en las
discusiones, manteniendo un acompañamiento.
Foros virtuales
• Recomendaciones previas al inicio de la exposición:
• Ensayar el chat mediante un momento de saludo.
• Cada participante escogerá un color particular para
su escritura.
• Sea conciso en las preguntas y comentarios
• Mantener un diálogo alturado.
• Es recomendable usar un número corto de láminas.
• Deberá de tener un texto escrito complementario a cada
lámina.
• Tener preguntas generadoras de diálogo.
6. Estrategias de tutoría en línea: Foros, Ponencia
en línea, Evaluaciones en línea, Tareas.
Ponencia en Línea
6. Estrategias de tutoría en línea: Foros, Ponencia
en línea, Evaluaciones en línea, Tareas.
• Esta actividad no debe considerarse sólo como una
actividad evaluativa, sino también cognitiva, pues una
retroalimentación ayudará a aclarar dudas y conceptos en
los participantes.
• Para evitar “copias” entre los participantes, se recomienda
contar con un banco de preguntas, desde donde el
sistema tomará algunas de manera aleatoria.
Evaluaciones en Línea
6. Estrategias de tutoría en línea: Foros, Ponencia
en línea, Evaluaciones en línea, Tareas.
• Deben tener un objetivo claro y un procedimiento
específico para su desarrollo, para ello el tutor prepara
unas guías que se entregan al participante en las cuales se
detalla el desarrollo de la “tarea”.
• La calificación debe estar acompañada de una
retroalimentación.
Tareas
7. Seguimiento de las actividades del
alumno.
La tutoría constituye un factor de individualización del proceso
de aprendizaje a distancia.
Al mismo tiempo, el tutor es quien garantiza y se hace
responsable de que el curso se desarrolle de acuerdo a
la forma y el tiempo previstos.
Para ello el tutor –apoyado en el asistente- desarrolla un
sistema de seguimiento a los participantes. El campus virtual
cuenta con herramientas de seguimiento y comunicación muy
versátiles para este fín.
Url: http://www.edutiva.com
E-Mail: ventas@edutiva.com
Facebook: http://facebook.com/edutiva
Teléfono : 471-8330
Celular: 9979-30439

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion chamilo
PPT
Taller 05 construyendo un curso virtual
PPTX
Enseñar ciencia con proyectos
PPT
Taller general 03 acciones docentes con software de productividad
PPT
FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE Educacion A Distancia Presentacion En Po...
PPTX
Blog edbric130626 2
PPTX
Aprendizaje con proyectos y su evaluación
PPT
Taller 02 construyendo una odea sencilla
Presentacion chamilo
Taller 05 construyendo un curso virtual
Enseñar ciencia con proyectos
Taller general 03 acciones docentes con software de productividad
FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE Educacion A Distancia Presentacion En Po...
Blog edbric130626 2
Aprendizaje con proyectos y su evaluación
Taller 02 construyendo una odea sencilla

La actualidad más candente (20)

PDF
Sesion4
ODP
APLICANDO LAS TIC Samuel Crespo
PPT
Unidad 3 entornos virtuales de aprendizaje
PPT
Fundamentos moodle
PPTX
PPT
Taller general 04 construyendo actividades en línea
PPT
Taller general 05 construyendo una presentación en prezi
PPTX
Flipped classroom
PPT
Consejos Para Aprender A Distancia
PPT
Unidad 0 presentación del curso
DOC
PPT
Taller general 09 construyendo un poster digital
DOCX
Ventajas y desventajas del el campus virtual de la unad
PPT
Estrategias de uso del netbook del alumno en el aula
PDF
Dosier #ABPmooc_INTEF
ODP
Seminario Elche Enero
PDF
Sílabo de Tutoría IV - empatía(1).pdf
PPT
Reglas de juego
Sesion4
APLICANDO LAS TIC Samuel Crespo
Unidad 3 entornos virtuales de aprendizaje
Fundamentos moodle
Taller general 04 construyendo actividades en línea
Taller general 05 construyendo una presentación en prezi
Flipped classroom
Consejos Para Aprender A Distancia
Unidad 0 presentación del curso
Taller general 09 construyendo un poster digital
Ventajas y desventajas del el campus virtual de la unad
Estrategias de uso del netbook del alumno en el aula
Dosier #ABPmooc_INTEF
Seminario Elche Enero
Sílabo de Tutoría IV - empatía(1).pdf
Reglas de juego
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Procesos de Intranet Automatizados
PDF
Edutiva ERP - Plataforma de Educación a Distancia (LMS)
PDF
Procesos de Matricula Automatizados
PDF
Procesos de Bolsa de Trabajo Automatizados
PDF
Procesos de Programacion Automatizados
PDF
Procesos de Seguridad Automatizados
PDF
Edutiva ERP - Recaudacion Online
PDF
Procesos de Admisión Automatizados
PDF
Virtualización de Cursos
PDF
Procesos de Ventas Automatizados
PDF
Procesos de Facilitadores Automatizados
PDF
Manual del Campus Virtual
PDF
Procesos de Notas Automatizados
PDF
Procesos de Planillas Automatizados
PDF
Procesos de Biblioteca Automatizados
PDF
Edutiva ERP - Sistema Integrado de Gestión Académica y Administrativa
PDF
Procesos de Compras Automatizados
PDF
Procesos de Cuentas por Cobrar Automatizados
PDF
Procesos de Contabilidad Automatizados
PDF
Procesos de Certificacion Automatizados
Procesos de Intranet Automatizados
Edutiva ERP - Plataforma de Educación a Distancia (LMS)
Procesos de Matricula Automatizados
Procesos de Bolsa de Trabajo Automatizados
Procesos de Programacion Automatizados
Procesos de Seguridad Automatizados
Edutiva ERP - Recaudacion Online
Procesos de Admisión Automatizados
Virtualización de Cursos
Procesos de Ventas Automatizados
Procesos de Facilitadores Automatizados
Manual del Campus Virtual
Procesos de Notas Automatizados
Procesos de Planillas Automatizados
Procesos de Biblioteca Automatizados
Edutiva ERP - Sistema Integrado de Gestión Académica y Administrativa
Procesos de Compras Automatizados
Procesos de Cuentas por Cobrar Automatizados
Procesos de Contabilidad Automatizados
Procesos de Certificacion Automatizados
Publicidad

Similar a Tutoría de Cursos Virtuales (20)

PPT
2. tutorias virtuales
PPTX
Rol_del_tutor_virtual_gabriel_perez
PPTX
Tutores final
PPT
Tp tutor
PPTX
Formación de tutores- Trabajo final integrador
PPTX
El tutor virtual
PPTX
El tutor virtual
PPSX
Trabajo integrador.safran
PPTX
El Rol del Tutor en entornos virtuales de aprendizaje
PPTX
Tutoría virtual
PPTX
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
PPT
Tp tutor tp
DOCX
Metodología de la Tutoría virtual
PPT
Trabajo integrador.final de tutoria1
PPSX
La importancia del rol del tutor virtual
PPTX
Trabajo final
PPTX
Trabajo final el rol del tutor virtual
PPS
Presentación tutores 1. cassiani, ma. dolores
PPS
Presentación tutores 1. cassiani, ma. dolores
PPTX
Tutoría y Moderación en entornos virtuales (Moodle) Abaurrea, Alicia
2. tutorias virtuales
Rol_del_tutor_virtual_gabriel_perez
Tutores final
Tp tutor
Formación de tutores- Trabajo final integrador
El tutor virtual
El tutor virtual
Trabajo integrador.safran
El Rol del Tutor en entornos virtuales de aprendizaje
Tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Tp tutor tp
Metodología de la Tutoría virtual
Trabajo integrador.final de tutoria1
La importancia del rol del tutor virtual
Trabajo final
Trabajo final el rol del tutor virtual
Presentación tutores 1. cassiani, ma. dolores
Presentación tutores 1. cassiani, ma. dolores
Tutoría y Moderación en entornos virtuales (Moodle) Abaurrea, Alicia

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
IPERC...................................
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Introducción a la historia de la filosofía

Tutoría de Cursos Virtuales

  • 2. Tutoría en entornos virtuales 1. E-learning y entornos virtuales 2. Organizar el Proyecto E-Learning 3. Funciones del Tutor Virtual: Académicas, Orientadoras y de Gestión 4. Competencias del tutor 5. Algunos consejos 6. Estrategias de tutoría en línea: Foros virtuales Ponencia en línea Evaluación en línea Tareas 7. Seguimiento de las actividades del alumno.
  • 3. 1.- E-learning y entornos virtuales • Educación a distancia (EaD). Inicia en la Universidad de Londres en el año 1800 • Incorporación de Radio, video, televisión y tutoriales en CD ROM • Aparición de la Internet y el e-learning.
  • 4. “E-learning es educación a distancia mediada por tecnologías.” • El e-learning, aumentan la flexibilidad del aprendizaje. • Permiten crear trayectos de aprendizaje personalizados, adecuados a las necesidades y expectativas de cada persona. • Integra el mundo del estudio con el del trabajo. 1.- E-learning y entornos virtuales
  • 5. 2.- El tutor, el asistente y el alumno en el entorno virtual Se resignifica la relación triádica entre el alumno, el tutor y el asistente, a través del campus.
  • 6. Debemos considerar que el sistema enfrentará situaciones en relación al alumno que debemos tener presente para prevenirlas. Soledad o aislamiento Mayor riesgo de deserción 2.- El tutor, el asistente y el alumno en el entorno virtual
  • 7. • El tutor deja de ser el protagonista para dejar el lugar al estudiante, acompañando al estudiante a alcanzar autonomía en el proceso de aprendizaje. • Se debe considerar el mantener un alto grado de motivación en el estudiante para evitar las deserciones. Debemos considerar que el sistema enfrentará situaciones en relación al alumno que debemos tener presente para prevenirlas. 2.- El tutor, el asistente y el alumno en el entorno virtual
  • 8. 3. FUNCIONES DEL TUTOR VIRTUAL: ACADÉMICAS ORIENTADORAS Y DE GESTIÓN El tutor es apoyado por el asistente, para asumir luego la siguiente función: La tarea del tutor se distribuye en dos funciones primordiales: Académica Orientación Gestión
  • 9. 3. FUNCIONES DEL TUTOR VIRTUAL: ACADÉMICAS ORIENTADORAS Y DE GESTIÓN El tutor es apoyado por el asistente, para asumir luego la siguiente función: La tarea del tutor se distribuye en dos funciones primordiales: Académica Orientación Gestión Supervisa el aprendizaje de los estudiantes resolviendo sus dudas, evaluando y retroalimentando los ejercicios, actividades y trabajos que deben realizar para aprobar el curso.
  • 10. 3. FUNCIONES DEL TUTOR VIRTUAL: ACADÉMICAS ORIENTADORAS Y DE GESTIÓN El tutor es apoyado por el asistente, para asumir luego la siguiente función: La tarea del tutor se distribuye en dos funciones primordiales: Académica Orientación Gestión Guía al participante en el desarrollo metodológico del curso. Canaliza angustias e inquietudes. Motiva el intercambio.
  • 11. 3. FUNCIONES DEL TUTOR VIRTUAL: ACADÉMICAS ORIENTADORAS Y DE GESTIÓN El tutor es apoyado por el asistente, para asumir luego la siguiente función: La tarea del tutor se distribuye en dos funciones primordiales: Académica Orientación Gestión Realiza el seguimiento de los estudiantes y sus progresos. Presta especial atención a aquellos con retrasos en el aprendizaje del curso o en la elaboración de sus actividades. Asiste en el uso del campus virtual.
  • 12. 4. Competencias del tutor • Comprende el proceso en línea y su potencial de aprendizaje individual y grupal. • Tiene capacidad de síntesis. • Intuición para controlar los grupos. • Usa Internet y software variado. • Maneja las herramientas tutoriales en e-learning. • Conoce y tiene experiencia sobre el contenido. • Genera debates interesantes para el alumno. • Sabe desafiar y monitorear los avances. • Evalua la participación y da feedback. • Construye sobre las ideas de los participantes. • Es claro, seguro, efectivo, y entusiasta en su estilo de comunicación escrita. • Resuelve conflictos en línea.
  • 13. 5. Algunos consejos • Genere vínculos (perfil personal, ubicuidad, modelo de comportamiento. Foros sociales) • Respete los tiempos del alumno. Como tutor, debe saber cuando esperar y cuando intervenir. • La empatía es un ingrediente básico a esta altura. Ofrezca respuestas sencillas y motivadoras. • Responda lo antes posible para que el estudiante perciba su presencia. • Exprese confianza y optimismo en la capacidad de los estudiantes. • Si un estudiante virtual no llega a relacionarse bien en la comunidad virtual, se “distanciará” también del objeto de aprendizaje.
  • 14. 6. Estrategias de tutoría en línea: Foros, Ponencia en línea, Evaluaciones en línea, Tareas. comunidad del aula virtual comunidad educativa presencial La novedad, El desconocimiento de las TICs, El cambio de escenario… pueden generar TEMOR! Tenemos que transmitir seguridad y alentar a los alumnos para que puedan vencer los obstáculos. = =
  • 15. 6. Estrategias de tutoría en línea: Foros, Ponencia en línea, Evaluaciones en línea, Tareas. ¡Estimule la participación de sus alumnos! Deberá guiar al estudiante a: • Hacerse cargo de su ansiedad y comenzar a trabajar paulatinamente. • Minimizar el miedo a equivocarse. • Animarse a dudar, a preguntar. • Ensayar las herramientas que nos ofrecen el campus. • Actuar responsablemente ante las tareas a desarrollar. Recordar que... • Es importante la atención personalizada. • Profundizar poco a poco en el conocimiento. • Conocer sus dificultades e inquietudes. • Mantener un diálogo fluido.
  • 16. 6. Estrategias de tutoría en línea: Foros, Ponencia en línea, Evaluaciones en línea, Tareas. • El ejercicio asincrónico permite a los estudiantes articular mejor sus ideas y opiniones. • El moderador identifica y aclara ideas, concentrándose en aquellas que conlleven una promesa de arrojar resultados que se sumen al logro de las metas esperadas de la colaboración. • Ordenar las ideas según relevancia. • Propicia que los participantes se autorregulen en las discusiones, manteniendo un acompañamiento. Foros virtuales
  • 17. • Recomendaciones previas al inicio de la exposición: • Ensayar el chat mediante un momento de saludo. • Cada participante escogerá un color particular para su escritura. • Sea conciso en las preguntas y comentarios • Mantener un diálogo alturado. • Es recomendable usar un número corto de láminas. • Deberá de tener un texto escrito complementario a cada lámina. • Tener preguntas generadoras de diálogo. 6. Estrategias de tutoría en línea: Foros, Ponencia en línea, Evaluaciones en línea, Tareas. Ponencia en Línea
  • 18. 6. Estrategias de tutoría en línea: Foros, Ponencia en línea, Evaluaciones en línea, Tareas. • Esta actividad no debe considerarse sólo como una actividad evaluativa, sino también cognitiva, pues una retroalimentación ayudará a aclarar dudas y conceptos en los participantes. • Para evitar “copias” entre los participantes, se recomienda contar con un banco de preguntas, desde donde el sistema tomará algunas de manera aleatoria. Evaluaciones en Línea
  • 19. 6. Estrategias de tutoría en línea: Foros, Ponencia en línea, Evaluaciones en línea, Tareas. • Deben tener un objetivo claro y un procedimiento específico para su desarrollo, para ello el tutor prepara unas guías que se entregan al participante en las cuales se detalla el desarrollo de la “tarea”. • La calificación debe estar acompañada de una retroalimentación. Tareas
  • 20. 7. Seguimiento de las actividades del alumno. La tutoría constituye un factor de individualización del proceso de aprendizaje a distancia. Al mismo tiempo, el tutor es quien garantiza y se hace responsable de que el curso se desarrolle de acuerdo a la forma y el tiempo previstos. Para ello el tutor –apoyado en el asistente- desarrolla un sistema de seguimiento a los participantes. El campus virtual cuenta con herramientas de seguimiento y comunicación muy versátiles para este fín.
  • 21. Url: http://www.edutiva.com E-Mail: ventas@edutiva.com Facebook: http://facebook.com/edutiva Teléfono : 471-8330 Celular: 9979-30439