SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de Contingencia Académica y Soporte para el Aprendizaje (CASA)
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
FORO
Medios de Comunicación
Medios de Comunicación
Es una herramienta de comunicación y trabajo fundamental para contrarrestar la distancia personal creada por la virtualidad.
Puede verse como una pizarra donde profesores y alumnos pueden colocar nuevos mensajes o responder a otros anteriores,
creando así hilos de debate. El foro permite incluir archivos de imágenes y multimedia dentro de las intervenciones.
Plan de Contingencia Académica y Soporte para el Aprendizaje (CASA)
Foro (En Moodle/Comunicación Asíncrona)
Con este tipo de icono identificaras la
existencia y ubicación de un Foro en
tu espacio educativo virtual.
Tipos de Foros
 Uso general: Foro abierto donde cualquiera puede empezar un
nuevo tema de debate cuando quiera. Este es el foro más
adecuado, para uso general.
 Debate sencillo: el profesor plantea un único tema de debate.
Para el intercambio de ideas sobre un solo tema, todo en un único
hilo de conversación. Útil para debates cortos y concretos.
 Cada persona plantea un tema: cada persona puede plantear
un nuevo tema de debate (y todos pueden responder).
 Foro P y R (pregunta y respuesta): Los estudiantes primero
deben presentar su punto de vista antes de ver los mensajes de los
demás.
 Foro General con formato de blog: se diferencia del Foro para
uso general en que aparece directamente el primer mensaje de
cada debate
Medios de Comunicación
Ya conocemos que es un foro y sus tipos. ¿Qué nos toca? Aprender a interactuar en él.
Plan de Contingencia Académica y Soporte para el Aprendizaje (CASA)
Foro (En Moodle/Comunicación Asíncrona)
Para poder participar del foro tienes que entrar en un tema de discusión dentro de tu curso, pueden ser de tipo
formativo o evaluativo.
Paso 1
Hacemos clic en Añadir
un nuevo tema
Medios de Comunicación
Plan de Contingencia Académica y Soporte para el Aprendizaje (CASA)
Foro (En Moodle/Comunicación Asíncrona)
Paso 2
Una vez dado clic en Añadir un nuevo tema, deberás completar los datos que te solicitan: asunto o titulo de la actividad,
mensaje (que puede ser información respecto a la asignatura, actividad formativa o evaluativa, o simplemente compartir
información) .
Nombre de la actividad o información a dar.
Recursos para cambiar fuente (color,
tipo y tamaño), agregar imágenes,
insertar documentos, incrustar enlaces,
entre otros
Espacio destinado
para la redacción
de la información o
actividad a
compartir. Su
utilización es similar
a la casilla de
mensaje de los
correos electrónicos.
Y por último, simplemente dar clic en ENVIAR AL FORO
Haciendo clic en este icono podrás
adjuntar un archivo (documento, imagen,
entre otro) a tu participación.
Medios de Comunicación
Plan de Contingencia Académica y Soporte para el Aprendizaje (CASA)
Foro (En Moodle/Comunicación Asíncrona)
Retorne a la página principal del curso y participe en el foro que está inmediatamente
después de este tópico. Recuerde que puede retornar a la página principal del curso en
cualquier momento, haciendo click sobre el nombre corto en la barra de navegación en la
parte superior de las pantallas Moodle.
Inténtelo!
Haciendo clic aquí

Más contenido relacionado

PDF
Tutoriales MediaTIC - Tema 3 Medios de Comunicación: Mensajería
PDF
Tutoriales MediaTIC - Tema 3 Medios de Comunicación y Chat
PPTX
Tutorial ava
PPTX
Plataforma virtual
PPTX
Guia de evaluacion en linea
PPT
Herramientas Tecnológicas De ComunicacióN
PPT
31414453 diapositivas-herramientas-de-la-comunicacion-telematicas
Tutoriales MediaTIC - Tema 3 Medios de Comunicación: Mensajería
Tutoriales MediaTIC - Tema 3 Medios de Comunicación y Chat
Tutorial ava
Plataforma virtual
Guia de evaluacion en linea
Herramientas Tecnológicas De ComunicacióN
31414453 diapositivas-herramientas-de-la-comunicacion-telematicas

La actualidad más candente (20)

PPT
trabajo tic
PPTX
Tutoria virtual
PPTX
Aula virtual
PPT
Las Presentaciones Powerpoint Y Keynote1 En Internet
PPTX
Moodle 2.7 para estudiantes
PPTX
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUAL
PPTX
HERRAMIENTAS: TUTORES VIRTUALES
PPT
Actividades en Plataforma Moodle 2.7
PPTX
herramientas digitales para la educación en linea
PDF
Tutoriales Mediatic - Foros en el AVA
PPTX
Romo baezangelicateresa enaev_mod2_ti
PPTX
Slideshare
PPTX
Herramientas educativas
PPTX
ICONOGRAFÍA MOODLE 2.5
PPTX
Tutorial de Herramienta Digital
PDF
Tutorial de Whatsapp
PPTX
Mi PLE - Rafael Medina
PPT
Guia visual
trabajo tic
Tutoria virtual
Aula virtual
Las Presentaciones Powerpoint Y Keynote1 En Internet
Moodle 2.7 para estudiantes
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUAL
HERRAMIENTAS: TUTORES VIRTUALES
Actividades en Plataforma Moodle 2.7
herramientas digitales para la educación en linea
Tutoriales Mediatic - Foros en el AVA
Romo baezangelicateresa enaev_mod2_ti
Slideshare
Herramientas educativas
ICONOGRAFÍA MOODLE 2.5
Tutorial de Herramienta Digital
Tutorial de Whatsapp
Mi PLE - Rafael Medina
Guia visual
Publicidad

Similar a Tutoriales MediaTIC - Tema 3 Medios de Comunicación: Foros (20)

PDF
Tutoriales Mediatic - Chat en el AVA
PPTX
El foro
PDF
Tutorial 5 - Medios de Comunicación Foro
PPTX
Presentación1
PDF
Tutorial 5 - Medios de Comunicación Foro
PDF
El Foro Virtual Como Espacio Educativo.
PPT
Recursos
PPTX
Presentacioncursoteleformador tema4-actividad3-foros
PPTX
Foros en línea
PPTX
Foro de discusión virtual
PDF
El Foro Virtual
PDF
El foro virtual_como_espacio_educativo-_propuestas_didacticas_para_su_uso_
PPTX
Foro , info.
PPTX
Actividades
PDF
El foro-.pdf
PPTX
Foros sandra ortiz
PDF
Didactica del foro
Tutoriales Mediatic - Chat en el AVA
El foro
Tutorial 5 - Medios de Comunicación Foro
Presentación1
Tutorial 5 - Medios de Comunicación Foro
El Foro Virtual Como Espacio Educativo.
Recursos
Presentacioncursoteleformador tema4-actividad3-foros
Foros en línea
Foro de discusión virtual
El Foro Virtual
El foro virtual_como_espacio_educativo-_propuestas_didacticas_para_su_uso_
Foro , info.
Actividades
El foro-.pdf
Foros sandra ortiz
Didactica del foro
Publicidad

Más de SistemadeEstudiosMed (20)

PDF
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
PDF
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
PDF
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
PDF
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
PDF
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
PPT
Clase 3 Correlación.ppt
PPT
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
PPTX
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
PDF
nociones básicas de la comunicación.pdf
PDF
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
PDF
Unidad 1 Planificación Docente
PPTX
hablemos_pp2_inf.pptx
PPTX
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
PPT
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
PPT
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
PDF
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
PDF
unidad quirurgica.pdf
PDF
Cuidados preoperatorios.pdf
PDF
Cirugía..pdf
PDF
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
nociones básicas de la comunicación.pdf
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
Unidad 1 Planificación Docente
hablemos_pp2_inf.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
unidad quirurgica.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
Cirugía..pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Metodologías Activas con herramientas IAG
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf

Tutoriales MediaTIC - Tema 3 Medios de Comunicación: Foros

  • 1. Plan de Contingencia Académica y Soporte para el Aprendizaje (CASA) MEDIOS DE COMUNICACIÓN FORO Medios de Comunicación
  • 2. Medios de Comunicación Es una herramienta de comunicación y trabajo fundamental para contrarrestar la distancia personal creada por la virtualidad. Puede verse como una pizarra donde profesores y alumnos pueden colocar nuevos mensajes o responder a otros anteriores, creando así hilos de debate. El foro permite incluir archivos de imágenes y multimedia dentro de las intervenciones. Plan de Contingencia Académica y Soporte para el Aprendizaje (CASA) Foro (En Moodle/Comunicación Asíncrona) Con este tipo de icono identificaras la existencia y ubicación de un Foro en tu espacio educativo virtual. Tipos de Foros  Uso general: Foro abierto donde cualquiera puede empezar un nuevo tema de debate cuando quiera. Este es el foro más adecuado, para uso general.  Debate sencillo: el profesor plantea un único tema de debate. Para el intercambio de ideas sobre un solo tema, todo en un único hilo de conversación. Útil para debates cortos y concretos.  Cada persona plantea un tema: cada persona puede plantear un nuevo tema de debate (y todos pueden responder).  Foro P y R (pregunta y respuesta): Los estudiantes primero deben presentar su punto de vista antes de ver los mensajes de los demás.  Foro General con formato de blog: se diferencia del Foro para uso general en que aparece directamente el primer mensaje de cada debate
  • 3. Medios de Comunicación Ya conocemos que es un foro y sus tipos. ¿Qué nos toca? Aprender a interactuar en él. Plan de Contingencia Académica y Soporte para el Aprendizaje (CASA) Foro (En Moodle/Comunicación Asíncrona) Para poder participar del foro tienes que entrar en un tema de discusión dentro de tu curso, pueden ser de tipo formativo o evaluativo. Paso 1 Hacemos clic en Añadir un nuevo tema
  • 4. Medios de Comunicación Plan de Contingencia Académica y Soporte para el Aprendizaje (CASA) Foro (En Moodle/Comunicación Asíncrona) Paso 2 Una vez dado clic en Añadir un nuevo tema, deberás completar los datos que te solicitan: asunto o titulo de la actividad, mensaje (que puede ser información respecto a la asignatura, actividad formativa o evaluativa, o simplemente compartir información) . Nombre de la actividad o información a dar. Recursos para cambiar fuente (color, tipo y tamaño), agregar imágenes, insertar documentos, incrustar enlaces, entre otros Espacio destinado para la redacción de la información o actividad a compartir. Su utilización es similar a la casilla de mensaje de los correos electrónicos. Y por último, simplemente dar clic en ENVIAR AL FORO Haciendo clic en este icono podrás adjuntar un archivo (documento, imagen, entre otro) a tu participación.
  • 5. Medios de Comunicación Plan de Contingencia Académica y Soporte para el Aprendizaje (CASA) Foro (En Moodle/Comunicación Asíncrona) Retorne a la página principal del curso y participe en el foro que está inmediatamente después de este tópico. Recuerde que puede retornar a la página principal del curso en cualquier momento, haciendo click sobre el nombre corto en la barra de navegación en la parte superior de las pantallas Moodle. Inténtelo! Haciendo clic aquí