SlideShare una empresa de Scribd logo
Resoluci´on de problemas: Algoritmos de b´usqueda
Gonzalez W.
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Ciencias
Escuela de Computaci´on
October 29, 2018
Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 1 / 39
Contenido
1 Conceptos iniciales
2 Condiciones de aplicaci´on
3 Ejemplos de modelado
4 Algoritmos de b´usqueda no informada
5 Algoritmos de b´usqueda informada
Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 2 / 39
Conceptos iniciales
Conceptos iniciales
Objetivo: Delimitaci´on de las tareas a realizar por el agente, as´ı
como las acciones necesarias a considerar(conjunto de estados).
Formulaci´on del problema: Determinaci´on de acciones y estados a
considerar al perseguir el objetivo definido.
Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 3 / 39
Conceptos iniciales
Formulaci´on del problema
Un correcta formulaci´on del problema debe ubicar un agente en un punto
de inicio(estado inicial), describir el conjunto posible de acciones
disponibles para el agente junto a los resultados de dichas
acciones(modelo de transici´on), juntos estos componentes forman un
espacio de estados.
Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 4 / 39
Conceptos iniciales
Conceptos iniciales
Camino: Conjunto de estados a los que se puede llegar con un
conjunto de acciones.
Estado objetivo: Evaluaci´on de un estado dado para asegurar la
consecuci´on del objetivo planteado.
Costo del camino: Valoraci´on n´umerica del costo asociado a un
camino.*
Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 5 / 39
Conceptos iniciales
Conceptos iniciales
Camino: Conjunto de estados a los que se puede llegar con un
conjunto de acciones.
Estado objetivo: Evaluaci´on de un estado dado para asegurar la
consecuci´on del objetivo planteado.
Costo del camino: Valoraci´on n´umerica del costo asociado a un
camino.* Se asume que el costo del camino es igual a la suma de los
costos de las acciones que componen el camino.
Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 5 / 39
Conceptos iniciales
Conceptos iniciales
Camino: Conjunto de estados a los que se puede llegar con un
conjunto de acciones.
Estado objetivo: Evaluaci´on de un estado dado para asegurar la
consecuci´on del objetivo planteado.
Costo del camino: Valoraci´on n´umerica del costo asociado a un
camino.* Se asume que el costo del camino es igual a la suma de los
costos de las acciones que componen el camino.
Soluci´on
Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 5 / 39
Conceptos iniciales
Conceptos iniciales
Camino: Conjunto de estados a los que se puede llegar con un
conjunto de acciones.
Estado objetivo: Evaluaci´on de un estado dado para asegurar la
consecuci´on del objetivo planteado.
Costo del camino: Valoraci´on n´umerica del costo asociado a un
camino.* Se asume que el costo del camino es igual a la suma de los
costos de las acciones que componen el camino.
Soluci´on: Conjunto de acciones que llevan del estado inicial al
estado objetivo.*
Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 5 / 39
Conceptos iniciales
Conceptos iniciales
Camino: Conjunto de estados a los que se puede llegar con un
conjunto de acciones.
Estado objetivo: Evaluaci´on de un estado dado para asegurar la
consecuci´on del objetivo planteado.
Costo del camino: Valoraci´on n´umerica del costo asociado a un
camino.* Se asume que el costo del camino es igual a la suma de los
costos de las acciones que componen el camino.
Soluci´on: Conjunto de acciones que llevan del estado inicial al
estado objetivo.* Si el objetivo no es mejorable se conoce como
soluci´on ´optima.
Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 5 / 39
Conceptos iniciales
Conceptos iniciales
Para consolidar todos los componentes de la formulaci´on usaremos un
arbol de b´usqueda.
Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 6 / 39
Conceptos iniciales
Conceptos iniciales
Figure: Arbol de b´usqueda del boat crossing puzzle(farmer,cabbage,goat,wolf)1
1
(Stanford)
Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 7 / 39
Condiciones de aplicaci´on
Condiciones de aplicaci´on
Se asumen ciertas condiciones para poder concebir agentes con algoritmos
de b´usqueda: Observabilidad y conocimiento del entorno, espacio de
estados discretos, comportamiento deterministico del modelo de transici´on.
Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 8 / 39
Ejemplos de modelado
Ejemplos
Representemos: Estados, Estado inicial, Acciones, Modelo de transici´on,
Estado objetivo, Costo de caminos.
Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 9 / 39
Ejemplos de modelado
Ejemplos
Figure: 8-puzzle2
2
(McCulloch & Pitts)
Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 10 / 39
Ejemplos de modelado
Ejemplos
Figure: 8-queens3
3
(McCulloch & Pitts)
Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 11 / 39
Ejemplos de modelado
Medici´on del desempe`no en la resoluci´on de problemas
Completitud: Capacidad del algoritmo de encontrar una soluci´on (si
existe una).
Optimalidad: Capacidad del algoritmo de proveer una soluci´on
´optima.
Complejidad en tiempo: Cuanto tiempo toma el algoritmo en
proveer una soluci´on.
Complejidad en espacio: Cuanta memoria es necesaria para que el
algoritmo encuentre una soluci´on.
Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 12 / 39
Algoritmos de b´usqueda no informada
Backtracking search
Figure: Pseudoc´odigo de backtracking4
4
(Stanford)
Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 13 / 39
Algoritmos de b´usqueda no informada
Backtracking search
Completitud:?
Optimalidad:?
Complejidad en espacio:?
Complejidad en tiempo:?
Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 14 / 39
Algoritmos de b´usqueda no informada
Backtracking search
Completitud:Cumple
Optimalidad:Cumple
Complejidad en espacio:O(D) (D = Acciones)
Complejidad en tiempo:O(bD) (b = Acciones por estado)
Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 15 / 39
Algoritmos de b´usqueda no informada
Backtracking search
Nueva suposici´on: Todos los costos por acci´on son iguales a cero.
Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 16 / 39
Algoritmos de b´usqueda no informada
Backtracking search
Nueva suposici´on: Todos los costos por acci´on son iguales a cero.
=
Depth-first-search**
Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 16 / 39
Algoritmos de b´usqueda no informada
Breadth-first search
Idea: Explorar los nodos del arbol de b´usqueda en ascendente orden de
profundidad, manteniendo una pila de nodos a explorar.*
Suposici´on: Los costos por acci´on son iguales a una constante c.
cost(s, a) = c; c ≥ 0 (1)
Figure: bfs en un ´arbol binario5
5
(McCulloch & Pitts)
Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 17 / 39
Algoritmos de b´usqueda no informada
Depth-first search
Idea: Backtracking + detenerse al encontrar el primer camino al estado
final.*
Suposici´on: Los costos por acci´on son iguales a 0.
cost(s, a) = 0 (2)
Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 18 / 39
Algoritmos de b´usqueda no informada
Depth-first search
Figure: dfs en un ´arbol binario6
6
(McCulloch & Pitts)
Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 19 / 39
Algoritmos de b´usqueda no informada
Depth-first search
Figure: Conjetura de Knuth7
7
(Knuth,1964)
Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 20 / 39
Algoritmos de b´usqueda no informada
Depth-limited search
Idea: DFS + detenerse al alcanzar profundidad l.***
Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 21 / 39
Algoritmos de b´usqueda no informada
Iterative deepening search
Idea: Depth-limited search de forma incremental hasta que l = d.*
Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 22 / 39
Algoritmos de b´usqueda no informada
Iterative depening search
Figure: IDS en ´arbol binario8
8
(McCulloch & Pitts)
Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 23 / 39
Algoritmos de b´usqueda no informada
Bidirectional search
Idea: bd → bd/2 + bd/2 *
Figure: Idea de Bidirectional search 9
9
(McCulloch & Pitts)
Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 24 / 39
Algoritmos de b´usqueda no informada
Uniform-cost search
Idea: BFS-like pero priorizando por m´ınimo costo de camino Diferencia
con BFS:
Estado objetivo se evalua al momento de hacer la expansi´on del nodo
anterior.
Se considera que haya una soluci´on mejor a la anteriormente obtenida.
Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 25 / 39
Algoritmos de b´usqueda no informada
Uniform-cost search10
Figure: UCS pseudoc´odigo Figure: UCS ejemplo
10
(McCulloch & Pitts)
Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 26 / 39
Algoritmos de b´usqueda no informada
Sumario
Figure: Comparaci´on entre algoritmos de b´usqueda no informada
Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 27 / 39
Algoritmos de b´usqueda informada
Algoritmos de b´usqueda informada
Motivaci´on
Figure: B´usqueda con Dijsktra
→
Figure: B´usqueda con A*
Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 28 / 39
Algoritmos de b´usqueda informada
Algoritmos de b´usqueda informada
Algunas definiciones
Sea sk ∈ S ; k ∈ {0, ..., n}
PastCost(sk): Costo m´ınimo de s1 a sk.
FutureCost(sk): Costo m´ınimo sk a sn*.
Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 29 / 39
Algoritmos de b´usqueda informada
Algoritmos de b´usqueda informada
Algunas definiciones
Sea sk ∈ S ; k ∈ {0, ..., n}
PastCost(sk): Costo m´ınimo de s1 a sk.
FutureCost(sk): Costo m´ınimo sk a sn*.
Heur´ıstica: Estimaci´on de FutureCost(sk).
Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 29 / 39
Algoritmos de b´usqueda informada
Best-first search
Idea: Expandir los estados m´as cercanos al estado final usando solamente
la heur´ıstica definida.
Tambi´en llamado ’greedy’.*
Totalmente sesgado por la heur´ıstica.
Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 30 / 39
Algoritmos de b´usqueda informada
A* search
Idea: UCS-like sesgando los estados hac´ıa el estado final mediante
heur´ısticas.
Cost (s, a) = Cost(s, a) + h(Succ(s, a)) − h(s) (3)
Figure: Ejemplo A* (mejor escenario)
Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 31 / 39
Algoritmos de b´usqueda informada
A* search
Propiedades deseables de las heur´ısticas
Condiciones para garantizar la consistencia de h:
Cost (s, a) = Cost(s, a) + h(Succ(s, a)) − h(s) ≥ 0
h(sn) = 0
Nota:
Al garantizar la consistencia de h, garantizamos que retorne el costo
m´ınimo.*
Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 32 / 39
Algoritmos de b´usqueda informada
A* search
Propiedades deseables de las heur´ısticas
Condiciones para garantizar la consistencia de h:
Cost (s, a) = Cost(s, a) + h(Succ(s, a)) − h(s) ≥ 0
h(sn) = 0
Eficiencia de h:
Mientras mayor h(s), mejor.
Admisibilidad: h(s) ≤ FutureCost(s)
Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 33 / 39
Algoritmos de b´usqueda informada
iterative-deepening A*
Idea: IDS-like iterando por costo en lugar de niveles de profundidad.
Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 34 / 39
Algoritmos de b´usqueda informada
Heur´ısticas
Resolver la forma b´asica del problema* (sin restricciones en estados
ni en acciones).
Resolver subproblemas independientes.
Tal que el problema flexibilizado Pf de un problema P, cumpla:
Costf (s, a) ≤ Cost(s, a) (4)
De usar multiples heur´ısticas estas deben combinarse usando
Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 35 / 39
Algoritmos de b´usqueda informada
Heur´ısticas
Resolver la forma b´asica del problema* (sin restricciones en estados
ni en acciones).
Resolver subproblemas independientes.
Tal que el problema flexibilizado Pf de un problema P, cumpla:
Costf (s, a) ≤ Cost(s, a) (4)
De usar multiples heur´ısticas estas deben combinarse usando
max(h1, ..., hn)
Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 35 / 39
Algoritmos de b´usqueda informada
Heur´ısticas
Algunas medidas de distancia
Manhattan
d(p, q) =
n
i=1
|pi − qi | (5)
Euclidea
d(p, q) =
n
i=1
(qi − pi )2 (6)
Chebyshev
d(p, q) = max(|pi − qi |) (7)
Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 36 / 39
Algoritmos de b´usqueda informada
Figure: Ejemplo UCS
Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 37 / 39
Algoritmos de b´usqueda informada
Discusi´on
¿Preguntas o comentarios?
Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 38 / 39
Algoritmos de b´usqueda informada
Referencias11
Russell & Norvig. Artificial Intelligence. “A modern approach”
Percy Liang et al. CS221: Artificial Intelligence: Principles and
Techniques (standford 2018-2019)
Disponible en:
bit.do/ucvia p2
11
Realizado en LATEX
Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 39 / 39

Más contenido relacionado

DOCX
Reporte de blog
PDF
Clase 03 busquedas a ciegas
PDF
Judith aguirre 11882314
PPT
IA CAPITULO 4
PDF
Unidad 3 Busqueda.pdf
PPTX
Busquedas (ia)
PPTX
Criterios de Búsquedas en Inteligencia artificial
PPT
TIPOS DE BUSQUEDA
Reporte de blog
Clase 03 busquedas a ciegas
Judith aguirre 11882314
IA CAPITULO 4
Unidad 3 Busqueda.pdf
Busquedas (ia)
Criterios de Búsquedas en Inteligencia artificial
TIPOS DE BUSQUEDA

Similar a (UCV - 6325) Search algorithms (20)

PPTX
Tipos de busqueda redes semanticcas
DOCX
Cuadro comparativo inteligencia artificial
PPTX
Búsqueda informada y exploración
PPT
Introducción a la Inteligencia Artificial_2007.ppt
PPTX
41673980-Temas3_COMPLETO-InteligenciaArtificial.pptx
PPT
Victor1
PPTX
Búsqueda inteligencia artificial
PPTX
Criterios de Busqueda en I.A
PPTX
Diego
PPT
metodos de busqueda en inteligencia artificial
PPTX
Búsqueda informada y exploración
PPTX
Tipos básicos de Búsqueda | Inteligencia Artificial
PDF
esolución de problemas mediante búsquedas2.pdf
PPTX
Criterios de Búsqueda en Inteligencia Artificial
PDF
Inteligencia Artificial busquedas en IA.pdf
PPT
PPT
Uniandes tipos de busqueda mylena
PDF
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS MEDIANTE BÚSQUEDA
DOCX
PPTX
Katerinemogollon
Tipos de busqueda redes semanticcas
Cuadro comparativo inteligencia artificial
Búsqueda informada y exploración
Introducción a la Inteligencia Artificial_2007.ppt
41673980-Temas3_COMPLETO-InteligenciaArtificial.pptx
Victor1
Búsqueda inteligencia artificial
Criterios de Busqueda en I.A
Diego
metodos de busqueda en inteligencia artificial
Búsqueda informada y exploración
Tipos básicos de Búsqueda | Inteligencia Artificial
esolución de problemas mediante búsquedas2.pdf
Criterios de Búsqueda en Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial busquedas en IA.pdf
Uniandes tipos de busqueda mylena
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS MEDIANTE BÚSQUEDA
Katerinemogollon
Publicidad

Más de Wilmer Gonzalez (7)

PDF
Adopción de la Inteligencia Artificial en el emprendimiento como evolución de...
PDF
Reproducible research a case of study on allocation of university places
PDF
Twitter a data source for the academy
PDF
Github social coding, the social network for programmers
PDF
(UCV - 6325) Introduction to artificial intelligence
PDF
Bases de datos NoSQL Multi-Modelos, caso de estudio: OrientDB
PDF
Ranking de artículos científicos
Adopción de la Inteligencia Artificial en el emprendimiento como evolución de...
Reproducible research a case of study on allocation of university places
Twitter a data source for the academy
Github social coding, the social network for programmers
(UCV - 6325) Introduction to artificial intelligence
Bases de datos NoSQL Multi-Modelos, caso de estudio: OrientDB
Ranking de artículos científicos
Publicidad

Último (20)

PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Presentación de Redes de Datos modelo osi
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.

(UCV - 6325) Search algorithms

  • 1. Resoluci´on de problemas: Algoritmos de b´usqueda Gonzalez W. Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Escuela de Computaci´on October 29, 2018 Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 1 / 39
  • 2. Contenido 1 Conceptos iniciales 2 Condiciones de aplicaci´on 3 Ejemplos de modelado 4 Algoritmos de b´usqueda no informada 5 Algoritmos de b´usqueda informada Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 2 / 39
  • 3. Conceptos iniciales Conceptos iniciales Objetivo: Delimitaci´on de las tareas a realizar por el agente, as´ı como las acciones necesarias a considerar(conjunto de estados). Formulaci´on del problema: Determinaci´on de acciones y estados a considerar al perseguir el objetivo definido. Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 3 / 39
  • 4. Conceptos iniciales Formulaci´on del problema Un correcta formulaci´on del problema debe ubicar un agente en un punto de inicio(estado inicial), describir el conjunto posible de acciones disponibles para el agente junto a los resultados de dichas acciones(modelo de transici´on), juntos estos componentes forman un espacio de estados. Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 4 / 39
  • 5. Conceptos iniciales Conceptos iniciales Camino: Conjunto de estados a los que se puede llegar con un conjunto de acciones. Estado objetivo: Evaluaci´on de un estado dado para asegurar la consecuci´on del objetivo planteado. Costo del camino: Valoraci´on n´umerica del costo asociado a un camino.* Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 5 / 39
  • 6. Conceptos iniciales Conceptos iniciales Camino: Conjunto de estados a los que se puede llegar con un conjunto de acciones. Estado objetivo: Evaluaci´on de un estado dado para asegurar la consecuci´on del objetivo planteado. Costo del camino: Valoraci´on n´umerica del costo asociado a un camino.* Se asume que el costo del camino es igual a la suma de los costos de las acciones que componen el camino. Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 5 / 39
  • 7. Conceptos iniciales Conceptos iniciales Camino: Conjunto de estados a los que se puede llegar con un conjunto de acciones. Estado objetivo: Evaluaci´on de un estado dado para asegurar la consecuci´on del objetivo planteado. Costo del camino: Valoraci´on n´umerica del costo asociado a un camino.* Se asume que el costo del camino es igual a la suma de los costos de las acciones que componen el camino. Soluci´on Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 5 / 39
  • 8. Conceptos iniciales Conceptos iniciales Camino: Conjunto de estados a los que se puede llegar con un conjunto de acciones. Estado objetivo: Evaluaci´on de un estado dado para asegurar la consecuci´on del objetivo planteado. Costo del camino: Valoraci´on n´umerica del costo asociado a un camino.* Se asume que el costo del camino es igual a la suma de los costos de las acciones que componen el camino. Soluci´on: Conjunto de acciones que llevan del estado inicial al estado objetivo.* Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 5 / 39
  • 9. Conceptos iniciales Conceptos iniciales Camino: Conjunto de estados a los que se puede llegar con un conjunto de acciones. Estado objetivo: Evaluaci´on de un estado dado para asegurar la consecuci´on del objetivo planteado. Costo del camino: Valoraci´on n´umerica del costo asociado a un camino.* Se asume que el costo del camino es igual a la suma de los costos de las acciones que componen el camino. Soluci´on: Conjunto de acciones que llevan del estado inicial al estado objetivo.* Si el objetivo no es mejorable se conoce como soluci´on ´optima. Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 5 / 39
  • 10. Conceptos iniciales Conceptos iniciales Para consolidar todos los componentes de la formulaci´on usaremos un arbol de b´usqueda. Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 6 / 39
  • 11. Conceptos iniciales Conceptos iniciales Figure: Arbol de b´usqueda del boat crossing puzzle(farmer,cabbage,goat,wolf)1 1 (Stanford) Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 7 / 39
  • 12. Condiciones de aplicaci´on Condiciones de aplicaci´on Se asumen ciertas condiciones para poder concebir agentes con algoritmos de b´usqueda: Observabilidad y conocimiento del entorno, espacio de estados discretos, comportamiento deterministico del modelo de transici´on. Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 8 / 39
  • 13. Ejemplos de modelado Ejemplos Representemos: Estados, Estado inicial, Acciones, Modelo de transici´on, Estado objetivo, Costo de caminos. Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 9 / 39
  • 14. Ejemplos de modelado Ejemplos Figure: 8-puzzle2 2 (McCulloch & Pitts) Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 10 / 39
  • 15. Ejemplos de modelado Ejemplos Figure: 8-queens3 3 (McCulloch & Pitts) Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 11 / 39
  • 16. Ejemplos de modelado Medici´on del desempe`no en la resoluci´on de problemas Completitud: Capacidad del algoritmo de encontrar una soluci´on (si existe una). Optimalidad: Capacidad del algoritmo de proveer una soluci´on ´optima. Complejidad en tiempo: Cuanto tiempo toma el algoritmo en proveer una soluci´on. Complejidad en espacio: Cuanta memoria es necesaria para que el algoritmo encuentre una soluci´on. Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 12 / 39
  • 17. Algoritmos de b´usqueda no informada Backtracking search Figure: Pseudoc´odigo de backtracking4 4 (Stanford) Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 13 / 39
  • 18. Algoritmos de b´usqueda no informada Backtracking search Completitud:? Optimalidad:? Complejidad en espacio:? Complejidad en tiempo:? Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 14 / 39
  • 19. Algoritmos de b´usqueda no informada Backtracking search Completitud:Cumple Optimalidad:Cumple Complejidad en espacio:O(D) (D = Acciones) Complejidad en tiempo:O(bD) (b = Acciones por estado) Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 15 / 39
  • 20. Algoritmos de b´usqueda no informada Backtracking search Nueva suposici´on: Todos los costos por acci´on son iguales a cero. Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 16 / 39
  • 21. Algoritmos de b´usqueda no informada Backtracking search Nueva suposici´on: Todos los costos por acci´on son iguales a cero. = Depth-first-search** Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 16 / 39
  • 22. Algoritmos de b´usqueda no informada Breadth-first search Idea: Explorar los nodos del arbol de b´usqueda en ascendente orden de profundidad, manteniendo una pila de nodos a explorar.* Suposici´on: Los costos por acci´on son iguales a una constante c. cost(s, a) = c; c ≥ 0 (1) Figure: bfs en un ´arbol binario5 5 (McCulloch & Pitts) Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 17 / 39
  • 23. Algoritmos de b´usqueda no informada Depth-first search Idea: Backtracking + detenerse al encontrar el primer camino al estado final.* Suposici´on: Los costos por acci´on son iguales a 0. cost(s, a) = 0 (2) Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 18 / 39
  • 24. Algoritmos de b´usqueda no informada Depth-first search Figure: dfs en un ´arbol binario6 6 (McCulloch & Pitts) Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 19 / 39
  • 25. Algoritmos de b´usqueda no informada Depth-first search Figure: Conjetura de Knuth7 7 (Knuth,1964) Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 20 / 39
  • 26. Algoritmos de b´usqueda no informada Depth-limited search Idea: DFS + detenerse al alcanzar profundidad l.*** Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 21 / 39
  • 27. Algoritmos de b´usqueda no informada Iterative deepening search Idea: Depth-limited search de forma incremental hasta que l = d.* Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 22 / 39
  • 28. Algoritmos de b´usqueda no informada Iterative depening search Figure: IDS en ´arbol binario8 8 (McCulloch & Pitts) Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 23 / 39
  • 29. Algoritmos de b´usqueda no informada Bidirectional search Idea: bd → bd/2 + bd/2 * Figure: Idea de Bidirectional search 9 9 (McCulloch & Pitts) Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 24 / 39
  • 30. Algoritmos de b´usqueda no informada Uniform-cost search Idea: BFS-like pero priorizando por m´ınimo costo de camino Diferencia con BFS: Estado objetivo se evalua al momento de hacer la expansi´on del nodo anterior. Se considera que haya una soluci´on mejor a la anteriormente obtenida. Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 25 / 39
  • 31. Algoritmos de b´usqueda no informada Uniform-cost search10 Figure: UCS pseudoc´odigo Figure: UCS ejemplo 10 (McCulloch & Pitts) Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 26 / 39
  • 32. Algoritmos de b´usqueda no informada Sumario Figure: Comparaci´on entre algoritmos de b´usqueda no informada Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 27 / 39
  • 33. Algoritmos de b´usqueda informada Algoritmos de b´usqueda informada Motivaci´on Figure: B´usqueda con Dijsktra → Figure: B´usqueda con A* Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 28 / 39
  • 34. Algoritmos de b´usqueda informada Algoritmos de b´usqueda informada Algunas definiciones Sea sk ∈ S ; k ∈ {0, ..., n} PastCost(sk): Costo m´ınimo de s1 a sk. FutureCost(sk): Costo m´ınimo sk a sn*. Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 29 / 39
  • 35. Algoritmos de b´usqueda informada Algoritmos de b´usqueda informada Algunas definiciones Sea sk ∈ S ; k ∈ {0, ..., n} PastCost(sk): Costo m´ınimo de s1 a sk. FutureCost(sk): Costo m´ınimo sk a sn*. Heur´ıstica: Estimaci´on de FutureCost(sk). Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 29 / 39
  • 36. Algoritmos de b´usqueda informada Best-first search Idea: Expandir los estados m´as cercanos al estado final usando solamente la heur´ıstica definida. Tambi´en llamado ’greedy’.* Totalmente sesgado por la heur´ıstica. Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 30 / 39
  • 37. Algoritmos de b´usqueda informada A* search Idea: UCS-like sesgando los estados hac´ıa el estado final mediante heur´ısticas. Cost (s, a) = Cost(s, a) + h(Succ(s, a)) − h(s) (3) Figure: Ejemplo A* (mejor escenario) Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 31 / 39
  • 38. Algoritmos de b´usqueda informada A* search Propiedades deseables de las heur´ısticas Condiciones para garantizar la consistencia de h: Cost (s, a) = Cost(s, a) + h(Succ(s, a)) − h(s) ≥ 0 h(sn) = 0 Nota: Al garantizar la consistencia de h, garantizamos que retorne el costo m´ınimo.* Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 32 / 39
  • 39. Algoritmos de b´usqueda informada A* search Propiedades deseables de las heur´ısticas Condiciones para garantizar la consistencia de h: Cost (s, a) = Cost(s, a) + h(Succ(s, a)) − h(s) ≥ 0 h(sn) = 0 Eficiencia de h: Mientras mayor h(s), mejor. Admisibilidad: h(s) ≤ FutureCost(s) Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 33 / 39
  • 40. Algoritmos de b´usqueda informada iterative-deepening A* Idea: IDS-like iterando por costo en lugar de niveles de profundidad. Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 34 / 39
  • 41. Algoritmos de b´usqueda informada Heur´ısticas Resolver la forma b´asica del problema* (sin restricciones en estados ni en acciones). Resolver subproblemas independientes. Tal que el problema flexibilizado Pf de un problema P, cumpla: Costf (s, a) ≤ Cost(s, a) (4) De usar multiples heur´ısticas estas deben combinarse usando Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 35 / 39
  • 42. Algoritmos de b´usqueda informada Heur´ısticas Resolver la forma b´asica del problema* (sin restricciones en estados ni en acciones). Resolver subproblemas independientes. Tal que el problema flexibilizado Pf de un problema P, cumpla: Costf (s, a) ≤ Cost(s, a) (4) De usar multiples heur´ısticas estas deben combinarse usando max(h1, ..., hn) Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 35 / 39
  • 43. Algoritmos de b´usqueda informada Heur´ısticas Algunas medidas de distancia Manhattan d(p, q) = n i=1 |pi − qi | (5) Euclidea d(p, q) = n i=1 (qi − pi )2 (6) Chebyshev d(p, q) = max(|pi − qi |) (7) Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 36 / 39
  • 44. Algoritmos de b´usqueda informada Figure: Ejemplo UCS Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 37 / 39
  • 45. Algoritmos de b´usqueda informada Discusi´on ¿Preguntas o comentarios? Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 38 / 39
  • 46. Algoritmos de b´usqueda informada Referencias11 Russell & Norvig. Artificial Intelligence. “A modern approach” Percy Liang et al. CS221: Artificial Intelligence: Principles and Techniques (standford 2018-2019) Disponible en: bit.do/ucvia p2 11 Realizado en LATEX Gonzalez W. (UCV) bit.do/ucvia p2 October 29, 2018 39 / 39