SlideShare una empresa de Scribd logo
23
Lo más leído
25
Lo más leído
30
Lo más leído
UD 2: DETERMINANTES
PROF: ALFONSO NAVARRO
MATEMÁTICAS II
ÍNDICE
1. DETERMINANTE
1.1. Concepto de determinante.
1.2. Determinantes de orden 2 y 3.
2. PROPIEDADES DE LOS DETERMINANTES
3. CÁLCULO DE DETERMINANTES
3.1. Definiciones.
3.2. Cálculo de determinantes por adjuntos. Regla de Laplace.
3.3. Matriz adjunta.
4. MATRIZ INVERSA POR DETERMINANTES
5. RANGO DE UNA MATRIZ
5.1. Menor de una matriz.
5.2. Rango de una matriz.
1. DETERMINANTES
1.1. Concepto de determinante
Dada una matriz cuadrada de orden n:
se llama determinante de la matriz A y se representa por |A|:
a un número real que es igual a:
2DETERMINANTES
1. DETERMINANTES
Es decir, el determinante de una matriz cuadrada es el número real
que se obtiene sumando todos los n factorial (n!) productos posibles
de n elementos (orden de la matriz) de la matriz, de forma que en
cada producto haya un elemento de cada fila y uno de cada columna,
precedido cada producto con el signo + ó – según que la permutación
de los subíndices que indican la columna tenga un número de
inversiones, respecto del orden natural, que sea par o impar.
Esta definición sólo es práctica para resolver los determinantes de
orden 2 y 3. Los determinantes de orden superior se resuelven con
otros métodos, ya que aplicando la definición sería muy laborioso.
2DETERMINANTES
1. DETERMINANTES
1.2. Determinantes de orden 2 y 3
Determinante de orden 2
Dada una matriz de orden 2:
se llama determinante de la matriz A:
al número:
𝐴 = 𝑎11 𝑎22 − 𝑎12 𝑎21
Es decir, se multiplican los elementos de la diagonal principal y se le resta el
producto de los elementos de la diagonal secundaria.
2DETERMINANTES
1. DETERMINANTES
Ejemplos
2DETERMINANTES
Ejercicio 1. Calcula, si se puede, los determinantes de las
siguientes matrices:
1. DETERMINANTES
Determinante de orden 3
Dada una matriz cuadrada de orden 3,
se llama determinante de la matriz A al número:
2DETERMINANTES
1. DETERMINANTES
Este desarrollo procedente de la definición de determinante, puede
recordarse fácilmente con este diagrama, conocido como la regla de
Sarrus:
2DETERMINANTES
1. DETERMINANTES
Ejemplo
2DETERMINANTES
Ejercicio 2. Calcula los determinantes de las siguientes matrices:
Ejercicio 3. Resuelve las siguientes ecuaciones con determinantes:
1. DETERMINANTES
2DETERMINANTES
Solución Ejercicio 2.
1. DETERMINANTES
2DETERMINANTES
Solución Ejercicio 3.
2. PROPIEDADES DE LOS DETERMINANTES
1. El determinante de una matriz A es igual al determinante de su
traspuesta.
2DETERMINANTES
𝐴 = 𝐴𝑡
2. Si los elementos de una fila o de una columna se multiplican
todos por un número, el determinante queda multiplicado por dicho
número.
2. PROPIEDADES DE LOS DETERMINANTES
3. Si los elementos de una línea se pueden descomponer en
suma de dos o más sumandos, el determinante será igual a la
suma de dos determinantes (o más) que tienen todas las restantes
líneas iguales y en dicha línea tienen los primeros, segundos, etc.
sumandos.
2DETERMINANTES
4. Si en un determinante los elemento de una línea son nulos, el
determinante es nulo.
2. PROPIEDADES DE LOS DETERMINANTES
5. Si en una matriz se permutan dos filas (o dos columnas), el
determinante cambia de signo.
2DETERMINANTES
6. Si un determinante tiene dos líneas paralelas iguales, el determinante
es nulo.
2. PROPIEDADES DE LOS DETERMINANTES
7. Si una matriz cuadrada tiene dos filas o dos columnas
proporcionales, su determinante es nulo (caso general de la
propiedad anterior).
2DETERMINANTES
8. Si los elementos de una línea son combinación lineal de las
restantes líneas paralelas, el determinante es nulo.
2. PROPIEDADES DE LOS DETERMINANTES
9. Si a los elementos de una línea se le suma una combinación lineal
de las restantes líneas paralelas, el determinante no varía.
2DETERMINANTES
10. El determinante del producto de dos matrices cuadradas es igual al
producto de los determinantes de las matrices
𝐴 · 𝐵 = 𝐴 · 𝐵
2. PROPIEDADES DE LOS DETERMINANTES
2DETERMINANTES
Ejercicio 4. Considera las siguientes matrices y demuestra que
|B| = 2·|A|
Ejercicio 5. De las siguientes operaciones con determinantes de orden
2x2, señala las que son correctas y, en su caso, enuncia las
propiedades que se utilizan:
2. PROPIEDADES DE LOS DETERMINANTES
2DETERMINANTES
Ejercicio 6. Comprueba, sin desarrollarlo, que el siguiente
determinante es múltiplo de 42:
Ejercicio 7. Sea A una matriz cuadrada de orden 3. Si sabemos que el
determinante de la matriz 2A es |2A| = 8.
¿Cuánto vale el determinante de A?
Escribe la propiedad de los determinantes que hayas usado para
obtener este valor.
3. CÁLCULO DE DETERMINANTES
3.1. Definiciones
Menor complementario
Dada una matriz cuadrada A, de orden n, se llama menor
complementario del elemento aij, y se representa por aij, al
determinante de orden (n – 1) que se obtiene al eliminar la fila i y la
columna j.
2DETERMINANTES
Adjunto del elemento
Dada una matriz cuadrada A, de orden n, se llama adjunto del
elemento aij y se representa por Aij j, al menor complementario aij,
precedido del signo + o – según que la suma de los subíndices (i + j)
sea par o impar:
3. CÁLCULO DE DETERMINANTES
3.2. Cálculo de un determinante por adjuntos. Regla de Laplace
El determinante de una matriz es igual a la suma de los productos de
los elementos de una línea (fila o columna) por sus adjuntos
correspondientes.
2DETERMINANTES
3. CÁLCULO DE DETERMINANTES
2DETERMINANTES
Así, el determinante de una matriz A, de orden 3, se podría calcular de
seis formas diferentes:
3. CÁLCULO DE DETERMINANTES
2DETERMINANTES
Ejemplo:
1. Calcula el siguiente determinante por adjuntos de la primera fila
2. Calcula el determinante anterior por adjuntos de la segunda fila
3. CÁLCULO DE DETERMINANTES
Determinante de una matriz triangular
El determinante de una matriz triangular es igual al producto de los
elementos de la diagonal principal.
2DETERMINANTES
La demostración es inmediata al desarrollar el determinante por
adjuntos.
Ejemplo:
3. CÁLCULO DE DETERMINANTES
3.3. Matriz adjunta
Se llama matriz adjunta de la matriz A a la matriz formada por los
adjuntos de la matriz A, y se representa por Adj(A).
2DETERMINANTES
Ejercicio 8. Calcula la matriz adjunta de las siguientes:
3. CÁLCULO DE DETERMINANTES
2DETERMINANTES
4. MATRIZ INVERSA POR DETERMINANTES
4.1. Definición
Sea una matriz cuadrada de orden n. Denominamos matriz inversa de
la matriz A, y la denotamos por 𝐴−1
, a aquella que cumple:
2DETERMINANTES
𝐴 · 𝐴−1 = 𝐼𝑑
Podemos calcular la matriz inversa mediante la siguiente expresión:
𝐴−1
=
𝐴𝑑𝑗(𝐴) 𝑡
𝐴
Por consecuencia: “La condición necesaria y suficiente para una
matriz cuadrada tenga inversa es que su determinante sea
distinto de cero”
4. MATRIZ INVERSA POR DETERMINANTES
Ejemplos. Determina la matriz inversa de las siguientes:
2DETERMINANTES
4. MATRIZ INVERSA POR DETERMINANTES
2DETERMINANTES
5. RANGO DE UNA MATRIZ
5.1. Menor de una matriz
Dada una matriz de dimensión m × n, se llama menor de orden k al
determinante formado por la intersección de k filas y k columnas de la
matriz.
2DETERMINANTES
Ejemplo. En la matriz A:
5. RANGO DE UNA MATRIZ
5.2. Rango de una matriz
Definimos en su momento el rango de una matriz como el número de
filas o columnas linealmente independientes. Existe una definición
alternativa, que es la siguiente:
Se llama rango de una matriz al orden del menor de mayor orden
no nulo.
2DETERMINANTES
Ejemplo. Determina el rango de las siguientes matrices:
5. RANGO DE UNA MATRIZ
2DETERMINANTES
Empezamos por la matriz A. Dicha matriz tiene orden 2 × 3, de manera que
su rango puede ser a lo sumo 2. Observamos que
es decir, la matriz A contiene un menor de orden 2. Esto nos dice que
rg(A)≥ 2. Por otra parte, el rango de A puede ser a lo sumo 2. Por tanto
rg(A) = 2.
Estudiamos ahora la matriz B. Su orden es 3 × 2, por lo cual su rango
puede ser como mucho 2. Utilicemos el método de orlado. Observamos
que |a11| = 6 es un menor de orden 1. Calculemos sus menores orlados:
Observamos que son todos nulos. Por tanto rg(B) = 1.
5. RANGO DE UNA MATRIZ
2DETERMINANTES
Trabajamos ahora con la matriz C. Como su orden es 3, tendrá rango a
lo sumo 3. Como es una matriz cuadrada conviene empezar calculando
el determinante de C.
Como el determinante es nulo, buscamos si hay algún menor de orden
2 no nulo. Vemos que
es un menor de orden 2 no nulo. Por tanto la matriz tiene rango 2.

Más contenido relacionado

DOCX
unidad 4 ecuaciones diferenciales
PPT
Transformaciones lineales
DOCX
Aplicaciones de los árboles y grafos
PDF
Axiomas de espacios vectoriales
DOCX
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
PDF
Transformaciones lineales
PDF
Apuntes transformaciones lineales - UTFSM
PPTX
Inversa de una matriz
unidad 4 ecuaciones diferenciales
Transformaciones lineales
Aplicaciones de los árboles y grafos
Axiomas de espacios vectoriales
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
Transformaciones lineales
Apuntes transformaciones lineales - UTFSM
Inversa de una matriz

La actualidad más candente (20)

PPTX
Funciones Logaritmicas Y Exponenciales
PDF
Transformaciones lineales
PPTX
PROYECCIONES ORTOGONALES PRODUCTO VECTORIAL: ÁREA DEL PARALELOGRAMO Y EL TRI...
PPTX
Tranformaciones lineales
DOCX
Ejercicio - Serie de maclaurin
PPTX
Base y dimension de los espacios vectoriales
PDF
Tema 2 ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE ORDEN SUPERIOR
PPTX
Transformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2D
PPTX
Mapa Conceptual de Grafos
PPTX
Espacio Columna, Espacio Renglón y Rango de una matriz
DOCX
Bases ortonormales y proceso de ortonormalizacion
PDF
METODOS NUMERICOS para ingenieria -Chapra
PDF
Método numéricos para diferenciación e integración.
PPTX
ECUACIONES DIFERENCIALES DE VARIABLES SEPARABLES Y
PDF
Diapositivas de estructuras algebraicas
PPTX
Introducción a los Métodos Numéricos
PPTX
Densidad de flujo magnético
PPTX
Teoria de grafos
PPTX
Ecuaciones Diferenciales 1.pptx
DOCX
Clasificación de las ecuaciones diferenciales
Funciones Logaritmicas Y Exponenciales
Transformaciones lineales
PROYECCIONES ORTOGONALES PRODUCTO VECTORIAL: ÁREA DEL PARALELOGRAMO Y EL TRI...
Tranformaciones lineales
Ejercicio - Serie de maclaurin
Base y dimension de los espacios vectoriales
Tema 2 ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE ORDEN SUPERIOR
Transformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2D
Mapa Conceptual de Grafos
Espacio Columna, Espacio Renglón y Rango de una matriz
Bases ortonormales y proceso de ortonormalizacion
METODOS NUMERICOS para ingenieria -Chapra
Método numéricos para diferenciación e integración.
ECUACIONES DIFERENCIALES DE VARIABLES SEPARABLES Y
Diapositivas de estructuras algebraicas
Introducción a los Métodos Numéricos
Densidad de flujo magnético
Teoria de grafos
Ecuaciones Diferenciales 1.pptx
Clasificación de las ecuaciones diferenciales
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Examen ud1 ud2 sol
PDF
Solucionario determinantes
PDF
PDF
Ud 1 matrices
PDF
Ud 4 límites
PDF
Solucionario ud4
PDF
Ud 5 derivadas
PDF
Solucionario UD3
PPTX
Atp estructura y función
Examen ud1 ud2 sol
Solucionario determinantes
Ud 1 matrices
Ud 4 límites
Solucionario ud4
Ud 5 derivadas
Solucionario UD3
Atp estructura y función
Publicidad

Similar a Ud 2 determinantes (20)

PPT
Determinantes.ppt
PDF
Matemática para Ingeniería - Determinantes
PDF
Calculo de los Determinantes Ccesa007.pdf
PDF
DETERMINANTES Y SUS funciones principales
PDF
PDF
PPTX
Introduccion a los Determinantes y a sus operaciones
PDF
Tema_3.pdf
PPT
Determinante superior
PDF
U2 - Determinantes.pdf
PPTX
Presentacion Determinantes Unidad 2 Utn frm.pptx
PPTX
Algebra matricial determinantes
PDF
Determinantes
PPT
058 determinantes
PPT
Tema1 1 P Curso Pad
PPTX
DETERMINANTES ALGEBRA Y GEOMETRIA ANALITICA
PPT
Determinantes
PPTX
Matrices y determinantes
Determinantes.ppt
Matemática para Ingeniería - Determinantes
Calculo de los Determinantes Ccesa007.pdf
DETERMINANTES Y SUS funciones principales
Introduccion a los Determinantes y a sus operaciones
Tema_3.pdf
Determinante superior
U2 - Determinantes.pdf
Presentacion Determinantes Unidad 2 Utn frm.pptx
Algebra matricial determinantes
Determinantes
058 determinantes
Tema1 1 P Curso Pad
DETERMINANTES ALGEBRA Y GEOMETRIA ANALITICA
Determinantes
Matrices y determinantes

Más de alfonnavarro (20)

PDF
Ud 6 aplicaciones derivadas
PDF
Ex ud3
PDF
Ex ud2
PDF
Pau calculo diferencial
PDF
Sol pau calculo diferencial
PDF
Nota informativa sobre calculadoras en la ebau
PDF
ENUNCIADOS sistemas ecuaciones
PDF
SOLUCIÓN SISTEMAS
PDF
Ex ud1
PDF
EBAU matemáticas ii criterios de corrección
PDF
Ebau 2016_2017 matemáticas ii
PDF
PDF
Solpau matrices determinantes
PDF
Pau matrices determinantes
PDF
Ex rec 3 ev
PDF
Matemáticas 2ºeso.ud12
PDF
Ud 12 distribuciones bidimensionales
DOCX
Ejercicios repaso 2ªevaluación
PDF
Ejercicios repaso 2 ev
PDF
Ud 11 derivada
Ud 6 aplicaciones derivadas
Ex ud3
Ex ud2
Pau calculo diferencial
Sol pau calculo diferencial
Nota informativa sobre calculadoras en la ebau
ENUNCIADOS sistemas ecuaciones
SOLUCIÓN SISTEMAS
Ex ud1
EBAU matemáticas ii criterios de corrección
Ebau 2016_2017 matemáticas ii
Solpau matrices determinantes
Pau matrices determinantes
Ex rec 3 ev
Matemáticas 2ºeso.ud12
Ud 12 distribuciones bidimensionales
Ejercicios repaso 2ªevaluación
Ejercicios repaso 2 ev
Ud 11 derivada

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

Ud 2 determinantes

  • 1. UD 2: DETERMINANTES PROF: ALFONSO NAVARRO MATEMÁTICAS II
  • 2. ÍNDICE 1. DETERMINANTE 1.1. Concepto de determinante. 1.2. Determinantes de orden 2 y 3. 2. PROPIEDADES DE LOS DETERMINANTES 3. CÁLCULO DE DETERMINANTES 3.1. Definiciones. 3.2. Cálculo de determinantes por adjuntos. Regla de Laplace. 3.3. Matriz adjunta. 4. MATRIZ INVERSA POR DETERMINANTES 5. RANGO DE UNA MATRIZ 5.1. Menor de una matriz. 5.2. Rango de una matriz.
  • 3. 1. DETERMINANTES 1.1. Concepto de determinante Dada una matriz cuadrada de orden n: se llama determinante de la matriz A y se representa por |A|: a un número real que es igual a: 2DETERMINANTES
  • 4. 1. DETERMINANTES Es decir, el determinante de una matriz cuadrada es el número real que se obtiene sumando todos los n factorial (n!) productos posibles de n elementos (orden de la matriz) de la matriz, de forma que en cada producto haya un elemento de cada fila y uno de cada columna, precedido cada producto con el signo + ó – según que la permutación de los subíndices que indican la columna tenga un número de inversiones, respecto del orden natural, que sea par o impar. Esta definición sólo es práctica para resolver los determinantes de orden 2 y 3. Los determinantes de orden superior se resuelven con otros métodos, ya que aplicando la definición sería muy laborioso. 2DETERMINANTES
  • 5. 1. DETERMINANTES 1.2. Determinantes de orden 2 y 3 Determinante de orden 2 Dada una matriz de orden 2: se llama determinante de la matriz A: al número: 𝐴 = 𝑎11 𝑎22 − 𝑎12 𝑎21 Es decir, se multiplican los elementos de la diagonal principal y se le resta el producto de los elementos de la diagonal secundaria. 2DETERMINANTES
  • 6. 1. DETERMINANTES Ejemplos 2DETERMINANTES Ejercicio 1. Calcula, si se puede, los determinantes de las siguientes matrices:
  • 7. 1. DETERMINANTES Determinante de orden 3 Dada una matriz cuadrada de orden 3, se llama determinante de la matriz A al número: 2DETERMINANTES
  • 8. 1. DETERMINANTES Este desarrollo procedente de la definición de determinante, puede recordarse fácilmente con este diagrama, conocido como la regla de Sarrus: 2DETERMINANTES
  • 9. 1. DETERMINANTES Ejemplo 2DETERMINANTES Ejercicio 2. Calcula los determinantes de las siguientes matrices: Ejercicio 3. Resuelve las siguientes ecuaciones con determinantes:
  • 12. 2. PROPIEDADES DE LOS DETERMINANTES 1. El determinante de una matriz A es igual al determinante de su traspuesta. 2DETERMINANTES 𝐴 = 𝐴𝑡 2. Si los elementos de una fila o de una columna se multiplican todos por un número, el determinante queda multiplicado por dicho número.
  • 13. 2. PROPIEDADES DE LOS DETERMINANTES 3. Si los elementos de una línea se pueden descomponer en suma de dos o más sumandos, el determinante será igual a la suma de dos determinantes (o más) que tienen todas las restantes líneas iguales y en dicha línea tienen los primeros, segundos, etc. sumandos. 2DETERMINANTES 4. Si en un determinante los elemento de una línea son nulos, el determinante es nulo.
  • 14. 2. PROPIEDADES DE LOS DETERMINANTES 5. Si en una matriz se permutan dos filas (o dos columnas), el determinante cambia de signo. 2DETERMINANTES 6. Si un determinante tiene dos líneas paralelas iguales, el determinante es nulo.
  • 15. 2. PROPIEDADES DE LOS DETERMINANTES 7. Si una matriz cuadrada tiene dos filas o dos columnas proporcionales, su determinante es nulo (caso general de la propiedad anterior). 2DETERMINANTES 8. Si los elementos de una línea son combinación lineal de las restantes líneas paralelas, el determinante es nulo.
  • 16. 2. PROPIEDADES DE LOS DETERMINANTES 9. Si a los elementos de una línea se le suma una combinación lineal de las restantes líneas paralelas, el determinante no varía. 2DETERMINANTES 10. El determinante del producto de dos matrices cuadradas es igual al producto de los determinantes de las matrices 𝐴 · 𝐵 = 𝐴 · 𝐵
  • 17. 2. PROPIEDADES DE LOS DETERMINANTES 2DETERMINANTES Ejercicio 4. Considera las siguientes matrices y demuestra que |B| = 2·|A| Ejercicio 5. De las siguientes operaciones con determinantes de orden 2x2, señala las que son correctas y, en su caso, enuncia las propiedades que se utilizan:
  • 18. 2. PROPIEDADES DE LOS DETERMINANTES 2DETERMINANTES Ejercicio 6. Comprueba, sin desarrollarlo, que el siguiente determinante es múltiplo de 42: Ejercicio 7. Sea A una matriz cuadrada de orden 3. Si sabemos que el determinante de la matriz 2A es |2A| = 8. ¿Cuánto vale el determinante de A? Escribe la propiedad de los determinantes que hayas usado para obtener este valor.
  • 19. 3. CÁLCULO DE DETERMINANTES 3.1. Definiciones Menor complementario Dada una matriz cuadrada A, de orden n, se llama menor complementario del elemento aij, y se representa por aij, al determinante de orden (n – 1) que se obtiene al eliminar la fila i y la columna j. 2DETERMINANTES Adjunto del elemento Dada una matriz cuadrada A, de orden n, se llama adjunto del elemento aij y se representa por Aij j, al menor complementario aij, precedido del signo + o – según que la suma de los subíndices (i + j) sea par o impar:
  • 20. 3. CÁLCULO DE DETERMINANTES 3.2. Cálculo de un determinante por adjuntos. Regla de Laplace El determinante de una matriz es igual a la suma de los productos de los elementos de una línea (fila o columna) por sus adjuntos correspondientes. 2DETERMINANTES
  • 21. 3. CÁLCULO DE DETERMINANTES 2DETERMINANTES Así, el determinante de una matriz A, de orden 3, se podría calcular de seis formas diferentes:
  • 22. 3. CÁLCULO DE DETERMINANTES 2DETERMINANTES Ejemplo: 1. Calcula el siguiente determinante por adjuntos de la primera fila 2. Calcula el determinante anterior por adjuntos de la segunda fila
  • 23. 3. CÁLCULO DE DETERMINANTES Determinante de una matriz triangular El determinante de una matriz triangular es igual al producto de los elementos de la diagonal principal. 2DETERMINANTES La demostración es inmediata al desarrollar el determinante por adjuntos. Ejemplo:
  • 24. 3. CÁLCULO DE DETERMINANTES 3.3. Matriz adjunta Se llama matriz adjunta de la matriz A a la matriz formada por los adjuntos de la matriz A, y se representa por Adj(A). 2DETERMINANTES Ejercicio 8. Calcula la matriz adjunta de las siguientes:
  • 25. 3. CÁLCULO DE DETERMINANTES 2DETERMINANTES
  • 26. 4. MATRIZ INVERSA POR DETERMINANTES 4.1. Definición Sea una matriz cuadrada de orden n. Denominamos matriz inversa de la matriz A, y la denotamos por 𝐴−1 , a aquella que cumple: 2DETERMINANTES 𝐴 · 𝐴−1 = 𝐼𝑑 Podemos calcular la matriz inversa mediante la siguiente expresión: 𝐴−1 = 𝐴𝑑𝑗(𝐴) 𝑡 𝐴 Por consecuencia: “La condición necesaria y suficiente para una matriz cuadrada tenga inversa es que su determinante sea distinto de cero”
  • 27. 4. MATRIZ INVERSA POR DETERMINANTES Ejemplos. Determina la matriz inversa de las siguientes: 2DETERMINANTES
  • 28. 4. MATRIZ INVERSA POR DETERMINANTES 2DETERMINANTES
  • 29. 5. RANGO DE UNA MATRIZ 5.1. Menor de una matriz Dada una matriz de dimensión m × n, se llama menor de orden k al determinante formado por la intersección de k filas y k columnas de la matriz. 2DETERMINANTES Ejemplo. En la matriz A:
  • 30. 5. RANGO DE UNA MATRIZ 5.2. Rango de una matriz Definimos en su momento el rango de una matriz como el número de filas o columnas linealmente independientes. Existe una definición alternativa, que es la siguiente: Se llama rango de una matriz al orden del menor de mayor orden no nulo. 2DETERMINANTES Ejemplo. Determina el rango de las siguientes matrices:
  • 31. 5. RANGO DE UNA MATRIZ 2DETERMINANTES Empezamos por la matriz A. Dicha matriz tiene orden 2 × 3, de manera que su rango puede ser a lo sumo 2. Observamos que es decir, la matriz A contiene un menor de orden 2. Esto nos dice que rg(A)≥ 2. Por otra parte, el rango de A puede ser a lo sumo 2. Por tanto rg(A) = 2. Estudiamos ahora la matriz B. Su orden es 3 × 2, por lo cual su rango puede ser como mucho 2. Utilicemos el método de orlado. Observamos que |a11| = 6 es un menor de orden 1. Calculemos sus menores orlados: Observamos que son todos nulos. Por tanto rg(B) = 1.
  • 32. 5. RANGO DE UNA MATRIZ 2DETERMINANTES Trabajamos ahora con la matriz C. Como su orden es 3, tendrá rango a lo sumo 3. Como es una matriz cuadrada conviene empezar calculando el determinante de C. Como el determinante es nulo, buscamos si hay algún menor de orden 2 no nulo. Vemos que es un menor de orden 2 no nulo. Por tanto la matriz tiene rango 2.