SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES DE AMPLIACIO´N
21 Combinatoria
1. Calcula el valor de x sabiendo que Vx,5 ϭ 360 360 y Vx,3 ϭ 2 730.
2. Halla los valores de m y n sabiendo que Vm,n ϭ 272 y Cm,n ϭ 136.
3. ¿Que´ relacio´n existe entre m y n si se verifica la igualdad ϭ 2 · ?
m m Ϫ 1
΂ ΃ ΂ ΃n n
4. Calcula el te´rmino independiente del desarrollo de 2 · x2
ϩ
18
1
΂ ΃x
5. Halla el te´rmino que contiene la potencia x10
en el desarrollo de (x2
y Ϫ x)7
.
6. Halla la suma de los coeficientes del desarrollo de (1 ϩ x)15
.
7. Con nueve personas tenemos que formar tres comisiones, una de dos, otra de tres y la u´ltima de cuatro personas.
¿De cua´ntas maneras distintas podemos hacerlo?
8. Si colocamos en orden alfabe´tico todas las palabras con o sin sentido que podemos formar permutando las
letras «ABCDE»:
a) ¿Que´ lugar ocupa la palabra «CADBE»?
b) ¿Que´ palabra ocupa el lugar 90?
9. En una plantacio´n de maı´z hay diez puntos de riego automa´tico que se pueden activar independientemente.
Determina de cua´ntas maneras distintas puede regarse la plantacio´n si:
a) Deben activarse exactamente seis puntos de riego.
b) Deben activarse al menos seis puntos de riego.
c) Como ma´ximo pueden estar activados tres puntos de riego.
10. Determina de cua´ntas maneras puede pintarse una cuadrı´cula como la de la figura si:
a) Cada casilla puede ser blanca o negra, indistintamente.
b) Debe haber 5 casillas blancas y 4 negras.
c) Cada casilla debe ser de un color diferente.
1 2 3
4 5 6
7 8 9
11. ¿Cua´ntas palabras de cinco letras se pueden formar con siete consonantes y tres vocales de manera que cada
una empiece por consonante, tenga al menos dos vocales y sean todas las letras distintas?
Algoritmo Matema´ticas I – 1.o
Bachillerato Actividades de ampliacio´n
SOLUCIONES
1. Calculando el cociente y simplificando, ya que x de-
ber ser mayor que 5:
2
(x Ϫ 3) · (x Ϫ 4) ϭ 132 x Ϫ 7x Ϫ 120 ϭ 0
x ϭ 15 (x ϭ Ϫ8 no es va´lida).
2. Cm,n ϭ 136 ϭ Pn ϭ 2 n ϭ 2
V 272m,n
P Pn n
Vm,2 ϭ 272 m · (m Ϫ 1) ϭ 272
m2
Ϫ m Ϫ 272 ϭ 0 m ϭ 1
(La solucio´n m ϭ Ϫ16 no es va´lida.)
3. ϭ 2
m! (m Ϫ 1)!
(m Ϫ n)! · n! (m Ϫ 1 Ϫ n)! · n!
Simplificando esta igualdad obtenemos:
ϭ 2 m ϭ 2n
m
m Ϫ n
4. El te´rmino general del desarrollo es:
· (2x2
)18Ϫn
·
n
118
΂ ΃ ΂ ΃n x
x aparece con exponente 2(18 Ϫ n) Ϫ n.
Igualando: 2(18 Ϫ n) Ϫ n ϭ 0 n ϭ 12.
El te´rmino buscado es:
· (2x2
)18Ϫ12
· ϭ 1 188 096
12
118
΂ ΃ ΂ ΃12 x
5. El te´rmino general del desarrollo es:
· (x2
y)7Ϫn
· (Ϫx)n
, en el que x aparece con ex-
7
΂ ΃n
ponente 2(7 Ϫ n) ϩ n. Igualando:
2(7 Ϫ n) ϩ n ϭ 10 n ϭ 4. El te´rmino buscado
es · (x2
y)7Ϫ4
· (Ϫx)4
ϭ 35 x10
y3
.
7
΂ ΃4
6. (1 ϩ x)15
ϭ c0 ϩ c1x ϩ c2x2
ϩ ... ϩ c14x14
ϩ c15x15
La suma de los coeficientes se obtiene cuando
x ϭ 1.
Por tanto: (1 ϩ 1)15
ϭ 215
ϭ 32 768
7. Para formar la comisio´n de dos personas: C9,2
Para cada una de estas posibles comisiones hay C7,3
maneras de elegir la comisio´n de 3 personas.
C9,2 · C7,3 ϭ · ϭ 1 260 maneras de
9! 7!
7! · 2! 4! · 3!
elegir las tres comisiones.
8. Nu´mero total de permutaciones: P5 ϭ 5! ϭ 120
a) Empiezan por A: P4 ϭ 4! ϭ 24
Empiezan por B: P4 ϭ 4! ϭ 24
Empiezan por CAB: P2 ϭ 2! ϭ 2
La siguiente es la permutacio´n CABDE, que
ocupa el lugar 24 ϩ 24 ϩ 2 ϩ 1 ϭ 51.
b) Por el apartado a se sabe que empiezan por A,
B o C 24 permutaciones de cada una.
Ası´ hay 24 · 3 ϭ 72 anteriores a las permu-
taciones que comienzan por D.
Empiezan por DA: P3 ϭ 3! ϭ 6
Empiezan por DB: P3 ϭ 3! ϭ 6
Empiezan por DC: P3 ϭ 3! ϭ 6
Hay 72 ϩ 6 · 3 ϭ 90 permutaciones anteriores
a las permutaciones que comienzan por DE.
La permutacio´n buscada es la u´ltima de las
que comienzan por DC: DCEBA.
9. a) No importa el orden en que se activen:
C10,6 ϭ 210
b) Se pueden activar 6, 7, 8, 9 o 10 puntos de
riego:
C10,6 ϩ C10,7 ϩ C10,8 ϩ C10,9 ϩ C10,10 ϭ 386
c) Podemos activar 3, 2, 1 o ningu´n punto de riego:
C10,3 ϩ C10,2 ϩ C10,1 ϩ 1 ϭ 176
10. a) Para colorear cada casilla se presentan dos al-
ternativas, blanco y negro; por tanto:
VR2,9 ϭ 29
ϭ 512
b) De las 9 casillas, elegimos 5 para el blanco:
C9,5 ϭ ϭ 126
9!
(9 Ϫ 5)! · 5!
(Las restantes son negras.)
c) P9 ϭ 9! ϭ 362 880
11. La primera letra podemos elegirla de siete maneras.
Las cuatro letras restantes pueden ser: dos vocales
y dos consonantes: V3,2 · V6,2, o tres vocales y una
consonante: P3 · 6.
El nu´mero total de palabras sera´:
7 · (V3,2 · V6,2 ϩ P3 · 6) ϭ
ϭ 7 · (3 · 2 · 6 · 5 ϩ 3 · 2 · 1 · 6) ϭ 1 512
Actividades de ampliacio´n Algoritmo Matema´ticas I – 1.o
Bachillerato

Más contenido relacionado

DOCX
Inecuaciones
DOC
División de polinomios
PDF
Factorización trinomio de la forma
PDF
Operaciones con números enteros
DOC
Div polinomio
PDF
Tabela De Integrais
PDF
Prueba 2009 ciclo superior
DOCX
Problemas y ecuaciones de primer grado
Inecuaciones
División de polinomios
Factorización trinomio de la forma
Operaciones con números enteros
Div polinomio
Tabela De Integrais
Prueba 2009 ciclo superior
Problemas y ecuaciones de primer grado

La actualidad más candente (16)

PPTX
Trivial mates 1
DOC
Examenprimerotemas342005
PDF
Mini ensayo 1
PDF
Tabela de identidades trigonometricas
DOC
Ejercicios inducciã“n matemãtica
DOCX
U4 s3 cocientes notables
PDF
Tomo II: Problema 33
PDF
Ecuaciones cuadráticas
PPTX
Curiosidades numericas
PDF
Algunas Identidades trigonometrica
PDF
4ª decena-03
PPTX
Juan prieto ejercicios
PDF
Tabela de identidades trigonometricas
PDF
Situacion significativa aplicando progresiones aritmeticas
DOC
Examenprimerotemas34de2006
Trivial mates 1
Examenprimerotemas342005
Mini ensayo 1
Tabela de identidades trigonometricas
Ejercicios inducciã“n matemãtica
U4 s3 cocientes notables
Tomo II: Problema 33
Ecuaciones cuadráticas
Curiosidades numericas
Algunas Identidades trigonometrica
4ª decena-03
Juan prieto ejercicios
Tabela de identidades trigonometricas
Situacion significativa aplicando progresiones aritmeticas
Examenprimerotemas34de2006
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Unidad9
PDF
Trigono
PDF
Unidad16
DOC
Desafios 04
DOCX
Desafíos 5
PDF
Unidad15(1)
DOCX
Desafíos 7
PDF
Unidad18
DOC
01 derivadas - ejercicios
PDF
Unidad16
PDF
Unidad19
DOCX
Desafíos 09
DOC
Desafios 02
DOC
Ejercicios estadística unidimensiona lsol
PDF
Algebra3
DOC
Doc1
DOCX
Trigonometria 4°
DOC
Complejos1
DOC
Desafios 03
PDF
Unidad14(1)
Unidad9
Trigono
Unidad16
Desafios 04
Desafíos 5
Unidad15(1)
Desafíos 7
Unidad18
01 derivadas - ejercicios
Unidad16
Unidad19
Desafíos 09
Desafios 02
Ejercicios estadística unidimensiona lsol
Algebra3
Doc1
Trigonometria 4°
Complejos1
Desafios 03
Unidad14(1)
Publicidad

Similar a Unidad21(1) (20)

PDF
Unidad13(1)
PDF
Unidad21
PDF
Expresiones algebraícas
PPTX
Matematica 5to - Unidad 07 - ANALISIS COMBINATORIO Y PROBABILIDAD.pptx
PPTX
II _UNIDAD _1.pptx
DOC
Regla de tres
DOC
7 ecuaciones
PDF
Guia-resuelta-matematicas-unan-managua
PDF
SOLUCIONARIO ONEM 2019 F1 N1
PDF
10 ecuaciones-de-primer-grado-de-secundaria
DOCX
Ecuaciones de primer grado
DOCX
DOCX
DOC
10 ecuaciones-de-primer-grado-de-secundaria
PDF
Introducción al lenguaje formal y verbal
PDF
Modulo 02 CAPACITACIÓN DOCENTE
PDF
PPTX
Algoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptx
PPTX
Algoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptx
PDF
Sol t10 mec
Unidad13(1)
Unidad21
Expresiones algebraícas
Matematica 5to - Unidad 07 - ANALISIS COMBINATORIO Y PROBABILIDAD.pptx
II _UNIDAD _1.pptx
Regla de tres
7 ecuaciones
Guia-resuelta-matematicas-unan-managua
SOLUCIONARIO ONEM 2019 F1 N1
10 ecuaciones-de-primer-grado-de-secundaria
Ecuaciones de primer grado
10 ecuaciones-de-primer-grado-de-secundaria
Introducción al lenguaje formal y verbal
Modulo 02 CAPACITACIÓN DOCENTE
Algoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptx
Algoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptx
Sol t10 mec

Más de klorofila (20)

DOCX
Exprob2bachcn2018
DOCX
Ejercicios de probabilidad(1)
DOCX
2bach2trimestre
DOCX
Ejerciciosanalisisselectividad
PPT
Derivadas. teoremas
PPTX
Presentación1
DOC
Examen 3 eva funciones 3ºf para elegir preguntas
DOC
Examen3sistemas
DOCX
Ex4inecuaciones
DOCX
4eso2evaluación
PDF
Hoja 9 problemas_de_ecuaciones
DOCX
Examen geometría 4º de la eso
DOCX
Ex1bach2017limycontinuidad
DOCX
Repaso 1ª evaluación4 c
PDF
Solucion ex limites-18-01-17001
DOCX
Examen 2eva limites-18-01-17
DOCX
Exbach1evalrepaso
DOCX
Ficha sierpinski def2
DOCX
Ex4eval1
DOCX
Examen 1 eva global-2-12-16
Exprob2bachcn2018
Ejercicios de probabilidad(1)
2bach2trimestre
Ejerciciosanalisisselectividad
Derivadas. teoremas
Presentación1
Examen 3 eva funciones 3ºf para elegir preguntas
Examen3sistemas
Ex4inecuaciones
4eso2evaluación
Hoja 9 problemas_de_ecuaciones
Examen geometría 4º de la eso
Ex1bach2017limycontinuidad
Repaso 1ª evaluación4 c
Solucion ex limites-18-01-17001
Examen 2eva limites-18-01-17
Exbach1evalrepaso
Ficha sierpinski def2
Ex4eval1
Examen 1 eva global-2-12-16

Unidad21(1)

  • 1. ACTIVIDADES DE AMPLIACIO´N 21 Combinatoria 1. Calcula el valor de x sabiendo que Vx,5 ϭ 360 360 y Vx,3 ϭ 2 730. 2. Halla los valores de m y n sabiendo que Vm,n ϭ 272 y Cm,n ϭ 136. 3. ¿Que´ relacio´n existe entre m y n si se verifica la igualdad ϭ 2 · ? m m Ϫ 1 ΂ ΃ ΂ ΃n n 4. Calcula el te´rmino independiente del desarrollo de 2 · x2 ϩ 18 1 ΂ ΃x 5. Halla el te´rmino que contiene la potencia x10 en el desarrollo de (x2 y Ϫ x)7 . 6. Halla la suma de los coeficientes del desarrollo de (1 ϩ x)15 . 7. Con nueve personas tenemos que formar tres comisiones, una de dos, otra de tres y la u´ltima de cuatro personas. ¿De cua´ntas maneras distintas podemos hacerlo? 8. Si colocamos en orden alfabe´tico todas las palabras con o sin sentido que podemos formar permutando las letras «ABCDE»: a) ¿Que´ lugar ocupa la palabra «CADBE»? b) ¿Que´ palabra ocupa el lugar 90? 9. En una plantacio´n de maı´z hay diez puntos de riego automa´tico que se pueden activar independientemente. Determina de cua´ntas maneras distintas puede regarse la plantacio´n si: a) Deben activarse exactamente seis puntos de riego. b) Deben activarse al menos seis puntos de riego. c) Como ma´ximo pueden estar activados tres puntos de riego. 10. Determina de cua´ntas maneras puede pintarse una cuadrı´cula como la de la figura si: a) Cada casilla puede ser blanca o negra, indistintamente. b) Debe haber 5 casillas blancas y 4 negras. c) Cada casilla debe ser de un color diferente. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 11. ¿Cua´ntas palabras de cinco letras se pueden formar con siete consonantes y tres vocales de manera que cada una empiece por consonante, tenga al menos dos vocales y sean todas las letras distintas? Algoritmo Matema´ticas I – 1.o Bachillerato Actividades de ampliacio´n
  • 2. SOLUCIONES 1. Calculando el cociente y simplificando, ya que x de- ber ser mayor que 5: 2 (x Ϫ 3) · (x Ϫ 4) ϭ 132 x Ϫ 7x Ϫ 120 ϭ 0 x ϭ 15 (x ϭ Ϫ8 no es va´lida). 2. Cm,n ϭ 136 ϭ Pn ϭ 2 n ϭ 2 V 272m,n P Pn n Vm,2 ϭ 272 m · (m Ϫ 1) ϭ 272 m2 Ϫ m Ϫ 272 ϭ 0 m ϭ 1 (La solucio´n m ϭ Ϫ16 no es va´lida.) 3. ϭ 2 m! (m Ϫ 1)! (m Ϫ n)! · n! (m Ϫ 1 Ϫ n)! · n! Simplificando esta igualdad obtenemos: ϭ 2 m ϭ 2n m m Ϫ n 4. El te´rmino general del desarrollo es: · (2x2 )18Ϫn · n 118 ΂ ΃ ΂ ΃n x x aparece con exponente 2(18 Ϫ n) Ϫ n. Igualando: 2(18 Ϫ n) Ϫ n ϭ 0 n ϭ 12. El te´rmino buscado es: · (2x2 )18Ϫ12 · ϭ 1 188 096 12 118 ΂ ΃ ΂ ΃12 x 5. El te´rmino general del desarrollo es: · (x2 y)7Ϫn · (Ϫx)n , en el que x aparece con ex- 7 ΂ ΃n ponente 2(7 Ϫ n) ϩ n. Igualando: 2(7 Ϫ n) ϩ n ϭ 10 n ϭ 4. El te´rmino buscado es · (x2 y)7Ϫ4 · (Ϫx)4 ϭ 35 x10 y3 . 7 ΂ ΃4 6. (1 ϩ x)15 ϭ c0 ϩ c1x ϩ c2x2 ϩ ... ϩ c14x14 ϩ c15x15 La suma de los coeficientes se obtiene cuando x ϭ 1. Por tanto: (1 ϩ 1)15 ϭ 215 ϭ 32 768 7. Para formar la comisio´n de dos personas: C9,2 Para cada una de estas posibles comisiones hay C7,3 maneras de elegir la comisio´n de 3 personas. C9,2 · C7,3 ϭ · ϭ 1 260 maneras de 9! 7! 7! · 2! 4! · 3! elegir las tres comisiones. 8. Nu´mero total de permutaciones: P5 ϭ 5! ϭ 120 a) Empiezan por A: P4 ϭ 4! ϭ 24 Empiezan por B: P4 ϭ 4! ϭ 24 Empiezan por CAB: P2 ϭ 2! ϭ 2 La siguiente es la permutacio´n CABDE, que ocupa el lugar 24 ϩ 24 ϩ 2 ϩ 1 ϭ 51. b) Por el apartado a se sabe que empiezan por A, B o C 24 permutaciones de cada una. Ası´ hay 24 · 3 ϭ 72 anteriores a las permu- taciones que comienzan por D. Empiezan por DA: P3 ϭ 3! ϭ 6 Empiezan por DB: P3 ϭ 3! ϭ 6 Empiezan por DC: P3 ϭ 3! ϭ 6 Hay 72 ϩ 6 · 3 ϭ 90 permutaciones anteriores a las permutaciones que comienzan por DE. La permutacio´n buscada es la u´ltima de las que comienzan por DC: DCEBA. 9. a) No importa el orden en que se activen: C10,6 ϭ 210 b) Se pueden activar 6, 7, 8, 9 o 10 puntos de riego: C10,6 ϩ C10,7 ϩ C10,8 ϩ C10,9 ϩ C10,10 ϭ 386 c) Podemos activar 3, 2, 1 o ningu´n punto de riego: C10,3 ϩ C10,2 ϩ C10,1 ϩ 1 ϭ 176 10. a) Para colorear cada casilla se presentan dos al- ternativas, blanco y negro; por tanto: VR2,9 ϭ 29 ϭ 512 b) De las 9 casillas, elegimos 5 para el blanco: C9,5 ϭ ϭ 126 9! (9 Ϫ 5)! · 5! (Las restantes son negras.) c) P9 ϭ 9! ϭ 362 880 11. La primera letra podemos elegirla de siete maneras. Las cuatro letras restantes pueden ser: dos vocales y dos consonantes: V3,2 · V6,2, o tres vocales y una consonante: P3 · 6. El nu´mero total de palabras sera´: 7 · (V3,2 · V6,2 ϩ P3 · 6) ϭ ϭ 7 · (3 · 2 · 6 · 5 ϩ 3 · 2 · 1 · 6) ϭ 1 512 Actividades de ampliacio´n Algoritmo Matema´ticas I – 1.o Bachillerato