SlideShare una empresa de Scribd logo
´
                       UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA
                       DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA

                          GU´ DE VARIABLE COMPLEJA
                            IA
                                              ´
                        DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS

Profesor: M.J. Suazo

Intrucciones: Desarrolle los siguientes ejercicios en forma clara y ordenada, dejando en evidencia
las resoluciones. Tenga presente que respuestas sin procedimiento no tendr´n ninguna validez.
                                                                            a
                                FUNCIONES ELEMENTALES
1. Exprese los siguientes n´meros de la forma x + iy.
                           u
a) e2+3πi
     2 + 5πi
b) e 4        √
c) log(−1 + 3i)
d) log(−3i)
e) (1 + i)i+2                             √
f) Encuentre el valor principal de [e(−1 + 3i)]3πi
g) sen(3 − i) + cos(1 − 2i)
h) senh(2 − i)
i) tan−1 (2i)
j) cosh−1 (−1 + 2i)
k) sen−1 (−i)
l) (1 + i tan 2)i

2) Resuelva las siguientes ecuaciones, encuentre todos los valores z tales que cumplan las igual-
dades:
a) ez = 1 − i
b) e2z = −4
                    π
c) log(z − 1) = 1 + i
                    2
d) sec z = 2
e) sen z = −3i
f) cos−1 z = 1 + i
g) cos z = sen z
                 2       2
3) Probar que |ez | ≤ e(|z| ) , z ∈ C.
4) Escribir Re(e1/z en t´rminos de x y y. Defina en que conjunto esta funci´n es arm´nica.
                         e                                                o         o
5) Sean α1 , α1 , z ∈ C. Probar que si todas las potencias involucradas son valoeres principales,
entonces:
a) 1/z α1 = z −α1
b) z α1 z α2 = z α1 +α2
c) z α1 /z α2 = z α1 −α2


                                                1
6) Demuestre la identidad sen(z1 + z2 ) = sen z1 cos z2 + cos z1 sen z2 .
7) Demuestre la identidad cos(z1 + z2 ) = cos z1 cos z2 − sen z1 sen z2 .
8) Sea f (z) = z sen z donde se ha usado el valor principal. Encuentre f (i).
9) Demuestre que senh z = senh x cos y + i cosh x sen y.
10) Demuestre que cosh z = cosh x cos y + i senh x sen y.




                                                  2

Más contenido relacionado

PDF
Guía Variable Compleja
PDF
Guía Transformadas de Funciones
PDF
Exercices miii-ii-civil-2015 ii (1)
PDF
Hoja 8 funciones iii.
PDF
Ejercicios derivadas 1
DOC
1bach12
PDF
Practica 1 calculo
PDF
FUNCIÓN CUADRÁTICA
Guía Variable Compleja
Guía Transformadas de Funciones
Exercices miii-ii-civil-2015 ii (1)
Hoja 8 funciones iii.
Ejercicios derivadas 1
1bach12
Practica 1 calculo
FUNCIÓN CUADRÁTICA

La actualidad más candente (20)

PDF
Practico1 reinoso
PDF
Pco latexreinoso5
PDF
Pco latexreinoso
DOC
1bach1 (1)
PPT
Funciones -Variable compleja
DOC
Método de gauss
PDF
Ejercicios resueltos mm 502
PDF
Taller de funcion cuadrática
PDF
Derivadas
PDF
Ejercicios integrales dobles
DOCX
Guía de Matemática II UNEFA
DOC
Calculo 4 trab 2. final.
PDF
Tabla de-integrales
DOC
Taller metodo gráfica de la función cuadrática
DOCX
Taller funcion cuadratica chircales
DOC
01 límites de funciones
PDF
Problemario funciones
PDF
Formulario de calculo vectorial
PDF
MA185 MATEMÁTICA V 2da Práctica Calificada
PDF
110446970 solucionario-demidovich-tomo-ii-by priale (1)
Practico1 reinoso
Pco latexreinoso5
Pco latexreinoso
1bach1 (1)
Funciones -Variable compleja
Método de gauss
Ejercicios resueltos mm 502
Taller de funcion cuadrática
Derivadas
Ejercicios integrales dobles
Guía de Matemática II UNEFA
Calculo 4 trab 2. final.
Tabla de-integrales
Taller metodo gráfica de la función cuadrática
Taller funcion cuadratica chircales
01 límites de funciones
Problemario funciones
Formulario de calculo vectorial
MA185 MATEMÁTICA V 2da Práctica Calificada
110446970 solucionario-demidovich-tomo-ii-by priale (1)
Publicidad

Similar a Variable compleja guia 2 (20)

PDF
Números Complejos
PDF
Practica3diferenciacion
PDF
guia complejos tercero.pdf
PDF
Gu_a_N_7.pdfkhdfhdgdhfdgdfgfxdfgrhbfdbfxxvvx
ODT
Ejercicios propuestos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
PDF
Ea ejemplos pdf
PDF
Ejercicios numeros complejos
PDF
Ficha repaso navidad.docx
PDF
Derivadasaplicacion
PDF
Derivadasaplicacion
PDF
Derivadasaplicacion
PDF
Definitivo
PDF
Práctica 2 de Cálculo Diferencial e Integral II
PDF
Ejercicios cap 006
PDF
Me04206 C5555555
PDF
Guia calulo 1
PDF
santillana algebra 1.pdf
PDF
Tp5-Derivabilidad Analisis II - Fain
Números Complejos
Practica3diferenciacion
guia complejos tercero.pdf
Gu_a_N_7.pdfkhdfhdgdhfdgdfgfxdfgrhbfdbfxxvvx
Ejercicios propuestos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
Ea ejemplos pdf
Ejercicios numeros complejos
Ficha repaso navidad.docx
Derivadasaplicacion
Derivadasaplicacion
Derivadasaplicacion
Definitivo
Práctica 2 de Cálculo Diferencial e Integral II
Ejercicios cap 006
Me04206 C5555555
Guia calulo 1
santillana algebra 1.pdf
Tp5-Derivabilidad Analisis II - Fain
Publicidad

Más de Mario José (14)

PDF
Using r
PDF
Examen222
PDF
Mm 211 vectores
PDF
Mm 502 variable compleja
PDF
Mm 116 calificaciones
PDF
Mm 502 variable compleja
PPTX
Subespacios
PDF
Examm211
PDF
Mm 314 - i
DOCX
Modificacion del programa
PDF
Prueba mm 502
PDF
Mm 502 variable compleja
DOCX
Programas mm 314
PDF
Mm 211 vectores
Using r
Examen222
Mm 211 vectores
Mm 502 variable compleja
Mm 116 calificaciones
Mm 502 variable compleja
Subespacios
Examm211
Mm 314 - i
Modificacion del programa
Prueba mm 502
Mm 502 variable compleja
Programas mm 314
Mm 211 vectores

Variable compleja guia 2

  • 1. ´ UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA GU´ DE VARIABLE COMPLEJA IA ´ DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS Profesor: M.J. Suazo Intrucciones: Desarrolle los siguientes ejercicios en forma clara y ordenada, dejando en evidencia las resoluciones. Tenga presente que respuestas sin procedimiento no tendr´n ninguna validez. a FUNCIONES ELEMENTALES 1. Exprese los siguientes n´meros de la forma x + iy. u a) e2+3πi 2 + 5πi b) e 4 √ c) log(−1 + 3i) d) log(−3i) e) (1 + i)i+2 √ f) Encuentre el valor principal de [e(−1 + 3i)]3πi g) sen(3 − i) + cos(1 − 2i) h) senh(2 − i) i) tan−1 (2i) j) cosh−1 (−1 + 2i) k) sen−1 (−i) l) (1 + i tan 2)i 2) Resuelva las siguientes ecuaciones, encuentre todos los valores z tales que cumplan las igual- dades: a) ez = 1 − i b) e2z = −4 π c) log(z − 1) = 1 + i 2 d) sec z = 2 e) sen z = −3i f) cos−1 z = 1 + i g) cos z = sen z 2 2 3) Probar que |ez | ≤ e(|z| ) , z ∈ C. 4) Escribir Re(e1/z en t´rminos de x y y. Defina en que conjunto esta funci´n es arm´nica. e o o 5) Sean α1 , α1 , z ∈ C. Probar que si todas las potencias involucradas son valoeres principales, entonces: a) 1/z α1 = z −α1 b) z α1 z α2 = z α1 +α2 c) z α1 /z α2 = z α1 −α2 1
  • 2. 6) Demuestre la identidad sen(z1 + z2 ) = sen z1 cos z2 + cos z1 sen z2 . 7) Demuestre la identidad cos(z1 + z2 ) = cos z1 cos z2 − sen z1 sen z2 . 8) Sea f (z) = z sen z donde se ha usado el valor principal. Encuentre f (i). 9) Demuestre que senh z = senh x cos y + i cosh x sen y. 10) Demuestre que cosh z = cosh x cos y + i senh x sen y. 2