SlideShare una empresa de Scribd logo
VECTORES
Cuando es escrito a mano, usamos una flecha. Cuando es impreso, deberíamos escribirlo en negrita:  A Cuando la magnitud del vector esta impresa, se escribirá con letra itálica:   v
Propiedades de los vectores Igualdad de dos vectores Dos vectores son iguales si tienen la misma magnitud y la misma dirección El movimiento de vectores en un diagrama Cualquier vector puede moverse en paralelo a este mismo sin ser afectado
Vectores negativos Dos vectores son negativos si tienen la misma magnitud pero están a 180º  Vector resultante El vector  resultante  es la suma de un arreglo de vectores dados.
 
SUMA DE VECTORES Cuando se suman vectores, sus direcciones se deben de tomar en cuenta. Las unidades deben de ser las mismas Método gráfico Se usa una escala de dibujo Método analítico Más conveniente
Suma de Vectores (Método del polígono) Cambiar la escala Dibujar el primer vector con una apropiada longitud y una dirección específica, con respecto al eje de coordenadas. Dibujar el siguiente vector. El origen del segundo iniciará al final del primer vector.
La resultante es dibujado del origen de  A  a el final del último vector. Medir la longitud de  R  y su ángulo A B R
Cuando tenemos más de 2 vectores realizamos el mismo proceso, independientemente del orden en que estén dados los vectores, la resultante siempre debe ser la misma.
A B C D R
A B C D R
Método del paralelogramo
Método del paralelogramo Cuando tenemos solo dos vectores podemos utilizar este método. Todos los vectores incluyendo a la resultante inician del origen del plano cartesiano.
Vector resta En un caso especial Si  A  -  B , entonces se utiliza  A  + (- B ) Haciendo la suma normal de dos vectores
Componentes de un vector Un componente es una parte Esto es útil para componentes rectangulares Estos son la proyección del vector a lo largo del eje X y eje Y
La componente X de un vector es la proyección a lo largo del eje X. La componente Y de un vector es la proyección a lo largo del eje Y. Entonces,
Las ec. previas solo son validas si  Θ  es medido con respecto al eje X. Las componentes pueden ser positivas o negativas y tendrían las misma unidades que el vector original. Las componentes son el largo de un triángulo rectángulo cuya hipotenusa es  A
Suma algebraica de vectores Encontrar las componentes de X y Y para todos los vectores. Sumar todos los componentes de X Sumar todos los componentes de Y
Usando el teorema de Pitágoras encontrar la magnitud y la resultante  Usando la función tangente inversa para encontrar la dirección de R

Más contenido relacionado

PPTX
Fisica conceptos
PPT
Fisica i presentación
PPT
Semana 1 vectores
PPTX
Análisis vectorial
PPT
Fisicavectores
PDF
ANALISIS VECTORIALES
PDF
Cce fisica vectores
Fisica conceptos
Fisica i presentación
Semana 1 vectores
Análisis vectorial
Fisicavectores
ANALISIS VECTORIALES
Cce fisica vectores

La actualidad más candente (20)

PPT
PDF
PDF
Vectores
DOCX
Descomposición de Vectores
PPTX
Diapositiva de vectores
PPT
problemas
PPT
Lección 4.2 Suma y Resta De Vectores CeL
PPTX
FISÍCA ( VECTORES)
PDF
Vectores
PPTX
Vectores en fisica
PPTX
Modulo de fisica vectores
PDF
PPTX
Vectores
PDF
Clase 07 - Vectores
PPTX
Vectores
PPT
Magnitudes Vectoriales
PPT
Lección 4.1 Vectores: Conceptos Básicos CeL
PPTX
Vectores fisica
PPTX
Resolución de sistemas vectoriales por métodos gráficos
Vectores
Descomposición de Vectores
Diapositiva de vectores
problemas
Lección 4.2 Suma y Resta De Vectores CeL
FISÍCA ( VECTORES)
Vectores
Vectores en fisica
Modulo de fisica vectores
Vectores
Clase 07 - Vectores
Vectores
Magnitudes Vectoriales
Lección 4.1 Vectores: Conceptos Básicos CeL
Vectores fisica
Resolución de sistemas vectoriales por métodos gráficos
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Cuaderno virtual de fisica.compressed
PDF
Vectores nivel ob
PPT
Fuentes de energia
PPT
Fuerza conservativa
DOCX
Definición de vectores
PPSX
Transferencias de energía
PPT
Fuerza conservativa
PPT
2. las fuentes de energia
PPTX
Universidad nacional vectores
PPT
Energia transferencia de energia
PPT
Semana1 vectores
PPTX
Energia y fuentes de energia 9
PDF
Vectores(colegio)
PPT
Sistema de unidades
PPTX
La energía y su transferencia
PPTX
Tema 1:Trabajo y Energía
DOC
Ejercicios x y z
PDF
Cuaderno fisica del bolivar
PPT
Potencia mecanica
Cuaderno virtual de fisica.compressed
Vectores nivel ob
Fuentes de energia
Fuerza conservativa
Definición de vectores
Transferencias de energía
Fuerza conservativa
2. las fuentes de energia
Universidad nacional vectores
Energia transferencia de energia
Semana1 vectores
Energia y fuentes de energia 9
Vectores(colegio)
Sistema de unidades
La energía y su transferencia
Tema 1:Trabajo y Energía
Ejercicios x y z
Cuaderno fisica del bolivar
Potencia mecanica
Publicidad

Similar a Vectores (20)

PPTX
VECTORES_.pptx
PDF
FISICA I.pdf Brayan ramirez , guía de física 1
PPTX
magnitudes vectoriales y suma de vectores
PPT
Clase 3.1 vectores
PPT
Clase 3.1 vectores
PPT
Vectores en física
PPTX
fisca 2.3.PPTX
PPTX
Vectores, descripción de vectores preparatoria
PPT
(PR) Suma y resta de vectores, metodos graficos y analiticos.ppt
DOCX
Pasos para construir un vector o trazar un vector
DOCX
Pasos para construir un vector o trazar un vector
DOCX
Pasos para construir un vector o trazar un vector
PPTX
fmagnitudesescalaresyvectoriales-130720101834-phpapp01.pptx
PPTX
Analisis vectorial
PPTX
Vectores en el Espacio
PPT
VECTORES magnitudes vectoriales magnitudes derivadas y fundamnelta
DOCX
Guia de vectores vero matematicos del colegio
VECTORES_.pptx
FISICA I.pdf Brayan ramirez , guía de física 1
magnitudes vectoriales y suma de vectores
Clase 3.1 vectores
Clase 3.1 vectores
Vectores en física
fisca 2.3.PPTX
Vectores, descripción de vectores preparatoria
(PR) Suma y resta de vectores, metodos graficos y analiticos.ppt
Pasos para construir un vector o trazar un vector
Pasos para construir un vector o trazar un vector
Pasos para construir un vector o trazar un vector
fmagnitudesescalaresyvectoriales-130720101834-phpapp01.pptx
Analisis vectorial
Vectores en el Espacio
VECTORES magnitudes vectoriales magnitudes derivadas y fundamnelta
Guia de vectores vero matematicos del colegio

Más de geartu (20)

PDF
Amigos de otro lado
PDF
La independencia 4 a moy mustri y rachel preciado
PDF
Deportes1 a
PDF
México01
PPT
Ambientes
PPT
PresentacióN7
PPT
PresentacióN6
PPT
PresentacióN5
PPT
PresentacióN4
PPT
PresentacióN3
PPT
PresentacióN2
PPT
PresentacióN1
PPT
LóGica MatemáTica
PPT
LóGica Y Conjuntos
PPT
TeoríA CinéTica De Los Gases
PPT
Primera Ley
PPT
Efecto Doppler
PPT
Proyecto Intergral
PPT
Müller
PPT
Fuerzas
Amigos de otro lado
La independencia 4 a moy mustri y rachel preciado
Deportes1 a
México01
Ambientes
PresentacióN7
PresentacióN6
PresentacióN5
PresentacióN4
PresentacióN3
PresentacióN2
PresentacióN1
LóGica MatemáTica
LóGica Y Conjuntos
TeoríA CinéTica De Los Gases
Primera Ley
Efecto Doppler
Proyecto Intergral
Müller
Fuerzas

Último (20)

PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf

Vectores

  • 2. Cuando es escrito a mano, usamos una flecha. Cuando es impreso, deberíamos escribirlo en negrita: A Cuando la magnitud del vector esta impresa, se escribirá con letra itálica: v
  • 3. Propiedades de los vectores Igualdad de dos vectores Dos vectores son iguales si tienen la misma magnitud y la misma dirección El movimiento de vectores en un diagrama Cualquier vector puede moverse en paralelo a este mismo sin ser afectado
  • 4. Vectores negativos Dos vectores son negativos si tienen la misma magnitud pero están a 180º Vector resultante El vector resultante es la suma de un arreglo de vectores dados.
  • 5.  
  • 6. SUMA DE VECTORES Cuando se suman vectores, sus direcciones se deben de tomar en cuenta. Las unidades deben de ser las mismas Método gráfico Se usa una escala de dibujo Método analítico Más conveniente
  • 7. Suma de Vectores (Método del polígono) Cambiar la escala Dibujar el primer vector con una apropiada longitud y una dirección específica, con respecto al eje de coordenadas. Dibujar el siguiente vector. El origen del segundo iniciará al final del primer vector.
  • 8. La resultante es dibujado del origen de A a el final del último vector. Medir la longitud de R y su ángulo A B R
  • 9. Cuando tenemos más de 2 vectores realizamos el mismo proceso, independientemente del orden en que estén dados los vectores, la resultante siempre debe ser la misma.
  • 10. A B C D R
  • 11. A B C D R
  • 13. Método del paralelogramo Cuando tenemos solo dos vectores podemos utilizar este método. Todos los vectores incluyendo a la resultante inician del origen del plano cartesiano.
  • 14. Vector resta En un caso especial Si A - B , entonces se utiliza A + (- B ) Haciendo la suma normal de dos vectores
  • 15. Componentes de un vector Un componente es una parte Esto es útil para componentes rectangulares Estos son la proyección del vector a lo largo del eje X y eje Y
  • 16. La componente X de un vector es la proyección a lo largo del eje X. La componente Y de un vector es la proyección a lo largo del eje Y. Entonces,
  • 17. Las ec. previas solo son validas si Θ es medido con respecto al eje X. Las componentes pueden ser positivas o negativas y tendrían las misma unidades que el vector original. Las componentes son el largo de un triángulo rectángulo cuya hipotenusa es A
  • 18. Suma algebraica de vectores Encontrar las componentes de X y Y para todos los vectores. Sumar todos los componentes de X Sumar todos los componentes de Y
  • 19. Usando el teorema de Pitágoras encontrar la magnitud y la resultante Usando la función tangente inversa para encontrar la dirección de R