SlideShare una empresa de Scribd logo
Diego Peralta Carlos Román
Los protocolos que se utilizan en la práctica, y los programas que los implementan, con frecuencia son complicados.  En consecuencia, se requiere mucha investigación para encontrar técnicas matemáticas formales con las cuales especificar y verificar los protocolos.  A continuación se detallará modelos y técnicas, plenamente enmarcadas en el contexto de la capa de enlace de datos, pero aclarando que pueden ser empleados en otras capas
Con ésta técnica cada máquina de protocole (emisor y receptor) siempre está en un estado específico en cualquier instante.  Su estado consiste en todos los valores de sus variables, incluido el contador de programa. En la mayoría de los casos puede agruparse un gran número de estados a fin de analizarlos.  Por ejemplo, considerando el receptor del protocolo 3, podemos abstraer dos estados importantes de todos los posibles:  en espera de la trama 0 y en espera de la trama 1.  Todos los demás estados pueden considerarse como transitorios: pasos en el camino hacia uno de los estados principales. Es decir, la ejecución de la llamada de procedimiento  wait(event)  en nuestros ejemplos.  En éste punto, el estado de la máquina de protocolo está determinado por completo por los estados de sus variables.  El número de estado es entonces, 2^n donde n es el número de bits necesarios para representar todas las variables combinadas.
Formalmente, un modelo de máquina de estados finitos de un protocolo se puede considerar como un cuádruple ( S, M, I, T ), donde: S  es el conjunto de estados en que pueden estar los procesos y el canal M  es el conjunto de tramas que pueden intercambiarse a través del canal. I  es el conjunto de estados iníciales de los procesos T  es el conjunto de transiciones entre los estados
 
La máquina de estados finitos no es la única técnica para especificar protocolos formalmente.  A continuación se detallará una técnica completamente diferente, la  red de Petri .  Una red de Petri tiene cuatro elementos básico: lugares, transiciones, arcos y  tokens .  Un  lugar  representa un estado en el que puede estar parte del sistema.  El sistema actualmente está en el estado  A , indicado por el  token  (punto grueso) en el lugar  A .  Se utiliza una barra horizontal o vertical para indicar una  transición.   Cada transición tiene cero o más  arcos de entrada , que llegan de sus lugares de entrada, y cero o más  arcos de salida ,  que van a sus lugares de salida.
 
 
Las redes de Petri pueden representarse convenientemente en una forma algebraica semejante a una gramática.  Cada transición contribuye con una regla a la gramática.  Cada regla especifica lugares de entrada y salida de la transición.  Si se tiene una gráfica con 11 transiciones, su gramática deberá tener obligatoriamente 11 reglas, numeradas del 1 al 11, y cada una corresponde a la transición del mismo número.  La gramática de la Red de Petri de 11 transiciones quedará entonces de ésta manera: BD -> AC A -> A AD -> BE B -> B C -> D -> E -> CF -> DF EG -> DG CG -> DF EF -> DG

Más contenido relacionado

PPT
Lenguajes Regulares.
PPT
Red de Petri
PPTX
Presentación Autómatas Finito No Deterministico
DOCX
Desarrollo momento 3
PPTX
Automatas Finitos Deterministicos y No Deterministicos
DOCX
1 ejercicio mt.
PPTX
Automata Finito No Determinista - Francisco Torvisco 11-0402 & Jose Raul Nova...
POT
Automatas Infinitos
Lenguajes Regulares.
Red de Petri
Presentación Autómatas Finito No Deterministico
Desarrollo momento 3
Automatas Finitos Deterministicos y No Deterministicos
1 ejercicio mt.
Automata Finito No Determinista - Francisco Torvisco 11-0402 & Jose Raul Nova...
Automatas Infinitos

La actualidad más candente (20)

DOCX
Que es una red petri
PPT
Automata Finito No Determinista
PDF
automatas finitos
PDF
Autómatas finitos deterministas (afd)
PPTX
Algoritmo warshall
PDF
Conversión GRAFCET a ladder el mejor método.
PDF
Automatas
PDF
Tipos de Autómatas 
PDF
Autómatas Finitos Deterministas (AFD)
PPTX
Cadenas de markov investigacion de operaciones
PDF
Maquinas de estado
PDF
Automatas y compiladores clase3
PPTX
Maquinas.estado.finito
DOCX
Final grupo markov
PDF
Los lenguajes aceptados para una maquina de turing
PPT
Presentacion Modelo Markov
PPTX
Sebatian rondon 27356471
PDF
Ejmarkov
PDF
Petri 1
Que es una red petri
Automata Finito No Determinista
automatas finitos
Autómatas finitos deterministas (afd)
Algoritmo warshall
Conversión GRAFCET a ladder el mejor método.
Automatas
Tipos de Autómatas 
Autómatas Finitos Deterministas (AFD)
Cadenas de markov investigacion de operaciones
Maquinas de estado
Automatas y compiladores clase3
Maquinas.estado.finito
Final grupo markov
Los lenguajes aceptados para una maquina de turing
Presentacion Modelo Markov
Sebatian rondon 27356471
Ejmarkov
Petri 1
Publicidad

Destacado (20)

PPT
¿Diseño para qué?
PDF
Consumer Insights en la Banca: ¿qué nos dicen las técnicas proyectivas?
PDF
air import
ODP
Unidad2 internet
PDF
Creación de Blog
PDF
AREP CR BIMWorld2016 #1 /5 : Transition
PDF
2 QUALIMETAL -Bâtiments sur mesure
DOC
Revue de presse du 16 février 2015
PDF
Planeamiento estratégico 2013 macro factores
PPTX
PDF
VII MURCIA FOOD BROKERAGE EVENT - Journées de transfert de technologie dans l...
DOC
6ta practica enfoque neoclasico caso abc
PDF
Ignite Paris 3 - The New York Times - Evolve or die, 13 leçons venues de l'au...
PPT
Presentación lur gozoa junio 2011
PDF
SCENARIO POLE DANCE 8
PPT
El Internet
PPT
Antonio Machado
PPTX
Les casques de réalités virtuelles
PPS
Web 2
PPT
Mission Possible
¿Diseño para qué?
Consumer Insights en la Banca: ¿qué nos dicen las técnicas proyectivas?
air import
Unidad2 internet
Creación de Blog
AREP CR BIMWorld2016 #1 /5 : Transition
2 QUALIMETAL -Bâtiments sur mesure
Revue de presse du 16 février 2015
Planeamiento estratégico 2013 macro factores
VII MURCIA FOOD BROKERAGE EVENT - Journées de transfert de technologie dans l...
6ta practica enfoque neoclasico caso abc
Ignite Paris 3 - The New York Times - Evolve or die, 13 leçons venues de l'au...
Presentación lur gozoa junio 2011
SCENARIO POLE DANCE 8
El Internet
Antonio Machado
Les casques de réalités virtuelles
Web 2
Mission Possible
Publicidad

Similar a Verificación de Protocolos (20)

PPTX
Circuito secuencial
PPTX
Automatas[1]
PPTX
Representecion-EspectraDAxz<x<zx<zxz<l.pptx
PPTX
Comunicaciones miguel montoya
PPT
Presentacion 2 - Maquinas de Estado Finito
PPTX
Fundamentos de los Automatas Finitos Info
PDF
Variable de estado.pdf
DOCX
Error y estabilidad Natalio Colina
PDF
301405_56090291.pdf automasta y lenguajes
PPT
Teoria de Colas
PDF
Introducción a la Teoría de Autómatas by Yeredith
PDF
Comandos matlab frecuencia
DOCX
Redes de Flujo
PPT
Ii corte algoritmo_tr_1era_clase
PPTX
semana 4 - interliving- ajuste de retardo-codigo interno - mapeamiento - OFD...
PDF
aproximaciones_sucesivas
PPTX
Fundamentos de mecatronica, explicacion de transformada de laplace.
PPT
5 errorrp
PPT
Proceso de nacimiento y muerte
Circuito secuencial
Automatas[1]
Representecion-EspectraDAxz<x<zx<zxz<l.pptx
Comunicaciones miguel montoya
Presentacion 2 - Maquinas de Estado Finito
Fundamentos de los Automatas Finitos Info
Variable de estado.pdf
Error y estabilidad Natalio Colina
301405_56090291.pdf automasta y lenguajes
Teoria de Colas
Introducción a la Teoría de Autómatas by Yeredith
Comandos matlab frecuencia
Redes de Flujo
Ii corte algoritmo_tr_1era_clase
semana 4 - interliving- ajuste de retardo-codigo interno - mapeamiento - OFD...
aproximaciones_sucesivas
Fundamentos de mecatronica, explicacion de transformada de laplace.
5 errorrp
Proceso de nacimiento y muerte

Más de Diego Peralta (7)

PDF
Paper(repositorio)
DOCX
Paper(repositorio)
PPTX
Formulación Y Planeación
PPT
Open Innovation
PPT
Presentación
PDF
OpenSolaris
PPT
Sociedad De La Información
Paper(repositorio)
Paper(repositorio)
Formulación Y Planeación
Open Innovation
Presentación
OpenSolaris
Sociedad De La Información

Verificación de Protocolos

  • 2. Los protocolos que se utilizan en la práctica, y los programas que los implementan, con frecuencia son complicados. En consecuencia, se requiere mucha investigación para encontrar técnicas matemáticas formales con las cuales especificar y verificar los protocolos. A continuación se detallará modelos y técnicas, plenamente enmarcadas en el contexto de la capa de enlace de datos, pero aclarando que pueden ser empleados en otras capas
  • 3. Con ésta técnica cada máquina de protocole (emisor y receptor) siempre está en un estado específico en cualquier instante. Su estado consiste en todos los valores de sus variables, incluido el contador de programa. En la mayoría de los casos puede agruparse un gran número de estados a fin de analizarlos. Por ejemplo, considerando el receptor del protocolo 3, podemos abstraer dos estados importantes de todos los posibles: en espera de la trama 0 y en espera de la trama 1. Todos los demás estados pueden considerarse como transitorios: pasos en el camino hacia uno de los estados principales. Es decir, la ejecución de la llamada de procedimiento wait(event) en nuestros ejemplos. En éste punto, el estado de la máquina de protocolo está determinado por completo por los estados de sus variables. El número de estado es entonces, 2^n donde n es el número de bits necesarios para representar todas las variables combinadas.
  • 4. Formalmente, un modelo de máquina de estados finitos de un protocolo se puede considerar como un cuádruple ( S, M, I, T ), donde: S es el conjunto de estados en que pueden estar los procesos y el canal M es el conjunto de tramas que pueden intercambiarse a través del canal. I es el conjunto de estados iníciales de los procesos T es el conjunto de transiciones entre los estados
  • 5.  
  • 6. La máquina de estados finitos no es la única técnica para especificar protocolos formalmente. A continuación se detallará una técnica completamente diferente, la red de Petri . Una red de Petri tiene cuatro elementos básico: lugares, transiciones, arcos y tokens . Un lugar representa un estado en el que puede estar parte del sistema. El sistema actualmente está en el estado A , indicado por el token (punto grueso) en el lugar A . Se utiliza una barra horizontal o vertical para indicar una transición. Cada transición tiene cero o más arcos de entrada , que llegan de sus lugares de entrada, y cero o más arcos de salida , que van a sus lugares de salida.
  • 7.  
  • 8.  
  • 9. Las redes de Petri pueden representarse convenientemente en una forma algebraica semejante a una gramática. Cada transición contribuye con una regla a la gramática. Cada regla especifica lugares de entrada y salida de la transición. Si se tiene una gráfica con 11 transiciones, su gramática deberá tener obligatoriamente 11 reglas, numeradas del 1 al 11, y cada una corresponde a la transición del mismo número. La gramática de la Red de Petri de 11 transiciones quedará entonces de ésta manera: BD -> AC A -> A AD -> BE B -> B C -> D -> E -> CF -> DF EG -> DG CG -> DF EF -> DG