SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
8
Lo más leído
9
Lo más leído
Fundación tecnológica Antonio de Arévalo Autómatas Maria Claudia Acevedo Jinete Wilfrido Arroyo Julio Orlando Cantillo Padilla Misael Mannsbach C Cristian  Montenegro Rodriguez   Ingeniería de sistemas Vll semestre
INTRODUCCION En este tema analizaremos los dos tipos de autómatas deterministas y no deterministas, veremos cada uno de los elementos y restricciones de estos autómatas y en que consiste cada uno de ellos.
OBJETIVO Estudiar los autómatas finitos deterministas y los autómatas finitos no deterministas, los elementos que los forman así como la realización de sus diagramas y su funcionamiento.
Autómatas finitos Definición Sintaxis Autómata finito determinista (AFD). Autómata finito no determinista (AFN). Formas de representación: ◦  Diagrama de transiciones. ◦  Tabla de transiciones.
Autómatas-definición Un  autómata  finito  es  un  modelo  matemático  de  una máquina  que  acepta  cadenas  de  un lenguaje definido sobre un alfabeto A. Consiste en un conjunto finito de estados y un conjunto de  transiciones entre esos estados, que dependen de  los símbolos de  la cadena de entrada.
Autómatas-sintaxis Un autómata es una representación gráfica que muestra el proceso de reconocimiento de una cadena de entrada. La simbología utilizada es simple Cada nodo del grafo corresponde a un estado n, donde n es un número o bien una letra, generalmente.  Una flecha de un estado a otro se denomina transición  entre estados.  El estado inicial se indica mediante una flecha . Los estados finales se representan con un círculo doble.
Autómatas- clasificación Si  para  todo  estado  del  autómata  existe  como  máximo  una  transición  definida  para  cada símbolo del  alfabeto,  se dice que  el  autómata  es determinístico  (AFD). Si  a partir de algún estado y para el mismo símbolo de entrada, se definen dos o más  transiciones se dice que  el autómata es no determinístico (AFND).
Autómatas-clasificación Formalmente un (AF) puede ser descrito como una 5-tupla A = (Q,Σ, δ, q0, F)  donde: ◦  Q  es un conjunto finito de estados ◦  Σ  es un conjunto finito de símbolos o alfabeto. ◦  δ  : Q × Σ -> Q es una función parcial llamada función  de  transición ◦  q0  ∈ Q estado inicial ◦  F  ⊆ Q conjunto de estados finales
Autómata  determinístico A = ({q0, q1, q2}, {a, b}, δ, q0, {q0, q1}) δ(q0, a)= q0  δ(q1, a)= q2  δ(q2, a)= q2 δ(q0, b)= q1  δ(q1, b)= q1  δ(q2, b)= q2
Autómata no determinístico A = ({q0, q1, q2}, {a, b, c}, δ, q0, {q0, q1, q2}) δ (q0, a)= {q0, q1, q2}  δ (q1, a)=  ∅   δ (q2, a)=  ∅ δ (q0, b)= {q1, q2}  δ (q1, b)= {q1, q2}  δ (q2, b)=  ∅ δ (q0, c)= {q2}  δ (q1, c)= {q2}  δ (q2, c)= {q2}
 

Más contenido relacionado

PPT
Operaciones entre lenguajes
PPTX
Librerias Básicas y sus Funciones Lenguaje de Programación C
PDF
S9. transformada inversa-de_laplace
PPTX
Presentacion Matrices
PPT
Ejercicios
PDF
Isomorfos y arboles
PPTX
Variables de estado
PDF
Transformada inversa-de-laplace-completo
Operaciones entre lenguajes
Librerias Básicas y sus Funciones Lenguaje de Programación C
S9. transformada inversa-de_laplace
Presentacion Matrices
Ejercicios
Isomorfos y arboles
Variables de estado
Transformada inversa-de-laplace-completo

La actualidad más candente (20)

PDF
Tabla de transformadas de laplace
PPTX
Articulaciones del robot
PPTX
PRODUCTO INTERNO Norma de un vector
PPTX
Tipos de gramatica y arboles de derivacion
PDF
Resolución de ejercicios compuertas lógicas
PDF
Tipos de Autómatas 
ODP
Fundamentos de programación en scilab
PDF
Teoría De La Complejidad Algoritmica
PPSX
Análisis de la respuesta del sistema
PDF
DOCX
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
PDF
Alg lineal unidad 3
PPTX
Sistemas de Ecuaciones Lineales por la Inversa de una Matriz. Presentación di...
PPT
10 transformada fourier
PPTX
DOC
Simplificacion+diagramas
PDF
Problemas variables aleatorias
PPSX
Control de sistemas no lineales
PPT
Aplicaciones La Transformada De Laplace
PPTX
El transistor como amplificador
Tabla de transformadas de laplace
Articulaciones del robot
PRODUCTO INTERNO Norma de un vector
Tipos de gramatica y arboles de derivacion
Resolución de ejercicios compuertas lógicas
Tipos de Autómatas 
Fundamentos de programación en scilab
Teoría De La Complejidad Algoritmica
Análisis de la respuesta del sistema
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Alg lineal unidad 3
Sistemas de Ecuaciones Lineales por la Inversa de una Matriz. Presentación di...
10 transformada fourier
Simplificacion+diagramas
Problemas variables aleatorias
Control de sistemas no lineales
Aplicaciones La Transformada De Laplace
El transistor como amplificador
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Autómatas finitos deterministas (afd)
PPTX
Ejecicios Automatas Unidad 2 SAIA UFT Luis Prado
PPTX
Automata Finito No Determinista - Francisco Torvisco 11-0402 & Jose Raul Nova...
PPTX
Autómatas Finitos Deterministas y Lenguajes Formales
PPTX
Automatas Finitos Deterministicos y No Deterministicos
PPT
Automata Finito No Determinista
PPT
Automatas finitos
PPTX
Gramática Libre de Contexto
PPSX
Educar Innovando 2010 Redes Sociales Educacion
PDF
Automatas y compiladores tablas de transición análisis léxico
PPTX
Diseño de Algoritmos
PPTX
Robotica 1
PPT
Introduccion a la logica de programacion
PDF
Autómatas Finitos Deterministas (AFD)
PPT
Redes Sociales En Educacion
PPTX
Conversión de un AFN a un AFD.
PPTX
Expresiones regulares y gramaticas
PPT
1.1. afn. conocer
PPT
Lenguajes Regulares.
PDF
Lenguajes Regulares y Autómatas Finitos - Clase 6
Autómatas finitos deterministas (afd)
Ejecicios Automatas Unidad 2 SAIA UFT Luis Prado
Automata Finito No Determinista - Francisco Torvisco 11-0402 & Jose Raul Nova...
Autómatas Finitos Deterministas y Lenguajes Formales
Automatas Finitos Deterministicos y No Deterministicos
Automata Finito No Determinista
Automatas finitos
Gramática Libre de Contexto
Educar Innovando 2010 Redes Sociales Educacion
Automatas y compiladores tablas de transición análisis léxico
Diseño de Algoritmos
Robotica 1
Introduccion a la logica de programacion
Autómatas Finitos Deterministas (AFD)
Redes Sociales En Educacion
Conversión de un AFN a un AFD.
Expresiones regulares y gramaticas
1.1. afn. conocer
Lenguajes Regulares.
Lenguajes Regulares y Autómatas Finitos - Clase 6
Publicidad

Similar a Automatas Infinitos (20)

PPTX
Presentacion Enguelbert Garcia
PPTX
Teoría de Autómata
PDF
Automatas y compiladores clase3
PPTX
AUTOMATA FINITO DETERMINISTA Y LENGUAJES REGULARES.pptx
PDF
automatas finitos
PPTX
Fundamentos de los Automatas Finitos Info
DOCX
33col2301405 121126110801-phpapp02
PDF
Máquinas de turing o máquinas con cola
PDF
Maquinas de estado
PDF
PPTX
Automatas finitos en la electronica digital
PDF
Introducción a la Teoría de Autómatas by Yeredith
PDF
Clase afd
PDF
Examen final Autómatas y Lenguajes Formales
PPTX
No determinista autómatas finitos
PDF
Portafolio lenguajes y automatas unidad 3 - Autómatas finitos
PPTX
PPTX
Circuito secuencial
Presentacion Enguelbert Garcia
Teoría de Autómata
Automatas y compiladores clase3
AUTOMATA FINITO DETERMINISTA Y LENGUAJES REGULARES.pptx
automatas finitos
Fundamentos de los Automatas Finitos Info
33col2301405 121126110801-phpapp02
Máquinas de turing o máquinas con cola
Maquinas de estado
Automatas finitos en la electronica digital
Introducción a la Teoría de Autómatas by Yeredith
Clase afd
Examen final Autómatas y Lenguajes Formales
No determinista autómatas finitos
Portafolio lenguajes y automatas unidad 3 - Autómatas finitos
Circuito secuencial

Último (20)

PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
taller de informática - LEY DE OHM
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis

Automatas Infinitos

  • 1. Fundación tecnológica Antonio de Arévalo Autómatas Maria Claudia Acevedo Jinete Wilfrido Arroyo Julio Orlando Cantillo Padilla Misael Mannsbach C Cristian Montenegro Rodriguez Ingeniería de sistemas Vll semestre
  • 2. INTRODUCCION En este tema analizaremos los dos tipos de autómatas deterministas y no deterministas, veremos cada uno de los elementos y restricciones de estos autómatas y en que consiste cada uno de ellos.
  • 3. OBJETIVO Estudiar los autómatas finitos deterministas y los autómatas finitos no deterministas, los elementos que los forman así como la realización de sus diagramas y su funcionamiento.
  • 4. Autómatas finitos Definición Sintaxis Autómata finito determinista (AFD). Autómata finito no determinista (AFN). Formas de representación: ◦ Diagrama de transiciones. ◦ Tabla de transiciones.
  • 5. Autómatas-definición Un autómata finito es un modelo matemático de una máquina que acepta cadenas de un lenguaje definido sobre un alfabeto A. Consiste en un conjunto finito de estados y un conjunto de transiciones entre esos estados, que dependen de los símbolos de la cadena de entrada.
  • 6. Autómatas-sintaxis Un autómata es una representación gráfica que muestra el proceso de reconocimiento de una cadena de entrada. La simbología utilizada es simple Cada nodo del grafo corresponde a un estado n, donde n es un número o bien una letra, generalmente. Una flecha de un estado a otro se denomina transición entre estados. El estado inicial se indica mediante una flecha . Los estados finales se representan con un círculo doble.
  • 7. Autómatas- clasificación Si para todo estado del autómata existe como máximo una transición definida para cada símbolo del alfabeto, se dice que el autómata es determinístico (AFD). Si a partir de algún estado y para el mismo símbolo de entrada, se definen dos o más transiciones se dice que el autómata es no determinístico (AFND).
  • 8. Autómatas-clasificación Formalmente un (AF) puede ser descrito como una 5-tupla A = (Q,Σ, δ, q0, F) donde: ◦ Q es un conjunto finito de estados ◦ Σ es un conjunto finito de símbolos o alfabeto. ◦ δ : Q × Σ -> Q es una función parcial llamada función de transición ◦ q0 ∈ Q estado inicial ◦ F ⊆ Q conjunto de estados finales
  • 9. Autómata determinístico A = ({q0, q1, q2}, {a, b}, δ, q0, {q0, q1}) δ(q0, a)= q0 δ(q1, a)= q2 δ(q2, a)= q2 δ(q0, b)= q1 δ(q1, b)= q1 δ(q2, b)= q2
  • 10. Autómata no determinístico A = ({q0, q1, q2}, {a, b, c}, δ, q0, {q0, q1, q2}) δ (q0, a)= {q0, q1, q2} δ (q1, a)= ∅ δ (q2, a)= ∅ δ (q0, b)= {q1, q2} δ (q1, b)= {q1, q2} δ (q2, b)= ∅ δ (q0, c)= {q2} δ (q1, c)= {q2} δ (q2, c)= {q2}
  • 11.  

Notas del editor

  • #5: Los autómatas son mecanismos formales para las gramáticas y lenguajes. En 1936 Turing desarrollo lo que se puede llamar primer autómata: la “máquina de Turing”. Podría visualizársele como un tocacintas sofisticado con una cinta arbitrariamente infinita. La cinta se marca en seccions de tal manera que en cada sección se puede almacenar un bit de información. La cabeza es un mecanismo que se mueve a través de la cinta con la capacidad de leer o escribir sobre esta. Cuenta también con un mecanismo de control colocado en la cabeza de la cinta, que informa qué acciones tomar dependiendo de la lectura de cada bit de información. Sus características y conducta de la máquina de Turing la calificaron como lo que se le llegó a conocer una Máquina de Estados Finitos (MEF), también se le podría concebir como un Autómata Finito (AF).