SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirección General de
                                         Escuelas
                                   Gobierno de Mendoza

             Dirección Nacional de Gestión Curricular y Formación Docente




                          MANUAL

        “La WEBQUEST
      y el Empaquetador”




                           CURSO DE CAPACITACIÓN


“Inclusión   e Integración de las Tecnologías de la Información y la
                Comunicación en las Prácticas Áulicas”
Curso de Capacitación
          “Inclusión e Integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
                                       en las Prácticas Áulicas”

                                     PROMEDU
       _____________________________________________________________________


                                                                                            1




                 WEBQUEST




                                     GENERALIDADES…
                    Significa indagación e investigación a través de la Web.

                    Favorece un aprendizaje por descubrimiento guiado y el
                     abordaje de una temática desde una perspectiva
                     PROBLEMATIZADORA.

                    Permite al docente dar pautas concretas y precisas para
                     guiar a sus alumnos.

                    Su componente central es la búsqueda de información en
                     internet, videos, enciclopedias digitales, etc.

                    Apunta al trabajo colaborativo.

                    Permite al docente generar sus propios materiales didácticos
                     digitales con la posibilidad de renovarlos.


1
    Editado por RTIC Mauricio Salvatierra y Fanny Canciani. Maipú - Guaymallén. Mendoza.


                                                                                                2
Curso de Capacitación
  “Inclusión e Integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
                               en las Prácticas Áulicas”

                              PROMEDU
_____________________________________________________________________




                 APORTES PEDAGÓGICOS…
        Se diseña para apoyar la reflexión del alumno en los
         niveles de análisis, síntesis y evaluación.

        Permite mediar entre los alumnos y los contenidos.

        Propicia el acceso a fuentes de información variadas y
         diversas desarrollando habilidades para la
         investigación y lectura hipertextual y la comprensión
         de textos.

        El alumno construye su propio conocimiento en forma
         autónoma y colaborativa.

        La metodología pretende cuestionar, averiguar,
         indagar o investigar favoreciendo el pensamiento
         crítico.



                                     TIPOS
          WEBQUEST              MINIQUEST             CAZA DEL TESORO
                                                        Hoja de ruta con preguntas
                                                         sobre un tema y una lista de
                                                            fuentes para encontrar
                                                                  respuestas.
     1. INTRODUCCIÓN          1. INTRODUCCIÓN          1. INTRODUCCIÓN
     2. TAREA                 2. PREGUNTAS             2. PREGUNTAS
     3. PROCESO               3. RECURSOS              3. RECURSOS
     4. EVALUACIÓN                                     4. LA GRAN PREGUNTA
     5. CONCLUSIÓN


                    ¿Quiénes preparan la webquest?

     - Profesores                 - ELI o MEP de Informática
     - Asesores pedagógicos

                     Los alumnos NO pueden cambiarlas.




                                                                                        3
Curso de Capacitación
  “Inclusión e Integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
                               en las Prácticas Áulicas”

                              PROMEDU
_____________________________________________________________________




                  PASOS PARA CREAR
                   UNA WEBQUEST

       Abrir el navegador (Internet Explorer o Mozilla).
       Escribir número de IP para ingresar a la BITÁCORA




                                                   Hacer click en
                                                  WEBQUEST




                                                                                    4
Curso de Capacitación
  “Inclusión e Integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
                               en las Prácticas Áulicas”

                              PROMEDU
_____________________________________________________________________

     Antes de comenzar a crear una webquest, deberás solicitar una
         Antes de comenzar a crear una webquest, previamente
                             cuenta de usuario
         debes solicitar una cuenta de usuario al administrador
                         en la siguiente dirección:
             (puede ser el encargado de laboratorio, etc.) :
                 http://www.phpwebquest.org/wq25/




        Elige un nombre de Usuario
             y una Contraseña




                  Completar,
        por única vez, este formulario.
       Al finalizar hacer click en Enviar




                                                                                    5
Curso de Capacitación
  “Inclusión e Integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
                               en las Prácticas Áulicas”

                              PROMEDU
_____________________________________________________________________

      Si ya has creado
          tu cuenta,
          escribe tu
         nombre de
          usuario y
       contraseña y
         haz click en
          haz clic en
         entrar para
      poder acceder a
         acceder a la
          la misma.
            misma.




                Una vez dentro, encontraremos distintas opciones.
                 Una vez dentro, encontrarás distintas opciones.
                Haz click en la segunda: CREAR UNA WEBQUEST.
                Haz clic en la segunda: CREAR UNA WEBQUEST.




                                                                                    6
Curso de Capacitación
  “Inclusión e Integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
                               en las Prácticas Áulicas”

                              PROMEDU
_____________________________________________________________________




            1




                            2




                                   Rellena todos los campos
                                         obligatorios.

                               No te preocupes en exceso por el
                            diseño, ya que podrás editarlo en todo
                             momento y efectuar los cambios que
                                    consideres oportunos.




                                                                                    7
Curso de Capacitación
  “Inclusión e Integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
                               en las Prácticas Áulicas”

                              PROMEDU
_____________________________________________________________________




           Para poder rellenar
       algunos de estos campos,
            debes elegir entre
        las opciones disponibles.




                                                Descripción de
                                               los campos que
                                                  podemos
                                                   cambiar




                                                                                    8
Curso de Capacitación
  “Inclusión e Integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
                               en las Prácticas Áulicas”

                              PROMEDU
_____________________________________________________________________




                     Usa la paleta para
                        escoger los
                      colores que más
                         te gusten.




                                                 Haz clic en
                                             previsualizar para
                                            ver los cambios que
                                             has realizado sobre el
                                                 diseño inicial.




                                                                                    9
Curso de Capacitación
  “Inclusión e Integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
                               en las Prácticas Áulicas”

                              PROMEDU
_____________________________________________________________________




                  La visualización se abre en una ventana nueva.
                   Puedescerrarla después de ver tus cambios.
                    Podés cerrarla después de ver tus cambios.




                                               Si te gustaba más el diseño
                                              original, podés volver a los
                                                valores preestablecidos
                                             haciendo click en restablecer.
                                             Cuando termines de diseñar la
                                                  plantilla, pulsa enviar.


                              Si estás
                        satisfech@ con tu
                        diseño, haz click
                            en Enviar




                                                                                    10
Curso de Capacitación
  “Inclusión e Integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
                               en las Prácticas Áulicas”

                              PROMEDU
_____________________________________________________________________


        A CONTINUACIÓN RELLENAREMOS LAS 5
        SECCIONES DE LA WEBQUEST




              Si querés cambiar la imagen principal de la plantilla,
                    haz clic en examinar y elige una imagen
              previamente guardada en la PC que estás trabajando.




                                                                                    11
Curso de Capacitación
  “Inclusión e Integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
                               en las Prácticas Áulicas”

                              PROMEDU
_____________________________________________________________________


               Utiliza este completo editor de texto para
           escribir el contenido de tu página de introducción.
          Si te animás también podés incluir otras imágenes, videos , links (enlaces), etc .




                 Escribe aquí el contenido de tu página
                   de introducción: PREGUNTA INICIAL
            que sirva de “GANCHO”: situación problemática.
                      Al finalizar, haz click en enviar.




                                                                   Los datos de la página
                                                                   de introducción se han
                                                                   guardado en la base de
                                                                     datos. Ahora tenés
                                                                       dos opciones:




                                                                           1

                                                                     Podés continuar
                                                                 introduciendo los datos
                                                                     de las siguientes
                                                                          páginas.



                                                      2
                                                               Podés salir de la
                                                                 aplicación y
                                                          continuar en otro momento.




                                                                                               12
Curso de Capacitación
  “Inclusión e Integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
                               en las Prácticas Áulicas”

                              PROMEDU
_____________________________________________________________________


                  Si decides continuar con la
                       siguiente página:

                                                              1
                                                               Elige una
                                                                Imagen




                                                                      2

                                                  Introduce las TAREAS
                                             para transformar la información.

          3                                  Ejemplos: resolver un problema,
                                             analizar una realidad, producir un
          Haz clic en enviar                     mensaje persuasivo, etc.




          Ya hemos completado las dos primeras páginas de la
             webquest. Recuerda que en cualquier momento
                éstas pueden ser editadas y cambiadas.




                                                      Nos falta introducir
                                                      los datos de estas
                                                      páginas. Podemos
                                                        hacerlo ahora o
                                                       dejarlo para otro
                                                           momento.




                                                                                    13
Curso de Capacitación
  “Inclusión e Integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
                               en las Prácticas Áulicas”

                              PROMEDU
_____________________________________________________________________




              La tercera página es un poco especial. Además
                del editor de texto, tiene un apartado para
            insertar los enlaces que consideremos de interés.




       Podemos introducir hasta 9 direcciones. No olvides
       introducir la dirección completa empezando por
       http:// y la descripción del enlace.



                                               La descripción va acá
                                              El sapo/ Bufonidae




                                                                                    14
Curso de Capacitación
  “Inclusión e Integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
                               en las Prácticas Áulicas”

                              PROMEDU
_____________________________________________________________________


           Si quieres ver o editar alguna de las páginas ya
           creadas, haz click en menu usuario.




                                                               Páginas creadas
                                                                   hasta el
                                                                  momento



                                                              Páginas por crear




               Elegiremos la primera opción para ver o editar la webquest.
          Recuerda que, por el momento, sólo podrás editar las páginas creadas.
         En caso de tener varias webquests, podremos verlas y editarlas eligiendo
                               también esta primera opción.




                                                                                    15
Curso de Capacitación
  “Inclusión e Integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
                               en las Prácticas Áulicas”

                              PROMEDU
_____________________________________________________________________




                                                   Haz clic en
                                                 entrar para ver
                                                  las páginas
                                                creadas hasta el
                                                   momento.



                 El sapo/ Bufonidae




                                                     Haz click en completar
                                                     para crear las páginas
                                                     que quedan por crear.




                  El sapo/ Bufonidae




                                                                                    16
Curso de Capacitación
  “Inclusión e Integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
                               en las Prácticas Áulicas”

                              PROMEDU
_____________________________________________________________________




                                            Para introducir cambios en las
                                            páginas anteriormente creadas,
                                                   haz clic en editar.




                 El sapo/ Bufonidae


                Recuerda




               Si eliges las opciones de
               completar o editar, irás a
               esta página de diseño de
                        plantilla.
              Puedes cambiar alguna de
               las opciones o continuar.
               Para continuar, haz click
                      en enviar.




                                                                                    17
Curso de Capacitación
  “Inclusión e Integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
                               en las Prácticas Áulicas”

                              PROMEDU
_____________________________________________________________________


              Se promueve la
           evaluación grupal del
               producto y la
          autoevaluación de cada
                 alumno.




                                                              Páginas
                                                              creadas




                                                          Página por crear




                                                                                    18
Curso de Capacitación
  “Inclusión e Integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
                               en las Prácticas Áulicas”

                              PROMEDU
_____________________________________________________________________




          Ya hemos creado todas las páginas de la webquest. De
          ahora en adelante, tendremos que entrar por la opción
            de editar si queremos realizar algún cambio en las
                                 mismas.




                Tenemos dos opciones para acceder a nuestra actividad:
           •   A través de la página principal (búsqueda de actividades)
           •   A través de la siguiente dirección generada que podemos
               copiar .

        http://localhost/wq/webquest/soporte_mondrian_w.php?id_actividad=9&id_pagina=1




                                                                                         19
Curso de Capacitación
          “Inclusión e Integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
                                       en las Prácticas Áulicas”

                                    PROMEDU
      _____________________________________________________________________


                                 ¿Bufonidae? ¿Sapo?



                                          Excelente!
                                        Ya has creado
                                          tu primera
                                         Webquest.




                                                                                                   2



A continuación se muestran los pasos básicos y necesarios para realizar la
instalación del empaquetador y el proceso de empaquetado - traslado de los
archivos:
   1) Descargar de la plataforma el instalador del empaquetador más el parche 2.

      2) Instalar el empaquetador y luego el parche 2. Una vez realizados los pasos
         anteriores se debe reiniciar los servicios de la bitácora.

          (Existe un video que explica cómo realizar el proceso de instalación. Pero la instalación no es compleja ya
          que deben dejar todos los valores por defecto y sólo presionar “Siguiente”.)
      3) Se debe ubicar el link del empaquetador dentro de la bitácora:




2
    Elaborado por RTIC Pablo D´amico. Maipú. Mendoza.


                                                                                                                  20
Curso de Capacitación
   “Inclusión e Integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
                                en las Prácticas Áulicas”

                              PROMEDU
_____________________________________________________________________




4) Dentro del empaquetador se debe seleccionar que opción (Blog o WQ se
   desea empaquetar). En nuestro Ejemplo utilizaremos el “blog del profe”.
   Luego presionamos el botón “Siguiente”




5) Luego de seleccionar lo que deseamos empaquetar debemos seleccionar los
   contenidos y presionamos el botón “Crear archivo del artículo”

6) La siguiente pantalla se muestra algunos segundos mientras se realiza el
   proceso:




                                                                                     21
Curso de Capacitación
   “Inclusión e Integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
                                en las Prácticas Áulicas”

                              PROMEDU
_____________________________________________________________________




7) Luego de realizar el proceso de empaquetamiento, debemos ubicar los
   archivos en la siguiente ruta: “C:xampplitehtdocsdocumentoscont_portables”




8) Para trasladar los contenidos empaquetados en otro maquina, debemos
   colocar los archivos en la misma ruta de la cual tomamos los archivos en la
   maquina origen.

9) Para recuperar los contenidos debemos ingresar en la opción “Ver lista de
   Artículos Empaquetados” en la maquina destino.



                                                                                     22
Curso de Capacitación
   “Inclusión e Integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
                                en las Prácticas Áulicas”

                              PROMEDU
_____________________________________________________________________




10)Luego debemos seleccionar el artículo a recuperar y listo. Luego podemos
   navegar en la bitácora los artículos trasladados.




                                                                                     FIN
   _____________________________________________________________________




                                                                                      23

Más contenido relacionado

PPTX
Fase Planificación Grupo A Constructores de Saberes
PPTX
Proyecto fase planificacion montero miguel
PDF
Fase planificacion programa de formación docente dayana pinto
DOC
Protocolo plan
PPTX
PowerB_Planificación
PPT
Fase Planificación Colegio Omega, Equipo D
PPTX
Planificacion grandiososvirtuales
Fase Planificación Grupo A Constructores de Saberes
Proyecto fase planificacion montero miguel
Fase planificacion programa de formación docente dayana pinto
Protocolo plan
PowerB_Planificación
Fase Planificación Colegio Omega, Equipo D
Planificacion grandiososvirtuales

La actualidad más candente (16)

PPTX
Plataforma educativa. grupo 1
PDF
Capitulo v propuesta
PDF
El Periódico Digital - Tercera sesión
DOCX
Asignacion 2
PPTX
Presentación fase de planificación equipo d
PDF
Di grupo1
PPS
Tutorial gestión de aprendizaje ple y pln
DOCX
Tareas, viviendo en línea
PDF
Silabo final web20
DOCX
DISPOSITIVOS DE COMUNICACIÓN PERSONAL
PDF
E2012 microsoft guia_recursos_educativos_gratuitos_espa
PDF
Soluciones web para un centro educativo: Blogs, portales y plataformas
PDF
E2012 microsoft herramientas_gratuitas
DOCX
E learning
PDF
Pda_Herramientas_InformáTicas_Nivel_II
PPTX
Presentación fase planificación equipo d
Plataforma educativa. grupo 1
Capitulo v propuesta
El Periódico Digital - Tercera sesión
Asignacion 2
Presentación fase de planificación equipo d
Di grupo1
Tutorial gestión de aprendizaje ple y pln
Tareas, viviendo en línea
Silabo final web20
DISPOSITIVOS DE COMUNICACIÓN PERSONAL
E2012 microsoft guia_recursos_educativos_gratuitos_espa
Soluciones web para un centro educativo: Blogs, portales y plataformas
E2012 microsoft herramientas_gratuitas
E learning
Pda_Herramientas_InformáTicas_Nivel_II
Presentación fase planificación equipo d
Publicidad

Similar a W Quest Manual (20)

PDF
W quest cuadernillo-mod2
PPTX
Power point, antares_plantilla[1]
PPTX
Planificación, Antares FatlaGrupoi
DOCX
Tecnologia aplicadas
PPT
Implementacion del programa_de_capacitacion_docente_en_el_manejo_de_las_tic_e...
PPTX
Fase de planificacion antares grupoi
DOCX
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
PPTX
Planificacion
PPTX
Presentacion power point.nata
DOCX
Tarea 4 de tecnologia yinette prensa
PPTX
Fase de planificacion Antares grupoi
PDF
Tres Herramientas Tic
PDF
Tres Herramientas T I C
PPT
AulaVirtual2.0 3 D
PPTX
Fase 2 esteban_ planificación
PDF
Sesion 1 introduccion a moodle
DOCX
Asignación 7 ved622 entregable
DOCX
Tarea de tecnologia 3
PPTX
Fase de Planeación - Grupo J - SES XXI
DOCX
Taller reflexion video y webquest
W quest cuadernillo-mod2
Power point, antares_plantilla[1]
Planificación, Antares FatlaGrupoi
Tecnologia aplicadas
Implementacion del programa_de_capacitacion_docente_en_el_manejo_de_las_tic_e...
Fase de planificacion antares grupoi
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Planificacion
Presentacion power point.nata
Tarea 4 de tecnologia yinette prensa
Fase de planificacion Antares grupoi
Tres Herramientas Tic
Tres Herramientas T I C
AulaVirtual2.0 3 D
Fase 2 esteban_ planificación
Sesion 1 introduccion a moodle
Asignación 7 ved622 entregable
Tarea de tecnologia 3
Fase de Planeación - Grupo J - SES XXI
Taller reflexion video y webquest
Publicidad

Más de Mauricio (6)

PDF
Manual alumnos
PDF
Funciones y polisemia
PDF
Modulo2 sesion1 texto1_elementos_tecnicos
PDF
Modulo1 sesion3 texto5_imagen_realidad
PDF
Sintesis. Rol del encargado
PDF
Integracion
Manual alumnos
Funciones y polisemia
Modulo2 sesion1 texto1_elementos_tecnicos
Modulo1 sesion3 texto5_imagen_realidad
Sintesis. Rol del encargado
Integracion

Último (20)

DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

W Quest Manual

  • 1. Dirección General de Escuelas Gobierno de Mendoza Dirección Nacional de Gestión Curricular y Formación Docente MANUAL “La WEBQUEST y el Empaquetador” CURSO DE CAPACITACIÓN “Inclusión e Integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las Prácticas Áulicas”
  • 2. Curso de Capacitación “Inclusión e Integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las Prácticas Áulicas” PROMEDU _____________________________________________________________________ 1 WEBQUEST GENERALIDADES…  Significa indagación e investigación a través de la Web.  Favorece un aprendizaje por descubrimiento guiado y el abordaje de una temática desde una perspectiva PROBLEMATIZADORA.  Permite al docente dar pautas concretas y precisas para guiar a sus alumnos.  Su componente central es la búsqueda de información en internet, videos, enciclopedias digitales, etc.  Apunta al trabajo colaborativo.  Permite al docente generar sus propios materiales didácticos digitales con la posibilidad de renovarlos. 1 Editado por RTIC Mauricio Salvatierra y Fanny Canciani. Maipú - Guaymallén. Mendoza. 2
  • 3. Curso de Capacitación “Inclusión e Integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las Prácticas Áulicas” PROMEDU _____________________________________________________________________ APORTES PEDAGÓGICOS…  Se diseña para apoyar la reflexión del alumno en los niveles de análisis, síntesis y evaluación.  Permite mediar entre los alumnos y los contenidos.  Propicia el acceso a fuentes de información variadas y diversas desarrollando habilidades para la investigación y lectura hipertextual y la comprensión de textos.  El alumno construye su propio conocimiento en forma autónoma y colaborativa.  La metodología pretende cuestionar, averiguar, indagar o investigar favoreciendo el pensamiento crítico. TIPOS WEBQUEST MINIQUEST CAZA DEL TESORO Hoja de ruta con preguntas sobre un tema y una lista de fuentes para encontrar respuestas. 1. INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN 2. TAREA 2. PREGUNTAS 2. PREGUNTAS 3. PROCESO 3. RECURSOS 3. RECURSOS 4. EVALUACIÓN 4. LA GRAN PREGUNTA 5. CONCLUSIÓN ¿Quiénes preparan la webquest? - Profesores - ELI o MEP de Informática - Asesores pedagógicos Los alumnos NO pueden cambiarlas. 3
  • 4. Curso de Capacitación “Inclusión e Integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las Prácticas Áulicas” PROMEDU _____________________________________________________________________ PASOS PARA CREAR UNA WEBQUEST Abrir el navegador (Internet Explorer o Mozilla). Escribir número de IP para ingresar a la BITÁCORA Hacer click en WEBQUEST 4
  • 5. Curso de Capacitación “Inclusión e Integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las Prácticas Áulicas” PROMEDU _____________________________________________________________________ Antes de comenzar a crear una webquest, deberás solicitar una Antes de comenzar a crear una webquest, previamente cuenta de usuario debes solicitar una cuenta de usuario al administrador en la siguiente dirección: (puede ser el encargado de laboratorio, etc.) : http://www.phpwebquest.org/wq25/ Elige un nombre de Usuario y una Contraseña Completar, por única vez, este formulario. Al finalizar hacer click en Enviar 5
  • 6. Curso de Capacitación “Inclusión e Integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las Prácticas Áulicas” PROMEDU _____________________________________________________________________ Si ya has creado tu cuenta, escribe tu nombre de usuario y contraseña y haz click en haz clic en entrar para poder acceder a acceder a la la misma. misma. Una vez dentro, encontraremos distintas opciones. Una vez dentro, encontrarás distintas opciones. Haz click en la segunda: CREAR UNA WEBQUEST. Haz clic en la segunda: CREAR UNA WEBQUEST. 6
  • 7. Curso de Capacitación “Inclusión e Integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las Prácticas Áulicas” PROMEDU _____________________________________________________________________ 1 2 Rellena todos los campos obligatorios. No te preocupes en exceso por el diseño, ya que podrás editarlo en todo momento y efectuar los cambios que consideres oportunos. 7
  • 8. Curso de Capacitación “Inclusión e Integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las Prácticas Áulicas” PROMEDU _____________________________________________________________________ Para poder rellenar algunos de estos campos, debes elegir entre las opciones disponibles. Descripción de los campos que podemos cambiar 8
  • 9. Curso de Capacitación “Inclusión e Integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las Prácticas Áulicas” PROMEDU _____________________________________________________________________ Usa la paleta para escoger los colores que más te gusten. Haz clic en previsualizar para ver los cambios que has realizado sobre el diseño inicial. 9
  • 10. Curso de Capacitación “Inclusión e Integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las Prácticas Áulicas” PROMEDU _____________________________________________________________________ La visualización se abre en una ventana nueva. Puedescerrarla después de ver tus cambios. Podés cerrarla después de ver tus cambios. Si te gustaba más el diseño original, podés volver a los valores preestablecidos haciendo click en restablecer. Cuando termines de diseñar la plantilla, pulsa enviar. Si estás satisfech@ con tu diseño, haz click en Enviar 10
  • 11. Curso de Capacitación “Inclusión e Integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las Prácticas Áulicas” PROMEDU _____________________________________________________________________ A CONTINUACIÓN RELLENAREMOS LAS 5 SECCIONES DE LA WEBQUEST Si querés cambiar la imagen principal de la plantilla, haz clic en examinar y elige una imagen previamente guardada en la PC que estás trabajando. 11
  • 12. Curso de Capacitación “Inclusión e Integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las Prácticas Áulicas” PROMEDU _____________________________________________________________________ Utiliza este completo editor de texto para escribir el contenido de tu página de introducción. Si te animás también podés incluir otras imágenes, videos , links (enlaces), etc . Escribe aquí el contenido de tu página de introducción: PREGUNTA INICIAL que sirva de “GANCHO”: situación problemática. Al finalizar, haz click en enviar. Los datos de la página de introducción se han guardado en la base de datos. Ahora tenés dos opciones: 1 Podés continuar introduciendo los datos de las siguientes páginas. 2 Podés salir de la aplicación y continuar en otro momento. 12
  • 13. Curso de Capacitación “Inclusión e Integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las Prácticas Áulicas” PROMEDU _____________________________________________________________________ Si decides continuar con la siguiente página: 1 Elige una Imagen 2 Introduce las TAREAS para transformar la información. 3 Ejemplos: resolver un problema, analizar una realidad, producir un Haz clic en enviar mensaje persuasivo, etc. Ya hemos completado las dos primeras páginas de la webquest. Recuerda que en cualquier momento éstas pueden ser editadas y cambiadas. Nos falta introducir los datos de estas páginas. Podemos hacerlo ahora o dejarlo para otro momento. 13
  • 14. Curso de Capacitación “Inclusión e Integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las Prácticas Áulicas” PROMEDU _____________________________________________________________________ La tercera página es un poco especial. Además del editor de texto, tiene un apartado para insertar los enlaces que consideremos de interés. Podemos introducir hasta 9 direcciones. No olvides introducir la dirección completa empezando por http:// y la descripción del enlace. La descripción va acá El sapo/ Bufonidae 14
  • 15. Curso de Capacitación “Inclusión e Integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las Prácticas Áulicas” PROMEDU _____________________________________________________________________ Si quieres ver o editar alguna de las páginas ya creadas, haz click en menu usuario. Páginas creadas hasta el momento Páginas por crear Elegiremos la primera opción para ver o editar la webquest. Recuerda que, por el momento, sólo podrás editar las páginas creadas. En caso de tener varias webquests, podremos verlas y editarlas eligiendo también esta primera opción. 15
  • 16. Curso de Capacitación “Inclusión e Integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las Prácticas Áulicas” PROMEDU _____________________________________________________________________ Haz clic en entrar para ver las páginas creadas hasta el momento. El sapo/ Bufonidae Haz click en completar para crear las páginas que quedan por crear. El sapo/ Bufonidae 16
  • 17. Curso de Capacitación “Inclusión e Integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las Prácticas Áulicas” PROMEDU _____________________________________________________________________ Para introducir cambios en las páginas anteriormente creadas, haz clic en editar. El sapo/ Bufonidae Recuerda Si eliges las opciones de completar o editar, irás a esta página de diseño de plantilla. Puedes cambiar alguna de las opciones o continuar. Para continuar, haz click en enviar. 17
  • 18. Curso de Capacitación “Inclusión e Integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las Prácticas Áulicas” PROMEDU _____________________________________________________________________ Se promueve la evaluación grupal del producto y la autoevaluación de cada alumno. Páginas creadas Página por crear 18
  • 19. Curso de Capacitación “Inclusión e Integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las Prácticas Áulicas” PROMEDU _____________________________________________________________________ Ya hemos creado todas las páginas de la webquest. De ahora en adelante, tendremos que entrar por la opción de editar si queremos realizar algún cambio en las mismas. Tenemos dos opciones para acceder a nuestra actividad: • A través de la página principal (búsqueda de actividades) • A través de la siguiente dirección generada que podemos copiar . http://localhost/wq/webquest/soporte_mondrian_w.php?id_actividad=9&id_pagina=1 19
  • 20. Curso de Capacitación “Inclusión e Integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las Prácticas Áulicas” PROMEDU _____________________________________________________________________ ¿Bufonidae? ¿Sapo? Excelente! Ya has creado tu primera Webquest. 2 A continuación se muestran los pasos básicos y necesarios para realizar la instalación del empaquetador y el proceso de empaquetado - traslado de los archivos: 1) Descargar de la plataforma el instalador del empaquetador más el parche 2. 2) Instalar el empaquetador y luego el parche 2. Una vez realizados los pasos anteriores se debe reiniciar los servicios de la bitácora. (Existe un video que explica cómo realizar el proceso de instalación. Pero la instalación no es compleja ya que deben dejar todos los valores por defecto y sólo presionar “Siguiente”.) 3) Se debe ubicar el link del empaquetador dentro de la bitácora: 2 Elaborado por RTIC Pablo D´amico. Maipú. Mendoza. 20
  • 21. Curso de Capacitación “Inclusión e Integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las Prácticas Áulicas” PROMEDU _____________________________________________________________________ 4) Dentro del empaquetador se debe seleccionar que opción (Blog o WQ se desea empaquetar). En nuestro Ejemplo utilizaremos el “blog del profe”. Luego presionamos el botón “Siguiente” 5) Luego de seleccionar lo que deseamos empaquetar debemos seleccionar los contenidos y presionamos el botón “Crear archivo del artículo” 6) La siguiente pantalla se muestra algunos segundos mientras se realiza el proceso: 21
  • 22. Curso de Capacitación “Inclusión e Integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las Prácticas Áulicas” PROMEDU _____________________________________________________________________ 7) Luego de realizar el proceso de empaquetamiento, debemos ubicar los archivos en la siguiente ruta: “C:xampplitehtdocsdocumentoscont_portables” 8) Para trasladar los contenidos empaquetados en otro maquina, debemos colocar los archivos en la misma ruta de la cual tomamos los archivos en la maquina origen. 9) Para recuperar los contenidos debemos ingresar en la opción “Ver lista de Artículos Empaquetados” en la maquina destino. 22
  • 23. Curso de Capacitación “Inclusión e Integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las Prácticas Áulicas” PROMEDU _____________________________________________________________________ 10)Luego debemos seleccionar el artículo a recuperar y listo. Luego podemos navegar en la bitácora los artículos trasladados. FIN _____________________________________________________________________ 23