SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTANDARES DE LA CAPA
  FISICA DE LAS WAN
Los protocolos de la capa física de las
WAN describen cómo proporcionar
conexiones     eléctricas,  mecánicas,
operacionales y funcionales para los
servicios WAN.
 La capa física de la WAN también
describe la interfaz entre el DTE y el DCE.
La mayoría de las WAN requieren una
interconexión proporcionada por:
- Proveedor de servicios de comunicaciones
(como un RBOC).
- Una portadora alternativa (como un
proveedor de servicios de Internet)
- Una entidad de administración postal, de
telégrafos y teléfonos (PTT).
Varios estándares de la capa física definen las
normas que rigen la interfaz entre el DTE y el DCE.

EIA/TIA-232:
EIA/TIA-449:
EIA/TIA-612/613:
V.24:
V.35:
X.21:
G.703:
EIA-530:
Wan2
ESTANDARES DE LA CAPA FISICA EN
             UNA WAN

EIA/TIA-232: Estándar de la interfaz de la capa
física, desarrollado por EIA y TIA, que soporta
circuitos no balanceados a velocidades de señal
de hasta 64 kbps. Se asemeja bastante a la
especificación V.24. Su antiguo nombre era RS-
232. Este estándar se utiliza desde hace varios
años.
ESTANDARES DE LA CAPA FISICA EN
             UNA WAN



EIA/TIA-449: Interfaz de la capa física de uso
generalizado, desarrollada por EIA y TIA.
Esencialmente, es una versión más veloz (hasta
2 Mbps) de EIA/TIA-232, que admite tendidos de
cable más extensos.
ESTANDARES DE LA CAPA FISICA EN
             UNA WAN



EIA/TIA-612/613: Estándar que describe la
Interfaz serial de alta velocidad (HSSI), que
suministra acceso a servicios a velocidades de
T3 (45 Mbps), E3 (34 Mbps) y red óptica
síncrona (SONET) STS-1 (51,84 Mbps). La
velocidad real de la interfaz depende de la DSU
externa y del tipo de servicio al que está
conectada.
ESTANDARES DE LA CAPA FISICA EN
             UNA WAN



V.24: Estándar de UIT-T para una interfaz de la
capa física entre el DTE y el DCE.
V.35: Estándar de UIT-T que describe         un
protocolo de la capa física, síncrono, que   se
utiliza para las comunicaciones entre        un
dispositivo de acceso de red y una red       de
paquetes.
ESTANDARES DE LA CAPA FISICA EN
             UNA WAN


X.21: Estándar de UIT-T para la comunicación
serial a través de líneas digitales síncronas. El
protocolo X.21 se utiliza principalmente en
Europa y Japón.
G.703: Especificación mecánica y eléctrica de
UIT-T para conexiones entre el equipo de la
compañía telefónica y el DTE que utiliza
conectores BNC (British Naval Conector) y que
opera a velocidades de datos E1.
ESTANDARES DE LA CAPA FISICA EN
           UNA WAN




EIA-530: Dos implementaciones eléctricas de
EIA/TIA-449:  RS-422    (para   transmisión
balanceada) y RS-423 (para transmisión no
balanceada).
CAPA DE ENLACE DE DATOS :
   PROTOCOLOS WAN
CAPA DE ENLACE DE DATOS :
        PROTOCOLOS WAN




La capa de enlace de datos de la WAN define la
forma en que se encapsulan los datos para su
transmisión a sitios remotos. Los protocolos de
enlace de datos de las WAN describen cómo se
transportan las tramas entre sistemas a través
de una sola ruta de datos.
Wan2
CAPA DE ENLACE DE DATOS :
         PROTOCOLOS WAN

Los encapsulamientos de enlace de datos
comunes relacionados con las líneas WAN, son:
- Frame Relay
- Protocolo punto a punto (PPP)
- RDSI
- Procedimiento de acceso al enlace balanceado
(LAPB)
- Cisco/IETF
-Control de enlace de datos de alto nivel (HDLC)
Wan2
CAPA DE ENLACE DE DATOS :
         PROTOCOLOS WAN



Frame Relay: Encapsulamiento simplificado sin
mecanismos de corrección de errores a través
de instalaciones digitales de alta calidad, Frame
Relay puede transmitir datos muy rápidamente,
en comparación con los demás protocolos WAN.
CAPA DE ENLACE DE DATOS :
        PROTOCOLOS WAN



Protocolo punto a punto (PPP): Descrito por
RFC 1661, PPP fue desarrollado por IETF. PPP
contiene un campo de protocolo para identificar
el protocolo de la capa de red.

RDSI: Conjunto de servicios digitales que
transmite voz y datos a través de las líneas
telefónicas existentes.
CAPA DE ENLACE DE DATOS :
         PROTOCOLOS WAN



Procedimiento de acceso al enlace balanceado
(LAPB): Para redes conmutadas por paquetes,
LAPB se utiliza para encapsular paquetes en la
Capa 2 de la pila X.25. También se puede
utilizar a través de un enlace punto a punto si el
enlace es poco confiable o si hay un retardo
inherente asociado con el enlace, tal como en
un      enlace     satelital.   LAPB     suministra
confiabilidad y control de flujo punto a punto.
CAPA DE ENLACE DE DATOS :
         PROTOCOLOS WAN



Cisco/IETF: Se utiliza para encapsular tráfico de
Frame Relay. La opción de Cisco es propietaria
y sólo se puede utilizar entre routers de Cisco.
CAPA DE ENLACE DE DATOS :
         PROTOCOLOS WAN



Control de enlace de datos de alto nivel (HDLC):
Estándar de ISO, es posible que HDLC no sea
compatible con los dispositivos de distintos
proveedores, ya que cada proveedor puede
haberlo implementado de diferentes maneras.
HDLC soporta configuraciones punto a punto y
multipunto.
Formatos de Encapsulamiento WAN




Los dos encapsulamientos WAN punto a punto
más comunes son HDLC y PPP.
Wan2
Formatos de Encapsulamiento WAN

Todos los encapsulamientos de línea serial comparten un
formato de trama común, con los siguientes campos, tal
como se indica en las figuras anteriores:
Señalador: Indica el comienzo de la trama y usa el modelo
hexadecimal (base 16) 7E.
Dirección: Campo de 1 ó 2 bytes para direccionar la estación
final en entornos multipunto.
Control: Indica si la trama es de información, supervisión o
sin numerar. También contiene códigos de función
específicos.
Datos: Datos encapsulados.
FCS: Secuencia de verificación de trama (FCS).
Señalador: Identificador de señalador de información final 7E.
Formatos de Encapsulamiento WAN

Cada tipo de conexión WAN utiliza un protocolo de
Capa 2 para encapsular el tráfico mientras
atraviesa el enlace WAN. Para asegurarse de que
se utiliza el protocolo de encapsulamiento
correcto, es necesario configurar el tipo de
encapsulamiento o de Capa 2 que se debe utilizar
para cada interfaz serial en el router. La elección
del protocolo (PPP y HDLC) de encapsulamiento
depende de la tecnología WAN y del equipo de
comunicación.
Formatos de Encapsulamiento WAN:
                   PPP



PPP es un método de encapsulamiento de línea
serial estándar (que se describe en RFC 1332 y
RFC 1661). Este protocolo puede, entre otras
cosas, verificar la calidad del enlace durante el
establecimiento de la conexión. Además, tiene
soporte para autenticación a través del protocolo
de autenticación de contraseña (PAP) y el
protocolo de autenticación de saludo (CHAP).
Wan2
Formatos de Encapsulamiento WAN: PPP
 Nota: Negociación de enlaces PPP.
PPP asegura la interoperabilidad entre dispositivos de networking de
diferentes fabricantes utilizando varios protocolos adicionales, incluyendo los
siguientes:
- LCP (convergencia de capa física) para negociar la interoperabilidad de la
línea básica.
-Una serie de protocolos de control de red para negociar los protocolos
individuales de Capa 3 y sus opciones (como el protocolo de control IP
(IPCP) para IP y opciones tales como compresión).

Cuando se negocia el enlace PPP, se negocia un protocolo de control de
enlace para establecer el enlace y luego se negocian protocolos de control de
red adicionales.
Puede utilizar el comando show interfaces para verificar el estado del LCP y
del protocolo de control de red y para probar la interoperabilidad de las capas
de red. Para configurar la línea serial para utilizar PPP, utilice el comando
encapsulation ppp de la manera siguiente:
Router(config)# interface serial 0
Router(config-if)# encapsulation ppp
Formatos de Encapsulamiento WAN: PPP




- Investigar   los campos del encapsulamiento de
PPP.
- Realizar la configuración del protocolo PP en un
Router.
Formatos de Encapsulamiento WAN:
                   HDLC


HDLC es un protocolo de la capa de enlace de datos que
se deriva del protocolo de encapsulamiento de control de
enlace de datos síncrono (SDLC).
HDLC es el encapsulamiento por defecto de Cisco para
las líneas seriales. Esta implementación es muy
simplificada; no usa ventanas ni control de flujo y sólo se
permiten las conexiones punto a punto. El campo de
dirección siempre se compone por números uno. Además,
se inserta un código propietario de 2 bytes después del
campo de control, lo que significa que el entramado HDLC
no puede interoperar con equipos de otros proveedores.
Formatos de Encapsulamiento WAN:
              HDLC
Formatos de Encapsulamiento WAN:
                  HDLC


Si ambos extremos de una conexión de línea
dedicada son routers o servidores de acceso que
ejecutan el software del sistema operativo de
internetworking (IOS) de Cisco, normalmente se
utiliza el encapsulamiento HDLC. Como los
métodos de encapsulamiento HDLC pueden
variar, debe utilizar PPP con los dispositivos que
no utilizan el software Cisco IOS.

Más contenido relacionado

PPTX
Acceso a la WAN: 2. Protocolo PPP
PPTX
Acceso a la WAN: 3. Frame Relay
PDF
Modelo osi
PDF
Examen final de redes
PDF
Encapsulamiento 120904173449-phpapp02
PPT
Interconexión de redes lan y wan (networking)
PPTX
Frame Relay
Acceso a la WAN: 2. Protocolo PPP
Acceso a la WAN: 3. Frame Relay
Modelo osi
Examen final de redes
Encapsulamiento 120904173449-phpapp02
Interconexión de redes lan y wan (networking)
Frame Relay

La actualidad más candente (20)

PPT
dsddfd
PPTX
X.25 y frame relay
DOCX
Configuración de equipos de comunicación
PDF
Temas de redes fp informatica grado medio españa redes wan
PPTX
Instituto universitario de tecnología electiva I
PPTX
Protocolo de Red
DOCX
Frame relay
PPTX
Frame relay
PDF
Frame Relay, Configuración de Frame Relay Básico.
PPTX
Principios básicos de enrutamiento y subredes
PDF
Pruebas y diseño de redes
PDF
Ccna 1 capitulo 05
DOCX
Cisco examenes
PPTX
Protocolos de capa de red (características,
PPT
Presentación Protocolo x25 ppt
PDF
Redes 2 clase 7 - vlans 202002
PDF
Ccna 1 capitulo 04
dsddfd
X.25 y frame relay
Configuración de equipos de comunicación
Temas de redes fp informatica grado medio españa redes wan
Instituto universitario de tecnología electiva I
Protocolo de Red
Frame relay
Frame relay
Frame Relay, Configuración de Frame Relay Básico.
Principios básicos de enrutamiento y subredes
Pruebas y diseño de redes
Ccna 1 capitulo 05
Cisco examenes
Protocolos de capa de red (características,
Presentación Protocolo x25 ppt
Redes 2 clase 7 - vlans 202002
Ccna 1 capitulo 04
Publicidad

Destacado (16)

PPT
Presentacion instituto
DOC
Gerwill
DOCX
PRINCIPIOS GENERALES DE FÍSICA Y EJERCICIOS DE APLICACIÓN
PDF
43692078 guia-de-fisica
PPTX
Universidad autónoma del estado de morelos
PDF
Acuerdo 592
PDF
Cap.2 Cristalización de Acetanilida
PDF
alonso y finn solucionario cap 5(parte 1)
DOCX
Programación didáctica de Educación Física LOMCE 2015-16 1º y 3º ESO y 1º de ...
PPTX
Problemas de rapidez, tiempo y distancia
PDF
Problemas resueltos de física.
PDF
Fisica 1 Problemas resueltos, libro de alonso y finn
PDF
1 medio fisica - santillana - estudiante
PDF
EJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
PDF
libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
PDF
Guia 3
Presentacion instituto
Gerwill
PRINCIPIOS GENERALES DE FÍSICA Y EJERCICIOS DE APLICACIÓN
43692078 guia-de-fisica
Universidad autónoma del estado de morelos
Acuerdo 592
Cap.2 Cristalización de Acetanilida
alonso y finn solucionario cap 5(parte 1)
Programación didáctica de Educación Física LOMCE 2015-16 1º y 3º ESO y 1º de ...
Problemas de rapidez, tiempo y distancia
Problemas resueltos de física.
Fisica 1 Problemas resueltos, libro de alonso y finn
1 medio fisica - santillana - estudiante
EJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
Guia 3
Publicidad

Similar a Wan2 (20)

DOCX
Encapsulamiento
PDF
Redes wan
PPT
Protocolos wan tema4_ciclo_i_2016
PDF
Conexiones punto a punto
PDF
Frame relay
PDF
Tema n° 11 Frame Relay
DOCX
Telemàtica y Redes Breyner Guerrero
PPT
PPTX
FDDI, X.25 y Frame Relay
PPTX
Frame relay
DOCX
Frame relay
DOCX
ESTANDARES IEEE
DOCX
LOS ESTANDARES IEEE
DOCX
Estándares de red
PDF
Frame relay y rdsi
PPTX
Protocolos de las capas del modelo OSI
PDF
Actividad13
PPTX
Estudio de la capa de red
PPTX
Dispositivos e interfases wan
Encapsulamiento
Redes wan
Protocolos wan tema4_ciclo_i_2016
Conexiones punto a punto
Frame relay
Tema n° 11 Frame Relay
Telemàtica y Redes Breyner Guerrero
FDDI, X.25 y Frame Relay
Frame relay
Frame relay
ESTANDARES IEEE
LOS ESTANDARES IEEE
Estándares de red
Frame relay y rdsi
Protocolos de las capas del modelo OSI
Actividad13
Estudio de la capa de red
Dispositivos e interfases wan

Más de Jorge Arroyo (20)

PDF
Presentación1 2014
DOC
Módulo i lección 2 seguridad en la red
PDF
Tema n° 11 analizando el envío de paquetes
PDF
Tema n° 10 wlan
PDF
Tema n° 09 vlan
PDF
Tema n° 10 lan switcheadas dispositivos de interconexión
PDF
Tema n° 09 lan ethernet
PDF
PDF
Rip v2
PDF
Protocolos de enrutamiento por vector distancia
DOCX
Seguridad wlan
DOC
Explorando las redes wireless
PDF
Entendiendo la seguridad en un switch
PDF
Starting a switch
PDF
Módulo ii lección 03 entendiendo el envío de paquetes.
PPT
Capa de enlace de datos
DOCX
Rip e igrp
DOCX
Evolución de los protocolos de enrutamiento dinámico
DOCX
Enrutamiento estático
DOC
Semana 01 routers
Presentación1 2014
Módulo i lección 2 seguridad en la red
Tema n° 11 analizando el envío de paquetes
Tema n° 10 wlan
Tema n° 09 vlan
Tema n° 10 lan switcheadas dispositivos de interconexión
Tema n° 09 lan ethernet
Rip v2
Protocolos de enrutamiento por vector distancia
Seguridad wlan
Explorando las redes wireless
Entendiendo la seguridad en un switch
Starting a switch
Módulo ii lección 03 entendiendo el envío de paquetes.
Capa de enlace de datos
Rip e igrp
Evolución de los protocolos de enrutamiento dinámico
Enrutamiento estático
Semana 01 routers

Wan2

  • 1. ESTANDARES DE LA CAPA FISICA DE LAS WAN
  • 2. Los protocolos de la capa física de las WAN describen cómo proporcionar conexiones eléctricas, mecánicas, operacionales y funcionales para los servicios WAN. La capa física de la WAN también describe la interfaz entre el DTE y el DCE.
  • 3. La mayoría de las WAN requieren una interconexión proporcionada por: - Proveedor de servicios de comunicaciones (como un RBOC). - Una portadora alternativa (como un proveedor de servicios de Internet) - Una entidad de administración postal, de telégrafos y teléfonos (PTT).
  • 4. Varios estándares de la capa física definen las normas que rigen la interfaz entre el DTE y el DCE. EIA/TIA-232: EIA/TIA-449: EIA/TIA-612/613: V.24: V.35: X.21: G.703: EIA-530:
  • 6. ESTANDARES DE LA CAPA FISICA EN UNA WAN EIA/TIA-232: Estándar de la interfaz de la capa física, desarrollado por EIA y TIA, que soporta circuitos no balanceados a velocidades de señal de hasta 64 kbps. Se asemeja bastante a la especificación V.24. Su antiguo nombre era RS- 232. Este estándar se utiliza desde hace varios años.
  • 7. ESTANDARES DE LA CAPA FISICA EN UNA WAN EIA/TIA-449: Interfaz de la capa física de uso generalizado, desarrollada por EIA y TIA. Esencialmente, es una versión más veloz (hasta 2 Mbps) de EIA/TIA-232, que admite tendidos de cable más extensos.
  • 8. ESTANDARES DE LA CAPA FISICA EN UNA WAN EIA/TIA-612/613: Estándar que describe la Interfaz serial de alta velocidad (HSSI), que suministra acceso a servicios a velocidades de T3 (45 Mbps), E3 (34 Mbps) y red óptica síncrona (SONET) STS-1 (51,84 Mbps). La velocidad real de la interfaz depende de la DSU externa y del tipo de servicio al que está conectada.
  • 9. ESTANDARES DE LA CAPA FISICA EN UNA WAN V.24: Estándar de UIT-T para una interfaz de la capa física entre el DTE y el DCE. V.35: Estándar de UIT-T que describe un protocolo de la capa física, síncrono, que se utiliza para las comunicaciones entre un dispositivo de acceso de red y una red de paquetes.
  • 10. ESTANDARES DE LA CAPA FISICA EN UNA WAN X.21: Estándar de UIT-T para la comunicación serial a través de líneas digitales síncronas. El protocolo X.21 se utiliza principalmente en Europa y Japón. G.703: Especificación mecánica y eléctrica de UIT-T para conexiones entre el equipo de la compañía telefónica y el DTE que utiliza conectores BNC (British Naval Conector) y que opera a velocidades de datos E1.
  • 11. ESTANDARES DE LA CAPA FISICA EN UNA WAN EIA-530: Dos implementaciones eléctricas de EIA/TIA-449: RS-422 (para transmisión balanceada) y RS-423 (para transmisión no balanceada).
  • 12. CAPA DE ENLACE DE DATOS : PROTOCOLOS WAN
  • 13. CAPA DE ENLACE DE DATOS : PROTOCOLOS WAN La capa de enlace de datos de la WAN define la forma en que se encapsulan los datos para su transmisión a sitios remotos. Los protocolos de enlace de datos de las WAN describen cómo se transportan las tramas entre sistemas a través de una sola ruta de datos.
  • 15. CAPA DE ENLACE DE DATOS : PROTOCOLOS WAN Los encapsulamientos de enlace de datos comunes relacionados con las líneas WAN, son: - Frame Relay - Protocolo punto a punto (PPP) - RDSI - Procedimiento de acceso al enlace balanceado (LAPB) - Cisco/IETF -Control de enlace de datos de alto nivel (HDLC)
  • 17. CAPA DE ENLACE DE DATOS : PROTOCOLOS WAN Frame Relay: Encapsulamiento simplificado sin mecanismos de corrección de errores a través de instalaciones digitales de alta calidad, Frame Relay puede transmitir datos muy rápidamente, en comparación con los demás protocolos WAN.
  • 18. CAPA DE ENLACE DE DATOS : PROTOCOLOS WAN Protocolo punto a punto (PPP): Descrito por RFC 1661, PPP fue desarrollado por IETF. PPP contiene un campo de protocolo para identificar el protocolo de la capa de red. RDSI: Conjunto de servicios digitales que transmite voz y datos a través de las líneas telefónicas existentes.
  • 19. CAPA DE ENLACE DE DATOS : PROTOCOLOS WAN Procedimiento de acceso al enlace balanceado (LAPB): Para redes conmutadas por paquetes, LAPB se utiliza para encapsular paquetes en la Capa 2 de la pila X.25. También se puede utilizar a través de un enlace punto a punto si el enlace es poco confiable o si hay un retardo inherente asociado con el enlace, tal como en un enlace satelital. LAPB suministra confiabilidad y control de flujo punto a punto.
  • 20. CAPA DE ENLACE DE DATOS : PROTOCOLOS WAN Cisco/IETF: Se utiliza para encapsular tráfico de Frame Relay. La opción de Cisco es propietaria y sólo se puede utilizar entre routers de Cisco.
  • 21. CAPA DE ENLACE DE DATOS : PROTOCOLOS WAN Control de enlace de datos de alto nivel (HDLC): Estándar de ISO, es posible que HDLC no sea compatible con los dispositivos de distintos proveedores, ya que cada proveedor puede haberlo implementado de diferentes maneras. HDLC soporta configuraciones punto a punto y multipunto.
  • 22. Formatos de Encapsulamiento WAN Los dos encapsulamientos WAN punto a punto más comunes son HDLC y PPP.
  • 24. Formatos de Encapsulamiento WAN Todos los encapsulamientos de línea serial comparten un formato de trama común, con los siguientes campos, tal como se indica en las figuras anteriores: Señalador: Indica el comienzo de la trama y usa el modelo hexadecimal (base 16) 7E. Dirección: Campo de 1 ó 2 bytes para direccionar la estación final en entornos multipunto. Control: Indica si la trama es de información, supervisión o sin numerar. También contiene códigos de función específicos. Datos: Datos encapsulados. FCS: Secuencia de verificación de trama (FCS). Señalador: Identificador de señalador de información final 7E.
  • 25. Formatos de Encapsulamiento WAN Cada tipo de conexión WAN utiliza un protocolo de Capa 2 para encapsular el tráfico mientras atraviesa el enlace WAN. Para asegurarse de que se utiliza el protocolo de encapsulamiento correcto, es necesario configurar el tipo de encapsulamiento o de Capa 2 que se debe utilizar para cada interfaz serial en el router. La elección del protocolo (PPP y HDLC) de encapsulamiento depende de la tecnología WAN y del equipo de comunicación.
  • 26. Formatos de Encapsulamiento WAN: PPP PPP es un método de encapsulamiento de línea serial estándar (que se describe en RFC 1332 y RFC 1661). Este protocolo puede, entre otras cosas, verificar la calidad del enlace durante el establecimiento de la conexión. Además, tiene soporte para autenticación a través del protocolo de autenticación de contraseña (PAP) y el protocolo de autenticación de saludo (CHAP).
  • 28. Formatos de Encapsulamiento WAN: PPP Nota: Negociación de enlaces PPP. PPP asegura la interoperabilidad entre dispositivos de networking de diferentes fabricantes utilizando varios protocolos adicionales, incluyendo los siguientes: - LCP (convergencia de capa física) para negociar la interoperabilidad de la línea básica. -Una serie de protocolos de control de red para negociar los protocolos individuales de Capa 3 y sus opciones (como el protocolo de control IP (IPCP) para IP y opciones tales como compresión). Cuando se negocia el enlace PPP, se negocia un protocolo de control de enlace para establecer el enlace y luego se negocian protocolos de control de red adicionales. Puede utilizar el comando show interfaces para verificar el estado del LCP y del protocolo de control de red y para probar la interoperabilidad de las capas de red. Para configurar la línea serial para utilizar PPP, utilice el comando encapsulation ppp de la manera siguiente: Router(config)# interface serial 0 Router(config-if)# encapsulation ppp
  • 29. Formatos de Encapsulamiento WAN: PPP - Investigar los campos del encapsulamiento de PPP. - Realizar la configuración del protocolo PP en un Router.
  • 30. Formatos de Encapsulamiento WAN: HDLC HDLC es un protocolo de la capa de enlace de datos que se deriva del protocolo de encapsulamiento de control de enlace de datos síncrono (SDLC). HDLC es el encapsulamiento por defecto de Cisco para las líneas seriales. Esta implementación es muy simplificada; no usa ventanas ni control de flujo y sólo se permiten las conexiones punto a punto. El campo de dirección siempre se compone por números uno. Además, se inserta un código propietario de 2 bytes después del campo de control, lo que significa que el entramado HDLC no puede interoperar con equipos de otros proveedores.
  • 32. Formatos de Encapsulamiento WAN: HDLC Si ambos extremos de una conexión de línea dedicada son routers o servidores de acceso que ejecutan el software del sistema operativo de internetworking (IOS) de Cisco, normalmente se utiliza el encapsulamiento HDLC. Como los métodos de encapsulamiento HDLC pueden variar, debe utilizar PPP con los dispositivos que no utilizan el software Cisco IOS.