La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final La Web 2.0 es también llamada web social por el enfoque colaborativo y de construcción social de esta herramienta.
El término fue utilizado para referirse a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web basada en comunidades de  usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil y eficaz de información entre los usuarios de una  comunidad o red social.
Concepto  Palabras clave Aplicación  Plataforma Web lectura y escritura Controlado por usuarios Potcast Blog Wiki RSS Etiqueta (tag) Folcsonomía Social Remezclar (MashUP) Microcontenido Usuarios individuales Colaboración Conversación  Web 2.0
Ejemplos  Operaciones  Tecnología  Bloggin (blogger) Fotos (flickr) Marcadores (Del.icio.us) Sindicación (feedburner) Mapas API (google maps) Audio (odeo) Busqueda blogs (technorati) Correo etiquetado (gmail) Autoría masiva (wikipedia) Retroalimentación (eBay) Opinión clientes (Amazon) Publicación personal Redes sociales Cliente a cliente Aplicaciones a la medida CCS Ajax RSS/ATOM API P2P XML/HTML opml
APLICACIONES EDUCATIVAS La web 2.0 permite nuevos roles para profesores y alumnos sobre todo en base al trabajo : Autónomo y colaborativo crítico y creativo Expresión personal Investigar y compartir recursos Crear conocimiento y aprender Con sus aplicaciones de edición profesores y estudiantes pueden elaborar fácilmente materiales de manera individual o grupal, compartirlos y  someterlos a los comentarios de los lectores.
Permite interactuar… … A través de los espacios que se han generado en internet, tales como : blogs google groups twitter facebook wikipedia  un sinfín de útiles aplicaciones que permiten la interrelación de información. La web se basa en un componente social, por lo que aplicada en el ámbito  educativo, constituye un potente medio para construir el conocimiento de  forma colaborativa, (a los que luego todos podrán acceder) mediante  aportaciones individuales que enriquezcan el aprendizaje y la práctica docente.
 

Más contenido relacionado

PPT
La Web 2.0
PPTX
Diapositivas Web 2 0
PPT
Herramientas Web 2.0
PPTX
Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa elaine torrealba
PPT
EXPOSICION: UTILIDADES DE LA WEB 2
ODP
PPTX
Herramientas de comunicación
PPTX
Herramientas Web 2.0
La Web 2.0
Diapositivas Web 2 0
Herramientas Web 2.0
Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa elaine torrealba
EXPOSICION: UTILIDADES DE LA WEB 2
Herramientas de comunicación
Herramientas Web 2.0

La actualidad más candente (15)

PPTX
Josua paucar web2.0-examen final
PPTX
PPTX
Herramientas web
PPTX
Las web-2.0 tics II
PPTX
WEB 2.0
PPTX
Herramienta Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Herramientas colaborativas y enseñanza 2.0
PPTX
Herramientas web 2.0 educación
DOCX
Web 2.0 evidencia 3
PPTX
Stefany espinosa
PPTX
Web 2.0
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Josua paucar web2.0-examen final
Herramientas web
Las web-2.0 tics II
WEB 2.0
Herramienta Web 2.0
Web 2.0
Herramientas colaborativas y enseñanza 2.0
Herramientas web 2.0 educación
Web 2.0 evidencia 3
Stefany espinosa
Web 2.0
Herramientas web 2.0
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Dark Patterns : la contre-attaque du pire (ParisWeb 2014)
PPTX
Lorraine
PDF
Defibrillateur Opérationnel Connecte - Legislation
PPTX
Monarque diaporama exemple
PDF
Mora Bancaria Y Extrabancaria 2010
PDF
Dossier de prensa Acquajet
PDF
Specifications techniques-2010
PDF
Etude Match Crossmedia Amaury MindShare
PPT
Presentacion elearning
PPTX
Lecturas josé tomás(1)
PPT
PréSentation Evjf
PPTX
Devoxx jva-sni-9-janvier-overview
PPT
Eos 550 premier tri pps
PPTX
JABES 2015 - Les actualités de l'ABES / Isabelle Maugez Perez & Laurent Pique...
PDF
Sobre la ultraactividad de los convenios colectivos denunciados antes de la e...
PDF
Guide « L’Emploi en Question(s) » de Regionsjob
PDF
PDF
Impact légal de FACTA pour les banques canadiennes
PDF
Rapport d'activité 2010
Dark Patterns : la contre-attaque du pire (ParisWeb 2014)
Lorraine
Defibrillateur Opérationnel Connecte - Legislation
Monarque diaporama exemple
Mora Bancaria Y Extrabancaria 2010
Dossier de prensa Acquajet
Specifications techniques-2010
Etude Match Crossmedia Amaury MindShare
Presentacion elearning
Lecturas josé tomás(1)
PréSentation Evjf
Devoxx jva-sni-9-janvier-overview
Eos 550 premier tri pps
JABES 2015 - Les actualités de l'ABES / Isabelle Maugez Perez & Laurent Pique...
Sobre la ultraactividad de los convenios colectivos denunciados antes de la e...
Guide « L’Emploi en Question(s) » de Regionsjob
Impact légal de FACTA pour les banques canadiennes
Rapport d'activité 2010
Publicidad

Similar a Web 2 0 (20)

PPTX
La Web 2.0 Aura
PPTX
La Web 2.0 Aura
PPT
Web educativa 2.0 - Por Manghessi
PPTX
Diaspositivas del isumit
DOCX
Informatica
PPTX
Web 2.0 Material Didáctico
PPTX
Web 2.0 hilda luvy
DOCX
Actividad 2a resumen de la web 2.0
DOCX
Actividad 2a resumen de la web 2.0
PPTX
Plantilla de la web 20
PPTX
Plantilla de la web 20
DOCX
Actividad 2a resumen de la web 2.0
DOCX
DOCX
Actividad 2a resumen de la web 2.0
PPTX
La web 2.0.
PPTX
Plantilla de la web 20 j montes
PPTX
Web 2 0 Parte I
PPTX
Web 2.0
PPT
Taller 4
PPT
Las herramientas web 2.0.
La Web 2.0 Aura
La Web 2.0 Aura
Web educativa 2.0 - Por Manghessi
Diaspositivas del isumit
Informatica
Web 2.0 Material Didáctico
Web 2.0 hilda luvy
Actividad 2a resumen de la web 2.0
Actividad 2a resumen de la web 2.0
Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20
Actividad 2a resumen de la web 2.0
Actividad 2a resumen de la web 2.0
La web 2.0.
Plantilla de la web 20 j montes
Web 2 0 Parte I
Web 2.0
Taller 4
Las herramientas web 2.0.

Último (20)

PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

Web 2 0

  • 1. La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final La Web 2.0 es también llamada web social por el enfoque colaborativo y de construcción social de esta herramienta.
  • 2. El término fue utilizado para referirse a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil y eficaz de información entre los usuarios de una comunidad o red social.
  • 3. Concepto Palabras clave Aplicación Plataforma Web lectura y escritura Controlado por usuarios Potcast Blog Wiki RSS Etiqueta (tag) Folcsonomía Social Remezclar (MashUP) Microcontenido Usuarios individuales Colaboración Conversación Web 2.0
  • 4. Ejemplos Operaciones Tecnología Bloggin (blogger) Fotos (flickr) Marcadores (Del.icio.us) Sindicación (feedburner) Mapas API (google maps) Audio (odeo) Busqueda blogs (technorati) Correo etiquetado (gmail) Autoría masiva (wikipedia) Retroalimentación (eBay) Opinión clientes (Amazon) Publicación personal Redes sociales Cliente a cliente Aplicaciones a la medida CCS Ajax RSS/ATOM API P2P XML/HTML opml
  • 5. APLICACIONES EDUCATIVAS La web 2.0 permite nuevos roles para profesores y alumnos sobre todo en base al trabajo : Autónomo y colaborativo crítico y creativo Expresión personal Investigar y compartir recursos Crear conocimiento y aprender Con sus aplicaciones de edición profesores y estudiantes pueden elaborar fácilmente materiales de manera individual o grupal, compartirlos y someterlos a los comentarios de los lectores.
  • 6. Permite interactuar… … A través de los espacios que se han generado en internet, tales como : blogs google groups twitter facebook wikipedia un sinfín de útiles aplicaciones que permiten la interrelación de información. La web se basa en un componente social, por lo que aplicada en el ámbito educativo, constituye un potente medio para construir el conocimiento de forma colaborativa, (a los que luego todos podrán acceder) mediante aportaciones individuales que enriquezcan el aprendizaje y la práctica docente.
  • 7.