SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0Andrea Alonso Gallego2ºBC
ImportanciaCaracterísticasServicios asociadosAplicaciones educativasServicios para incrustar en la web 2.0Diferencias con la Web 1.0BibliografíaÍNDICE
El término Web 2.0 está basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones en la web, que facilitan el compartir información, administrar contenidos, opinar sobre otros, enviar y recibir información con otras personas.¿QUÉ OFRECE?
Ejemplos: comunidades web, servicios web, aplicaciones Web, servicios de red social, servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs... Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web.¿QUÉ OFRECE?
La interacción de los usuarios es fundamental, el hecho de que las personas puedan participar de los contenidos les hace sentirse parte de la red, aumenta el interés por la misma y permite que los contenidos originales de ciertas páginas sean alimentados por particulares. IMPORTANCIA
Las páginas son dinámicas, integran recursos multimedia como videos, sonidos, que se pueden compartir. Los formatos utilizados para diseñarlas son java script, PHP, u otras similares, que permiten más funcionalidad. Emplean interfaces de fácil entendimiento para la interacción del usuario. CARACTERÍSTICAS
La información se puede presentar en varias formas ( escrita, audiovisual), y que esta se comparta entre los usuarios o entre estos y los dueños de las páginas. Permite que el usuario cree su propio contenido. La información se puede transmitir unidireccional o bidireccionalmente. CARACTERÍSTICAS
Blogs: es un espacio web personal en el que su autor puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios en cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor.SERVICIOS ASOCIADOS
Wikis: es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas, donde varias personas autorizadas elaboran contenidos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. SERVICIOS ASOCIADOS
Otros serviciosPlataformas educativasRedes socialesSERVICIOS ASOCIADOS
La web 2.0 con sus aplicaciones de edición, profesores y estudiantes pueden elaborar fácilmente materiales de manera individual o grupal, compartirlos y someterlos a los comentarios de los lectores. También proporciona entornos para el desarrollo de redes de centros y profesores donde reflexionar sobre los temas educativos, ayudarse y elaborar y compartir recursos. APLICACIONES EDUCATIVAS
APLICACIONES EDUCATIVASPermite ejecutar las siguientes acciones en el ámbito educativo:Podemos compartirSubir archivos a la red (Publicar y compartir información por medio de herramientas como: Scribd, Slideshare…).Escribir (Colaborar en la producción de contenidos por medio de Wikis, Blogs…).
APLICACIONES EDUCATIVASEditar.Escuchar y hablar (Participar en video o teleconferencias por medio de: Skype, Youtube).Recuperar información (Por medio de herramientas como: Delicious, Meneame).Participar en redes sociales (Por medio de herramientas como: Myspace, SecondLife, Facebook).
SERVICIOS PARA INCRUSTAR EN LA WEB 2.0Widget: pequeña aplicación o programa presentado en archivos pequeños que son ejecutados por un motor de widgets. Objetivos: dar fácil acceso a funciones frecuentemente usadas y proveer de información visual. Ejemplos: relojes en pantalla, notas, calculadoras, calendarios, agendas, juegos, ventanas con información del tiempo en su ciudad…
SERVICIOS PARA INCRUSTAR EN LA WEB 2.0Gadget: dispositivo generalmente de pequeñas proporciones, práctico y a la vez novedoso. Los gadgets suelen tener un diseño más ingenioso que el de la tecnología corriente.Ejemplos: Aparatos tecnológicos de tamaño reducido como: móviles, mandos a distancia, iPod, PDA, calculadoras... Google tiene muchos gadgetsque se pueden usar con el sistema operativo Windows XP, Windows Vista, Mac y GNU Linux.
En la web 1.0 el usuario tenía acceso a la información solamente como receptor, no tenía la posibilidad de participar de los contenidos. Las páginas eran estáticas, generalmente solo de texto y pocas imágenes, el formato utilizado era el HTML. La interacción de los usuarios no era posible con esta forma de diseño de páginas, la información en la web era construida solo por los dueños de los sitos, y no alimentada por las opiniones y recursos aportados por los usuarios.DIFERENCIAS CON LA WEB 1.0
http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0http://www.peremarques.net/web20.htmBIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

PPTX
Herramientas de la web 2.0 (slideshare)
PPTX
Mapa mental web 2.0
PPTX
Presentaci%c3%b3n1
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2
PPTX
Uso educativo de la web 2.0
PPT
Herramientas y servicios Web 2.0 en el aula
PPT
Concepto De Web 2.0
Herramientas de la web 2.0 (slideshare)
Mapa mental web 2.0
Presentaci%c3%b3n1
Web 2.0
Web 2
Uso educativo de la web 2.0
Herramientas y servicios Web 2.0 en el aula
Concepto De Web 2.0

La actualidad más candente (20)

PPT
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
PPT
Importancia del uso de las herramientas web 2.0
DOCX
Web 2.0
PPTX
HERRAMIENTAS WEB 2.0 "SLIDESHARE"
DOCX
TRABAJO TICS
PPT
Web 2.0 PresentacióN Adriana Avila
PPTX
Diapositivas herramientas web 2.0
PPTX
Mapa conceptual web 2.0
PPT
Power Point Web 2.0
PPT
Power Point Web 2.0
PPT
PPT
Kathy
PPT
¿Que es la Web 2.0?
PPTX
Un resumen sobre la Web 2.0
PPTX
Uso educativo de las herramientas Web 2.0
PPTX
Introduccion a las herramientas web 2.0
PPTX
Herramientas web 2.0 versión 2
PPTX
Herramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativo
PPTX
Kelly murillo
PPTX
Tecnologia web 2.0
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
Importancia del uso de las herramientas web 2.0
Web 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0 "SLIDESHARE"
TRABAJO TICS
Web 2.0 PresentacióN Adriana Avila
Diapositivas herramientas web 2.0
Mapa conceptual web 2.0
Power Point Web 2.0
Power Point Web 2.0
Kathy
¿Que es la Web 2.0?
Un resumen sobre la Web 2.0
Uso educativo de las herramientas Web 2.0
Introduccion a las herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0 versión 2
Herramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativo
Kelly murillo
Tecnologia web 2.0
Publicidad

Destacado (9)

PPT
Bill gates
PPT
"Liderazgo" de Gabriel Fidel (27/08/2010)
PPS
Carlos Slim Maestriaen Rrhh
PPTX
Liderazgo transformacional ramiro zapata
DOCX
Carlos slim
PPT
Jobs vs. gates
PPTX
Abraham lincoln (1861 1865)
PPTX
Liderazgo transformacional
PPTX
Liderazgo transformacional
Bill gates
"Liderazgo" de Gabriel Fidel (27/08/2010)
Carlos Slim Maestriaen Rrhh
Liderazgo transformacional ramiro zapata
Carlos slim
Jobs vs. gates
Abraham lincoln (1861 1865)
Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacional
Publicidad

Similar a Web 2 (20)

DOCX
DOCX
Laweb 2020
DOCX
La web sophia
PPTX
Práctica 4 tic
DOCX
Publicaciones interactivas
PPTX
Web 2.0 y redes sociales
PPTX
Herramientas web 2.0 natalia jiménez m 10 3
PPT
PDF
Web 2.0 y redes sociales
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0 grupo 3 UCLA Seccion 9
PPTX
Web 2.0 grupo 3
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
PPT
La Web 2
PPT
Web 2
PPT
PPT
LA WEB 2.0
DOCX
Web 2.0
Laweb 2020
La web sophia
Práctica 4 tic
Publicaciones interactivas
Web 2.0 y redes sociales
Herramientas web 2.0 natalia jiménez m 10 3
Web 2.0 y redes sociales
Web 2.0
Web 2.0 grupo 3 UCLA Seccion 9
Web 2.0 grupo 3
Herramientas web 2.0
La Web 2
Web 2
LA WEB 2.0
Web 2.0

Más de pitusinas (8)

PPT
Empresa 2011
PPT
Memoria ram
PPT
Memoria ram
PPT
Impresora
PPT
Impresora
PPT
Del eniac
PPT
4 conceptos
PPT
Empresa 2011
Memoria ram
Memoria ram
Impresora
Impresora
Del eniac
4 conceptos

Último (20)

PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx

Web 2

  • 1. WEB 2.0Andrea Alonso Gallego2ºBC
  • 2. ImportanciaCaracterísticasServicios asociadosAplicaciones educativasServicios para incrustar en la web 2.0Diferencias con la Web 1.0BibliografíaÍNDICE
  • 3. El término Web 2.0 está basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones en la web, que facilitan el compartir información, administrar contenidos, opinar sobre otros, enviar y recibir información con otras personas.¿QUÉ OFRECE?
  • 4. Ejemplos: comunidades web, servicios web, aplicaciones Web, servicios de red social, servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs... Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web.¿QUÉ OFRECE?
  • 5. La interacción de los usuarios es fundamental, el hecho de que las personas puedan participar de los contenidos les hace sentirse parte de la red, aumenta el interés por la misma y permite que los contenidos originales de ciertas páginas sean alimentados por particulares. IMPORTANCIA
  • 6. Las páginas son dinámicas, integran recursos multimedia como videos, sonidos, que se pueden compartir. Los formatos utilizados para diseñarlas son java script, PHP, u otras similares, que permiten más funcionalidad. Emplean interfaces de fácil entendimiento para la interacción del usuario. CARACTERÍSTICAS
  • 7. La información se puede presentar en varias formas ( escrita, audiovisual), y que esta se comparta entre los usuarios o entre estos y los dueños de las páginas. Permite que el usuario cree su propio contenido. La información se puede transmitir unidireccional o bidireccionalmente. CARACTERÍSTICAS
  • 8. Blogs: es un espacio web personal en el que su autor puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios en cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor.SERVICIOS ASOCIADOS
  • 9. Wikis: es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas, donde varias personas autorizadas elaboran contenidos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. SERVICIOS ASOCIADOS
  • 10. Otros serviciosPlataformas educativasRedes socialesSERVICIOS ASOCIADOS
  • 11. La web 2.0 con sus aplicaciones de edición, profesores y estudiantes pueden elaborar fácilmente materiales de manera individual o grupal, compartirlos y someterlos a los comentarios de los lectores. También proporciona entornos para el desarrollo de redes de centros y profesores donde reflexionar sobre los temas educativos, ayudarse y elaborar y compartir recursos. APLICACIONES EDUCATIVAS
  • 12. APLICACIONES EDUCATIVASPermite ejecutar las siguientes acciones en el ámbito educativo:Podemos compartirSubir archivos a la red (Publicar y compartir información por medio de herramientas como: Scribd, Slideshare…).Escribir (Colaborar en la producción de contenidos por medio de Wikis, Blogs…).
  • 13. APLICACIONES EDUCATIVASEditar.Escuchar y hablar (Participar en video o teleconferencias por medio de: Skype, Youtube).Recuperar información (Por medio de herramientas como: Delicious, Meneame).Participar en redes sociales (Por medio de herramientas como: Myspace, SecondLife, Facebook).
  • 14. SERVICIOS PARA INCRUSTAR EN LA WEB 2.0Widget: pequeña aplicación o programa presentado en archivos pequeños que son ejecutados por un motor de widgets. Objetivos: dar fácil acceso a funciones frecuentemente usadas y proveer de información visual. Ejemplos: relojes en pantalla, notas, calculadoras, calendarios, agendas, juegos, ventanas con información del tiempo en su ciudad…
  • 15. SERVICIOS PARA INCRUSTAR EN LA WEB 2.0Gadget: dispositivo generalmente de pequeñas proporciones, práctico y a la vez novedoso. Los gadgets suelen tener un diseño más ingenioso que el de la tecnología corriente.Ejemplos: Aparatos tecnológicos de tamaño reducido como: móviles, mandos a distancia, iPod, PDA, calculadoras... Google tiene muchos gadgetsque se pueden usar con el sistema operativo Windows XP, Windows Vista, Mac y GNU Linux.
  • 16. En la web 1.0 el usuario tenía acceso a la información solamente como receptor, no tenía la posibilidad de participar de los contenidos. Las páginas eran estáticas, generalmente solo de texto y pocas imágenes, el formato utilizado era el HTML. La interacción de los usuarios no era posible con esta forma de diseño de páginas, la información en la web era construida solo por los dueños de los sitos, y no alimentada por las opiniones y recursos aportados por los usuarios.DIFERENCIAS CON LA WEB 1.0