SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0
WEB 2.0

Es una
herramienta donde
millones de usuarios pueden
interactuar de manera rápida
para
acceder
a
informaciones, para mejorar la
manera de como podemos
aprender con mas facilidad
acerca de las comunidades
virtuales, esto nos
permite
recolectar,
informar y así
ampliar nuestro conocimiento.
HERRAMIENTAS DE WEB 2.0

BLOG O BITÁCORA : Es una

página web con apuntes
fechados
en
orden
cronológico inverso, de tal
forma que la anotación más
reciente es la que primero
aparece. En el mundo
educativo se suelen llamar
edublogs.
.
HERRAMIENTA DE WEB 2.0

Los wikis son una fantástica
herramienta para el trabajo en
equipo on-line. Permiten la
edición
compartida
de
documentos simples o complejos
en Internet. Wikispaces nos ofrece
la posibilidad de usar wikis de
manera gratuita en la web.
HERRAMINETAS DE WEB 2.0

Es una aplicación online con
la que se pueden crear
mapas mentales de forma
gratuita
para
después
imprimirlos o insertarlos en
una web.
HERRAMIENTAS DE WEB 2.2

Nos
permite
compartir
tus
presentaciones con el resto del
mundo,
admitiéndose
presentaciones
en
formato
PowerPoint o Open Office. Las
convierte a Flash antes de
publicarlas y nos ofrece un código
que permite embeberlas en
nuestras páginas web y en nuestros
blogs.
HERRAMIENTAS DE WEB 2.0
Scribd Con iPaper del lector de
documentos, cualquiera puede
cargar fácilmente y de inmediato
compartir sus obras originales en
Scribd.com o cualquier otro sitio
web.
iPaper
transforma
PDF, Word, PowerPoint y muchos
otros formatos de archivo en un
sitio elegante pantalla. Su trabajo
puede ser compartido con la
comunidad
de
Scribd
apasionados lectores, y porque
cada una de las palabras de su
documento se indiza a la
optimización del motor de
búsqueda, su guión, la novela o
incluso partituras y recetas
también puede ser descubierto
por
el
mundo.
A continuación mostramos un
ejemplo de un documento subido
a Scrib. El documento está
guardado en pdf
VENTAJAS DE WEB 2.0
• Las herramientas de la web 2.0
son tan fáciles de usar que apenas
se
requiere
tiempo
de
aprendizaje.
•
Las
herramientas
colaborativas, generan por si
solas
equipos
de
trabajo.
• Los “nativos digitales” ya han
alcanzado la competencia digital.
• Abre nuevos espacios de
comunicación
entre
profesores, alumnos, familias,..
• Aumenta las capacidades
sociales y de colaboración
humana.
• Fomenta el aprendizaje
constructivista.

• Es un buen método para la
realización
de
trabajos
de
creación, indagación y desarrollo
de la capacidad de comunicar.
• Es una forma de romper los
muros del aula. Lo que se hace en
clase se continúa trabajando desde
casa o desde otros espacios.
•
Publicar,
saberse
leído/a, comentado/a y observado
resulta
estimulante.
•
Es
divertido.
• El aprendizaje no puede concluir
al abandonar la escuela. Debemos
fomentar
el
autoaprendizaje.
• No se aprende escuchando.
DESVENTAJAS
* En cambio, sus desventajas se refieren a la desconfianza que se genera ante la falta de comunicación entre el
profesor y sus alumnos, sobre todo en el proceso de evaluación del aprendizaje del alumno.
*El aislamiento que se puede llegar a dar entre seres humanos, eliminando la interacción social física. Re quiere
equipos
y
recursos
técnicos.
* Puede convertirse en un arma de doble filo; se puede evidenciar si no se guía correctamente y si no se mantiene un
control
estricto
en
su
uso.

*
*

Los

estudiantes

a

Más

distancia

cuentan

con

comodidad

capital

cultural

acorde
menos

a

su

mundo

virtual.

intimidad.

* El colaboracionismo abierto implica, en algunos casos, poca profesionalidad y puede conducir a muy bajos niveles
de
calidad
en
los
contenidos
de
muchos
sitios.
* Los archivos se dejan guardados en el servidor de la institución u/o empresa que ofrecen herramientas
ofimáticas, quedando vulnerables a los usuarios.

Más contenido relacionado

PPTX
Keila marcela villar barreto
PPTX
Link slideshare lesly 10 2
PPTX
PPTX
Dany granda macas
PPT
Presentación1
PPTX
Exposicion gbi web 2.0
PPTX
WEB Y WEB 1.0
PPTX
La web 2.0
Keila marcela villar barreto
Link slideshare lesly 10 2
Dany granda macas
Presentación1
Exposicion gbi web 2.0
WEB Y WEB 1.0
La web 2.0

La actualidad más candente (10)

PPTX
La web 2
PPTX
Robert s
PPTX
web 1.0 , 2.0 y 3.0
PPTX
Universidad regional autónoma de los
PPTX
Universidad regional autónoma de los
PPT
Herramientas Web 2.0
PPTX
Herramientas web
PPTX
Examen supletorio del 2do bimestre
PPTX
Ventajas y desventajas de la web 2.0
PPTX
Ventajas y desventajas de la web 2.0
La web 2
Robert s
web 1.0 , 2.0 y 3.0
Universidad regional autónoma de los
Universidad regional autónoma de los
Herramientas Web 2.0
Herramientas web
Examen supletorio del 2do bimestre
Ventajas y desventajas de la web 2.0
Ventajas y desventajas de la web 2.0
Publicidad

Destacado (18)

DOCX
Russell Resume
PPTX
UNIDAD EDUCATIVA "REPÚBLICA DEL ECUADOR"
PPTX
Top 8 banquet supervisor resume samples
PPTX
Top 8 technical supervisor resume samples
PPT
Śniadanie Daje Moc
PPT
PPTX
Top 8 accounting administrator resume samples
PPTX
Top 8 admin supervisor resume samples
PPTX
Top 8 building supervisor resume samples
PPT
Micro patterns in agile software
PPTX
Información maya
PPTX
Top 8 civil supervisor resume samples
PPTX
Los procesos cadavéricos destructivos
PPTX
Materiais e revestimentos
PPTX
Elementos del pc
PPTX
OBLIGACIONES IV.
PPTX
Exposicion concejo
PDF
Publicidade identidade nacional
Russell Resume
UNIDAD EDUCATIVA "REPÚBLICA DEL ECUADOR"
Top 8 banquet supervisor resume samples
Top 8 technical supervisor resume samples
Śniadanie Daje Moc
Top 8 accounting administrator resume samples
Top 8 admin supervisor resume samples
Top 8 building supervisor resume samples
Micro patterns in agile software
Información maya
Top 8 civil supervisor resume samples
Los procesos cadavéricos destructivos
Materiais e revestimentos
Elementos del pc
OBLIGACIONES IV.
Exposicion concejo
Publicidade identidade nacional
Publicidad

Similar a WEB 2.0 (20)

PPTX
PPTX
Web 2.0 point
PDF
Web 2.0 pdf
PDF
HERRAMIENTAS DE COLABORACION DIGITAL
PPTX
Prueba segundo bimestre yajaira medina torres
PPTX
Tecnologia web 2
DOCX
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Las herramientas web 2.0
PPTX
Herramientas web 2.0 (2)
PPTX
La web 2
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
PPTX
PPTX
Tarea 4 infotecnología
PPTX
Web 2.0
PPTX
Informatica clase nº2 (web2.0)
PPTX
Herramientas web 2,0
PPTX
La web 2.0
Web 2.0 point
Web 2.0 pdf
HERRAMIENTAS DE COLABORACION DIGITAL
Prueba segundo bimestre yajaira medina torres
Tecnologia web 2
Herramientas web 2.0
Las herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0 (2)
La web 2
Herramientas web 2.0
Tarea 4 infotecnología
Web 2.0
Informatica clase nº2 (web2.0)
Herramientas web 2,0
La web 2.0

Último (20)

PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

WEB 2.0

  • 2. WEB 2.0 Es una herramienta donde millones de usuarios pueden interactuar de manera rápida para acceder a informaciones, para mejorar la manera de como podemos aprender con mas facilidad acerca de las comunidades virtuales, esto nos permite recolectar, informar y así ampliar nuestro conocimiento.
  • 3. HERRAMIENTAS DE WEB 2.0 BLOG O BITÁCORA : Es una página web con apuntes fechados en orden cronológico inverso, de tal forma que la anotación más reciente es la que primero aparece. En el mundo educativo se suelen llamar edublogs. .
  • 4. HERRAMIENTA DE WEB 2.0 Los wikis son una fantástica herramienta para el trabajo en equipo on-line. Permiten la edición compartida de documentos simples o complejos en Internet. Wikispaces nos ofrece la posibilidad de usar wikis de manera gratuita en la web.
  • 5. HERRAMINETAS DE WEB 2.0 Es una aplicación online con la que se pueden crear mapas mentales de forma gratuita para después imprimirlos o insertarlos en una web.
  • 6. HERRAMIENTAS DE WEB 2.2 Nos permite compartir tus presentaciones con el resto del mundo, admitiéndose presentaciones en formato PowerPoint o Open Office. Las convierte a Flash antes de publicarlas y nos ofrece un código que permite embeberlas en nuestras páginas web y en nuestros blogs.
  • 7. HERRAMIENTAS DE WEB 2.0 Scribd Con iPaper del lector de documentos, cualquiera puede cargar fácilmente y de inmediato compartir sus obras originales en Scribd.com o cualquier otro sitio web. iPaper transforma PDF, Word, PowerPoint y muchos otros formatos de archivo en un sitio elegante pantalla. Su trabajo puede ser compartido con la comunidad de Scribd apasionados lectores, y porque cada una de las palabras de su documento se indiza a la optimización del motor de búsqueda, su guión, la novela o incluso partituras y recetas también puede ser descubierto por el mundo. A continuación mostramos un ejemplo de un documento subido a Scrib. El documento está guardado en pdf
  • 8. VENTAJAS DE WEB 2.0 • Las herramientas de la web 2.0 son tan fáciles de usar que apenas se requiere tiempo de aprendizaje. • Las herramientas colaborativas, generan por si solas equipos de trabajo. • Los “nativos digitales” ya han alcanzado la competencia digital. • Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores, alumnos, familias,.. • Aumenta las capacidades sociales y de colaboración humana. • Fomenta el aprendizaje constructivista. • Es un buen método para la realización de trabajos de creación, indagación y desarrollo de la capacidad de comunicar. • Es una forma de romper los muros del aula. Lo que se hace en clase se continúa trabajando desde casa o desde otros espacios. • Publicar, saberse leído/a, comentado/a y observado resulta estimulante. • Es divertido. • El aprendizaje no puede concluir al abandonar la escuela. Debemos fomentar el autoaprendizaje. • No se aprende escuchando.
  • 9. DESVENTAJAS * En cambio, sus desventajas se refieren a la desconfianza que se genera ante la falta de comunicación entre el profesor y sus alumnos, sobre todo en el proceso de evaluación del aprendizaje del alumno. *El aislamiento que se puede llegar a dar entre seres humanos, eliminando la interacción social física. Re quiere equipos y recursos técnicos. * Puede convertirse en un arma de doble filo; se puede evidenciar si no se guía correctamente y si no se mantiene un control estricto en su uso. * * Los estudiantes a Más distancia cuentan con comodidad capital cultural acorde menos a su mundo virtual. intimidad. * El colaboracionismo abierto implica, en algunos casos, poca profesionalidad y puede conducir a muy bajos niveles de calidad en los contenidos de muchos sitios. * Los archivos se dejan guardados en el servidor de la institución u/o empresa que ofrecen herramientas ofimáticas, quedando vulnerables a los usuarios.