SlideShare una empresa de Scribd logo
3º3ª
INTEGRANTES:
COLOMBO, ESTEFANIA
NUÑEZ, MARIA JOSE
QUIROGA, ANDREA
Multimedia
Multimedia es la combinación o utilización de dos o más
medios de forma concurrente. El término multimedia
sigue siendo confuso pues todavía no ha sido bien
definido y sus límites resultan difusos. Si a finales de la
década de los 70, multimedia era la integración de
voz, texto, datos y gráficos, en los 90 a estos
elementos se suman los gráficos interactivos
las imágenes en movimiento, las secuencias de audio
y vídeo, las imágenes en tres dimensiones la
composición de documentos digitales y la realidad
virtual. En principio, la cualidad multimedia no está
restringida a la informática: un libro acompañado de
una casete de audio es una obra multimedial, sin
embargo, poco a poco, el término multimedia se ha ido
generalizando para referirse a la informática y al
mundo digital
En informática, los medios que
suelen utilizarse para una obra
multimedial son:
 Texto en todas sus formas
 Imágenes estáticas (fotografías,
gráficos e ilustraciones)
 Imágenes en movimiento (vídeo y
animaciones)
 Audio (música y sonidos)
El término Web 2.0 fue utilizado por
primera vez en el 2004, para referirse
a una segunda generación de Web
basada en las comunidades de
usuarios. Abarca un amplio catálogo
de sitios y servicios web que incluyen
las redes sociales, los blogs, los wikis,
la sindicación de noticias RSS, etc.
Su propósito
fundamental es
fomentar la
colaboración y el
intercambio ágil de
información entre
los usuarios.
El principio fundamental de la Web
2.0 es que "Todo está en la web". Esto
significa que el usuario solo necesita
un navegador web para conectarse
desde cualquier equipo o lugar e
interactuar con los sitios o
aplicaciones donde publicar
contenidos, recopilar información,
comunicarse con otros usuarios, etc.
SlideShare (http://www.slideshare.net) es un
servicio de alojamiento y publicación en línea de
presentaciones realizadas con herramientas
como Powerpoint u OpenOffice. Puedes
utilizarlo para subir tus presentaciones y
compartirlas. También puedes buscar y utilizar
las realizadas por otras personas. En este curso
se propone SlideShare como una interesante
opción para publicar en la web nuestras propias
presentaciones y luego poder integrarlas en el
código HTML de una página.
YouTube (http://www.youtube.com) es
un servicio de búsqueda y alojamiento
de vídeos que ofrece la posibilidad de
asignar tags o etiquetas a los mismos
para facilitar su localización.
 Subir fotos. Puedes hacerlo desde tu equipo, enviándolas
por correo electrónico o utilizando el teléfono móvil con su
cámara.
 Organizar. Clasifica las fotos en colecciones o álbumes. A
cada imagen se le puede asignar una etiqueta para facilitar
su búsqueda.
 Compartir. Utiliza grupos y controles de privacidad para
compartir tus fotos.
 Mapas. Sobre un mapa de Google Maps se puede
geolocalizar el lugar donde se tomó cada foto y compartirlo
con los demás.
 Publicaciones. Puedes elaborar tarjetas, albumes,
marcos, etc utilizando las imágenes subidas.
 Mantenerse en contacto. Para enviar y recibir información
sobre las actualizaciones de fotografías de familiares y
amigos.
Flickr (http://www.flickr.com) es un espacio donde se
puedes administrar y compartir tus fotos en línea. Las
características más destacadas de este servicio son:
Slide.com (http://www.slide.com) es un
servicio web 2.0 que nos permite subir
una colección de imágenes y luego
obtener en línea una atractiva
presentación que las muestra de forma
secuencial y con efectos especiales.
Esta presentación tendrá una URL que
podemos compartir con otras personas.
También es posible integrarla dentro de
una página web. Este servicio puede
resultar interesante para publicar las
fotos de los distintos eventos que se
celebran en el centro.
Web 2.0
La Web 3.0 se basará en una Internet más
“inteligente”, los usuarios podrán hacer
busquedas más cercanas al lenguaje natural, la
información tendrá semántica asociada y la Web
podrá relacionar conceptos de multiples fuentes,
también podrá deducir información
a través de reglas asociadas al significado del
contenido.
La frase “Web Semántica” hace referencia a la
posibilidad de usar anotaciones de significado en
el contenido para hacer deduciones básicas.
Es por esto que la Web 3.0 será otra era de
búsqueda de información. La búsqueda de
información será refinada por el
dominio especifico, contextualizada y la
experiencia del usuario será mas amigable.
Tecnologías relacionadas con
la Web 3.0
 RDF:Este modelo se basa en la idea de convertir las declaraciones de los
recursos en expresiones con la forma sujeto-predicado-objeto (conocidas en
términos RDF como tripletes).
 Ontologias:hace referencia al intento de formular un exhaustivo y riguroso
esquema conceptual dentro de un dominio dado, con la finalidad de facilitar
la comunicación y la compartición de la información entre diferentes
sistemas.
 Inteligencia Artificial:
 La IA le agrega a este set de tecnologías la parte de procesamiento
computacional para deducir nuevo conocimiento a partir del que se brinda
por las distintas fuentes de conocimiento.
 Freebase.com: El objetivo del sitio es ambicioso y espera ser la base de
datos global libre más grande del mundo.
En este sitio los usuarios definen el mundo describiendo distintos items de
información o relacionándolos, tipificándolos y compartiendo sus
producciones.
 Friend of a Friend: Este sitio modela la relación entre personas, es una
especie de red de contactos personales.
 Wikia Search: Motor de busqueda rankeado por los usuarios.
 The KIM Platform: Knowledge & Information Management:Con esta
herramienta, asi como en Freebase.com, podemos relacionar objetos del
mundo real y no solo documentos, la tendencia es hacia una web que
relaciona datos, objetos mas estructurados y no solo documentos.
 Fernando Posada Prieto (2008) “Diseño de materiales multimedia Web
2.0”. Ministerio de Educación, Política Social y Deporte.
Instituto Superior de Formación y Recursos en Red para el Profesorado.
Formación en red Red.
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/107/cd/web20/web2001.h
tml
 Cobo Romaní, Cristóbal, Pardo Kuklinski, Hugo. (2007). “Planeta Web
2.0. Inteligencia colectiva o medios fast food”. Grup de Recerca
d'Interaccions Digitals, Universitat de Vic. Flacso México. Barcelona /
México DF.
http://www.planetaweb2.net/index.html
 Matias Basilico (2012) “Web 3.0: La Web Inteligente”. Matias Basilico's
Blogs.
http://mbasilico.com.ar/2012/03/25/web30-la-web-inteligente/
 María Jesús Lamarca Lapuente.(2013) Hipertexto: El nuevo concepto de
documento en la cultura de la imagen. Universidad Complutense de Madrid
http://www.hipertexto.info/documentos/hipermedia.htm

Más contenido relacionado

DOCX
Tarea 4 de tecnologia aplicada
PPTX
Redes telematicas
PPTX
Maried comunicacion interactiva
PDF
Ensayo foro 3 adriana vizcaino
PPTX
Yari tarea 7 de recursos didacticos
PPTX
Nuevas tecnologia tarea 6
DOCX
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
PPTX
Herramientas web 20
Tarea 4 de tecnologia aplicada
Redes telematicas
Maried comunicacion interactiva
Ensayo foro 3 adriana vizcaino
Yari tarea 7 de recursos didacticos
Nuevas tecnologia tarea 6
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
Herramientas web 20

La actualidad más candente (18)

PPTX
Tarea cinco de tecnologia
PPTX
Presentación1
PPTX
Diapositivas comunicacion interactiva final
PPTX
Comunidades virtuales
PPTX
Comunicación interactiva Mariana Campins M726
PPTX
El uso de internet en la educación
DOCX
Herramientas en la red
PPT
Busqueda Web
PPTX
Web 2 0
PPTX
Comunicación interactiva (1)
PPTX
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva m726
PPT
Unidad 2 act 4
PPTX
Comunicacion interativa
PPTX
Comunicacion Interactiva
PPTX
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
DOCX
ORGANIZACION DEL APRENDIZAJE
PPT
Bendecido Por Dios Ana
PPTX
WEB 2.0 VS 3.0
Tarea cinco de tecnologia
Presentación1
Diapositivas comunicacion interactiva final
Comunidades virtuales
Comunicación interactiva Mariana Campins M726
El uso de internet en la educación
Herramientas en la red
Busqueda Web
Web 2 0
Comunicación interactiva (1)
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva m726
Unidad 2 act 4
Comunicacion interativa
Comunicacion Interactiva
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
ORGANIZACION DEL APRENDIZAJE
Bendecido Por Dios Ana
WEB 2.0 VS 3.0
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Peat sorb: Are you prepared brochure
PDF
Pharma Uptoday : Volume 2 issue may 2014
PDF
Martha dragich will the federal courts of appeals perish if they publish
PPT
PDF
Alejandro Ponce / Portfolio
PPTX
VictoryGMCcommunity.com_AAA Traffic Safety Index
DOCX
Patentes (1)
PDF
La mesura del Metre
PDF
Project Management Institute (PMI) India and FICCI present a case study repor...
PPT
P. Guillén
PDF
Explotacion zona exclusiva XBody Rapid Fit Well Space
PPTX
Superfans und Superhaters | Marketing Natives | 2015-05-21
PDF
Presentacion benito
PDF
Riding the Seven Waves of Change That Will Power, or Crush, Your Digital Busi...
PDF
Alucinaciones
PDF
Geometrias no euclidianas santalo luiz a
PPTX
Murciélago Insectívoro.
PPTX
Facultad gracia
PPT
Fotos casa bacardi
DOCX
Reporte de la pelicula lucy
Peat sorb: Are you prepared brochure
Pharma Uptoday : Volume 2 issue may 2014
Martha dragich will the federal courts of appeals perish if they publish
Alejandro Ponce / Portfolio
VictoryGMCcommunity.com_AAA Traffic Safety Index
Patentes (1)
La mesura del Metre
Project Management Institute (PMI) India and FICCI present a case study repor...
P. Guillén
Explotacion zona exclusiva XBody Rapid Fit Well Space
Superfans und Superhaters | Marketing Natives | 2015-05-21
Presentacion benito
Riding the Seven Waves of Change That Will Power, or Crush, Your Digital Busi...
Alucinaciones
Geometrias no euclidianas santalo luiz a
Murciélago Insectívoro.
Facultad gracia
Fotos casa bacardi
Reporte de la pelicula lucy
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

PPTX
Web 2.0
PPT
Video Final Consu Y Ale 1
PDF
Tics y redes sociales
PPT
Video Final Consu Y Ale 1
PPTX
Las nuevas tecnologías
PPTX
WEB2.0 VS 3.0
PPTX
Aplicaciones Web
DOCX
Tarea 3 de tecnologia
PPTX
Presentación tema 1
DOCX
Cuestionario
PPTX
Las nuevas tegnologias
PPTX
Herramientas web 2.0 y web 3.0
DOCX
Qué es la web dfjg 1101
PPTX
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
PPTX
Presentación Slideshare
PDF
Servicio web 2.0
PDF
Texto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educación
PPTX
Programas de la web 2.0
Web 2.0
Video Final Consu Y Ale 1
Tics y redes sociales
Video Final Consu Y Ale 1
Las nuevas tecnologías
WEB2.0 VS 3.0
Aplicaciones Web
Tarea 3 de tecnologia
Presentación tema 1
Cuestionario
Las nuevas tegnologias
Herramientas web 2.0 y web 3.0
Qué es la web dfjg 1101
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Presentación Slideshare
Servicio web 2.0
Texto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educación
Programas de la web 2.0

Último (20)

PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf

Web 2.0

  • 2. Multimedia Multimedia es la combinación o utilización de dos o más medios de forma concurrente. El término multimedia sigue siendo confuso pues todavía no ha sido bien definido y sus límites resultan difusos. Si a finales de la década de los 70, multimedia era la integración de voz, texto, datos y gráficos, en los 90 a estos elementos se suman los gráficos interactivos las imágenes en movimiento, las secuencias de audio y vídeo, las imágenes en tres dimensiones la composición de documentos digitales y la realidad virtual. En principio, la cualidad multimedia no está restringida a la informática: un libro acompañado de una casete de audio es una obra multimedial, sin embargo, poco a poco, el término multimedia se ha ido generalizando para referirse a la informática y al mundo digital
  • 3. En informática, los medios que suelen utilizarse para una obra multimedial son:  Texto en todas sus formas  Imágenes estáticas (fotografías, gráficos e ilustraciones)  Imágenes en movimiento (vídeo y animaciones)  Audio (música y sonidos)
  • 4. El término Web 2.0 fue utilizado por primera vez en el 2004, para referirse a una segunda generación de Web basada en las comunidades de usuarios. Abarca un amplio catálogo de sitios y servicios web que incluyen las redes sociales, los blogs, los wikis, la sindicación de noticias RSS, etc.
  • 5. Su propósito fundamental es fomentar la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios.
  • 6. El principio fundamental de la Web 2.0 es que "Todo está en la web". Esto significa que el usuario solo necesita un navegador web para conectarse desde cualquier equipo o lugar e interactuar con los sitios o aplicaciones donde publicar contenidos, recopilar información, comunicarse con otros usuarios, etc.
  • 7. SlideShare (http://www.slideshare.net) es un servicio de alojamiento y publicación en línea de presentaciones realizadas con herramientas como Powerpoint u OpenOffice. Puedes utilizarlo para subir tus presentaciones y compartirlas. También puedes buscar y utilizar las realizadas por otras personas. En este curso se propone SlideShare como una interesante opción para publicar en la web nuestras propias presentaciones y luego poder integrarlas en el código HTML de una página.
  • 8. YouTube (http://www.youtube.com) es un servicio de búsqueda y alojamiento de vídeos que ofrece la posibilidad de asignar tags o etiquetas a los mismos para facilitar su localización.
  • 9.  Subir fotos. Puedes hacerlo desde tu equipo, enviándolas por correo electrónico o utilizando el teléfono móvil con su cámara.  Organizar. Clasifica las fotos en colecciones o álbumes. A cada imagen se le puede asignar una etiqueta para facilitar su búsqueda.  Compartir. Utiliza grupos y controles de privacidad para compartir tus fotos.  Mapas. Sobre un mapa de Google Maps se puede geolocalizar el lugar donde se tomó cada foto y compartirlo con los demás.  Publicaciones. Puedes elaborar tarjetas, albumes, marcos, etc utilizando las imágenes subidas.  Mantenerse en contacto. Para enviar y recibir información sobre las actualizaciones de fotografías de familiares y amigos. Flickr (http://www.flickr.com) es un espacio donde se puedes administrar y compartir tus fotos en línea. Las características más destacadas de este servicio son:
  • 10. Slide.com (http://www.slide.com) es un servicio web 2.0 que nos permite subir una colección de imágenes y luego obtener en línea una atractiva presentación que las muestra de forma secuencial y con efectos especiales. Esta presentación tendrá una URL que podemos compartir con otras personas. También es posible integrarla dentro de una página web. Este servicio puede resultar interesante para publicar las fotos de los distintos eventos que se celebran en el centro.
  • 12. La Web 3.0 se basará en una Internet más “inteligente”, los usuarios podrán hacer busquedas más cercanas al lenguaje natural, la información tendrá semántica asociada y la Web podrá relacionar conceptos de multiples fuentes, también podrá deducir información a través de reglas asociadas al significado del contenido. La frase “Web Semántica” hace referencia a la posibilidad de usar anotaciones de significado en el contenido para hacer deduciones básicas. Es por esto que la Web 3.0 será otra era de búsqueda de información. La búsqueda de información será refinada por el dominio especifico, contextualizada y la experiencia del usuario será mas amigable.
  • 13. Tecnologías relacionadas con la Web 3.0  RDF:Este modelo se basa en la idea de convertir las declaraciones de los recursos en expresiones con la forma sujeto-predicado-objeto (conocidas en términos RDF como tripletes).  Ontologias:hace referencia al intento de formular un exhaustivo y riguroso esquema conceptual dentro de un dominio dado, con la finalidad de facilitar la comunicación y la compartición de la información entre diferentes sistemas.  Inteligencia Artificial:  La IA le agrega a este set de tecnologías la parte de procesamiento computacional para deducir nuevo conocimiento a partir del que se brinda por las distintas fuentes de conocimiento.  Freebase.com: El objetivo del sitio es ambicioso y espera ser la base de datos global libre más grande del mundo. En este sitio los usuarios definen el mundo describiendo distintos items de información o relacionándolos, tipificándolos y compartiendo sus producciones.  Friend of a Friend: Este sitio modela la relación entre personas, es una especie de red de contactos personales.  Wikia Search: Motor de busqueda rankeado por los usuarios.  The KIM Platform: Knowledge & Information Management:Con esta herramienta, asi como en Freebase.com, podemos relacionar objetos del mundo real y no solo documentos, la tendencia es hacia una web que relaciona datos, objetos mas estructurados y no solo documentos.
  • 14.  Fernando Posada Prieto (2008) “Diseño de materiales multimedia Web 2.0”. Ministerio de Educación, Política Social y Deporte. Instituto Superior de Formación y Recursos en Red para el Profesorado. Formación en red Red. http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/107/cd/web20/web2001.h tml  Cobo Romaní, Cristóbal, Pardo Kuklinski, Hugo. (2007). “Planeta Web 2.0. Inteligencia colectiva o medios fast food”. Grup de Recerca d'Interaccions Digitals, Universitat de Vic. Flacso México. Barcelona / México DF. http://www.planetaweb2.net/index.html  Matias Basilico (2012) “Web 3.0: La Web Inteligente”. Matias Basilico's Blogs. http://mbasilico.com.ar/2012/03/25/web30-la-web-inteligente/  María Jesús Lamarca Lapuente.(2013) Hipertexto: El nuevo concepto de documento en la cultura de la imagen. Universidad Complutense de Madrid http://www.hipertexto.info/documentos/hipermedia.htm