Web 2.0
Web
Es una herramienta electrónica
que contiene información como
texto, sonido, video, programas,
enlaces, imágenes. Una web es en
esencia una tarjeta de presentación
digital, ya sea para empresas,
organizaciones, o personas, así
como una manera de comunicar
ideas.
Web 2.0
Se creo en 2003 se refiere al fenómeno social surgido
a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en
Internet. Facilita el compartir información entre los
usuarios que contribuyen en el contenido de la red siendo
capaces de crear, dar soporte y formar parte de una
sociedad y comunidades tanto a nivel local como global
que se informa, comunica, genera conocimiento y
contenido.
Importancia
La Web 2.0 ha revolucionado la manera como las personas
hacen uso de la internet, pasando de ser lectores de contenidos
a producirlos y compartirlos con otras personas, mediante
variados servicios como las redes sociales, los Web logs o blogs,
aplicaciones para compartir videos y música, mapas y bibliotecas
entre otros. Facilitan la transformación educativa y se convierten
en un espacio de diálogo propiciando un aprendizaje y
enriquecimiento mutuo entre docentes y estudiantes y al mismo
tiempo contribuye con el aprendizaje colaborativo.
Origen de la web 2.0
El término Web 2.0 fue usado por primera vez por Darcy DiNucci en 1999
en un artículo denominado "Fragmented Future". Allí se planteaba la
aparición de los primeros brotes de una Web dinámica que se concebía
como un mecanismo de transporte y no sólo como una colección de textos y
gráficas.
En su concepto la Web siempre ha sido un medio de comunicación entre
las personas y por tanto no encuentra nada novedoso ni revolucionario en la
denominada Web 2.0. Visto de esta manera el concepto Web 2.0 se puede
considerar parte de la evolución normal de la Web 1.0 y no una revolución ni
un salto tecnológico.
Características
Crear entornos lúdicos multimedia
y reproducirlos en grupos.
Crear sistemas de puntuación de
actividades y logros de objetivos.
Crear un sistema de competencia que
estimule la adquisición de conocimientos.
Crear sistemas colaborativos para alcanzar
logros comunes que a su vez sean puntuados
Crear sistemas de refuerzo positivos entre los
componentes del grupo cuando uno de ellos alcanza
un logro.
Servicios Asociados
Blogs: Es un espacio web personal en el que su autor puede
escribir cronológicamente artículos, noticias. (Con imágenes vídeos y
enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores
también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos.
Wikis: Es un espacio web corporativo, organizado mediante una
estructura hipertextual de páginas, donde varias personas elaboran
contenidos de manera asíncrona.
Redes Sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una
página donde publica contenidos y se comunica con otros
usuarios.
Entornos para compartir recursos
Google Drive y Office Web Apps (OneDrive) Podemos subir nuestros
documentos, compartirlos y modificarlos.
YouTube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay... Contienen miles de vídeos
subidos y compartidos por los usuarios.
Picasa, Flickr, Instagram... Permiten disfrutar y compartir las fotos
también tenemos la oportunidad de organizar las fotos con etiquetas,
separándolas por grupos como si fueran álbumes, podemos seleccionar y
guardar aparte las fotos que no queremos publicar.
Digg, Reddit, Menéame... Noticias de cualquier medio son
agregadas y votadas por los usuarios.
Almacenamiento online: Dropbox, Google Drive, SkyDrive
Presentaciones: Prezzi, Slideshare.
Ventajas
Las herramientas de la
web 2.0 son tan fáciles de
usar que apenas se requiere
tiempo de aprendizaje.
Son colaborativas y generan
equipos de trabajo .Abriendo
nuevos espacios de
comunicación entre
profesores, alumnos,
familias.
Aumenta las capacidades
sociales fomentando el
aprendizaje constructivista.
Ya que es un buen método
para la realización de
trabajos de creación,
indagación y desarrollo de la
capacidad de comunicar.
Desventajas
Los contenidos que vuelan en la Red, siempre que se trata de
creaciones originales nada impide que una obra de nueva creación
pueda incluir los contenidos concretos que creamos e introducimos
diariamente en servicios como Blogger, Flickr, Facebook, Twitter o el
ya mencionado Youtube.
El constante intercambio de información y la carencia de un
sistema adecuado de seguridad ha provocado el robo de datos e
identidad generando pérdidas económicas y propagación de virus.
La seguridad es fundamental en la tecnología, las empresas
invierten en la seguridad de sus datos y quizás el hecho de que la
web aún no sea tan segura, crea un leve rechazo a la transición de
algunas personas con respecto a la automatización de sus sistemas.

Más contenido relacionado

DOCX
Universidad politécnica estatal del carchi
PPTX
Tarea de informatica
DOCX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Trabajo grupal 2ª ciencia a
PPTX
Trabajo en-grupo-informatica
PDF
Recursos web 2.0
ODP
herramientas de la web 2.0
Universidad politécnica estatal del carchi
Tarea de informatica
Web 2.0
Web 2.0
Trabajo grupal 2ª ciencia a
Trabajo en-grupo-informatica
Recursos web 2.0
herramientas de la web 2.0

La actualidad más candente (20)

ODP
Presentación de WEB 1.0 y WEB 2.0
PPTX
La web 2.0 (1)
PPT
web educativas 2.0
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Herramientas tecnológicas
DOCX
PPTX
PPTX
PPTX
Trabajo web 2.0
PPTX
Proyecto final infotecnologia
DOCX
Cuestionario de herramientas y web
PPTX
PPTX
Herramientas colaborativas
PPTX
Presentación web 2.0
ODP
Web 2.0
PDF
Cuestionario web 2.0
PPTX
Redes sociales
PPTX
Presentacion sobre la web 2.0
PPTX
Presentacion sobre la web 2.0
Presentación de WEB 1.0 y WEB 2.0
La web 2.0 (1)
web educativas 2.0
Herramientas web 2.0
Herramientas tecnológicas
Trabajo web 2.0
Proyecto final infotecnologia
Cuestionario de herramientas y web
Herramientas colaborativas
Presentación web 2.0
Web 2.0
Cuestionario web 2.0
Redes sociales
Presentacion sobre la web 2.0
Presentacion sobre la web 2.0
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
PPTX
diapositivas del Perú
PDF
Posthumans, Vampires and Human Desires - How Vampire Films Portray the Posthu...
PDF
YO SOY MI MEJOR TRABAJO Ti2 m2 kevin-torres
PDF
Development of a Biomimetic Jellyfish Robot Using Dielectric Elastomer Actuators
PDF
Aulas inclusivas
DOC
CURRICULUM VITAE
PPTX
Pedagogía crítica 2
PPTX
introducción al estudio de lderecho
PDF
M.Salamony's_updated 2016
PDF
Ti2 m2 kevin-torres
diapositivas del Perú
Posthumans, Vampires and Human Desires - How Vampire Films Portray the Posthu...
YO SOY MI MEJOR TRABAJO Ti2 m2 kevin-torres
Development of a Biomimetic Jellyfish Robot Using Dielectric Elastomer Actuators
Aulas inclusivas
CURRICULUM VITAE
Pedagogía crítica 2
introducción al estudio de lderecho
M.Salamony's_updated 2016
Ti2 m2 kevin-torres
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

DOCX
Tarea 6 domingo
PPT
PPT
PDF
PDF
PPT
La Web 2.0
PPTX
Web 2 (4)
PPTX
Web 2.0 mp
PPTX
DOCX
La web 2.0
PPT
Tarea 1
PPT
Que es la web 2.0
PPTX
La wed de aran
PPTX
Herramienta web2.jose lugo
PPTX
Los Servicios De La Web 2.0
PPTX
Los recursos de aprendizaje en la web 2 moises
PPTX
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
PPTX
Web 2.0
PPTX
Daniela echeverry escobar
Tarea 6 domingo
La Web 2.0
Web 2 (4)
Web 2.0 mp
La web 2.0
Tarea 1
Que es la web 2.0
La wed de aran
Herramienta web2.jose lugo
Los Servicios De La Web 2.0
Los recursos de aprendizaje en la web 2 moises
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Web 2.0
Daniela echeverry escobar

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
IPERC...................................
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
IPERC...................................
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Web 2.0

  • 2. Web Es una herramienta electrónica que contiene información como texto, sonido, video, programas, enlaces, imágenes. Una web es en esencia una tarjeta de presentación digital, ya sea para empresas, organizaciones, o personas, así como una manera de comunicar ideas.
  • 3. Web 2.0 Se creo en 2003 se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. Facilita el compartir información entre los usuarios que contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de crear, dar soporte y formar parte de una sociedad y comunidades tanto a nivel local como global que se informa, comunica, genera conocimiento y contenido.
  • 4. Importancia La Web 2.0 ha revolucionado la manera como las personas hacen uso de la internet, pasando de ser lectores de contenidos a producirlos y compartirlos con otras personas, mediante variados servicios como las redes sociales, los Web logs o blogs, aplicaciones para compartir videos y música, mapas y bibliotecas entre otros. Facilitan la transformación educativa y se convierten en un espacio de diálogo propiciando un aprendizaje y enriquecimiento mutuo entre docentes y estudiantes y al mismo tiempo contribuye con el aprendizaje colaborativo.
  • 5. Origen de la web 2.0 El término Web 2.0 fue usado por primera vez por Darcy DiNucci en 1999 en un artículo denominado "Fragmented Future". Allí se planteaba la aparición de los primeros brotes de una Web dinámica que se concebía como un mecanismo de transporte y no sólo como una colección de textos y gráficas. En su concepto la Web siempre ha sido un medio de comunicación entre las personas y por tanto no encuentra nada novedoso ni revolucionario en la denominada Web 2.0. Visto de esta manera el concepto Web 2.0 se puede considerar parte de la evolución normal de la Web 1.0 y no una revolución ni un salto tecnológico.
  • 6. Características Crear entornos lúdicos multimedia y reproducirlos en grupos. Crear sistemas de puntuación de actividades y logros de objetivos. Crear un sistema de competencia que estimule la adquisición de conocimientos. Crear sistemas colaborativos para alcanzar logros comunes que a su vez sean puntuados Crear sistemas de refuerzo positivos entre los componentes del grupo cuando uno de ellos alcanza un logro.
  • 7. Servicios Asociados Blogs: Es un espacio web personal en el que su autor puede escribir cronológicamente artículos, noticias. (Con imágenes vídeos y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos. Wikis: Es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas, donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Redes Sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios.
  • 8. Entornos para compartir recursos Google Drive y Office Web Apps (OneDrive) Podemos subir nuestros documentos, compartirlos y modificarlos. YouTube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay... Contienen miles de vídeos subidos y compartidos por los usuarios. Picasa, Flickr, Instagram... Permiten disfrutar y compartir las fotos también tenemos la oportunidad de organizar las fotos con etiquetas, separándolas por grupos como si fueran álbumes, podemos seleccionar y guardar aparte las fotos que no queremos publicar.
  • 9. Digg, Reddit, Menéame... Noticias de cualquier medio son agregadas y votadas por los usuarios. Almacenamiento online: Dropbox, Google Drive, SkyDrive Presentaciones: Prezzi, Slideshare.
  • 10. Ventajas Las herramientas de la web 2.0 son tan fáciles de usar que apenas se requiere tiempo de aprendizaje. Son colaborativas y generan equipos de trabajo .Abriendo nuevos espacios de comunicación entre profesores, alumnos, familias. Aumenta las capacidades sociales fomentando el aprendizaje constructivista. Ya que es un buen método para la realización de trabajos de creación, indagación y desarrollo de la capacidad de comunicar.
  • 11. Desventajas Los contenidos que vuelan en la Red, siempre que se trata de creaciones originales nada impide que una obra de nueva creación pueda incluir los contenidos concretos que creamos e introducimos diariamente en servicios como Blogger, Flickr, Facebook, Twitter o el ya mencionado Youtube. El constante intercambio de información y la carencia de un sistema adecuado de seguridad ha provocado el robo de datos e identidad generando pérdidas económicas y propagación de virus. La seguridad es fundamental en la tecnología, las empresas invierten en la seguridad de sus datos y quizás el hecho de que la web aún no sea tan segura, crea un leve rechazo a la transición de algunas personas con respecto a la automatización de sus sistemas.