SlideShare una empresa de Scribd logo
yairanis guerra
  Alicia pinto
    Grado:
     10°02

     Profe:
 Joiner romero
El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web
que      facilitan     el     compartir     información,
la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y
la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0
permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí
como creadores de contenido generado por usuarios en
una comunidad virtual, a diferencia de sitios web
donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de
los contenidos que se ha creado para ellos.
Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de
herramientas, entre las que se pueden destacar:
•  Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que
   su autor (puede haber varios autores autorizados)
   puede      escribir   cronológicamente     artículos,
   noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es
   un espacio colaborativo donde los lectores también
   pueden escribir sus comentarios a cada uno de los
   artículos (entradas/post) que ha realizado el autor.
   La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en
   internet.
Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal.
Una wiki es un espacio web corporativo, organizado
mediante una estructura hipertextual de páginas
(referenciadas en un menú lateral), donde varias
personas elaboran contenidos de manera asíncrona.
Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los
contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo
histórico de las versiones anteriores y facilitan la
realización de copias de seguridad de los contenidos.
Hay diversos servidores de wiki gratuitos.
•   Entornos para compartir recursos: Todos estos
    entornos nos permiten almacenar recursos en
    Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos
    convenga desde Internet. Constituyen una inmensa
    fuente de recursos y lugares donde publicar
    materiales para su difusión mundial. Documentos:
    podemos subir nuestros documentos y compartirlos,
    embebiéndolos en un Blog o Wiki, enviándolos por
    correo.
•   Videos: Al igual que los Documentos, anteriormente
    mencionados, se pueden "embeber" un video tomado
    de algún repositorio que lo permita, tal como
    YouTube.
•   Presentaciones
•   Fotos
•   Plataformas educativas
•   Aulas virtuales (síncronas)
•   Redes Sociales.
Se puede decir que una web está construida usando
tecnología de la Web 2.0 si se caracteriza por las siguientes
técnicas:
Web 2.0 buzz words
  Técnicas:
     • CSS, marcado XHTML válido semánticamente
       y Microformatos
     • Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas
       (como AJAX)
     • Java Web Start
 •  Redifusión/Agregación de datos enRSS/ATOM
 •  URLs sencillas con significado semántico
 •  Soporte para postear en un blog
 •  JCC y Apis REST o XML
 •  JSON
• Algunos aspectos de redes sociales
    • Mashup (aplicación web híbrida)
•   General:
    • El sitio debe estar listo para la entrada de
      cualquier persona
    • El sitio no debe actuar como un "jardín cerrado":
      la información debe poderse introducir y extraer
      fácilmente
    • Los usuarios deberían controlar su propia
      información
    • Basada exclusivamente en la Web: los sitios Web
      2.0 con más éxito pueden ser utilizados
      enteramente desde un navegador
    • La existencia de links es requisito imprescindible
La redifusión solo se diferencia nominalmente de los
métodos de publicación de la gestión dinámica de
contenido, pero los servicios Web requieren
normalmente un soporte de bases de datos y flujo de
trabajo mucho más robusto y llegan a parecerse mucho
a la funcionalidad de Internet tradicional de
un servidor de aplicaciones..
El enfoque empleado hasta ahora por los fabricantes
suele ser bien un enfoque de servidor universal, el cual
agrupa la mayor parte de la funcionalidad necesaria en
una única plataforma de servidor, o bien un
enfoque plugin de servidor Web con herramientas de
publicación tradicionales mejoradas con interfaces API
y otras herramientas
Web 2.0 alii and yaii

Más contenido relacionado

PPTX
Web 2.0
PPTX
web 2.0
PPTX
Universidad tecnica de ambato
DOC
PPTX
Web 2.0
PPTX
Herramientas web
PPTX
Herramientas web
PPTX
Web 2
Web 2.0
web 2.0
Universidad tecnica de ambato
Web 2.0
Herramientas web
Herramientas web
Web 2

La actualidad más candente (10)

PPTX
Presentacion web 2.0
DOC
El término web 2
PPTX
Web 2 gonzalo baena gomez
PPTX
La web 2.0
PPTX
La web 2
PPTX
Web 2.0
PPTX
Herramientas web
Presentacion web 2.0
El término web 2
Web 2 gonzalo baena gomez
La web 2.0
La web 2
Web 2.0
Herramientas web
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Aula 1 hardware x software
PPSX
Almas que se encontram
PPTX
Sempre
PPT
Campinas Startups - Vulcanet
PDF
Poster 1v
PDF
Hub Escola Próximos Passos
PDF
Novedades de Intervención Coronaria- Dr. Javier Soriano
PDF
Geolocalização
DOCX
Artigo Jornal
PDF
52109283 word-2007-parte-1
DOCX
Artigo da be in a voz de quarteira junho
PPT
Marte
PPTX
[Estácio] Trabalho de Comunicação Institucional
PPT
O Que é U[1]
PDF
PPS
Filho De Maria
DOCX
Sintese Desafios Oportunidades Turma 2
PPTX
Apresentacao casadotexto redes sociais
PPS
Livro activo
Aula 1 hardware x software
Almas que se encontram
Sempre
Campinas Startups - Vulcanet
Poster 1v
Hub Escola Próximos Passos
Novedades de Intervención Coronaria- Dr. Javier Soriano
Geolocalização
Artigo Jornal
52109283 word-2007-parte-1
Artigo da be in a voz de quarteira junho
Marte
[Estácio] Trabalho de Comunicação Institucional
O Que é U[1]
Filho De Maria
Sintese Desafios Oportunidades Turma 2
Apresentacao casadotexto redes sociais
Livro activo
Publicidad

Similar a Web 2.0 alii and yaii (20)

PPTX
Web 2.0 key
PDF
Trabajo web 2
PPTX
Web 2.0
PDF
DOC
PPT
Trabajo tania
PPT
NOJODA
PPS
La web 2.0
DOCX
Web2.0
PDF
Web2.0 marina
DOCX
PPTX
Web 2.0 kvp
PPTX
DOCX
Web2.0
DOCX
PPTX
Herramientas web 2
Web 2.0 key
Trabajo web 2
Web 2.0
Trabajo tania
NOJODA
La web 2.0
Web2.0
Web2.0 marina
Web 2.0 kvp
Web2.0
Herramientas web 2

Web 2.0 alii and yaii

  • 1. yairanis guerra Alicia pinto Grado: 10°02 Profe: Joiner romero
  • 2. El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos.
  • 3. Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar: • Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet.
  • 4. Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wiki gratuitos.
  • 5. Entornos para compartir recursos: Todos estos entornos nos permiten almacenar recursos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga desde Internet. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial. Documentos: podemos subir nuestros documentos y compartirlos, embebiéndolos en un Blog o Wiki, enviándolos por correo.
  • 6. Videos: Al igual que los Documentos, anteriormente mencionados, se pueden "embeber" un video tomado de algún repositorio que lo permita, tal como YouTube. • Presentaciones • Fotos • Plataformas educativas • Aulas virtuales (síncronas) • Redes Sociales.
  • 7. Se puede decir que una web está construida usando tecnología de la Web 2.0 si se caracteriza por las siguientes técnicas: Web 2.0 buzz words  Técnicas: • CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos • Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX) • Java Web Start • Redifusión/Agregación de datos enRSS/ATOM • URLs sencillas con significado semántico • Soporte para postear en un blog • JCC y Apis REST o XML • JSON
  • 8. • Algunos aspectos de redes sociales • Mashup (aplicación web híbrida) • General: • El sitio debe estar listo para la entrada de cualquier persona • El sitio no debe actuar como un "jardín cerrado": la información debe poderse introducir y extraer fácilmente • Los usuarios deberían controlar su propia información • Basada exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0 con más éxito pueden ser utilizados enteramente desde un navegador • La existencia de links es requisito imprescindible
  • 9. La redifusión solo se diferencia nominalmente de los métodos de publicación de la gestión dinámica de contenido, pero los servicios Web requieren normalmente un soporte de bases de datos y flujo de trabajo mucho más robusto y llegan a parecerse mucho a la funcionalidad de Internet tradicional de un servidor de aplicaciones..
  • 10. El enfoque empleado hasta ahora por los fabricantes suele ser bien un enfoque de servidor universal, el cual agrupa la mayor parte de la funcionalidad necesaria en una única plataforma de servidor, o bien un enfoque plugin de servidor Web con herramientas de publicación tradicionales mejoradas con interfaces API y otras herramientas