“Descubri
 endo el
baúl de la
 abuela”
    Nombre: Carla Amamé Mendoza

               Ramo: uso de las TIC
Profesora: Cecilia Tinoco




            Título y Descripción

•Título: “Descubriendo el Baúl de la Abuela ”

•Autor: Carla Amamé Mendoza

•Curso: Para niños de 5° básico

•Idea general: en el presente trabajo los niños deverán hacercarse
a sus abuelos y hablar con ellos hacerca de su vida del presente y
del pasado, como fue su niñez, su adolecencia, la música de moda
y cuál era su canción favorita. Luego harán un trabajo el que
deberán presentar a sus compañeros y a la prefesora.
Introducción
      Objetivo: Lograr que los niños se concteen con su pasado,
valoren la importancia de sus abuelos. Además de reforzar su
capacidad de oratoria y le pierdan el miedo a salir adelante a
exponer.

     Además la idea es que puedan trabajar de manera conciente
en su activadad destacando que lo mas inportante es que sea
desrrollada de forma responsable y sean capaces de sacar
conclusiones e ideas finales sobre el porque hacer esta tarea.

        Lo primordial es que entiendan que no solo ellos tienen
algo que contar sino también sus abuelos y que de ellos pueden
aprehender mucho mas que de sus pares.
Tarea
      Al teminar el trabajo los niños deverán presentar:
•Un power point donde salga la foto del entrevistado y su ficha
de datos
•La entrevista escrita a mano con las preguntas y respuestas.
•Contar adelante del curso un breve resumen de lo habaldo en la
entrevista.
•Cantar la canción favorita del entrevistado con una pista de
base para cantarla de memoria adelante de sus compañeros sin
olvidar treer la copia escrita para el docente a cargo.
Proceso
1.Ver y escuchar atentamente la presentacion de la profesora.
(1° clase)

2.Revisar páginas de internet dadas por la profesora en la sala
de computación, para un trabajo más completo. (2°clase)

3.Pensar, elegir y ver disponivilidad del entrevistado. Que debe
ser tu abuelo(a) o en su defecto alguien que tenga la misma edad
que ellos.(En casa)

4.Realizár el borrardor de las preguntas con un minimo de 10 y
un máximo de 25 las cuales deben ser revisadas por el docente.
(3°clase)
5.Relizár la entrevista y tomar la foto para le trabajo.(En casa)

6.Hacer el power point con la ficha personal del entrevistado.
(4°clase)

7.Bajar de internet la pista de la canción y buscar la letra
imprimirla.(5° clase)

8.Ensayar la canción y la presentación.(En casa)




9. Mostrar su trabajo al resto de sus compañeros usando un
tiempo mámixo de 10 minutos .(6°, 7°,8°y 9°clase)

10.Juntarse en grupos de no mas de 4 personas.(10°clase)

11.Responder el primer test sobre sus conclusiones.(10°clase)

12.Responder el segundo test de evaluación al trabajo.(10°clase)
Recursos
  Enlace 1: En esta página encontraremos lindos relatos de
niños contando las historias que sus abuelos les contaban.
(España)
http://cuentoscentenario.iespana.es/cuentoscentenario/page10.h
tml

  Enlace 2: En esta página se les invita a los niños a hablar con
sus abuelos preguntarles de las costumbres y subirlas a la red
para que las comparen con otros niños. (Colombia)
http://www.lablaa.org/blaavirtual/ninos/abuelos/index.htm

  Enlace 3: La idea de esta página es crear conciencia sobre el
respeto y admiración que debemos sentir hacia nuestros abuelos
para esto usan diversos recursos muy interesantes.
http://www.masalto.com/familia/template_familiatemas.phtml
?secc=2&subsecc=6&cat=27&subcat=69

  Enlace 4: Música de los 60
http://www.youtube.com/watch?v=reVRkYq8lAU

  Enlace 5: Música de los 70
http://www.youtube.com/watch?
v=BxvmHpbBeug&feature=related

  Enlace 6: Música de los 80
http://www.youtube.com/user/100canciones80s?
blend=2&ob=4



                     Evaluación
La forma de evaluación será la siguiente:

1.Una nota clase a clase, donde se evaluará el desarrollo del
trabajo.
2.Una nota por la entrevista entregada por escrito (completa y
sin faltas de ortografía).
3.Una nota por la exposición al curso.
4.Una nota por la canción interpretada y sabida de memoria
tambien adelante del curso.
5.Una nota por un trabajo escrito en la última clase en el que se
pondrá a prueba principalmente si hicieron un trabajo a
conciencia.




                      Conclusión
  Para la ultima clase despues de que todos hayan presentado
sus trabajos se juntarán en grupos de 4 personas, luego
responderán unas preguntas dadas por mi. La idea es que con
estas preguntas ellos puedan darse cuenta de la importancia de
sus abuelos.
También se les tomara una ficha evaluatoria sobre el trabajo si
les gusto o no qúe les parece, que le cambiarián, por que, etc....
Para asi ver si es aplicable a niños de esa edad o si deberia ser
modificada.




                         Créditos
  Como es un tra bajo largo y son varias sub notas pondre 3
notas la primera y la segunda seran iguales y es igual al
promedio de las notas por trabajo final y por la conclusión
entregada. La tercera nota sera el promedio de las notas del
trabajo en clase

 Cada nota de equivaler a un 25% del total anual.

Más contenido relacionado

PDF
Com u2 3g_sesion11
DOC
Cobardes
PDF
Cobardes
PDF
Sp1 u1 l2 textbook
PDF
Unidad 1-Lección1
DOC
Diagnóstico del área
DOCX
Sesion uso de la j
Com u2 3g_sesion11
Cobardes
Cobardes
Sp1 u1 l2 textbook
Unidad 1-Lección1
Diagnóstico del área
Sesion uso de la j

Destacado (14)

PPTX
Exposicion tics 16340321
PPTX
2.nuevos conocimientos de las estructuras en la construcción
PPTX
Parcial 2 Villate Jorge
PPTX
Passive students - türkçe
PPTX
Educación a distancia en Ecuador
PDF
0887 business policy & strategy
PPTX
Pictures gallery
DOC
Planejamento semanal 15-08 a 19-08
DOCX
Obra literaria
PDF
Support Our Troops & US Veterans
ODT
Navidad 2
PDF
11 x1 t01 05 cubics (2013)
DOCX
Act. 3 programa de estudios juank
DOC
Esquema hardware
Exposicion tics 16340321
2.nuevos conocimientos de las estructuras en la construcción
Parcial 2 Villate Jorge
Passive students - türkçe
Educación a distancia en Ecuador
0887 business policy & strategy
Pictures gallery
Planejamento semanal 15-08 a 19-08
Obra literaria
Support Our Troops & US Veterans
Navidad 2
11 x1 t01 05 cubics (2013)
Act. 3 programa de estudios juank
Esquema hardware
Publicidad

Similar a Webquest (20)

PDF
Actividad de lectura complementaria para que no me olvides
PPT
Abuelos
DOCX
Construcción de un plan de clases con uso de tiempo y espacio trabajo mio
DOCX
abuelos.docx
PDF
Guion docente 1
PDF
Guion docente 1
DOCX
Proyecto nelli 11 (reparado)
DOCX
Elaboracion de una rubrica para tu proyecto o planeaciô1
PPSX
El trabajo de los abuelos.
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion03
PDF
3° CRONO. PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL.pdf
DOCX
Actividad 2 tita
PDF
Entrevista abue parte 1
PDF
Entrevista abue parte 1
PDF
Propuesta didáctica
DOCX
Plan del Campo Exploracion y conocimiento del mundo 2014
DOCX
Planeacion
ODP
Conquistando extremadura infantil
DOCX
SECUENCIA DIDACTICA. INMA GUERRA
DOCX
Mi secuencia didáctica
Actividad de lectura complementaria para que no me olvides
Abuelos
Construcción de un plan de clases con uso de tiempo y espacio trabajo mio
abuelos.docx
Guion docente 1
Guion docente 1
Proyecto nelli 11 (reparado)
Elaboracion de una rubrica para tu proyecto o planeaciô1
El trabajo de los abuelos.
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion03
3° CRONO. PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL.pdf
Actividad 2 tita
Entrevista abue parte 1
Entrevista abue parte 1
Propuesta didáctica
Plan del Campo Exploracion y conocimiento del mundo 2014
Planeacion
Conquistando extremadura infantil
SECUENCIA DIDACTICA. INMA GUERRA
Mi secuencia didáctica
Publicidad

Más de carlamame (8)

PPT
Power
XLSX
Crucigrama2
XLSX
Crucigrama2
PDF
Placa madre
PDF
TICs
ODP
Uso de las tics 2.0
ODP
Partes del computador 2.0
ODP
uso de las tic carla
Power
Crucigrama2
Crucigrama2
Placa madre
TICs
Uso de las tics 2.0
Partes del computador 2.0
uso de las tic carla

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Webquest

  • 1. “Descubri endo el baúl de la abuela” Nombre: Carla Amamé Mendoza Ramo: uso de las TIC
  • 2. Profesora: Cecilia Tinoco Título y Descripción •Título: “Descubriendo el Baúl de la Abuela ” •Autor: Carla Amamé Mendoza •Curso: Para niños de 5° básico •Idea general: en el presente trabajo los niños deverán hacercarse a sus abuelos y hablar con ellos hacerca de su vida del presente y del pasado, como fue su niñez, su adolecencia, la música de moda y cuál era su canción favorita. Luego harán un trabajo el que deberán presentar a sus compañeros y a la prefesora.
  • 3. Introducción Objetivo: Lograr que los niños se concteen con su pasado, valoren la importancia de sus abuelos. Además de reforzar su capacidad de oratoria y le pierdan el miedo a salir adelante a exponer. Además la idea es que puedan trabajar de manera conciente en su activadad destacando que lo mas inportante es que sea desrrollada de forma responsable y sean capaces de sacar conclusiones e ideas finales sobre el porque hacer esta tarea. Lo primordial es que entiendan que no solo ellos tienen algo que contar sino también sus abuelos y que de ellos pueden aprehender mucho mas que de sus pares.
  • 4. Tarea Al teminar el trabajo los niños deverán presentar: •Un power point donde salga la foto del entrevistado y su ficha de datos •La entrevista escrita a mano con las preguntas y respuestas. •Contar adelante del curso un breve resumen de lo habaldo en la entrevista. •Cantar la canción favorita del entrevistado con una pista de base para cantarla de memoria adelante de sus compañeros sin olvidar treer la copia escrita para el docente a cargo.
  • 5. Proceso 1.Ver y escuchar atentamente la presentacion de la profesora. (1° clase) 2.Revisar páginas de internet dadas por la profesora en la sala de computación, para un trabajo más completo. (2°clase) 3.Pensar, elegir y ver disponivilidad del entrevistado. Que debe ser tu abuelo(a) o en su defecto alguien que tenga la misma edad que ellos.(En casa) 4.Realizár el borrardor de las preguntas con un minimo de 10 y un máximo de 25 las cuales deben ser revisadas por el docente. (3°clase)
  • 6. 5.Relizár la entrevista y tomar la foto para le trabajo.(En casa) 6.Hacer el power point con la ficha personal del entrevistado. (4°clase) 7.Bajar de internet la pista de la canción y buscar la letra imprimirla.(5° clase) 8.Ensayar la canción y la presentación.(En casa) 9. Mostrar su trabajo al resto de sus compañeros usando un tiempo mámixo de 10 minutos .(6°, 7°,8°y 9°clase) 10.Juntarse en grupos de no mas de 4 personas.(10°clase) 11.Responder el primer test sobre sus conclusiones.(10°clase) 12.Responder el segundo test de evaluación al trabajo.(10°clase)
  • 7. Recursos Enlace 1: En esta página encontraremos lindos relatos de niños contando las historias que sus abuelos les contaban. (España) http://cuentoscentenario.iespana.es/cuentoscentenario/page10.h tml Enlace 2: En esta página se les invita a los niños a hablar con sus abuelos preguntarles de las costumbres y subirlas a la red para que las comparen con otros niños. (Colombia) http://www.lablaa.org/blaavirtual/ninos/abuelos/index.htm Enlace 3: La idea de esta página es crear conciencia sobre el respeto y admiración que debemos sentir hacia nuestros abuelos
  • 8. para esto usan diversos recursos muy interesantes. http://www.masalto.com/familia/template_familiatemas.phtml ?secc=2&subsecc=6&cat=27&subcat=69 Enlace 4: Música de los 60 http://www.youtube.com/watch?v=reVRkYq8lAU Enlace 5: Música de los 70 http://www.youtube.com/watch? v=BxvmHpbBeug&feature=related Enlace 6: Música de los 80 http://www.youtube.com/user/100canciones80s? blend=2&ob=4 Evaluación La forma de evaluación será la siguiente: 1.Una nota clase a clase, donde se evaluará el desarrollo del trabajo. 2.Una nota por la entrevista entregada por escrito (completa y sin faltas de ortografía). 3.Una nota por la exposición al curso.
  • 9. 4.Una nota por la canción interpretada y sabida de memoria tambien adelante del curso. 5.Una nota por un trabajo escrito en la última clase en el que se pondrá a prueba principalmente si hicieron un trabajo a conciencia. Conclusión Para la ultima clase despues de que todos hayan presentado sus trabajos se juntarán en grupos de 4 personas, luego responderán unas preguntas dadas por mi. La idea es que con estas preguntas ellos puedan darse cuenta de la importancia de sus abuelos.
  • 10. También se les tomara una ficha evaluatoria sobre el trabajo si les gusto o no qúe les parece, que le cambiarián, por que, etc.... Para asi ver si es aplicable a niños de esa edad o si deberia ser modificada. Créditos Como es un tra bajo largo y son varias sub notas pondre 3 notas la primera y la segunda seran iguales y es igual al promedio de las notas por trabajo final y por la conclusión entregada. La tercera nota sera el promedio de las notas del
  • 11. trabajo en clase Cada nota de equivaler a un 25% del total anual.