SlideShare una empresa de Scribd logo
7
Lo más leído
16
Lo más leído
22
Lo más leído
UNA SOLUCIÓN DE SYMBAR
SISTEMA DE GESTIÓN DE
ALMACENES Y DEPÓSITOS
wms presentacion.pdf
PRESENCIA
Administrar el inventario total del almacén:
Contabilizar todo ingreso y/o egreso de mercadería al
almacén, independientemente del motivo que le diera
origen a dichos movimientos.
OBJETIVOS PRINCIPALES
Gestionar los procesos de la forma más eficiente posible:
Brindar herramientas que permitan hacer eficiente
todo tipo de proceso que deba ejecutarse: recepción,
almacenaje, picking, preparación, despacho,
devoluciones, inventarios, movimientos, etc.
BackOffice:
Tiene 3 módulos principales: Gestión, Reportes e Inventarios, que permiten
controlar en tiempo real todas y cada una de las diferentes actividades del
depósito, como así también gestionar la integración de datos con los
sistemas periféricos que deban interactuar de forma controlada con el
WMS (ERP, TMS, Sales Force, etc.)
SOBRE EL DISEÑO
Módulo Mobile
Permite ejecutar todas las tareas de campo, propias de un almacén o
bodega, permitiendo que los operarios, de forma concurrente,
puedan realizar operaciones de recepción, almacenaje, picking,
movimientos, despachos, inventarios, etc.
Servidor de aplicación y base de datos:
Es una aplicación web based que puede funcionar tanto
en un servidor local como así también hosteada en la
nube.
SOBRE LA ARQUITECTURA
Base de datos:
El sistema trabaja se apalanca sobre la utilización de
captura de datos por códigos de barras (también soporta
RFID y a mediado plazo reconocimiento por voz) y luego
transmite toda la data en tiempo real mediante redes
WIFI (On Line – Real time).
El sistema funciona sobre. SQL Server.
Red inalámbrica
Cada tipo de transacción de ingreso y/o egreso está asociada a un documento identificado con un nombre único y no
repetible.
Cada documento tiene asociado un workflow que especifica todas y cada una de las diferentes operaciones que
deberán ser ejecutadas cada vez que se convoque este tipo de documento.
Cada operación permite configurar los diferentes parámetros que obedecen a las reglas de negocio que para cada caso
el cliente defina.
.
SOBRE LOS MOVIMIENTOS
Block está diseñado sobre la base de documentos y flujos de operaciones:
Los workflows que controlan la ejecución de los procesos para cada tipo de ingreso y/o egreso de mercadería.
Cada uno se configura que efectivamente sean necesarias ejecutar.
Asimismo una operación puede estar configurada de forma diferente para cada distinto tipo de documento.
SOBRE LA INTEGRACIÓN DE DATOS
Block trabaja sobre base de datos SQL Server y
permite interactuar con cualquier sistema mediante
integración de dato ya sea por tablas SQL o bien
utilizando Web Services.
Tiene un completo set de transacciones perfectamente
documentadas que facilitan la tarea de envío y/o
recepción de datos desde cualquier tipo de sistema.
Asimismo también cuenta con un detallado modelo de
registro, identificación y administración de errores que
le permite al ERP administrar en tiempo real cualquier
incidencia que pudiera haber ocurrido en ocasión de
enviar y/o recibir datos hacia/desde a Block,
Cada vez que se genera una novedad en el WMS, la misma puede ser exportada al ERP de forma
automática sin ninguna intervención manual, de manera tal de mantener totalmente actualizados
en tiempo y forma a todos los sistemas vinculados con a operación (ERP. TMS, MRP, etc.)
SOBRE LA COBERTURA DE ALMACENES
Block permite administrar tantos almacenes físicos como sea
necesario.
Cada almacén o bodega física del cliente en Block se las denomina
Site.
Dentro de cada site pueden coexistir innumerables depósitos y/o
sectores.
Se pueden crear sectores y asignarles un estado específico a la
mercadería dentro de dicho sector (ejemplo: sector de
devoluciones, área de scrap, cuarentena, etc.)
En cada sector se pueden configurar ”n” pasillos,
columnas, niveles o posiciones, sin límite alguno.
Adicionalmente el sistema incorpora el concepto de
Mini Site., que normalmente se utilizan para configurar sucursales
o negocios en donde si bien no es necesario ejecutar todas las
operaciones de un site, se puedan realizar controles de ingresos
y/o egresos como así también llevar el inventario (ideal para el
manejo de stock de sucursales totalmente en línea)
OPERACIONES SOPORTADAS
El sistema fue diseñado para trabajar On line/Real Time,
pero incluye ciertos módulos/operaciones que pueden ser
ejecutadas indistintamente desde el BackOffice o la
terminal portátil, dependiendo de requerimiento funcional
de cada cliente.
Los workflows que controlan la ejecución de los procesos
para cada tipo de ingreso y/o egreso de mercadería, se
pueden configurar concatenando las operaciones que
efectivamente sean necesarias ejecutar.
Al mismo tiempo cada operación puede estar configurada
de forma diferente para cada distinto tipo de documentos
PARTICULARIDADES
Sobre la codificación:
El sistema soporta nativamente todos los estándares GS1 de codificación, como así
también acepta la utilización de todas las simbologías de códigos de barras disponibles
(1d y 2d).
Se pueden informar tantas variables logísticas de un producto como sea necesario,
siempre y cuando cada una de ellas tenga un código de barras único no repetible
(Unidad, bulto continente, caja master, Contenedor , Pallet, etc.)
Impresión de etiquetas de códigos de barras:
Se puede asociar un formato de etiqueta diferente a cada tipo de presentación de cada
producto.
Invocando una orden ya integrada en Block, se puede con solo pulsar un botón desde el
BackOffice, emitir tantas etiquetas de códigos de barras como productos diferentes
contenga dicha orden, y a su vez cada etiqueta utilizará el formato de impresión asociado
con cada producto sin ninguna intervención manual.
PARTICULARIDADES
Manejo de contenedores:
El sistema permite administrar contenedores, ya sea
para recibir, preparar, despachar, mover, almacenar
y/o realizar todo tipo de operaciones con mercadería
dentro de unidades logísticas (contenedores), sean
estas mono o multiproducto.
Administración de estados de productos:
El sistema permite asociar estados diferentes a la mercadería
ya sea porque correspondan a un determinado tipo de ingreso,
o por estar en determinado deposito y/o sector. O bien por
haber sufrido alguna modificación que genera la necesidad de
cambiarlo de estado. Esto permite mantener simultáneamente
mercadería con el mismo código de barras pero con diferentes
estados (Disponible, Primera, Segunda, Saldo, etc.), lo que
facilita mucho el manejo de las diferentes operaciones sin que
necesariamente deban realizarse tareas adicionales para
recodificar los productos o moverlos a sectores especiales..
Configuración de diferentes criterios de manipulación:
El sistema permite asociar diferentes tipo de manipulación a cada producto, es decir, se puede configurar si el producto debe ser
pickeado de acuerdo a criterios de FIFO, FEFO LIFO o algún otro que pueda definirse ad hoc para determinada operación.
Esto facilita el armado de la ruta de picking eficiente garantizando que el sistema será quien le indique al operario qué producto deba
pickear en cada operación de acuerdo a como estén configurados.
Manejo de datos adicionales:
El sistema permite utilizar datos adicionales como Lote., Fecha de vencimiento y números de series.
Cada producto puede ser configurado con algunos de estos parameemos y el sistema permite de forma simultánea en una misma
orden de trabajo, analizar los requerimientos de cada producto en lo que a validación y/o registros de los referidos datos adicionales se
refiera.
Tiene incluida las mejores prácticas de mercado para el manejo de vencimientos, lotes y números de serie.
PARTICULARIDADES
Picking:
 Consolidado de órdenes
 División por familia, cantidad de líneas, etc.
 Asignación a determinado usuario
 Emisión de etiquetas de forma automática
 Consolidar el picking en contenedores.
 Generar órdenes de picking por mercadería
faltante
 Permitir o no permitir diferencia..
Preparación:
 Armado de contenedores o pallets
 Emisión de etiquetas para rotular cada bulto
 Validación y/o registro de datos adicionales.
 Registrar/calcular peso de cada contenedor.
 Emisión de ASN de forma automática (envío
por mail)
PARTICULARIDADES
Despacho:
 Consolidado de órdenes
 Armado de Hojas de Ruta
 Armado de pallets
 Asignación de órdenes por andenes
 Emisión de ASN o packing list
 Operaciones especiales.
Movimientos internos:
 Movimiento de productos individuales
 Movimiento de contenedores
 Movimientos de posiciones completas.
 Ajustes aiut0m,áticas de posiciones.
 Creación de ordenes de mov. por BackOffice.
 Asignación de órdenes a usuarios
PARTICULARIDADES
Inventarios:
 Creación de órdenes desde el BO o vía
interface
 Inventario abierto
 Inventarios cíclicos
 Inventario por posicón.
 Ajustes
 Múltiples tomas en tiempo real
 Reportes de No contados
 Excepciones
 Inventario de contenedores
Devoluciones:
 Control exhaustivo de ingresos por
devoluciones
 Asignación de estado diferencial.
 Movimiento a sectores específicos para su
control.
 Procesos relacionados.
BENEFICIOS DE LA SOLUCIÓN
 Tener información en tiempo real del stock de cada
distribuidor.
 Información fehaciente del estado de situación de
las operaciones de cada distribuidor.
 Niveles de servicios de su distribuidor para con los
clientes.
 Indicadores de productividad de cada distribuidor.
 Poder definir reglas de reaprovisionamiento de los
distribuidores basadas en la info del stock real de
cada distribuidor.
Para Nestlé:
BENEFICIOS DE LA SOLUCIÓN
 Tener sistematizada la gestión de stock.
 Tener sistematizados los procesos del almacén:
 Recepción
 Almacenaje
 Picking,
 Preparación/control
 Despacho
 Devoluciones
 Inventarios
 Información precisa y oportuna acerca de:
 Trazabilidad de productos y pedidos
 Control de vencimientos.
 Reportería integrada: KPI’s
 Agilidad en la preparación y control de los pedidos.
 Reducción de devoluciones no controladas
 Reducción de quiebres de stock
Para el distribuidor:
Mejorar la rotación
de los productos
BENEFICIOS DE LA SOLUCIÓN
Mejor utilización
del capital de
trabajo
Mayor
rentabilidad
HARDWARE INVOLUCRADO
 Terminales de mano para la
producción industrial, almacén,
Logística y distribución entre otros.
Combinan la robustez y la
practicidad en algunos casos como
si se tratara de un móvil tradicional
 Lectores de códigos de barra
resistentes, de mano e inalámbricos
 Impresoras de código de barras
para el ámbito logístico y de
deposito que pueden ser de
escritorio, móviles, industriales,
RFID y comanderas.
Algunos de los equipos que
Comercializamos y aplican al
mercado son los siguientes:
Nunca antes tuviste tanto control e información de tus productos transporta
BLEGA - TU ALIADO POR EXCELENCIA
Blega permite a transportistas, repartidores o
personal en la calle registrar eventos de
retiro, entrega, control y servicios en tiempo
real.
BLEGA
Obtenga una clara visión sobre lo que sucede en campo
(inactividad de unidades, demoras, entregas parciales,
rechazo, etc.)
La solución es ideal
para
-Operadores de flotas que quieran controlar
sus entregas/despachos.
-Gerentes de servicio técnico que deseen
registrar las visitas de servicio y/o
mantenimiento de equipos.
-Compañías que requieran hacer auditorías
de productos/mercancía/campañas en
establecimientos.
-Cuadrillas en campo que deban registrar la
ejecución de actividades entre otras…
Reduzca los costos asociados a un
procedimiento manual y con papel
BENEFICIOS
Carga de información manual y/o
automática (al instante o con
anterioridad)
Datos en forma ágil y estructurada
Información para el control en tiempo
real
Registro de la ejecución de los eventos
asignados
Reportes de las operaciones realizadas
Seguridad de datos e información
Permite administrar/supervisar
simultáneamente a la totalidad de
operarios activos
Puede operarse de forma autónoma
o integrarse directamente al sistema de
gestión/administración de la empresa.
POD
electrónico
(aviso de
entrega
Electrónica)
con foto
Estados de
prioridad de
las
asignaciones
(alta,media,baja
)
Transferir /
reasignar
trabajos
Alertas
vía mail
Geotags &
timestamp
s:
Monitoreo
de la
ubicación
Dashboard
para
control en
tiempo real
Búsquedas
de
información
e históricos
a través de
filtros
CARACTERÍSTICAS DESTACADAS
Exportar
información en
archivos planos
(Excel)
Fácil
administración
Personaliza
ble
Flagship Captura de
firma
Scanner de
código de
barras
Recording de
notas
CARACTERÍSTICAS DESTACADAS
MUCHAS
GRACIAS
WWW.GRUPOHASAR.COM
info@symbar.com

Más contenido relacionado

PPTX
Procesos de aprovisionamiento
PDF
Entender qué es la cadena de suministro
PPTX
Warehouse management system
PPT
Presentacion indicadores eri eru
PPT
GESTIÓN DE ALMACENES.
DOC
PPTX
GESTIÓN DE ALMACENES
PPTX
EDI, intercambio electrónico de datos. Elaborado por: Carolina Bodero
Procesos de aprovisionamiento
Entender qué es la cadena de suministro
Warehouse management system
Presentacion indicadores eri eru
GESTIÓN DE ALMACENES.
GESTIÓN DE ALMACENES
EDI, intercambio electrónico de datos. Elaborado por: Carolina Bodero

La actualidad más candente (20)

PPTX
Monitoreo logistico
DOC
Sistema indic. de gestión de inventarios
PDF
03 - Equipos para el almacenamiento y Logística Inversa
PPTX
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉN
PPTX
Gestão de compras
PDF
Aula de Logística - Armazenagem
PPT
INTRODUCCION A LA LOGISTICA
PPT
Cadena de suministros
DOCX
unidad 2 adquisiciones
PDF
How to improve order picking efficiency
PPT
Gestión de compras
PDF
Operación en almacenes
PPTX
CADENA DE SUMINISTROS Y TIPOS
PPTX
Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?
PPTX
Gestión de almacén e inventario
PPTX
Supply chain management presentation
PDF
Gestion de almacen
PPTX
Aplicación de las tecnologías SGA y RFI al picking, packing y shipping
PPTX
Presentación segunda semana
PPTX
Qué es la cadena de suministro
Monitoreo logistico
Sistema indic. de gestión de inventarios
03 - Equipos para el almacenamiento y Logística Inversa
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉN
Gestão de compras
Aula de Logística - Armazenagem
INTRODUCCION A LA LOGISTICA
Cadena de suministros
unidad 2 adquisiciones
How to improve order picking efficiency
Gestión de compras
Operación en almacenes
CADENA DE SUMINISTROS Y TIPOS
Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?
Gestión de almacén e inventario
Supply chain management presentation
Gestion de almacen
Aplicación de las tecnologías SGA y RFI al picking, packing y shipping
Presentación segunda semana
Qué es la cadena de suministro
Publicidad

Similar a wms presentacion.pdf (20)

PPTX
Gestión de almacenes
PPTX
Sistema de Gestion de Almacenes - WMS
PPT
Hagamos Nuestro Depositos Mas Eficientes
PDF
Warehouse management system que es y como funciona
PDF
GEIN080919P - S6
PDF
GEIN261019P - S6
PPT
1030626.ppt
PDF
GEIN190119P - S6
PDF
ADempiere ERP WMS (Spanish Brochure)
PDF
Sgaa comercial
PDF
GEIN240319P - S6
PPS
Warehouse Management System
PDF
GEIN250519P - S6
DOCX
Sistemas de información en procesos logísticos
PDF
Minorista - Supermercados
PDF
GEOL280418P - S4
PDF
GEOL090618P - S3
PDF
Sistema de Gestión de Almacenes
PPTX
Pepsico fritolay Herramienta DLX de REDPRAIRIE
Gestión de almacenes
Sistema de Gestion de Almacenes - WMS
Hagamos Nuestro Depositos Mas Eficientes
Warehouse management system que es y como funciona
GEIN080919P - S6
GEIN261019P - S6
1030626.ppt
GEIN190119P - S6
ADempiere ERP WMS (Spanish Brochure)
Sgaa comercial
GEIN240319P - S6
Warehouse Management System
GEIN250519P - S6
Sistemas de información en procesos logísticos
Minorista - Supermercados
GEOL280418P - S4
GEOL090618P - S3
Sistema de Gestión de Almacenes
Pepsico fritolay Herramienta DLX de REDPRAIRIE
Publicidad

Más de Christian Carrasco (13)

PDF
Clase 1 Control de Calidad INTRODUCCION.pdf
PPTX
Clase Comercio Electrónico GOOGLE ANALYTICS.pptx
PDF
Clase 10 Administración de Bodegas LOGISTICA INVERSA.pdf
PPTX
Clase PROCESOS CD
PPTX
Clase Gestion INVENTARIO.pptx
PPTX
Clase DISEÑO DE BODEGAS y GET UBICACIONES.pptx
PPTX
Clase INVENTARIO ABC.pptx
PPTX
Clase 03 Digitalización y Programación Mype.pptx
PPTX
Clase 02 Digitalización y Programación Mype.pptx
PPTX
Clase 01 Digitalización y Programación Mype.pptx
PPTX
Clase 01 Supervisor Logística INTRODUCCION.pptx
PPT
indicadores-de-gestion-logisticos.ppt
PPTX
Clase 01 digitalización y programación mype
Clase 1 Control de Calidad INTRODUCCION.pdf
Clase Comercio Electrónico GOOGLE ANALYTICS.pptx
Clase 10 Administración de Bodegas LOGISTICA INVERSA.pdf
Clase PROCESOS CD
Clase Gestion INVENTARIO.pptx
Clase DISEÑO DE BODEGAS y GET UBICACIONES.pptx
Clase INVENTARIO ABC.pptx
Clase 03 Digitalización y Programación Mype.pptx
Clase 02 Digitalización y Programación Mype.pptx
Clase 01 Digitalización y Programación Mype.pptx
Clase 01 Supervisor Logística INTRODUCCION.pptx
indicadores-de-gestion-logisticos.ppt
Clase 01 digitalización y programación mype

Último (6)

PPTX
sistemas de informacion.................
PDF
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
PDF
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
PPTX
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
DOCX
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
PPTX
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx
sistemas de informacion.................
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx

wms presentacion.pdf

  • 1. UNA SOLUCIÓN DE SYMBAR SISTEMA DE GESTIÓN DE ALMACENES Y DEPÓSITOS
  • 4. Administrar el inventario total del almacén: Contabilizar todo ingreso y/o egreso de mercadería al almacén, independientemente del motivo que le diera origen a dichos movimientos. OBJETIVOS PRINCIPALES Gestionar los procesos de la forma más eficiente posible: Brindar herramientas que permitan hacer eficiente todo tipo de proceso que deba ejecutarse: recepción, almacenaje, picking, preparación, despacho, devoluciones, inventarios, movimientos, etc.
  • 5. BackOffice: Tiene 3 módulos principales: Gestión, Reportes e Inventarios, que permiten controlar en tiempo real todas y cada una de las diferentes actividades del depósito, como así también gestionar la integración de datos con los sistemas periféricos que deban interactuar de forma controlada con el WMS (ERP, TMS, Sales Force, etc.) SOBRE EL DISEÑO Módulo Mobile Permite ejecutar todas las tareas de campo, propias de un almacén o bodega, permitiendo que los operarios, de forma concurrente, puedan realizar operaciones de recepción, almacenaje, picking, movimientos, despachos, inventarios, etc.
  • 6. Servidor de aplicación y base de datos: Es una aplicación web based que puede funcionar tanto en un servidor local como así también hosteada en la nube. SOBRE LA ARQUITECTURA Base de datos: El sistema trabaja se apalanca sobre la utilización de captura de datos por códigos de barras (también soporta RFID y a mediado plazo reconocimiento por voz) y luego transmite toda la data en tiempo real mediante redes WIFI (On Line – Real time). El sistema funciona sobre. SQL Server. Red inalámbrica
  • 7. Cada tipo de transacción de ingreso y/o egreso está asociada a un documento identificado con un nombre único y no repetible. Cada documento tiene asociado un workflow que especifica todas y cada una de las diferentes operaciones que deberán ser ejecutadas cada vez que se convoque este tipo de documento. Cada operación permite configurar los diferentes parámetros que obedecen a las reglas de negocio que para cada caso el cliente defina. . SOBRE LOS MOVIMIENTOS Block está diseñado sobre la base de documentos y flujos de operaciones: Los workflows que controlan la ejecución de los procesos para cada tipo de ingreso y/o egreso de mercadería. Cada uno se configura que efectivamente sean necesarias ejecutar. Asimismo una operación puede estar configurada de forma diferente para cada distinto tipo de documento.
  • 8. SOBRE LA INTEGRACIÓN DE DATOS Block trabaja sobre base de datos SQL Server y permite interactuar con cualquier sistema mediante integración de dato ya sea por tablas SQL o bien utilizando Web Services. Tiene un completo set de transacciones perfectamente documentadas que facilitan la tarea de envío y/o recepción de datos desde cualquier tipo de sistema. Asimismo también cuenta con un detallado modelo de registro, identificación y administración de errores que le permite al ERP administrar en tiempo real cualquier incidencia que pudiera haber ocurrido en ocasión de enviar y/o recibir datos hacia/desde a Block, Cada vez que se genera una novedad en el WMS, la misma puede ser exportada al ERP de forma automática sin ninguna intervención manual, de manera tal de mantener totalmente actualizados en tiempo y forma a todos los sistemas vinculados con a operación (ERP. TMS, MRP, etc.)
  • 9. SOBRE LA COBERTURA DE ALMACENES Block permite administrar tantos almacenes físicos como sea necesario. Cada almacén o bodega física del cliente en Block se las denomina Site. Dentro de cada site pueden coexistir innumerables depósitos y/o sectores. Se pueden crear sectores y asignarles un estado específico a la mercadería dentro de dicho sector (ejemplo: sector de devoluciones, área de scrap, cuarentena, etc.) En cada sector se pueden configurar ”n” pasillos, columnas, niveles o posiciones, sin límite alguno. Adicionalmente el sistema incorpora el concepto de Mini Site., que normalmente se utilizan para configurar sucursales o negocios en donde si bien no es necesario ejecutar todas las operaciones de un site, se puedan realizar controles de ingresos y/o egresos como así también llevar el inventario (ideal para el manejo de stock de sucursales totalmente en línea)
  • 10. OPERACIONES SOPORTADAS El sistema fue diseñado para trabajar On line/Real Time, pero incluye ciertos módulos/operaciones que pueden ser ejecutadas indistintamente desde el BackOffice o la terminal portátil, dependiendo de requerimiento funcional de cada cliente. Los workflows que controlan la ejecución de los procesos para cada tipo de ingreso y/o egreso de mercadería, se pueden configurar concatenando las operaciones que efectivamente sean necesarias ejecutar. Al mismo tiempo cada operación puede estar configurada de forma diferente para cada distinto tipo de documentos
  • 11. PARTICULARIDADES Sobre la codificación: El sistema soporta nativamente todos los estándares GS1 de codificación, como así también acepta la utilización de todas las simbologías de códigos de barras disponibles (1d y 2d). Se pueden informar tantas variables logísticas de un producto como sea necesario, siempre y cuando cada una de ellas tenga un código de barras único no repetible (Unidad, bulto continente, caja master, Contenedor , Pallet, etc.) Impresión de etiquetas de códigos de barras: Se puede asociar un formato de etiqueta diferente a cada tipo de presentación de cada producto. Invocando una orden ya integrada en Block, se puede con solo pulsar un botón desde el BackOffice, emitir tantas etiquetas de códigos de barras como productos diferentes contenga dicha orden, y a su vez cada etiqueta utilizará el formato de impresión asociado con cada producto sin ninguna intervención manual.
  • 12. PARTICULARIDADES Manejo de contenedores: El sistema permite administrar contenedores, ya sea para recibir, preparar, despachar, mover, almacenar y/o realizar todo tipo de operaciones con mercadería dentro de unidades logísticas (contenedores), sean estas mono o multiproducto. Administración de estados de productos: El sistema permite asociar estados diferentes a la mercadería ya sea porque correspondan a un determinado tipo de ingreso, o por estar en determinado deposito y/o sector. O bien por haber sufrido alguna modificación que genera la necesidad de cambiarlo de estado. Esto permite mantener simultáneamente mercadería con el mismo código de barras pero con diferentes estados (Disponible, Primera, Segunda, Saldo, etc.), lo que facilita mucho el manejo de las diferentes operaciones sin que necesariamente deban realizarse tareas adicionales para recodificar los productos o moverlos a sectores especiales..
  • 13. Configuración de diferentes criterios de manipulación: El sistema permite asociar diferentes tipo de manipulación a cada producto, es decir, se puede configurar si el producto debe ser pickeado de acuerdo a criterios de FIFO, FEFO LIFO o algún otro que pueda definirse ad hoc para determinada operación. Esto facilita el armado de la ruta de picking eficiente garantizando que el sistema será quien le indique al operario qué producto deba pickear en cada operación de acuerdo a como estén configurados. Manejo de datos adicionales: El sistema permite utilizar datos adicionales como Lote., Fecha de vencimiento y números de series. Cada producto puede ser configurado con algunos de estos parameemos y el sistema permite de forma simultánea en una misma orden de trabajo, analizar los requerimientos de cada producto en lo que a validación y/o registros de los referidos datos adicionales se refiera. Tiene incluida las mejores prácticas de mercado para el manejo de vencimientos, lotes y números de serie.
  • 14. PARTICULARIDADES Picking:  Consolidado de órdenes  División por familia, cantidad de líneas, etc.  Asignación a determinado usuario  Emisión de etiquetas de forma automática  Consolidar el picking en contenedores.  Generar órdenes de picking por mercadería faltante  Permitir o no permitir diferencia.. Preparación:  Armado de contenedores o pallets  Emisión de etiquetas para rotular cada bulto  Validación y/o registro de datos adicionales.  Registrar/calcular peso de cada contenedor.  Emisión de ASN de forma automática (envío por mail)
  • 15. PARTICULARIDADES Despacho:  Consolidado de órdenes  Armado de Hojas de Ruta  Armado de pallets  Asignación de órdenes por andenes  Emisión de ASN o packing list  Operaciones especiales. Movimientos internos:  Movimiento de productos individuales  Movimiento de contenedores  Movimientos de posiciones completas.  Ajustes aiut0m,áticas de posiciones.  Creación de ordenes de mov. por BackOffice.  Asignación de órdenes a usuarios
  • 16. PARTICULARIDADES Inventarios:  Creación de órdenes desde el BO o vía interface  Inventario abierto  Inventarios cíclicos  Inventario por posicón.  Ajustes  Múltiples tomas en tiempo real  Reportes de No contados  Excepciones  Inventario de contenedores Devoluciones:  Control exhaustivo de ingresos por devoluciones  Asignación de estado diferencial.  Movimiento a sectores específicos para su control.  Procesos relacionados.
  • 17. BENEFICIOS DE LA SOLUCIÓN  Tener información en tiempo real del stock de cada distribuidor.  Información fehaciente del estado de situación de las operaciones de cada distribuidor.  Niveles de servicios de su distribuidor para con los clientes.  Indicadores de productividad de cada distribuidor.  Poder definir reglas de reaprovisionamiento de los distribuidores basadas en la info del stock real de cada distribuidor. Para Nestlé:
  • 18. BENEFICIOS DE LA SOLUCIÓN  Tener sistematizada la gestión de stock.  Tener sistematizados los procesos del almacén:  Recepción  Almacenaje  Picking,  Preparación/control  Despacho  Devoluciones  Inventarios  Información precisa y oportuna acerca de:  Trazabilidad de productos y pedidos  Control de vencimientos.  Reportería integrada: KPI’s  Agilidad en la preparación y control de los pedidos.  Reducción de devoluciones no controladas  Reducción de quiebres de stock Para el distribuidor:
  • 19. Mejorar la rotación de los productos BENEFICIOS DE LA SOLUCIÓN Mejor utilización del capital de trabajo Mayor rentabilidad
  • 20. HARDWARE INVOLUCRADO  Terminales de mano para la producción industrial, almacén, Logística y distribución entre otros. Combinan la robustez y la practicidad en algunos casos como si se tratara de un móvil tradicional  Lectores de códigos de barra resistentes, de mano e inalámbricos  Impresoras de código de barras para el ámbito logístico y de deposito que pueden ser de escritorio, móviles, industriales, RFID y comanderas. Algunos de los equipos que Comercializamos y aplican al mercado son los siguientes:
  • 21. Nunca antes tuviste tanto control e información de tus productos transporta BLEGA - TU ALIADO POR EXCELENCIA
  • 22. Blega permite a transportistas, repartidores o personal en la calle registrar eventos de retiro, entrega, control y servicios en tiempo real. BLEGA Obtenga una clara visión sobre lo que sucede en campo (inactividad de unidades, demoras, entregas parciales, rechazo, etc.) La solución es ideal para -Operadores de flotas que quieran controlar sus entregas/despachos. -Gerentes de servicio técnico que deseen registrar las visitas de servicio y/o mantenimiento de equipos. -Compañías que requieran hacer auditorías de productos/mercancía/campañas en establecimientos. -Cuadrillas en campo que deban registrar la ejecución de actividades entre otras…
  • 23. Reduzca los costos asociados a un procedimiento manual y con papel BENEFICIOS Carga de información manual y/o automática (al instante o con anterioridad) Datos en forma ágil y estructurada Información para el control en tiempo real Registro de la ejecución de los eventos asignados Reportes de las operaciones realizadas Seguridad de datos e información Permite administrar/supervisar simultáneamente a la totalidad de operarios activos Puede operarse de forma autónoma o integrarse directamente al sistema de gestión/administración de la empresa.
  • 24. POD electrónico (aviso de entrega Electrónica) con foto Estados de prioridad de las asignaciones (alta,media,baja ) Transferir / reasignar trabajos Alertas vía mail Geotags & timestamp s: Monitoreo de la ubicación Dashboard para control en tiempo real Búsquedas de información e históricos a través de filtros CARACTERÍSTICAS DESTACADAS
  • 25. Exportar información en archivos planos (Excel) Fácil administración Personaliza ble Flagship Captura de firma Scanner de código de barras Recording de notas CARACTERÍSTICAS DESTACADAS