SlideShare una empresa de Scribd logo
Yebra 13
El nombre administración científica se debe al intento de aplicar
los métodos de la ciencia a los problemas de la administración,
con el fin de alcanzar elevada eficiencia industrial.
Los principales métodos científicos aplicables a los problemas de la
administración son la observación y la medición. La escuela de la
administración científica fue iniciada en el comienzo de este siglo por
el ingeniero mecánico americano Frederick W. Taylor, considerado el
fundador de la moderna TGA (Teoria General de la Administración).
A Esta Corriente se le llama Administración Científica Por la
Racionalización que hace de los dos métodos de ingeniería aplicados a
la administración y debido a que
desarrollan investigaciones experimentales orientadas hacia el
rendimiento del obrero.
Salarios altos y bajos costos unitarios de producción.
Aplicar métodos científicos al problema global, con el fin de
formular principios y establecer procesos estandarizados.
Los empleados deben ser dispuestos científicamente en servicios o
puestos de trabajo donde los materiales y las condiciones laborales
sean seleccionados con criterios científicos, para que así
las normas sean cumplidas.
• Los empleados deben ser entrenados científicamente para
perfeccionar sus aptitudes.
• Debe cultivarse una atmósfera cordial de cooperación entre
la gerencia y los trabajadores.
• La racionalización del trabajo productivo debería estar
acompañada por una estructura general de la empresa que
hiciese coherente la aplicación de sus principios.
Como entre los diferentes métodos e instrumentos utilizados en cada trabajo hay
siempre un método más rápido y un instrumento más adecuado que los demás,
estos métodos e instrumentos pueden encontrarse y perfeccionarse mediante
un análisis científico y depurado estudio de tiempos y movimientos, en lugar de
dejarlos a criterio personal de cada operario. Ese intento de sustituir métodos
empíricos y rudimentarios por los métodos científicos en todos los oficios recibió
el nombre de organización racional del trabajo ORT.
1. Principio de planeamiento: sustituir en el trabajo el criterio individual del
operario, la improvisación y la actuación empírico-práctica por los métodos
basados en procedimientos científicos. Sustituir la improvisación por la ciencia,
mediante la planeación del método.
2. Principio de la preparación / planeación: seleccionar científicamente a los
trabajadores de acuerdo con sus aptitudes y prepararlos, entrenarlos para producir
más y mejor, de acuerdo con el método planeado.
3. Principio del control: controlar el trabajo para certificar que el mismo esta
siendo ejecutado de acuerdo con las normas establecidas y según el plan previsto.
4. Principio de la ejecución: distribuir distintamente las atribuciones y las
responsabilidades, para que la ejecución del trabajo sea disciplinada.
El interés principal de Taylor era acrecentar la
productividad mediante una mayor eficacia en la
producción y un pago mejor para los trabajadores
mediante la aplicación del método científico. Sus
principios recalcaban el uso de la ciencia, la creación
de armonía y cooperación de grupo, el logro de la
producción máxima y el desarrollo de los trabajadores.
Índice

Más contenido relacionado

DOCX
Administracion cientifica
PPTX
administracion segun Taylor
PPTX
Teoria cientifica presentacion
PPTX
Teorias de la admon
PPTX
Admon 08
PPTX
DOC
Administracion
PPTX
Administracion cientifica
Administracion cientifica
administracion segun Taylor
Teoria cientifica presentacion
Teorias de la admon
Admon 08
Administracion
Administracion cientifica

La actualidad más candente (19)

PPT
Administracion cientifica 2011_-_a2
PPTX
Teoría científica de la Administración
PPTX
Teoria de la administracion por Taylor
PPT
Principios de Administración Científica
PPTX
Teoría científica de la administración
PPT
Administracion cientifica
PPTX
Esposicion de admon
PPTX
Métodos globales programación SST
PPTX
Cristal leon administracion cientifica
DOC
Actividad 1 Tecnologia De Gestion
PPTX
Teoria administrativa cientifica
PPTX
Metos y tiempos
PPTX
Presentacion trabajo pawer point
PDF
Administracion cientifica
PPTX
Presentación administracion cientifica
PPT
Principios de admon conceptos básicos
PDF
Organización Racional del Trabajo ( TAYLOR )
PPTX
Teoría administracion científica
Administracion cientifica 2011_-_a2
Teoría científica de la Administración
Teoria de la administracion por Taylor
Principios de Administración Científica
Teoría científica de la administración
Administracion cientifica
Esposicion de admon
Métodos globales programación SST
Cristal leon administracion cientifica
Actividad 1 Tecnologia De Gestion
Teoria administrativa cientifica
Metos y tiempos
Presentacion trabajo pawer point
Administracion cientifica
Presentación administracion cientifica
Principios de admon conceptos básicos
Organización Racional del Trabajo ( TAYLOR )
Teoría administracion científica
Publicidad

Destacado (17)

PDF
Document 1
PDF
A portada
PDF
Don Foster - Letter of Recommendation
PDF
James Appleby 18.2.15
DOCX
Uspavanka za slikara
PDF
The Leadership Disconnect: May 2013 Human Capital Management Community Call
PDF
Aràcnids EXPE
PDF
Evaluación de la audiovisual.
PPTX
Presentation1 church and library
PPTX
Top 8 child abuse counselor resume samples
PPTX
Hola grupo
PPTX
The monument
PPT
0pp01
PPTX
Actividad n°5
DOCX
Praskozorni sni
PDF
Document 1
A portada
Don Foster - Letter of Recommendation
James Appleby 18.2.15
Uspavanka za slikara
The Leadership Disconnect: May 2013 Human Capital Management Community Call
Aràcnids EXPE
Evaluación de la audiovisual.
Presentation1 church and library
Top 8 child abuse counselor resume samples
Hola grupo
The monument
0pp01
Actividad n°5
Praskozorni sni
Publicidad

Similar a Yebra 13 (20)

PPTX
Escuela cientifica de la Administración
DOCX
Administracion cientifica
DOCX
Principales representantes de la administración científica
PPSX
Escuela cientifica de frederick taylor
PPSX
Escuela cientifica de frederick taylor
PPTX
teoria de la administracion.pptx
PDF
Frederick winslow taylor
PPT
Metodo Gaes 3
DOCX
Administracion cientifica de taylor
PPTX
TEORIÏA DE LA ADMINISTRACIOÏN CIENTIÏFICA - 23.08.24.pptx
DOCX
EL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOR
PDF
Leccion 3 adm gral d
PPTX
Teoría científica de la administración
DOC
Organizacion cientifica-trabajo
PPTX
Administración científica
PPTX
UNIDAD 3_ LA ADMINISTRACION CIENTIFICA.pptx
PPTX
TeoríA CientíFica Y CláSica De La AdministracióN
DOC
Material 1.1
PPTX
Administración Científica
DOCX
Frederick Tylor y Henry Fayol
Escuela cientifica de la Administración
Administracion cientifica
Principales representantes de la administración científica
Escuela cientifica de frederick taylor
Escuela cientifica de frederick taylor
teoria de la administracion.pptx
Frederick winslow taylor
Metodo Gaes 3
Administracion cientifica de taylor
TEORIÏA DE LA ADMINISTRACIOÏN CIENTIÏFICA - 23.08.24.pptx
EL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOR
Leccion 3 adm gral d
Teoría científica de la administración
Organizacion cientifica-trabajo
Administración científica
UNIDAD 3_ LA ADMINISTRACION CIENTIFICA.pptx
TeoríA CientíFica Y CláSica De La AdministracióN
Material 1.1
Administración Científica
Frederick Tylor y Henry Fayol

Más de Aldahir Viveros (20)

PPTX
Yebra 24
PPTX
Yebra 28
PPTX
Yebra 26
PPTX
Yebra 29
PPTX
Yebra 31
PPTX
Yebra 32
PPTX
Yebra 33
PPT
Yebra 34
PPT
Yebra 36
PPT
Yebra 38
PPTX
Yebra 22
PPTX
Yebra 39
PPTX
Yebra 49
PPTX
51. desviacion administrativa
PPTX
Yebra 20
PPTX
Yebra 41
PPTX
Yebra 21
PPTX
Yebra 19
PPTX
Yebra 18
PPTX
Trabajos
Yebra 24
Yebra 28
Yebra 26
Yebra 29
Yebra 31
Yebra 32
Yebra 33
Yebra 34
Yebra 36
Yebra 38
Yebra 22
Yebra 39
Yebra 49
51. desviacion administrativa
Yebra 20
Yebra 41
Yebra 21
Yebra 19
Yebra 18
Trabajos

Último (20)

PPTX
LA GUAJIRA ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
PPTX
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
PPTX
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
PDF
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
PPTX
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
PDF
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
DOCX
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
PDF
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
PDF
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
PDF
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
PPTX
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
PDF
datos en machine learning estado del arte
PPTX
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
PPTX
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
PDF
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
PDF
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
PDF
Presentación de Administración I-II bachillerato
PPTX
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
PPTX
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
PPTX
DECRETO SUPREMO QUE MOUE MugufuODIFICA.pptx
LA GUAJIRA ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
datos en machine learning estado del arte
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
Presentación de Administración I-II bachillerato
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
DECRETO SUPREMO QUE MOUE MugufuODIFICA.pptx

Yebra 13

  • 2. El nombre administración científica se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar elevada eficiencia industrial.
  • 3. Los principales métodos científicos aplicables a los problemas de la administración son la observación y la medición. La escuela de la administración científica fue iniciada en el comienzo de este siglo por el ingeniero mecánico americano Frederick W. Taylor, considerado el fundador de la moderna TGA (Teoria General de la Administración). A Esta Corriente se le llama Administración Científica Por la Racionalización que hace de los dos métodos de ingeniería aplicados a la administración y debido a que desarrollan investigaciones experimentales orientadas hacia el rendimiento del obrero.
  • 4. Salarios altos y bajos costos unitarios de producción. Aplicar métodos científicos al problema global, con el fin de formular principios y establecer procesos estandarizados. Los empleados deben ser dispuestos científicamente en servicios o puestos de trabajo donde los materiales y las condiciones laborales sean seleccionados con criterios científicos, para que así las normas sean cumplidas.
  • 5. • Los empleados deben ser entrenados científicamente para perfeccionar sus aptitudes. • Debe cultivarse una atmósfera cordial de cooperación entre la gerencia y los trabajadores. • La racionalización del trabajo productivo debería estar acompañada por una estructura general de la empresa que hiciese coherente la aplicación de sus principios.
  • 6. Como entre los diferentes métodos e instrumentos utilizados en cada trabajo hay siempre un método más rápido y un instrumento más adecuado que los demás, estos métodos e instrumentos pueden encontrarse y perfeccionarse mediante un análisis científico y depurado estudio de tiempos y movimientos, en lugar de dejarlos a criterio personal de cada operario. Ese intento de sustituir métodos empíricos y rudimentarios por los métodos científicos en todos los oficios recibió el nombre de organización racional del trabajo ORT.
  • 7. 1. Principio de planeamiento: sustituir en el trabajo el criterio individual del operario, la improvisación y la actuación empírico-práctica por los métodos basados en procedimientos científicos. Sustituir la improvisación por la ciencia, mediante la planeación del método. 2. Principio de la preparación / planeación: seleccionar científicamente a los trabajadores de acuerdo con sus aptitudes y prepararlos, entrenarlos para producir más y mejor, de acuerdo con el método planeado. 3. Principio del control: controlar el trabajo para certificar que el mismo esta siendo ejecutado de acuerdo con las normas establecidas y según el plan previsto. 4. Principio de la ejecución: distribuir distintamente las atribuciones y las responsabilidades, para que la ejecución del trabajo sea disciplinada.
  • 8. El interés principal de Taylor era acrecentar la productividad mediante una mayor eficacia en la producción y un pago mejor para los trabajadores mediante la aplicación del método científico. Sus principios recalcaban el uso de la ciencia, la creación de armonía y cooperación de grupo, el logro de la producción máxima y el desarrollo de los trabajadores. Índice