SlideShare una empresa de Scribd logo
Yonel Ñaupa   Inversa de una Matriz
FICHA DE PRÁCTICA DE DERIVE N° 01
Autor: Yonel W. Ñaupa Valeriano
Software: Derive 6.1
Parte informativa:
Dada una matriz cualquiera cuadrada A, si coexiste otra matriz B del mismo orden que
verifique que: 𝐴 ∙ 𝐵 = 𝐵 ∙ 𝐴 = 𝐼 (donde I es la matriz identidad), se dice que B es la
matriz inversa de A y se representa por 𝐴−1
.
Si existe la matriz inversa de A, se dice que la matriz A es invertible o regular. En caso
contrario, se dice que la matriz A es singular.
¿Cuándo tiene inversa una matriz? Una matriz A de orden n (n filas y n columnas) tiene
inversa cuando su rango es n, es decir, cuando el rango de dicha matriz coincide con
su orden, o también, cuando su determinante sea distinto de cero.
¿Cómo se puede calcular la inversa de una matriz?
Básicamente hay dos procedimientos para calcular la inversa de una matriz. Son los
siguientes:
2º Por el método de Gauss .
3º Por determinantes y adjuntos, que desarrollaremos a continuación.
Indicaciones
La condición necesaria y suficiente para que una matriz cuadrada A tenga inversa (A-1) es que su
determinante sea distinto de cero. En este caso, para calcularla, se divide la traspuesta de su adjunta
entre el determinante de la matriz dada, es decir:
𝑨−𝟏
=
(𝒂𝒅𝒋(𝑨)) 𝒕
𝑫𝒆𝒕(𝑨)
, 𝒔𝒊 𝑫𝒆𝒕(𝑨) ≠ 𝟎
Campo temático
❖ Determinante de una matriz
❖ Inversa de una matriz
Procedimientos
Para introducir una matriz pulsa el icono de la barra de herramientas y especifica el
número de filas y columnas.
Introduce la siguiente matriz: [
1 −1 2
−1 0 4
0 −2 7
]
Haz clic en el
botón Sí
Haz clic en el
botón Sí o
Simplificar
Pulsa el icono de introducción de expresiones o pulsa 𝐹2 y escribe 𝑑𝑒𝑡(#1). Pulsa Intro.
Aparecerá en pantalla la expresión Det de la matriz anterior
Para obtener su valor pulsa el icono Simplificar,
Como la determinante de la matriz es diferente de cero, podemos decir que tiene inversa
También puedes
seleccionar la barra
en donde se
escriben las
expresiones.
Para obtener su valor pulsa el icono
Simplificar
Para hallar la inversa de la matriz digitamos en la barra de donde se escriben las expresiones:
#𝟏^ − 𝟏 . Pulsa Intro y aparecerá en pantalla la expresión -1 como exponente de la matriz
Use la Barra de
Operadores que se
encuentra en la parte
inferior derecha, para
representar el signo
de potencia (^)
Para obtener su valor pulsa el icono Simplificar,
Para obtener su valor pulsa el
icono Simplificar
Esta sería la
matriz inversa de
#1
Actividades
a) Obtén la inversa de las siguientes matrices usando Derive:
(Azocar, 1973, p. 25)
b) Halla la inversa de la matriz A, luego compruebe que 𝐴 ∙ 𝐴−1
= 𝐼 (donde I es la matriz
identidad)
𝐀 = [
𝟐 𝟏 𝟓
𝟔 𝟕 𝟏
𝟒 𝟔 𝟐
]
Referencias bibliográficas
Azocar, M. R. (1973). Algebra de matrices. Chile: Universidad Catolica de Chile.

Más contenido relacionado

DOCX
Foro colaborativo sandra cóndor grupo 4
DOCX
Derivada de funciones implícitas
DOCX
Derivación implícita
PPT
Operadores,expresiones y orden de evaluacion
DOCX
Derive 5
PPT
Algoritmos de inserción en un arreglo ordenado sin repetición.
PPTX
Calculo capitulo 3
PPT
Matriz diagonal
Foro colaborativo sandra cóndor grupo 4
Derivada de funciones implícitas
Derivación implícita
Operadores,expresiones y orden de evaluacion
Derive 5
Algoritmos de inserción en un arreglo ordenado sin repetición.
Calculo capitulo 3
Matriz diagonal

La actualidad más candente (19)

PDF
Metodo Simplex
PPTX
Trabajo de informatica
DOCX
Software matemático
PPTX
20028337 4-cofactores
DOCX
Derivación implícita
PDF
Revista
PPTX
Aplicacion matematica y financiera
PPTX
Funcion si
PPTX
Método simplex
PPTX
Funciones 8vo
PPTX
Función pronóstico slide share
PPTX
Instituto superior tecnológico iii
PPTX
Derivacion implicita
PPTX
Factorizacion
PPTX
Manual de la función si y buscarv
PPTX
Manual dela funcionsi y buscarv
PPTX
Rea numeros aleatorios
PPT
Algoritmos
DOCX
Transformada inversa mate
Metodo Simplex
Trabajo de informatica
Software matemático
20028337 4-cofactores
Derivación implícita
Revista
Aplicacion matematica y financiera
Funcion si
Método simplex
Funciones 8vo
Función pronóstico slide share
Instituto superior tecnológico iii
Derivacion implicita
Factorizacion
Manual de la función si y buscarv
Manual dela funcionsi y buscarv
Rea numeros aleatorios
Algoritmos
Transformada inversa mate
Publicidad

Similar a Yonel Ñaupa Inversa de una Matriz (20)

DOCX
Inversa de matrices
PDF
Matriz inversa
PDF
Matriz inversa
PDF
Presentación Elegante de Informe de finanzas.pdf
PDF
Inversa, transpuesta y determinante de una matriz
PPTX
Calculo de la inversa de una matriz por determinantes (31 08-2012)
PPTX
Calculo de la matriz inversa con de determinantes
PPTX
MATRICES, PROBLEMA 01
PDF
Juan_Carlos_derive_matriz_identidad
PPTX
Matriz Inversa y Matrices Semejantes
PPT
Matriz
PPTX
determinante inversa
PPTX
determinante inversa
PDF
Matriz transpuesta
PDF
14_MATRIZ INVERSA AL 2022-2.pdf
PDF
Inversa de una matríz 2
PDF
Inversa de una matríz
DOCX
Summary of Matrixes (Spanish Version)
PPTX
Matrices 03
PDF
Determinantes - Wiris
Inversa de matrices
Matriz inversa
Matriz inversa
Presentación Elegante de Informe de finanzas.pdf
Inversa, transpuesta y determinante de una matriz
Calculo de la inversa de una matriz por determinantes (31 08-2012)
Calculo de la matriz inversa con de determinantes
MATRICES, PROBLEMA 01
Juan_Carlos_derive_matriz_identidad
Matriz Inversa y Matrices Semejantes
Matriz
determinante inversa
determinante inversa
Matriz transpuesta
14_MATRIZ INVERSA AL 2022-2.pdf
Inversa de una matríz 2
Inversa de una matríz
Summary of Matrixes (Spanish Version)
Matrices 03
Determinantes - Wiris
Publicidad

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf

Yonel Ñaupa Inversa de una Matriz

  • 2. FICHA DE PRÁCTICA DE DERIVE N° 01 Autor: Yonel W. Ñaupa Valeriano Software: Derive 6.1 Parte informativa: Dada una matriz cualquiera cuadrada A, si coexiste otra matriz B del mismo orden que verifique que: 𝐴 ∙ 𝐵 = 𝐵 ∙ 𝐴 = 𝐼 (donde I es la matriz identidad), se dice que B es la matriz inversa de A y se representa por 𝐴−1 . Si existe la matriz inversa de A, se dice que la matriz A es invertible o regular. En caso contrario, se dice que la matriz A es singular. ¿Cuándo tiene inversa una matriz? Una matriz A de orden n (n filas y n columnas) tiene inversa cuando su rango es n, es decir, cuando el rango de dicha matriz coincide con su orden, o también, cuando su determinante sea distinto de cero. ¿Cómo se puede calcular la inversa de una matriz? Básicamente hay dos procedimientos para calcular la inversa de una matriz. Son los siguientes: 2º Por el método de Gauss . 3º Por determinantes y adjuntos, que desarrollaremos a continuación. Indicaciones La condición necesaria y suficiente para que una matriz cuadrada A tenga inversa (A-1) es que su determinante sea distinto de cero. En este caso, para calcularla, se divide la traspuesta de su adjunta entre el determinante de la matriz dada, es decir: 𝑨−𝟏 = (𝒂𝒅𝒋(𝑨)) 𝒕 𝑫𝒆𝒕(𝑨) , 𝒔𝒊 𝑫𝒆𝒕(𝑨) ≠ 𝟎 Campo temático
  • 3. ❖ Determinante de una matriz ❖ Inversa de una matriz Procedimientos Para introducir una matriz pulsa el icono de la barra de herramientas y especifica el número de filas y columnas. Introduce la siguiente matriz: [ 1 −1 2 −1 0 4 0 −2 7 ] Haz clic en el botón Sí Haz clic en el botón Sí o Simplificar
  • 4. Pulsa el icono de introducción de expresiones o pulsa 𝐹2 y escribe 𝑑𝑒𝑡(#1). Pulsa Intro. Aparecerá en pantalla la expresión Det de la matriz anterior Para obtener su valor pulsa el icono Simplificar, Como la determinante de la matriz es diferente de cero, podemos decir que tiene inversa También puedes seleccionar la barra en donde se escriben las expresiones. Para obtener su valor pulsa el icono Simplificar
  • 5. Para hallar la inversa de la matriz digitamos en la barra de donde se escriben las expresiones: #𝟏^ − 𝟏 . Pulsa Intro y aparecerá en pantalla la expresión -1 como exponente de la matriz Use la Barra de Operadores que se encuentra en la parte inferior derecha, para representar el signo de potencia (^)
  • 6. Para obtener su valor pulsa el icono Simplificar, Para obtener su valor pulsa el icono Simplificar Esta sería la matriz inversa de #1
  • 7. Actividades a) Obtén la inversa de las siguientes matrices usando Derive: (Azocar, 1973, p. 25) b) Halla la inversa de la matriz A, luego compruebe que 𝐴 ∙ 𝐴−1 = 𝐼 (donde I es la matriz identidad) 𝐀 = [ 𝟐 𝟏 𝟓 𝟔 𝟕 𝟏 𝟒 𝟔 𝟐 ] Referencias bibliográficas Azocar, M. R. (1973). Algebra de matrices. Chile: Universidad Catolica de Chile.