SlideShare una empresa de Scribd logo
Vía Aérea
Dr. Wagner Romero
R1- Cirugía General
Universidad Central del
Ecuador
Problemas
 No reconocer necesidad de
intervenciones
 Imposibilidad para establecer la vía
aérea
 No detectar una vía aérea
correctamente ubicada
 Desplazamiento de una vía aérea
colocada previamente
 No reconocer la necesidad de una
ventilación adecuada
 Aspiración gástrica
Reconocimiento
 Taquipnea
 Alteración del sensorio
 TCE
 Alcohol
 Drogas
 Lesiones torácicas
 Solución: oxigeno al 100%; IET; mantener
ventilación y prevenir la aspiración
gástrica
Tx Maxilofacial
 Indicación para manejo agresivo
 Los Tx Maxilofaciales se asocian a
hemorragias, aumento de
secreciones, desprendimiento de piezas
dentales
 Fx de mandíbula: perdida del soporte
natural de la vía aérea
Tx Cuello
 Penetrantes: hemorragia,
hematomas que pueden
desplazar la vía aérea
 Si es imposible la IOT: Vía
Aérea Qx
 Contusos: lesiones
laringotraqueales con
obstrucción o
hemorragia graves
Ojo: lesiones que causen hemorragia en partes
blandas pueden causar obstrucción parcial
Tx Laríngeo
 Triada
 Ronquera
 Enfisema subcutáneo
 Fractura palpable
 Acceso: IOT con endoscopio flexible UNA
SOLA VEZ
 Intento fracasado: traqueotomía de
emergencia, como segunda alternativa se
usa la cricotiroidotomia
Tx Laríngeo
 Sección laringotraqueal completa
 Compromiso esofágico, carotideo-yugular
 Silencio total: obstrucción completa
 Ayudas dx en casos con clínica dudosa: TAC
 La respuesta verbal es el mejor indicio de
una permeabilidad en la vía aérea
Sx Objetivos de
Obstrucción
 Excitación y depresión del sensorio
 Cianosis ungueal y peribucal
 Uso de músculos respiratorios accesorios
 Respiración ruidosa
 Disfonía
 Desvió de la tráquea
Ventilación
 Reconocimiento del Problema
 Alteración de la mecánica ventilatoria
 Respiración superficial: Fx costales
 Comorbilidades pulmonares
 Lesiones craneales-cervicales
Ventilación
 Sx objetivos
 Asimetría en los movimientos resp.
 Expansibilidad inadecuada
 Reducción o abolición de ruidos respiratorios
normales
 Taquipnea
 Oximetría de pulso
Manejo de la Vía Aérea
Ventilación
 Medidas para mejorar la oxigenación y
reducir el riesgo de compromiso ventilatorio
 Técnicas de mantenimiento de la vía aérea
 Vía aérea definitiva
 Métodos para proporcionar ventilación
suplementaria
Ventilación
 Técnicas de mantenimiento de la vía aérea
 Elevación del mentón o propulsión de la
mandíbula
Ventilación
 Técnicas de mantenimiento de la vía aérea
 Levantamiento mandibular
Ventilación
 Técnicas de mantenimiento de la vía aérea
 Cánula orofaringea
Ventilación
 Técnicas de mantenimiento de la vía aérea
 Mascara laríngea
Ventilación
 Técnicas de mantenimiento de la vía aérea
 Tubo esofágico multifenestrado
Ventilación
 Técnicas de mantenimiento de la vía aérea
 Tubo laríngeo
Ventilación
 Técnicas de mantenimiento de la vía aérea
 Guía de IOT de Eschmann
Ventilación
Vía aérea definitiva
Tipos
IOT
INT
Vía Aérea Quirúrgica
Cricotiroidotomia
Traqueotomía
Ventilación
 Vía aérea definitiva
 Indicaciones
 APNEA
 Fracaso con otros medios
 Protección de sangre o vomito
 Compromiso potencial e inminente
 Presencia de TCE cerrado que requiera ARM
 Imposibilidad de mantener una adecuada
Intubación
Endotraqueal
 Primero debemos descartar clínicamente
lesión de columna cervical
 La IOT es la de mayor elección
 Maniobra de Sellik
Intubación
Endotraqueal
 ¿Cómo saber si el tubo esta colocado
correctamente?
 Auscultación: ausencia de borborigmos en
epigastrio
 Capnografía
 Detector colorimétrico de CO2
 Rx de Tórax
Intubación
Endotraqueal
 INT
 Requiere la presencia de respiración
espontanea
 Contraindicada en
 Apnea
 Fx faciales del seno frontal
 Fx de la lamina cribosa del etmoides
 Fx de base de cráneo
Intubación
Endotraqueal
 Intubación Difícil
 Lesiones cervicales
 Tx maxilofacial
 Limitación de apertura bucal
 Variantes anatómicas
(retrognatia, prognatismo, cuello corto)
 Nemotecnia LIMON
 L : lesión externa
 I: investigar con la regla 3-3-2
 M: mallampati
 O: obstrucción
 N: no movilizar el cuello
Intubación
Endotraqueal
 3 – 3 – 2
Intubación
Endotraqueal
 Mallampati
Intubación
Endotraqueal
 SIR
1. Estar preparado para realizar vía aérea Qx
2. Comprobar el suministro de O2
3. Preoxigenar al pacte
4. Sellik
5. Administre etomidato 0,3mg/kg o 20mg
6. Luego, succinilcolina 1-2mg/kg o 100mg
7. IOT
8. Infle el balón y confirme la posición del tubo
9. Ventile al pct.
Intubación
Endotraqueal
 Uso de sedantes y miorelajantes
 Etomidato no tiene efecto importante sobre la TA o
la PIC
 Succinilcolina es de acción rápida
 No usar en riesgo de hiperpotasemia
 Para contrarrestar la ansiedad: Benzodiacepinas
Vía Aérea Qx
 Indicaciones
 IET fallida
 Edema de glotis
 Fx de laringe
 Hemorragia orofaríngea grave
Vía Aérea Qx
 Cricotiroidotomía
con aguja
 Insertar por debajo de la
obstrucción un catéter
de grueso calibre el cual
se conecta a O2 a 15lpm
con un tubo en Y
 Se puede mantener de
30 a 45’
 Limitaciones
 Obst. Completa de
la glotis
Cricotiroidotomía Qx
Cricotiroidotomía Qx
Cricotiroidotomía Qx
Cricotiroidotomía Qx
Cricotiroidotomía Qx
Cricotiroidotomía Qx
Cricotiroidotomía Qx
Cricotiroidotomía Qx
Cricotiroidotomía Qx
Manejo De La Via Aerea ATLS
Manejo De La Via Aerea ATLS

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
PPTX
Valoracion de la via aerea, predictores.
PPTX
Manejo-Del-Paciente-Politraumatizado-ATLS 2023.pptx
PDF
Tromboembolismo pulmonar
PPTX
Trauma de cuello ATLS
PPTX
Trauma abdominal - ATLS 9
Valoracion de la via aerea, predictores.
Manejo-Del-Paciente-Politraumatizado-ATLS 2023.pptx
Tromboembolismo pulmonar
Trauma de cuello ATLS
Trauma abdominal - ATLS 9

La actualidad más candente (20)

PPTX
Trauma de Cuello - Anatomía de Cuello - Anatomia de Cuello
PPTX
Trauma de torax-dr_lacides
PPT
Trauma al cuello 2015
PPTX
Evaluación de la VA
PPTX
VALORACION DE LA VIA AEREA.pptx
PPTX
Generalidades en Trauma
PPTX
Ruptura de diafragma
PPTX
PDF
Iv.3. shock
PPTX
Manejo de la vía aerea y la ventilación
PPT
COLANGITIS AGUDA
PDF
Trauma torácico
PPTX
9 Manejo del Paciente Quemado, Dr Jaime Silva
PPTX
Trauma abdominal ATLS
PPTX
Trauma de tórax y abdomen
PPTX
Manejo inicial del paciente politraumatizado
PPTX
Atls quemados
PPTX
PPTX
Rotura diafragmatica
Trauma de Cuello - Anatomía de Cuello - Anatomia de Cuello
Trauma de torax-dr_lacides
Trauma al cuello 2015
Evaluación de la VA
VALORACION DE LA VIA AEREA.pptx
Generalidades en Trauma
Ruptura de diafragma
Iv.3. shock
Manejo de la vía aerea y la ventilación
COLANGITIS AGUDA
Trauma torácico
9 Manejo del Paciente Quemado, Dr Jaime Silva
Trauma abdominal ATLS
Trauma de tórax y abdomen
Manejo inicial del paciente politraumatizado
Atls quemados
Rotura diafragmatica
Publicidad

Similar a Manejo De La Via Aerea ATLS (20)

PPT
Intercambiadores de tuboendotraqueal
PPT
DOCX
Lab de avanzado
DOCX
Lab de avanzado
PPTX
12_Manejo_de_la_via_aerea de la materia de uci
PPTX
Manejo básico y avanzado de la vía aérea.pptx
PPTX
Traqueostomian quirurgica
PDF
Manejo de la Vía aérea
PPTX
Via area dificil y traqueotomía
PPT
Intubacion Endotraqueal
PPTX
Tratamiento de la parálisis de las cuerdas vocales
PPTX
Teorico_VIA_AEREA.pptx
PPTX
MANEJO DE VIA AEREA.pptxksdajklsDAJKLSDAjklsdaJKLSdajkl{sda
PPTX
manejo de vias aereas.pptx
PPT
1 manejo de la via aerea
PPTX
Manejo de vía aérea y ventilación
DOCX
Cuidados de enfermeria del paciente traqueostomizado
PPT
Expo via aerea
PPTX
Expo diocelyn polanco
PPTX
VIA AEREA DIFICIL
Intercambiadores de tuboendotraqueal
Lab de avanzado
Lab de avanzado
12_Manejo_de_la_via_aerea de la materia de uci
Manejo básico y avanzado de la vía aérea.pptx
Traqueostomian quirurgica
Manejo de la Vía aérea
Via area dificil y traqueotomía
Intubacion Endotraqueal
Tratamiento de la parálisis de las cuerdas vocales
Teorico_VIA_AEREA.pptx
MANEJO DE VIA AEREA.pptxksdajklsDAJKLSDAjklsdaJKLSdajkl{sda
manejo de vias aereas.pptx
1 manejo de la via aerea
Manejo de vía aérea y ventilación
Cuidados de enfermeria del paciente traqueostomizado
Expo via aerea
Expo diocelyn polanco
VIA AEREA DIFICIL
Publicidad

Más de Wagner Romero (20)

PPTX
Sindrome de Conn
PPTX
Abordaje del nodulo tiroideo y cirugia tiroidea 2018
PPT
Update en Cirugia Bariatrica 2018
PPTX
Prevencion de infeccion de sitio quirurgico
PPT
Update en Apendicitis Aguda
PPTX
Cirugia Bariatrica: Aspectos Historicos, Guias de Seleccion y Tecnicas. Revis...
PPTX
Diverticulitis aguda
PPTX
colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...
PPTX
Tumor del glomus carotideo (quemodectoma)
PPTX
Cáncer de tiroides 2014
PPTX
Trauma diafragmatico
PPTX
CANCER GASTRICO EN ECUADOR ACTUALIZACION 2013
PPTX
PANCREATITIS CRONICA: CASO CLINICO Y EVIDENCIA 2013
PPTX
Respuesta Metabolica Al Trauma
PPTX
Lesiones Premalignas de Cancer de Colon 2013
PPTX
Tratamiento Quirurgico De Las Hernias Inguinales
PPTX
Principios de cirugia de minimimamente invasiva
PPTX
Cancer Gastrico En Ecuador 2012
PPTX
TVE e IRC
PPTX
Tumor carcinoide gastrointestinal
Sindrome de Conn
Abordaje del nodulo tiroideo y cirugia tiroidea 2018
Update en Cirugia Bariatrica 2018
Prevencion de infeccion de sitio quirurgico
Update en Apendicitis Aguda
Cirugia Bariatrica: Aspectos Historicos, Guias de Seleccion y Tecnicas. Revis...
Diverticulitis aguda
colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...
Tumor del glomus carotideo (quemodectoma)
Cáncer de tiroides 2014
Trauma diafragmatico
CANCER GASTRICO EN ECUADOR ACTUALIZACION 2013
PANCREATITIS CRONICA: CASO CLINICO Y EVIDENCIA 2013
Respuesta Metabolica Al Trauma
Lesiones Premalignas de Cancer de Colon 2013
Tratamiento Quirurgico De Las Hernias Inguinales
Principios de cirugia de minimimamente invasiva
Cancer Gastrico En Ecuador 2012
TVE e IRC
Tumor carcinoide gastrointestinal

Último (20)

PPTX
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx
PPTX
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III
PPTX
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
DOCX
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
PPTX
Historia de la enfermería a lo largo de los años
PDF
Gia de practica clinica Trastornos depresivos..pdf
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PPTX
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PPTX
SEMINARIO Repaso examen fisico [Autoguardado].pptx
PPTX
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III semestre
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PPTX
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
PDF
diccionario-de-biodescodificacion-1 (1).pdf
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PPTX
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
Historia de la enfermería a lo largo de los años
Gia de practica clinica Trastornos depresivos..pdf
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
3.Anatomia Patologica.pdf...............
SEMINARIO Repaso examen fisico [Autoguardado].pptx
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III semestre
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
diccionario-de-biodescodificacion-1 (1).pdf
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx

Manejo De La Via Aerea ATLS