SlideShare una empresa de Scribd logo
14
Lo más leído
18
Lo más leído
28
Lo más leído
Trauma
diafragmatico
Wagner Romero
R2 Cirugia General
UCE
Anatomia
 Parte

muscular periferica
 Parte central tendinosa en forma de
trébol
 Insercion




6 ultimas costillas y cartilagos costales
L1–L3

 Depresion
 Cupulas

central
Trauma diafragmatico
Trauma diafragmatico
Trauma diafragmatico
Anatomia


Riego arterial




Arterias frénicas superior e inferior

Drenaje venoso


Venas musculofrénicas y pericardiofrénicas




Venas frénicas superior e inferior




V. torácica interna
Cava inferior

Inervacion



C3 – C5
Nervios intercostales
Trauma de Diafragma


Epidemiologia







Incidencia desconocida.
Trauma cerrado: 0,8 - 1,6%
6 – 8% de todas las laparotomias o
toracotomias.
75% trauma cerrado
25% trauma penetrante
0,4% en heridas penetrantes de torax y
abdomen superior
 20% en tórax inferior (46% si es por arma de
fuego)

Trauma de Diafragma
 Epidemiologia



Más común del lado izquierdo (69%)
Causas
 Accidentes

automovilísticos
 Caidas de gran altura
 Golpes de alta energía
Trauma de Diafragma
 Mecanismos


Trauma contuso
 Gradiente

de presión pleuroperitoneal
aumenta 200 veces su valor normal (7 – 20
cmH2O)




Separación de fibras
Arrancamiento de puntos de fijación
Trauma de Diafragma


Mecanismos


Trauma contuso


Gradiente de presión pleuroperitoneal aumenta
200 veces su valor normal (7 – 20 cmH2O)







Separación de fibras
Arrancamiento de puntos de fijación
Punto débil embriológico
Producen desgarros radiales (5 – 15cm)

Trauma penetrante



Lesión directa
Lesiones mas pequeñas, lineales (1 – 2 cm)
Trauma diafragmatico
Trauma de Diafragma
 Lesiones


asociadas al trauma penetrante

95 – 100%
 Pulmon

46,5%
 Pericardio y corazon 11,6%
 Higado 11,6%
 Bazo 6,9%
 Colon 4,6%
 Intestino delgado 30,2%
Trauma de Diafragma


Lesiones asociadas al trauma contuso


95 – 100%

Fracturas oseas toráxicas 68,2%
 Fracturas de pelvis y huesos largos 31,8%
 Pulmon 36,4%
 Pericardio y corazon 22,7%
 Higado 18,2%
 TCE 36,4%
 Hemotorax 27,3%
 Hemoperitoneo 36,4%
 Aorta torácica 3,5%

Trauma de Diafragma
 Fisiopatologia



Perdida del 25 – 50% de la función
pulmonar
Herniacion de contenido intraabdominal
 Atelectasia

por compresión
 Reduccion del volumen corriente
 Desplazamiento del mediastina y grandes
vasos
 Afeccion del retorno venoso
 Reducción del GC
Trauma de Diafragma


Cuadro clínico





Inespecífico
Hallazgo casual de imagen o transquirúrgico

Examen Físico


Fase aguda
RHAS audibles en el tórax (20 – 45%)
 Disnea
 Abdomen excavado
 Con frecuencia se ignoran estos hallazgos

Trauma de Diafragma
 Fase





latente

Inicia cuando los organos se hernian en el
tórax
Disnea, ortopnea
Dolor toráxico: compromiso pleural
Hernia de la union gastroesofágica: pirosis,
ronquera, regurgitación
Trauma de Diafragma
 Fase


obstructiva

El organo herniado se incarcela o
estrangula
 Vómitos
 Distensión
 Dolor
 Peritonismo
Trauma de Diafragma


Diagnostico


Rx torax



S 94% en fase aguda (13% si no existe organo herniado)
signos radiológicos











Herniacion visceral
Opacificacion de la sombra diafragmatica
Elevacion del hemidiafragma
Contornos irregulares
Liquido pleural

Signos patognomónicos: SNG en tórax izquierdo, niveles
hidroaereos en hemitórax o hígado en hemitórax
derecho.
Estudios contrastados: S 100% en fase latente
Trauma diafragmatico
Trauma diafragmatico
Trauma de Diafragma
 Diagnostico


TC
 Sensibilidad

0% si no existe contendio
herniado (TC contrastada S: 95% en
presencia de herniación)



US
 No



es útil

LPD
 Inespecífico
 Falsos

negativos hasta en el 40%
Trauma diafragmatico
Trauma diafragmatico
Trauma de Diafragma
 Diagnostico


RMN
 Mas

sensible que la TC en ausencia de
herniación



Laparoscopia / toracoscopia
 Util

en pacientes con estabilidad
hemodinámica
 S: 88% E: 100%
Trauma diafragmatico
Trauma diafragmatico
Trauma de Diafragma
 Cirugía


en lesiones agudas

Laparotomía
 Abordaje

de elección
 Descartar siempre otras lesiones
 Reducción de vísceras herniadas
 Respetar el nervio frénico
 control de contaminación torácica
Trauma de Diafragma
Lesiones
menores de
5cm: sutura
en 1 solo
plano con
puntos
separados
Trauma de Diafragma
Lesiones
mayores de
5cm: sutura
en 2 planos,
continuo
Trauma de Diafragma
Lesiones
mayores de
25cm2:
protesis

Más contenido relacionado

PPTX
Tratamiento quirurgico pseudoquiste pancreatico
PPTX
Ruptura de diafragma
PPT
hernia Diafragmatica Traumatica
PPTX
Trauma HepáTico Y De Vias Biliares Exposicion Jean Christ Dudu Marquez Garcia
PPTX
NEUMOPERITONEO DE GOÑI MORENO11.pptx
PPT
Traumatismo Vascular Abdominal
PPT
TRAUMA HEPATICO
Tratamiento quirurgico pseudoquiste pancreatico
Ruptura de diafragma
hernia Diafragmatica Traumatica
Trauma HepáTico Y De Vias Biliares Exposicion Jean Christ Dudu Marquez Garcia
NEUMOPERITONEO DE GOÑI MORENO11.pptx
Traumatismo Vascular Abdominal
TRAUMA HEPATICO

La actualidad más candente (20)

PPTX
Trauma Torácico
PPTX
Lesiones diafragmaticas
PPTX
Trauma renal
PDF
Trauma de abdomen
PPTX
Trauma de tórax
PPTX
Seminario trauma hepatico
PDF
Trauma cervical
PPTX
Traumatismo esofagico
PPTX
Trauma de cuello
PPTX
Trauma de cuello
PPTX
Trauma de Cuello - Anatomía de Cuello - Anatomia de Cuello
PPTX
Trauma vascular
PPT
Trauma de torax
PDF
Viii.3. traumatismo toracico
PPTX
PPTX
Trauma ureteral y vesical
PPT
Clase pielonefritis enfisematosa huang
PPTX
Trauma vascular jonathan molina
PDF
Exposición abdominal y de retroperitoneo
PPTX
Trauma renal
Trauma Torácico
Lesiones diafragmaticas
Trauma renal
Trauma de abdomen
Trauma de tórax
Seminario trauma hepatico
Trauma cervical
Traumatismo esofagico
Trauma de cuello
Trauma de cuello
Trauma de Cuello - Anatomía de Cuello - Anatomia de Cuello
Trauma vascular
Trauma de torax
Viii.3. traumatismo toracico
Trauma ureteral y vesical
Clase pielonefritis enfisematosa huang
Trauma vascular jonathan molina
Exposición abdominal y de retroperitoneo
Trauma renal

Destacado (20)

PPTX
Trauma de Diafragma
PPTX
Traumatismo cardiaco
PPTX
Trauma de tórax
PPT
Trauma cardiaco
PPTX
PPTX
Hernias diafragmaticas
PPTX
Traumatismos abdominales abiertos y cerrados.
DOCX
Clase 2 trauma de torax
PPT
Ruptura de diafragma
PPTX
Clase de trauma de torax
PPTX
Trauma y embarazo
PPT
Traumatorcicousat 100822210449-phpapp02
PPTX
Trauma vesical y genital
PPT
Trauma paraguay2013
PPTX
Rotura diafragmatica
PPTX
Desequilibrio acido basico
PPTX
Trauma y Embarazo
PPTX
Trauma en el embarazo
PPTX
LESIONES POTENCIALMENTE LETALES Y NO LETALES EN TRAUMA DE TORAX
Trauma de Diafragma
Traumatismo cardiaco
Trauma de tórax
Trauma cardiaco
Hernias diafragmaticas
Traumatismos abdominales abiertos y cerrados.
Clase 2 trauma de torax
Ruptura de diafragma
Clase de trauma de torax
Trauma y embarazo
Traumatorcicousat 100822210449-phpapp02
Trauma vesical y genital
Trauma paraguay2013
Rotura diafragmatica
Desequilibrio acido basico
Trauma y Embarazo
Trauma en el embarazo
LESIONES POTENCIALMENTE LETALES Y NO LETALES EN TRAUMA DE TORAX

Similar a Trauma diafragmatico (20)

PPT
SesióN Hernia DiafragmáTica
PPT
Patologias Del Diafragma Neumologia
PPTX
Hernias diafragmáticas
PPTX
Trauma de tórax
PPTX
HERNIA DIAFRAGMATICA y trauma esplenico (1).pptx
PPTX
Traumatismo torácico
PPT
Trauma de tórax diagnóstico Imagenológico
PPTX
diafragma ANATOMIA Y GENERALIDADES QX.pptx
PPT
Trauma_de_torax.ppt medicina 6to año 2024
PPTX
HERNIA DIAFRAGMATICA TRAUMATICA.pptx ver
PDF
Trauma toracico
PPTX
trauma de torax.pptx
PPTX
Hernias diafragmáticas traumáticas
PPTX
PACIENTES POLITRAUMATIZADOS alberto.pptx
PPTX
HERNIA DIAFRAGMA.pptx
PPTX
Trauma de tórax y abdomen
PPTX
9 - Trauma de Tórax, ABCD y manejo del trauma.pptx
PPTX
Rx de patologia traumatica de torax.pptx
PPTX
Traumatismo Toracico y sus Complicaciones
PPT
Trauma de torax - Medicina VII FUSM
SesióN Hernia DiafragmáTica
Patologias Del Diafragma Neumologia
Hernias diafragmáticas
Trauma de tórax
HERNIA DIAFRAGMATICA y trauma esplenico (1).pptx
Traumatismo torácico
Trauma de tórax diagnóstico Imagenológico
diafragma ANATOMIA Y GENERALIDADES QX.pptx
Trauma_de_torax.ppt medicina 6to año 2024
HERNIA DIAFRAGMATICA TRAUMATICA.pptx ver
Trauma toracico
trauma de torax.pptx
Hernias diafragmáticas traumáticas
PACIENTES POLITRAUMATIZADOS alberto.pptx
HERNIA DIAFRAGMA.pptx
Trauma de tórax y abdomen
9 - Trauma de Tórax, ABCD y manejo del trauma.pptx
Rx de patologia traumatica de torax.pptx
Traumatismo Toracico y sus Complicaciones
Trauma de torax - Medicina VII FUSM

Más de Wagner Romero (20)

PPTX
Sindrome de Conn
PPTX
Abordaje del nodulo tiroideo y cirugia tiroidea 2018
PPT
Update en Cirugia Bariatrica 2018
PPTX
Prevencion de infeccion de sitio quirurgico
PPT
Update en Apendicitis Aguda
PPTX
Cirugia Bariatrica: Aspectos Historicos, Guias de Seleccion y Tecnicas. Revis...
PPTX
Diverticulitis aguda
PPTX
colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...
PPTX
Tumor del glomus carotideo (quemodectoma)
PPTX
Cáncer de tiroides 2014
PPTX
CANCER GASTRICO EN ECUADOR ACTUALIZACION 2013
PPTX
PANCREATITIS CRONICA: CASO CLINICO Y EVIDENCIA 2013
PPTX
Respuesta Metabolica Al Trauma
PPTX
Lesiones Premalignas de Cancer de Colon 2013
PPTX
Tratamiento Quirurgico De Las Hernias Inguinales
PPTX
Manejo De La Via Aerea ATLS
PPTX
Principios de cirugia de minimimamente invasiva
PPTX
Cancer Gastrico En Ecuador 2012
PPTX
TVE e IRC
PPTX
Tumor carcinoide gastrointestinal
Sindrome de Conn
Abordaje del nodulo tiroideo y cirugia tiroidea 2018
Update en Cirugia Bariatrica 2018
Prevencion de infeccion de sitio quirurgico
Update en Apendicitis Aguda
Cirugia Bariatrica: Aspectos Historicos, Guias de Seleccion y Tecnicas. Revis...
Diverticulitis aguda
colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...
Tumor del glomus carotideo (quemodectoma)
Cáncer de tiroides 2014
CANCER GASTRICO EN ECUADOR ACTUALIZACION 2013
PANCREATITIS CRONICA: CASO CLINICO Y EVIDENCIA 2013
Respuesta Metabolica Al Trauma
Lesiones Premalignas de Cancer de Colon 2013
Tratamiento Quirurgico De Las Hernias Inguinales
Manejo De La Via Aerea ATLS
Principios de cirugia de minimimamente invasiva
Cancer Gastrico En Ecuador 2012
TVE e IRC
Tumor carcinoide gastrointestinal

Último (20)

PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PDF
CoESTADOS HIPEROSMOLARES E HIPERGLICEMIA
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PPTX
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
CoESTADOS HIPEROSMOLARES E HIPERGLICEMIA
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf

Trauma diafragmatico

  • 2. Anatomia  Parte muscular periferica  Parte central tendinosa en forma de trébol  Insercion   6 ultimas costillas y cartilagos costales L1–L3  Depresion  Cupulas central
  • 6. Anatomia  Riego arterial   Arterias frénicas superior e inferior Drenaje venoso  Venas musculofrénicas y pericardiofrénicas   Venas frénicas superior e inferior   V. torácica interna Cava inferior Inervacion   C3 – C5 Nervios intercostales
  • 7. Trauma de Diafragma  Epidemiologia      Incidencia desconocida. Trauma cerrado: 0,8 - 1,6% 6 – 8% de todas las laparotomias o toracotomias. 75% trauma cerrado 25% trauma penetrante 0,4% en heridas penetrantes de torax y abdomen superior  20% en tórax inferior (46% si es por arma de fuego) 
  • 8. Trauma de Diafragma  Epidemiologia   Más común del lado izquierdo (69%) Causas  Accidentes automovilísticos  Caidas de gran altura  Golpes de alta energía
  • 9. Trauma de Diafragma  Mecanismos  Trauma contuso  Gradiente de presión pleuroperitoneal aumenta 200 veces su valor normal (7 – 20 cmH2O)   Separación de fibras Arrancamiento de puntos de fijación
  • 10. Trauma de Diafragma  Mecanismos  Trauma contuso  Gradiente de presión pleuroperitoneal aumenta 200 veces su valor normal (7 – 20 cmH2O)      Separación de fibras Arrancamiento de puntos de fijación Punto débil embriológico Producen desgarros radiales (5 – 15cm) Trauma penetrante   Lesión directa Lesiones mas pequeñas, lineales (1 – 2 cm)
  • 12. Trauma de Diafragma  Lesiones  asociadas al trauma penetrante 95 – 100%  Pulmon 46,5%  Pericardio y corazon 11,6%  Higado 11,6%  Bazo 6,9%  Colon 4,6%  Intestino delgado 30,2%
  • 13. Trauma de Diafragma  Lesiones asociadas al trauma contuso  95 – 100% Fracturas oseas toráxicas 68,2%  Fracturas de pelvis y huesos largos 31,8%  Pulmon 36,4%  Pericardio y corazon 22,7%  Higado 18,2%  TCE 36,4%  Hemotorax 27,3%  Hemoperitoneo 36,4%  Aorta torácica 3,5% 
  • 14. Trauma de Diafragma  Fisiopatologia   Perdida del 25 – 50% de la función pulmonar Herniacion de contenido intraabdominal  Atelectasia por compresión  Reduccion del volumen corriente  Desplazamiento del mediastina y grandes vasos  Afeccion del retorno venoso  Reducción del GC
  • 15. Trauma de Diafragma  Cuadro clínico    Inespecífico Hallazgo casual de imagen o transquirúrgico Examen Físico  Fase aguda RHAS audibles en el tórax (20 – 45%)  Disnea  Abdomen excavado  Con frecuencia se ignoran estos hallazgos 
  • 16. Trauma de Diafragma  Fase     latente Inicia cuando los organos se hernian en el tórax Disnea, ortopnea Dolor toráxico: compromiso pleural Hernia de la union gastroesofágica: pirosis, ronquera, regurgitación
  • 17. Trauma de Diafragma  Fase  obstructiva El organo herniado se incarcela o estrangula  Vómitos  Distensión  Dolor  Peritonismo
  • 18. Trauma de Diafragma  Diagnostico  Rx torax   S 94% en fase aguda (13% si no existe organo herniado) signos radiológicos        Herniacion visceral Opacificacion de la sombra diafragmatica Elevacion del hemidiafragma Contornos irregulares Liquido pleural Signos patognomónicos: SNG en tórax izquierdo, niveles hidroaereos en hemitórax o hígado en hemitórax derecho. Estudios contrastados: S 100% en fase latente
  • 21. Trauma de Diafragma  Diagnostico  TC  Sensibilidad 0% si no existe contendio herniado (TC contrastada S: 95% en presencia de herniación)  US  No  es útil LPD  Inespecífico  Falsos negativos hasta en el 40%
  • 24. Trauma de Diafragma  Diagnostico  RMN  Mas sensible que la TC en ausencia de herniación  Laparoscopia / toracoscopia  Util en pacientes con estabilidad hemodinámica  S: 88% E: 100%
  • 27. Trauma de Diafragma  Cirugía  en lesiones agudas Laparotomía  Abordaje de elección  Descartar siempre otras lesiones  Reducción de vísceras herniadas  Respetar el nervio frénico  control de contaminación torácica
  • 28. Trauma de Diafragma Lesiones menores de 5cm: sutura en 1 solo plano con puntos separados
  • 29. Trauma de Diafragma Lesiones mayores de 5cm: sutura en 2 planos, continuo