SlideShare una empresa de Scribd logo
Textos

Imagen 1

LENGUA

Los textos informativos
Los textos informativos son

Tienen que ser

t ex t os que t rasm it en inf orm ación.

obj et ivos
rigurosos

claro

Su estilo es

par a ello

sencillo
pr eciso

Cuando aparece la opinión del
aut or, se separa claram ent e.
Pr esent an dat os y cif r as
concret os.

Las f rases son cor t as.
par a ello

No hay palabr as am biguas.
Pueden usarse t ecnicism os.

t ít ulo

Su estructura es

f r ase breve que capt a el cont enido

ent rada

resum en breve del cont enido

cuerpo

desarr ollo de la inf orm ación
Textos

Imagen 2

LENGUA

Textos informativos. La noticia
La noticia es

Tiene que ser

un t ex t o que r elat a unos hechos o sucesos de act ualidad.

obj et iva

para ello

El aut or no da su opinión.
Los hechos se r elat an t al
com o sucedieron.

breve

t ít ulo
f r ase cort a que condensa el cont enido de la not icia

ent rada
pár raf o inicial en negrit a que aparece t r as el t it ular

Su estructura es

r esum en del cont enido de la not icia

cuer po
La inf orm ación se dist r ibuye en orden de im port ancia.
Se indica cuándo, dónde y cóm o suceden los hechos, quién
es el pr ot agonist a y por qué es not icia lo que le sucede.
Textos

Imagen 3

LENGUA

Textos informativos. El reportaje
El reportaje es

un t ex t o que relat a los result ados de una invest igación am plia sobre un t em a.
int er esant e y
at ract ivo

El t em a es int eresant e.
para ello

obj et ivo y per sonal
a la vez

La opinión del aut or apar ece
separada de los dat os obj et ivos.

ex haust ivo

Tiene que ser

Tiene una ext ensión am plia.

t ít ulo
f rase que recoge el cont enido y at rae la at ención del lect or

ent rada
int roducción al t em a que ha de ser at ract iva para el lect or

Su estructura es
cuerpo

La inf orm ación se subdivide en apart ados.
Cada apart ado est á int r oducido por un breve t ít ulo, llam ado
ladr illo .
Textos

Imagen 4

LENGUA

Textos informativos. La crónica
La crónica es

un t ex t o que r elat a la int er pret ación per sonal que el aut or hace de unos hechos.

inf orm ación sobre
hechos r eales

Tiene que ser

para ello

original
ref lej o de la
opinión del aut or

t ít ulo
ent rada

Su estructura es

La opinión del aut or est á separada
de los dat os obj et ivos.
El lenguaj e puede ser lit er ario,
em pleando recur sos ex presivos.
Tiene una ex t ensión am plia.

f rase que indica la visión per sonal del aut or sobr e
los hechos y que a la vez inf or m a del cont enido
r esum en br eve del cont enido

cuerpo
El cont enido se puede organizar com o una nar ración, com o
una ser ie de recuerdos, et c.
La expr esión es m uy cuidada: lenguaj e lit er ario.
Textos

Imagen 5

LENGUA

Textos informativos. El artículo divulgativo
El artículo divulgativo es

un t ex t o con una f unción educat iva y orient at iva.

de int erés par a un
público num eroso

Tiene que ser

claro y com prensible
concret o y preciso

para ello

Los com ent ar ios del aut or est án
separ ados de los dat os obj et ivos.
El lenguaj e es sencillo y preciso:
aparecen palabras t écnicas.

m uy ordenado

t ít ulo

f r ase que indica claram ent e el t em a que se va a t rat ar

ent rada

Su estructura es

resum en claro del cont enido

cuerpo
El cont enido est á m uy ordenado, par a ello se usan dist int os
t ipos de let ras o color es.
Puede or ganizar se en subsecciones e incluir gráf icos.
Textos

Imagen 6

LENGUA

Los textos argumentativos
Los textos argumentativos son

t ex t os que def ienden una idea ( t esis) .

convincent es

Tienen que ser

para ello

f áciles de
ent ender

Cont ienen num er osas
razones ( ar gum ent os) que
apoyan la t esis def endida:
dat os y cif ras obj et ivos
ej em plos concr et os
opiniones de ex pert os

m uy claro

Su estilo es

sencillo
pr eciso

para ello

Las f rases son cor t as.
No hay am bigüedades.
No hay int err ogaciones.

int r oducción

Su estructura es

plant eam ient o clar o del t em a

t esis

ex plicación de la post ur a del aut or

ar gum ent os

r azones par a def ender la t esis

conclusión

r esum en br eve de las ideas ex puest as
Textos

Imagen 7

LENGUA

Textos argumentativos. La crítica
La crítica es

la opinión personal de un ex per t o acer ca de un obj et o: libro, película, et c.
clar a
obj et iva

Tiene que ser

para ello

El aut or ex presa claram ent e
su opinión per sonal.

precisa

Puede incluir t ér m inos t écnicos.

or ient at iva para el
lect or no expert o

Of rece dat os obj et ivos que
apoyan su opinión.

f icha t écnica
dat os que descr iben el obj et o que se crit ica: t ít ulo, f echa, et c.

j uicio personal

Su estructura es

opinión per sonal del aut or acerca del obj et o

argum ent os
argum ent os que apoyan su opinión

conclusión

r esum en general de lo que se ha expuest o
Textos

Imagen 8

LENGUA

Textos argumentativos. El artículo de opinión
El artículo de opinión es

el análisis personal de un aut or acerca de unos hechos.

claro

Tiene que ser

ref lej o de una
opinión per sonal

par a ello

convincent e en la
def ensa o at aque
de una idea

El aut or expresa claram ent e
su opinión per sonal.
Of rece argum ent os que
apoyen su opinión.

int r oducción
pr esent ación del t em a y de la post ur a del aut or

inf or m ación sobre el t em a

Su estructura es

dat os e inf orm aciones obj et ivas sobr e el t em a o problem a

análisis crít ico
ar gum ent os que apoyan la opinión del aut or sobre el t em a

conclusión

resum en gener al de lo que se ha ex puest o
Textos

Imagen 9

LENGUA

Textos argumentativos. El ensayo
El ensayo es

un t ext o que present a la ref lexión personal de un aut or sobr e un t em a.
Se hace un análisis en
prof undidad de un t em a o
de algún aspect o concret o.

com plet o y con
una f uert e base de
docum ent ación

Tiene que ser

com prensible para
un público no
especialist a
ref lej o de una
opinión del aut or
original y de
lect ura at ract iva
int r oducción

Su estructura es

inf orm ación

para ello

Tiene una ex t ensión am plia.
El aut or basa su opinión en
dat os obj et ivos y ar gum ent os.
El lenguaj e est á m uy
cuidado: lenguaj e lit erar io.

pr esent ación del t em a y la opinión del aut or
dat os obj et ivos sobre el t em a

opinión personal

ar gum ent os que apoyan la opinión del aut or

conclusión

r esum en de lo ex puest o
Textos

Imagen 10

LENGUA

Los textos persuasivos
Los textos persuasivos son

t ex t os que pret enden inf luir en el dest inat ario.
I nt ent an at raer al dest inat ar io:

convincent es

Tienen que ser

claros

para ello

m ost rando cualidades
posit ivas

cont undent es
br eves

claro y conciso

Su estilo es

sugerent e
original

apelando a los sent im ient os

halagando al dest inat ario

para ello

Las f r ases son cor t as.
I ncluyen f órm ulas para
dirigirse al lect or .
Abundan los t érm inos posit ivos.

eslogan

Su estructura es

f r ase breve que r esum e el m ensaj e

t ex t o

desarr ollo de los ar gum ent os para convencer
al dest inat ario

im ágenes

ref uer zo del m ensaj e
Textos

Imagen 11

LENGUA

Textos persuasivos. Los anuncios comerciales
Los anuncios comerciales son

t ex t os dir igidos a que el dest inat ario consum a un pr oduct o.

persuasivos

Tienen que ser

adapt ados al público

para ello

llam at ivos

Pr esent an las cualidades
posit ivas de lo anunciado.
Pr esent an los benef icios que
obt endrá el consum idor .

breves

claro y conciso

Su estilo es

Tienen im ágenes y diseños
at r act ivos.
El vocabulario es m uy vivo y
abundan los t ér m inos
posit ivos.

para ello

sugerent e

I ncluyen f ór m ulas par a
dirigirse al consum idor .

original

Se em plean r ecursos lit er arios.

eslogan

Su estructura es

f r ase que resum e el m ensaj e

t ex t o

ar gum ent os para convencer al dest inat ar io

im ágenes

ref uer zo del m ensaj e
Textos

Imagen 12

LENGUA

Textos persuasivos. Los anuncios institucionales

Los anuncios institucionales son

t ex t os dest inados a inf orm ar al dest inat ar io o
persuadirle para que act úe de un m odo det erm inado.

m ensaj es no com er ciales
claros y com prensibles

Tienen que ser

llam at ivos para
capt ar la at ención
del dest inat ar io

Present an los benef icios que
obt endrá el dest inat ar io.
par a ello

I ncluyen im ágenes y diseños
orient ados a r ef or zar el
m ensaj e.

breves y concisos

Su estilo es

par a ello

claro y breve

Trat an de llegar a la
sensibilidad del dest inat ar io.

com prensible y llam at ivo

Se apela dir ect am ent e al
dest inat ario.
Se usan recur sos lit erarios.

eslogan

Su estructura es

f rase breve y sencilla que resum e el m ensaj e

t ex t o

r azones par a convencer al dest inat ario

im ágenes

r ef uerzo del m ensaj e

Más contenido relacionado

PPT
Textos informativos referenciales
DOCX
Español..!
PPS
Titulación
PPT
Textos informativos.
PPTX
Estragias idea principal y comprension lectora.
PPT
Textos informativos septimo
PPTX
Ginela ocampo garcia (corte 3)
Textos informativos referenciales
Español..!
Titulación
Textos informativos.
Estragias idea principal y comprension lectora.
Textos informativos septimo
Ginela ocampo garcia (corte 3)

La actualidad más candente (18)

PPT
El Discurso Expositivo
DOCX
Estudio de los textos
PPTX
Tipos de párrafos y textos
PDF
Estudiodeltext21
PPTX
Tipos de Redaccion Textual
PPTX
Técnicas de redacción
PPTX
Tipos de párrafo
PDF
Ppt textos informativos
PPTX
PPTX
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
DOCX
Unidad 5 párrafo argumentativo 2011 1
DOCX
EL PÁRRAFO - Argenis Molina
PPT
El parrafo
PPT
DOCX
Estudio de los textos
DOCX
PPTX
estructura del texto
DOCX
Estudio de los textos
El Discurso Expositivo
Estudio de los textos
Tipos de párrafos y textos
Estudiodeltext21
Tipos de Redaccion Textual
Técnicas de redacción
Tipos de párrafo
Ppt textos informativos
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
Unidad 5 párrafo argumentativo 2011 1
EL PÁRRAFO - Argenis Molina
El parrafo
Estudio de los textos
estructura del texto
Estudio de los textos
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Conocer, para escribir diferentes tipos de textos (Utilizando la web 2.0)
PPT
Textos argumentativos tema tesisresumen
DOCX
Ejemplo de un texto expositivo
PPTX
Taller texto expositivo
PPS
Tipos de textos
PPT
Textos no literarios
Conocer, para escribir diferentes tipos de textos (Utilizando la web 2.0)
Textos argumentativos tema tesisresumen
Ejemplo de un texto expositivo
Taller texto expositivo
Tipos de textos
Textos no literarios
Publicidad

Similar a Diferentes textos (20)

PPT
tipos de textos y sus aplicaciones en el ambito estudiantil.ppt
PPT
tipos de textos para la asignatura de expresion oral y escrita .ppt
PPTX
7° Textos no literarios.pptx
PPTX
Textos no literarios (tipos)- 8° básico.pptx
DOCX
Trabajo de lengua
PPT
Clases De Textos.
PPT
Tipos de textos
DOCX
Derrotero para la segunda parte de las sesiones pedagógicas
PPTX
Textos persuasivos
PPTX
trabajo Power point tania condor cardenas- undac-centro de computo
PPTX
Power point tania-trabajo - copia
DOCX
Estudio De Los Textos
PDF
Guía informativa comprensión lectora para todos los grados para imprimir
PDF
clasificacion_textos.pdf rosario castellanos
PPTX
Los textos expositivos
DOCX
Estudio del texto
PPT
La Lectura
PPTX
ppt clase 4 no° 2 (2).pptx para quinto año basico
PPTX
Presentación de textos no literarios - basica.
DOCX
INFO ADICIONAL 2.docx
tipos de textos y sus aplicaciones en el ambito estudiantil.ppt
tipos de textos para la asignatura de expresion oral y escrita .ppt
7° Textos no literarios.pptx
Textos no literarios (tipos)- 8° básico.pptx
Trabajo de lengua
Clases De Textos.
Tipos de textos
Derrotero para la segunda parte de las sesiones pedagógicas
Textos persuasivos
trabajo Power point tania condor cardenas- undac-centro de computo
Power point tania-trabajo - copia
Estudio De Los Textos
Guía informativa comprensión lectora para todos los grados para imprimir
clasificacion_textos.pdf rosario castellanos
Los textos expositivos
Estudio del texto
La Lectura
ppt clase 4 no° 2 (2).pptx para quinto año basico
Presentación de textos no literarios - basica.
INFO ADICIONAL 2.docx

Más de Portizeli (20)

PDF
Cuentos para-aprender-a-aprender
PDF
Cuento cuentos ilustrados
PDF
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
DOCX
Ensayo
PPTX
Redacción de un ensayo
PPTX
Tipologia textual
PDF
El verbo
DOCX
Formatoparaanlisistetexto
DOCX
Ficha de lectura
PDF
Etapas de la lectura sii
DOCX
Normas de portafolio del alumno
PDF
El verbo
DOCX
PPT
Lenguajelenguanormayhabla siii
PPTX
Comunicacion interpersonal grupal masiva
PDF
Comunicación oral
PPTX
Elementos de la comunicación
PDF
Guia de docente_espanol_7
PDF
Guia de docente_espanol_7
PDF
Guia de docente_espanol_9
Cuentos para-aprender-a-aprender
Cuento cuentos ilustrados
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
Ensayo
Redacción de un ensayo
Tipologia textual
El verbo
Formatoparaanlisistetexto
Ficha de lectura
Etapas de la lectura sii
Normas de portafolio del alumno
El verbo
Lenguajelenguanormayhabla siii
Comunicacion interpersonal grupal masiva
Comunicación oral
Elementos de la comunicación
Guia de docente_espanol_7
Guia de docente_espanol_7
Guia de docente_espanol_9

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf

Diferentes textos

  • 1. Textos Imagen 1 LENGUA Los textos informativos Los textos informativos son Tienen que ser t ex t os que t rasm it en inf orm ación. obj et ivos rigurosos claro Su estilo es par a ello sencillo pr eciso Cuando aparece la opinión del aut or, se separa claram ent e. Pr esent an dat os y cif r as concret os. Las f rases son cor t as. par a ello No hay palabr as am biguas. Pueden usarse t ecnicism os. t ít ulo Su estructura es f r ase breve que capt a el cont enido ent rada resum en breve del cont enido cuerpo desarr ollo de la inf orm ación
  • 2. Textos Imagen 2 LENGUA Textos informativos. La noticia La noticia es Tiene que ser un t ex t o que r elat a unos hechos o sucesos de act ualidad. obj et iva para ello El aut or no da su opinión. Los hechos se r elat an t al com o sucedieron. breve t ít ulo f r ase cort a que condensa el cont enido de la not icia ent rada pár raf o inicial en negrit a que aparece t r as el t it ular Su estructura es r esum en del cont enido de la not icia cuer po La inf orm ación se dist r ibuye en orden de im port ancia. Se indica cuándo, dónde y cóm o suceden los hechos, quién es el pr ot agonist a y por qué es not icia lo que le sucede.
  • 3. Textos Imagen 3 LENGUA Textos informativos. El reportaje El reportaje es un t ex t o que relat a los result ados de una invest igación am plia sobre un t em a. int er esant e y at ract ivo El t em a es int eresant e. para ello obj et ivo y per sonal a la vez La opinión del aut or apar ece separada de los dat os obj et ivos. ex haust ivo Tiene que ser Tiene una ext ensión am plia. t ít ulo f rase que recoge el cont enido y at rae la at ención del lect or ent rada int roducción al t em a que ha de ser at ract iva para el lect or Su estructura es cuerpo La inf orm ación se subdivide en apart ados. Cada apart ado est á int r oducido por un breve t ít ulo, llam ado ladr illo .
  • 4. Textos Imagen 4 LENGUA Textos informativos. La crónica La crónica es un t ex t o que r elat a la int er pret ación per sonal que el aut or hace de unos hechos. inf orm ación sobre hechos r eales Tiene que ser para ello original ref lej o de la opinión del aut or t ít ulo ent rada Su estructura es La opinión del aut or est á separada de los dat os obj et ivos. El lenguaj e puede ser lit er ario, em pleando recur sos ex presivos. Tiene una ex t ensión am plia. f rase que indica la visión per sonal del aut or sobr e los hechos y que a la vez inf or m a del cont enido r esum en br eve del cont enido cuerpo El cont enido se puede organizar com o una nar ración, com o una ser ie de recuerdos, et c. La expr esión es m uy cuidada: lenguaj e lit er ario.
  • 5. Textos Imagen 5 LENGUA Textos informativos. El artículo divulgativo El artículo divulgativo es un t ex t o con una f unción educat iva y orient at iva. de int erés par a un público num eroso Tiene que ser claro y com prensible concret o y preciso para ello Los com ent ar ios del aut or est án separ ados de los dat os obj et ivos. El lenguaj e es sencillo y preciso: aparecen palabras t écnicas. m uy ordenado t ít ulo f r ase que indica claram ent e el t em a que se va a t rat ar ent rada Su estructura es resum en claro del cont enido cuerpo El cont enido est á m uy ordenado, par a ello se usan dist int os t ipos de let ras o color es. Puede or ganizar se en subsecciones e incluir gráf icos.
  • 6. Textos Imagen 6 LENGUA Los textos argumentativos Los textos argumentativos son t ex t os que def ienden una idea ( t esis) . convincent es Tienen que ser para ello f áciles de ent ender Cont ienen num er osas razones ( ar gum ent os) que apoyan la t esis def endida: dat os y cif ras obj et ivos ej em plos concr et os opiniones de ex pert os m uy claro Su estilo es sencillo pr eciso para ello Las f rases son cor t as. No hay am bigüedades. No hay int err ogaciones. int r oducción Su estructura es plant eam ient o clar o del t em a t esis ex plicación de la post ur a del aut or ar gum ent os r azones par a def ender la t esis conclusión r esum en br eve de las ideas ex puest as
  • 7. Textos Imagen 7 LENGUA Textos argumentativos. La crítica La crítica es la opinión personal de un ex per t o acer ca de un obj et o: libro, película, et c. clar a obj et iva Tiene que ser para ello El aut or ex presa claram ent e su opinión per sonal. precisa Puede incluir t ér m inos t écnicos. or ient at iva para el lect or no expert o Of rece dat os obj et ivos que apoyan su opinión. f icha t écnica dat os que descr iben el obj et o que se crit ica: t ít ulo, f echa, et c. j uicio personal Su estructura es opinión per sonal del aut or acerca del obj et o argum ent os argum ent os que apoyan su opinión conclusión r esum en general de lo que se ha expuest o
  • 8. Textos Imagen 8 LENGUA Textos argumentativos. El artículo de opinión El artículo de opinión es el análisis personal de un aut or acerca de unos hechos. claro Tiene que ser ref lej o de una opinión per sonal par a ello convincent e en la def ensa o at aque de una idea El aut or expresa claram ent e su opinión per sonal. Of rece argum ent os que apoyen su opinión. int r oducción pr esent ación del t em a y de la post ur a del aut or inf or m ación sobre el t em a Su estructura es dat os e inf orm aciones obj et ivas sobr e el t em a o problem a análisis crít ico ar gum ent os que apoyan la opinión del aut or sobre el t em a conclusión resum en gener al de lo que se ha ex puest o
  • 9. Textos Imagen 9 LENGUA Textos argumentativos. El ensayo El ensayo es un t ext o que present a la ref lexión personal de un aut or sobr e un t em a. Se hace un análisis en prof undidad de un t em a o de algún aspect o concret o. com plet o y con una f uert e base de docum ent ación Tiene que ser com prensible para un público no especialist a ref lej o de una opinión del aut or original y de lect ura at ract iva int r oducción Su estructura es inf orm ación para ello Tiene una ex t ensión am plia. El aut or basa su opinión en dat os obj et ivos y ar gum ent os. El lenguaj e est á m uy cuidado: lenguaj e lit erar io. pr esent ación del t em a y la opinión del aut or dat os obj et ivos sobre el t em a opinión personal ar gum ent os que apoyan la opinión del aut or conclusión r esum en de lo ex puest o
  • 10. Textos Imagen 10 LENGUA Los textos persuasivos Los textos persuasivos son t ex t os que pret enden inf luir en el dest inat ario. I nt ent an at raer al dest inat ar io: convincent es Tienen que ser claros para ello m ost rando cualidades posit ivas cont undent es br eves claro y conciso Su estilo es sugerent e original apelando a los sent im ient os halagando al dest inat ario para ello Las f r ases son cor t as. I ncluyen f órm ulas para dirigirse al lect or . Abundan los t érm inos posit ivos. eslogan Su estructura es f r ase breve que r esum e el m ensaj e t ex t o desarr ollo de los ar gum ent os para convencer al dest inat ario im ágenes ref uer zo del m ensaj e
  • 11. Textos Imagen 11 LENGUA Textos persuasivos. Los anuncios comerciales Los anuncios comerciales son t ex t os dir igidos a que el dest inat ario consum a un pr oduct o. persuasivos Tienen que ser adapt ados al público para ello llam at ivos Pr esent an las cualidades posit ivas de lo anunciado. Pr esent an los benef icios que obt endrá el consum idor . breves claro y conciso Su estilo es Tienen im ágenes y diseños at r act ivos. El vocabulario es m uy vivo y abundan los t ér m inos posit ivos. para ello sugerent e I ncluyen f ór m ulas par a dirigirse al consum idor . original Se em plean r ecursos lit er arios. eslogan Su estructura es f r ase que resum e el m ensaj e t ex t o ar gum ent os para convencer al dest inat ar io im ágenes ref uer zo del m ensaj e
  • 12. Textos Imagen 12 LENGUA Textos persuasivos. Los anuncios institucionales Los anuncios institucionales son t ex t os dest inados a inf orm ar al dest inat ar io o persuadirle para que act úe de un m odo det erm inado. m ensaj es no com er ciales claros y com prensibles Tienen que ser llam at ivos para capt ar la at ención del dest inat ar io Present an los benef icios que obt endrá el dest inat ar io. par a ello I ncluyen im ágenes y diseños orient ados a r ef or zar el m ensaj e. breves y concisos Su estilo es par a ello claro y breve Trat an de llegar a la sensibilidad del dest inat ar io. com prensible y llam at ivo Se apela dir ect am ent e al dest inat ario. Se usan recur sos lit erarios. eslogan Su estructura es f rase breve y sencilla que resum e el m ensaj e t ex t o r azones par a convencer al dest inat ario im ágenes r ef uerzo del m ensaj e