SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA
CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
HOJA DE TRABAJO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS
DOCENTE:
Ing. Isabel Balón Ramos,
M.Sc.
ÁREA:
Profesiona
l
CODI
GO:
Taller 2
ASIGNATURA
:
Métodos Numéricos
PARALE
LO:
5-1
FECH
A:
Mayo
2021
ESTUDIANTE:
ERICK MALAVE, VICTOR
QUIROZ, JESUS
ZAMBRANO, JENNYFER
CARLOS.
TEMA: Matlab
PROPÓSITO: Esquematiza procedimientos para ubicar una función en MATLAB
MATBAL
MAXIMO
La función min me
permite encontrar
el valor máximo de
un vector o una
matriz
MINIMO
La función max me
permite encontrar
el valor máximo de
un vector o una
matriz
Para lograr esto, MATLAB
dispone de dos funciones que nos
permiten encontrar el valor
máximo y mínimo de un VECTOR
o de una MATRIZ
Cuando se usa [a,b]=min(x); en a se almacena el
valor mínimo y en b se almacena la posición donde
se encuentra dicho valor.
Cuando se usa [a,b]=max(x); en a se almacena el
valor maximo y en b se almacena la posición donde
se encuentra dicho valor.
VALORES DE
ORDENACION
Puede ser 'ascend' (menor a mayor) o 'descend' (mayor a menor),
por defecto las matrices o vectores se ordenan en forma
ascendente.
sort(A) ordena los elementos de A en orden ascendente.
Si A es un vector, sort(A) ordena los elementos vectoriales.
Si A es una matriz, sort(A) trata las columnas de A como vectores
y ordena cada columna.
Si A es un array multidimensional, sort(A) opera a lo largo de la
primera dimensión del array cuyo tamaño no sea igual a 1, tratando
los elementos como vectores.
sort(A,dim) devuelve los elementos ordenados de a lo largo
de la dimensión . Por ejemplo, si es una matriz, ordena los
elementos de cada fila.
sort(___) también devuelve una colección de vectores de índice
para cualquiera de las sintaxis anteriores. tiene el mismo
tamaño que y describe la disposición de los elementos de en a
lo largo de la dimensión ordenada. Por ejemplo, si es un
vector, .
sort(___,Name,Value) especifica parámetros adicionales para la
ordenación. Por ejemplo, ordena los elementos de por magnitud.
sort(___,direction) devuelve los elementos ordenados de en el
orden especificado por utilizando cualquiera de las sintaxis
anteriores. indica el orden ascendente (el valor predeterminado)
y indica el orden descendente.
sintaxis
B = sort(A)
B = sort(A,dim)
B = sort(__,direction)
B = sort(___,Name,Value)
[B,I] = sort(___)
Funciones
trigonométrica
son establecidas con el fin de extender la
definición de las razones trigonométricas
a todos los números reales y complejos;
son de gran importancia en:
física, astronomía, cartografía, náutica,
telecomunicaciones, la representación de
fenómenos periódicos, y otras
aplicaciones.
En trigonometría, el sen
(x) (abreviado sin,
abreviatura derivada de
un ángulo en un triángulo
rectángulo se define como
la razón entre el cateto
opuesto y la hipotenusa:
FUNCION SEN ( X )
El valor de esta relación no depende del
tamaño del triángulo rectángulo que
elijamos, siempre que tenga el mismo
ángulo α, en cuyo caso se trata de
triángulos semejantes
En trigonometría, el cos (x) de un ángulo
agudo en un triángulo rectángulo se
define como la razón entre el cateto
adyacente a dicho ángulo y la
hipotenusa:
Función
Cos(x).
Otro modo de obtener el cos(x) de un
ángulo consiste en representar éste
sobre la circunferencia , es decir, la
circunferencia unitaria centrada en el
origen
a tan(x) de un ángulo es la
relación entre la longitud
del cateto opuesto y la del
cateto adyacente:
Función tang (x).
VALORES ESPECIALES Y FUNCIONES VARIAS
Generalmente la mayoría de las funciones, aun que no
todas, requieren un argumento de entrada. Si bien se usan
como si fuesen constantes escalares, las funciones que se
mencionan a continuación no requieren entrada alguna.
Pi: Constante matemática
i: Números imaginarios
Metodos numericos..pptx
Matrices
Matlab tiene además otra forma de identificar cada elemento de
una matriz, de modo que podemos acceder a un elemento de una
matriz indicando sólo un valor y no dos, pero debemos saber que
el orden elegido por Matlab es por columnas así los elementos de
la matriz A serían denominados:
Ejemplo:
Como la matriz A que teníamos era:
NOTA: Pero es preferible para evitar confusiones trabajar con los elementos de las matrices indicando la
fila y la columna correspondiente.
Zero (n) crea una matriz cuadrada nxn de ceros
Zero (m,n) crea una matriz m x n de ceros
Ones (n) crea una matriz cuadrada nxn de unos
Ones (m,n) crea una matriz mxn de unos
Rand (n) crea una matriz cuadrada nxn de números aleatorios
Al igual que pasa con los vectores, existen unas sentencias que nos ayudan a crear
más rápidamente algunas matrices que Matlab ya tiene predefinidas (m y n deben
tomar valores naturales):
Metodos numericos..pptx

Más contenido relacionado

PDF
MATLAB Tutorial
DOCX
Comandos y funciones de matlab
PDF
Electrónica: Tutorial de Matlab aplicado
PDF
matlab
PDF
An 02 fundamentos del matlab
PPT
Cursos de MATLAB
PPT
Mat lab04
PPT
Mat lab04
MATLAB Tutorial
Comandos y funciones de matlab
Electrónica: Tutorial de Matlab aplicado
matlab
An 02 fundamentos del matlab
Cursos de MATLAB
Mat lab04
Mat lab04

Similar a Metodos numericos..pptx (20)

PDF
Matlab scientific scilab_mathematics
PPT
Informatica
PDF
Introduccion a Matlab (Laboratorio de Control )
PDF
Matlab1
PPTX
Ayudantía métodos matemáticos en ingeniería.pptx
PDF
Matlabreyes
PDF
Seminario de matlab
DOCX
Asignacion computacion aplicada
PDF
funciones matematicas elementales basicas aplicadas en el software octave, ma...
PDF
CLASE 01.pdf
DOC
Matlab introducción-clase3
PDF
CLASE 04.pdf
PDF
matlab
PDF
Apuntesmatlab
PDF
Breves apuntes matlab5
PDF
DOCX
Trabajo matlab
PPT
Matlab presentacion enero2012
PDF
Intro matlab msantos
PDF
Matlab scientific scilab_mathematics
Informatica
Introduccion a Matlab (Laboratorio de Control )
Matlab1
Ayudantía métodos matemáticos en ingeniería.pptx
Matlabreyes
Seminario de matlab
Asignacion computacion aplicada
funciones matematicas elementales basicas aplicadas en el software octave, ma...
CLASE 01.pdf
Matlab introducción-clase3
CLASE 04.pdf
matlab
Apuntesmatlab
Breves apuntes matlab5
Trabajo matlab
Matlab presentacion enero2012
Intro matlab msantos

Último (20)

PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PPTX
Electronica II, material basico de electronica II
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PDF
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
PPTX
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PPTX
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
PPTX
Presentacion ppt rx en soldadura tp 231 vladimir Osuna 7114958 20241.pptx
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
Electronica II, material basico de electronica II
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
silabos de colegio privado para clases tema2
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
Presentacion ppt rx en soldadura tp 231 vladimir Osuna 7114958 20241.pptx

Metodos numericos..pptx

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL HOJA DE TRABAJO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS DOCENTE: Ing. Isabel Balón Ramos, M.Sc. ÁREA: Profesiona l CODI GO: Taller 2 ASIGNATURA : Métodos Numéricos PARALE LO: 5-1 FECH A: Mayo 2021 ESTUDIANTE: ERICK MALAVE, VICTOR QUIROZ, JESUS ZAMBRANO, JENNYFER CARLOS. TEMA: Matlab PROPÓSITO: Esquematiza procedimientos para ubicar una función en MATLAB
  • 2. MATBAL MAXIMO La función min me permite encontrar el valor máximo de un vector o una matriz MINIMO La función max me permite encontrar el valor máximo de un vector o una matriz Para lograr esto, MATLAB dispone de dos funciones que nos permiten encontrar el valor máximo y mínimo de un VECTOR o de una MATRIZ Cuando se usa [a,b]=min(x); en a se almacena el valor mínimo y en b se almacena la posición donde se encuentra dicho valor. Cuando se usa [a,b]=max(x); en a se almacena el valor maximo y en b se almacena la posición donde se encuentra dicho valor.
  • 3. VALORES DE ORDENACION Puede ser 'ascend' (menor a mayor) o 'descend' (mayor a menor), por defecto las matrices o vectores se ordenan en forma ascendente. sort(A) ordena los elementos de A en orden ascendente. Si A es un vector, sort(A) ordena los elementos vectoriales. Si A es una matriz, sort(A) trata las columnas de A como vectores y ordena cada columna. Si A es un array multidimensional, sort(A) opera a lo largo de la primera dimensión del array cuyo tamaño no sea igual a 1, tratando los elementos como vectores. sort(A,dim) devuelve los elementos ordenados de a lo largo de la dimensión . Por ejemplo, si es una matriz, ordena los elementos de cada fila. sort(___) también devuelve una colección de vectores de índice para cualquiera de las sintaxis anteriores. tiene el mismo tamaño que y describe la disposición de los elementos de en a lo largo de la dimensión ordenada. Por ejemplo, si es un vector, . sort(___,Name,Value) especifica parámetros adicionales para la ordenación. Por ejemplo, ordena los elementos de por magnitud. sort(___,direction) devuelve los elementos ordenados de en el orden especificado por utilizando cualquiera de las sintaxis anteriores. indica el orden ascendente (el valor predeterminado) y indica el orden descendente. sintaxis B = sort(A) B = sort(A,dim) B = sort(__,direction) B = sort(___,Name,Value) [B,I] = sort(___)
  • 4. Funciones trigonométrica son establecidas con el fin de extender la definición de las razones trigonométricas a todos los números reales y complejos; son de gran importancia en: física, astronomía, cartografía, náutica, telecomunicaciones, la representación de fenómenos periódicos, y otras aplicaciones.
  • 5. En trigonometría, el sen (x) (abreviado sin, abreviatura derivada de un ángulo en un triángulo rectángulo se define como la razón entre el cateto opuesto y la hipotenusa: FUNCION SEN ( X ) El valor de esta relación no depende del tamaño del triángulo rectángulo que elijamos, siempre que tenga el mismo ángulo α, en cuyo caso se trata de triángulos semejantes
  • 6. En trigonometría, el cos (x) de un ángulo agudo en un triángulo rectángulo se define como la razón entre el cateto adyacente a dicho ángulo y la hipotenusa: Función Cos(x). Otro modo de obtener el cos(x) de un ángulo consiste en representar éste sobre la circunferencia , es decir, la circunferencia unitaria centrada en el origen
  • 7. a tan(x) de un ángulo es la relación entre la longitud del cateto opuesto y la del cateto adyacente: Función tang (x).
  • 8. VALORES ESPECIALES Y FUNCIONES VARIAS Generalmente la mayoría de las funciones, aun que no todas, requieren un argumento de entrada. Si bien se usan como si fuesen constantes escalares, las funciones que se mencionan a continuación no requieren entrada alguna. Pi: Constante matemática i: Números imaginarios
  • 10. Matrices Matlab tiene además otra forma de identificar cada elemento de una matriz, de modo que podemos acceder a un elemento de una matriz indicando sólo un valor y no dos, pero debemos saber que el orden elegido por Matlab es por columnas así los elementos de la matriz A serían denominados: Ejemplo: Como la matriz A que teníamos era: NOTA: Pero es preferible para evitar confusiones trabajar con los elementos de las matrices indicando la fila y la columna correspondiente.
  • 11. Zero (n) crea una matriz cuadrada nxn de ceros Zero (m,n) crea una matriz m x n de ceros Ones (n) crea una matriz cuadrada nxn de unos Ones (m,n) crea una matriz mxn de unos Rand (n) crea una matriz cuadrada nxn de números aleatorios Al igual que pasa con los vectores, existen unas sentencias que nos ayudan a crear más rápidamente algunas matrices que Matlab ya tiene predefinidas (m y n deben tomar valores naturales):