SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad central del ecuador
              Facultad de filosofía
             Carrera de informática

Tema: manual de html
Nombre: Luis ushinia
• REPASAR TODO LOA APRENDIDO EN LA CLASE DE
PROGRAMACION



TENER LA CAPACIDAD DE ELABORAR UN MANUAL
 CON LO APRENDIDO HASTA AHORRA EN
 CUALQUIER TEMA
• El HTML (Hipertexto Markup Language) ó Lenguaje de
  enlaces hipertexto es un sistemas que se encarga de
  definir tipos de documentos estructurados y lenguajes de
  marcas para representar esos mismos documentos. El
  término HTML se suele referir a ambas cosas, tanto al
  tipo de documento como al lenguaje de marcas.
• Marcador <HTML>: todos y cada uno de los documentos
  HTML deben empezar y terminar con este marcador que
  sirve para indicar que se trata de un documento HTML.
  En el marcador de cierre es obligatoria la barra inclinada
  (/HTML).
• Marcadores <HEAD>: los documentos HTML se dividen en dos
  partes, la cabecera y el cuerpo. Los navegadores Web necesitan
  distinguir entre cabecera y cuerpo para poder interpretar
  correctamente los documentos. En general la cabecera del
  documento (head) incluye la información general sobre el
  documento. Este marcador tienen su marcador de terminación con
  la barra inclinada (/HEAD).
• Marcadores <BODY>: incluye el contenido real
  del documento (body o cuerpo). Este marcador
  tiene también su marcador de terminación con la
  barra inclinada </BODY>.

• Marcador <TITLE>: los navegadores muestran
  el título de cada uno de los documentos HTML
  que encuentran. El título que aparece se toma
  del contenido de este marcador. Este marcador
  debe aparecer con su pareja con la barra
  inclinada </title> y dentro de la sección <HEAD>
:: Fondo del documento ::

• La directiva <BODY> además de indicar el inicio y el final
  del cuerpo de nuestra hoja permite indicar el fondo de
  dicho documento. Si no incluimos ningún parámetro, el
  fondo de nuestro documento será de color blanco.
  Podemos cambiar el color de fondo con el parámetro
  bgcolor de la siguiente forma
• <BODY bgcolor=" código de color ">
• <BODY bgcolor="#00FF00">
• Si la orden fuese :
• <BODY bgcolor="#10A0FF">
DIRECTIVA           ACCION



<BR> ABIERTA        SALTO DE LINEA



<HR> ABIERTA        LINEA



<P> CERRADA</P>     PARA UN PARRAFO



<MARQUEE> CERRADA   ACCION DE MOVIMIENTO AL
</MARQUEE>          TEXTO
• Existen multitud de marcadores para indicar que una
  palabra o frase tiene una connotación especial y es
  obligatorio poner los marcadores de cierre al final del
  texto afectado. Estos son algunos de los más utilizados
manual de html
• establece el color del texto tamaño del texto y el tipo de
  letra del texto
• <font color=“blue” o 9999999> se puede definir el color
  con el nombre en ingles o con números hexadecimales
• <font size=20> define el tamaño
• <Font FACE = arial>define el tipo de letra
• Esta directiva es cerrada </ font>
Cuadro de colores

 color                  numero
negro                  #000000

verde oscuro           #008000

rojo oscuro            #000080

oliva                  #808000

azul marino            #000080

púrpura                #800080

gris                   #808080

amarillo               #FFFF00

verde                  #00FF00

aguamarina             #00FFFF

fucsia                 #FF00FF

plateado               #C0C0C0

rojo                   #FF0000

azul                   #0000FF
• Cabeceras y atributos del texto
• En un documento de HTML se pueden indicar seis tipos de
  cabeceras     (tamaños      de      letra)    por    medio      de   las
  directivas <H1><H2><H3><H4><H5> y <H6>.               El    texto   que
  escribamos entre el inicio y el fin de la directiva será el afectado por
  las              cabeceras.                  La                cabecera 
  <H1> será la que muestre el texto en mayor tamaño.
• Ejemplos

     • <H1>Texto</H1>
                                 Texto
     • <H2>Texto</H2>
                                 Texto


     • <H3>Texto</H3>
                                 Texto

     • <H4>Texto</H4>            Texto


     • <H5>Texto</H5>            Texto


     • <H6>Texto</H6>
                                 Texto
• Existen básicamente tres tipos diferentes de listas:
  numeradas, sin numerar y de definición. Las listas
  numeradas representarán los elementos de la lista
  numerando cada uno de ellos según el lugar que ocupan
  en la lista estos son:
• directiva <OL></  OL>. Cada uno de los elementos de la
  lista irá precedido de la directiva <LI>. La
  directiva <OL> puede llevar los siguientes parámetros
• type = tipo
• Indica el tipo de numeración utilizada. Si no se indica se
  entiende que será una lista ordenada numéricamente.
• 1 = Numéricamente. (1, 2, 3, 4, ... etc.)
   a = Letras minúsculas. (a, b, c, d, ... etc.)
   A = Letras mayúsculas. (A, B, C, D, ... etc.)
   i = Números romanos en minúsculas. (i, ii, iii, iv, v, ...
   etc.)
   I = Números romanos en mayúsculas. (I, II, III, IV, V, ...
                                 Ejemplo            Resultado
   etc.)
      Ejemplo     Resultado

<OL>                                <OL type = A >       A.   España
                    1.   España
<LI>España                          <LI>España
                    2.   Francia    <LI>Francia          B.   Francia
<LI>Francia
<LI>Italia                          <LI>Italia           C.   Italia
                    3.   Italia
<LI>Portugal                        <LI>Portugal
                    4.   Portugal   </OL>                D.   Portugal
</OL>
<UL type = disc >   •    España     <UL type = square>       España
<LI>España                          <LI>España
<LI>Francia         •    Francia    <LI>Francia              Francia
<LI>Italia          •    Italia     <LI>Italia               Italia
<LI>Portugal                        <LI>Portugal
</UL>               •    Portugal   </UL>                    Portugal
• Para incluir una imagen en nuestra página Web
  utilizaremos la directiva <IMG>. Hay dos formatos de
  imágenes que todos los navegadores modernos reconocen.
  Son las imágenes GIF P Cualquier otro tipo de fichero
                           y J G.
  gráfico o de imagen (BMP, PCX, CDR, etc...) no será
  mostrado por el visor, a no ser que disponga de un
  programa externo que permita su visualización.
• La directiva <IMG> tiene varios parámetros:
• src = imagen Indica el nombre del fichero gráfico a mostrar.
                                Ejemplo                     Se vería como



        <IMG src="caution.gif" alt= "Obras !!" >



        Si el visor no pudiese visualizar el gráfico.....      Obras!!
• Añadir una música de fondo a una página Los formatos
  de sonido más habituales en Internet son el W     AV, el
  MP3 y en algunas ocasiones el MIDI, aunque existen
  otros formatos diferentes que también pueden utilizarse.
  Lo ideal es incluir algún archivo de audio que no ocupe
  mucho espacio, y que no por ello sea de mala calidad.
• ejemplo, podríamos insertar un sonido de fondo
  escribiendo el siguiente código:
• <bgsound src="varios/audio.mid" loop="-1">
• Los formatos de vídeo que suelen utilizarse en Internet
  son el AVI, el MPEG y el MOV.
• La etiqueta <embed> es la que se utiliza para insertar
  archivos de vídeo. Puede incluirse la etiqueta de cierre,
  pero en realidad no es necesaria, ya que entre las
  etiquetas <embed> y </embed> no hay que insertar
  nada.
• A través del atributo src hay que especificar la ruta y el
  nombre del archivo de vídeo.
• <embed       src="varios/cotorra.avi"   autostart="false"
  loop="true">
•http://www-app.etsit.upm.es/~alvaro/manual/manual.html
•http://www.uv.es/jac/guia/
•http://roble.pntic.mec.es/apuente/html/

Más contenido relacionado

PPTX
HTML: Una introducción.
PPT
Lenguaje HTML
DOC
Guia básica html
PPTX
Introducción al lenguaje HTML
PPT
LENGUAJE HTML
DOCX
DOCX
Definición de html
HTML: Una introducción.
Lenguaje HTML
Guia básica html
Introducción al lenguaje HTML
LENGUAJE HTML
Definición de html

La actualidad más candente (20)

PPT
Diapositivas Html
PPSX
PPT
PresentacióN Html
DOC
Guia html
PPTX
¿Qué es el lenguaje HTML?
PPT
Etiquetas Diapositivas.
DOCX
PDF
Confección manual de word
PPT
Herramientas de formato de word
PDF
05 Introduccion a HTML
PDF
Diseño web clase02
PPTX
Presentacion de etiquetas
PPT
Barra de herramientas word victor alfonso moreno velazquez
PPT
Herramientas word 2007 formato
PDF
PDF
Introduccion a Lenguaje HTML, Programacion Web
PPTX
Programacion html
PPT
curso de html
Diapositivas Html
PresentacióN Html
Guia html
¿Qué es el lenguaje HTML?
Etiquetas Diapositivas.
Confección manual de word
Herramientas de formato de word
05 Introduccion a HTML
Diseño web clase02
Presentacion de etiquetas
Barra de herramientas word victor alfonso moreno velazquez
Herramientas word 2007 formato
Introduccion a Lenguaje HTML, Programacion Web
Programacion html
curso de html
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
GUIA DE HTML
PDF
MANUAL HTML BASICO.
PDF
Cuestionario Preparatorio Html, css y html 5
PDF
Apuntes de XML
PDF
Apuntes de DTD
PDF
Chuleta de DTD
PDF
Tutorial de DTD en PDF
PDF
Chuleta de XML
PDF
Test de XML
PDF
Ficha de codigos HTML
PDF
Apuntes de HTML
PDF
Ejercicios de HTML
PDF
Tutorial de XML en PDF
PDF
Ejercicios Basicos HTML
PPT
Historia clinica (clase)
GUIA DE HTML
MANUAL HTML BASICO.
Cuestionario Preparatorio Html, css y html 5
Apuntes de XML
Apuntes de DTD
Chuleta de DTD
Tutorial de DTD en PDF
Chuleta de XML
Test de XML
Ficha de codigos HTML
Apuntes de HTML
Ejercicios de HTML
Tutorial de XML en PDF
Ejercicios Basicos HTML
Historia clinica (clase)
Publicidad

Similar a manual de html (20)

DOCX
Etiquetas basicas de html
PPTX
Codigo html
PPSX
Manual de html
PPSX
Manual de html
PDF
Etiquetas en Html
PPTX
Unidad # 1
PPTX
Unidad # 1
PPTX
PDF
[modo de compatibilidad] HTML
PPTX
HTML: introduccion al html (Hypertext Markup Language HTML)
PPTX
Introducción a HTML
PPTX
Introducción a HTML
PDF
Aprender el lenguaje html
PPTX
Conceptos Etiquetas de HTML
PPTX
Creacion de una pagina web con el bloc
DOCX
Codigo html
Etiquetas basicas de html
Codigo html
Manual de html
Manual de html
Etiquetas en Html
Unidad # 1
Unidad # 1
[modo de compatibilidad] HTML
HTML: introduccion al html (Hypertext Markup Language HTML)
Introducción a HTML
Introducción a HTML
Aprender el lenguaje html
Conceptos Etiquetas de HTML
Creacion de una pagina web con el bloc
Codigo html

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
IPERC...................................
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
IPERC...................................
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introducción a la historia de la filosofía
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

manual de html

  • 1. Universidad central del ecuador Facultad de filosofía Carrera de informática Tema: manual de html Nombre: Luis ushinia
  • 2. • REPASAR TODO LOA APRENDIDO EN LA CLASE DE PROGRAMACION TENER LA CAPACIDAD DE ELABORAR UN MANUAL CON LO APRENDIDO HASTA AHORRA EN CUALQUIER TEMA
  • 3. • El HTML (Hipertexto Markup Language) ó Lenguaje de enlaces hipertexto es un sistemas que se encarga de definir tipos de documentos estructurados y lenguajes de marcas para representar esos mismos documentos. El término HTML se suele referir a ambas cosas, tanto al tipo de documento como al lenguaje de marcas.
  • 4. • Marcador <HTML>: todos y cada uno de los documentos HTML deben empezar y terminar con este marcador que sirve para indicar que se trata de un documento HTML. En el marcador de cierre es obligatoria la barra inclinada (/HTML). • Marcadores <HEAD>: los documentos HTML se dividen en dos partes, la cabecera y el cuerpo. Los navegadores Web necesitan distinguir entre cabecera y cuerpo para poder interpretar correctamente los documentos. En general la cabecera del documento (head) incluye la información general sobre el documento. Este marcador tienen su marcador de terminación con la barra inclinada (/HEAD).
  • 5. • Marcadores <BODY>: incluye el contenido real del documento (body o cuerpo). Este marcador tiene también su marcador de terminación con la barra inclinada </BODY>. • Marcador <TITLE>: los navegadores muestran el título de cada uno de los documentos HTML que encuentran. El título que aparece se toma del contenido de este marcador. Este marcador debe aparecer con su pareja con la barra inclinada </title> y dentro de la sección <HEAD>
  • 6. :: Fondo del documento :: • La directiva <BODY> además de indicar el inicio y el final del cuerpo de nuestra hoja permite indicar el fondo de dicho documento. Si no incluimos ningún parámetro, el fondo de nuestro documento será de color blanco. Podemos cambiar el color de fondo con el parámetro bgcolor de la siguiente forma • <BODY bgcolor=" código de color "> • <BODY bgcolor="#00FF00"> • Si la orden fuese : • <BODY bgcolor="#10A0FF">
  • 7. DIRECTIVA ACCION <BR> ABIERTA SALTO DE LINEA <HR> ABIERTA LINEA <P> CERRADA</P> PARA UN PARRAFO <MARQUEE> CERRADA ACCION DE MOVIMIENTO AL </MARQUEE> TEXTO
  • 8. • Existen multitud de marcadores para indicar que una palabra o frase tiene una connotación especial y es obligatorio poner los marcadores de cierre al final del texto afectado. Estos son algunos de los más utilizados
  • 10. • establece el color del texto tamaño del texto y el tipo de letra del texto • <font color=“blue” o 9999999> se puede definir el color con el nombre en ingles o con números hexadecimales • <font size=20> define el tamaño • <Font FACE = arial>define el tipo de letra • Esta directiva es cerrada </ font>
  • 11. Cuadro de colores color numero negro #000000 verde oscuro #008000 rojo oscuro #000080 oliva #808000 azul marino #000080 púrpura #800080 gris #808080 amarillo #FFFF00 verde #00FF00 aguamarina #00FFFF fucsia #FF00FF plateado #C0C0C0 rojo #FF0000 azul #0000FF
  • 12. • Cabeceras y atributos del texto • En un documento de HTML se pueden indicar seis tipos de cabeceras (tamaños de letra) por medio de las directivas <H1><H2><H3><H4><H5> y <H6>. El texto que escribamos entre el inicio y el fin de la directiva será el afectado por las cabeceras. La cabecera  <H1> será la que muestre el texto en mayor tamaño. • Ejemplos • <H1>Texto</H1> Texto • <H2>Texto</H2> Texto • <H3>Texto</H3> Texto • <H4>Texto</H4> Texto • <H5>Texto</H5> Texto • <H6>Texto</H6> Texto
  • 13. • Existen básicamente tres tipos diferentes de listas: numeradas, sin numerar y de definición. Las listas numeradas representarán los elementos de la lista numerando cada uno de ellos según el lugar que ocupan en la lista estos son: • directiva <OL></ OL>. Cada uno de los elementos de la lista irá precedido de la directiva <LI>. La directiva <OL> puede llevar los siguientes parámetros • type = tipo • Indica el tipo de numeración utilizada. Si no se indica se entiende que será una lista ordenada numéricamente.
  • 14. • 1 = Numéricamente. (1, 2, 3, 4, ... etc.) a = Letras minúsculas. (a, b, c, d, ... etc.) A = Letras mayúsculas. (A, B, C, D, ... etc.) i = Números romanos en minúsculas. (i, ii, iii, iv, v, ... etc.) I = Números romanos en mayúsculas. (I, II, III, IV, V, ... Ejemplo Resultado etc.) Ejemplo Resultado <OL> <OL type = A > A. España 1. España <LI>España <LI>España 2. Francia <LI>Francia B. Francia <LI>Francia <LI>Italia <LI>Italia C. Italia 3. Italia <LI>Portugal <LI>Portugal 4. Portugal </OL> D. Portugal </OL> <UL type = disc > • España <UL type = square>  España <LI>España <LI>España <LI>Francia • Francia <LI>Francia  Francia <LI>Italia • Italia <LI>Italia  Italia <LI>Portugal <LI>Portugal </UL> • Portugal </UL>  Portugal
  • 15. • Para incluir una imagen en nuestra página Web utilizaremos la directiva <IMG>. Hay dos formatos de imágenes que todos los navegadores modernos reconocen. Son las imágenes GIF P Cualquier otro tipo de fichero  y J G. gráfico o de imagen (BMP, PCX, CDR, etc...) no será mostrado por el visor, a no ser que disponga de un programa externo que permita su visualización. • La directiva <IMG> tiene varios parámetros: • src = imagen Indica el nombre del fichero gráfico a mostrar. Ejemplo Se vería como <IMG src="caution.gif" alt= "Obras !!" > Si el visor no pudiese visualizar el gráfico..... Obras!!
  • 16. • Añadir una música de fondo a una página Los formatos de sonido más habituales en Internet son el W AV, el MP3 y en algunas ocasiones el MIDI, aunque existen otros formatos diferentes que también pueden utilizarse. Lo ideal es incluir algún archivo de audio que no ocupe mucho espacio, y que no por ello sea de mala calidad. • ejemplo, podríamos insertar un sonido de fondo escribiendo el siguiente código: • <bgsound src="varios/audio.mid" loop="-1">
  • 17. • Los formatos de vídeo que suelen utilizarse en Internet son el AVI, el MPEG y el MOV. • La etiqueta <embed> es la que se utiliza para insertar archivos de vídeo. Puede incluirse la etiqueta de cierre, pero en realidad no es necesaria, ya que entre las etiquetas <embed> y </embed> no hay que insertar nada. • A través del atributo src hay que especificar la ruta y el nombre del archivo de vídeo. • <embed src="varios/cotorra.avi" autostart="false" loop="true">