SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITULO # 12 Lectura y construcción de graficas.
Muchas situaciones son modeladas mediante una función que involucra el cuadrado de una variable, como el caso del salto de la rana. Este tipo de función recibe el nombre de funciones cuadráticas, y son de la forma: (con a distinto de cero), y cuya gráfica correspondiente es una curva que recibe el nombre de parábola. f(x) = ax2 + bx + c
Elementos característicos a) Términos: En la función cuadrática f(x) = ax2 + bx + c; a, b y c (llamados términos) son números reales cualesquiera y a es necesariamente distinto de cero (puede ser mayor o menor que cero, pero no igual a cero). Debido a que si es nulo no estaríamos trabajando con una función cuadrática. Pero sin embargo b y c pueden tomar valores iguales a 0. Cada uno de sus términos se llaman:
b) Coeficiente principal: es el coeficiente del término cuadrático. Indica la concavidad y la abertura de la parábola. Concavidad: Ø Si a<0, entonces la Ø Si a>0, entonces la parábola es convexa. Parábola es cóncava.
c) Ordenada al origen: es el punto donde la trayectoria de la función corta al eje Y. Es importante aclarar que la función cuadrática siempre tiene una ordenada al origen, y ésta es única. La misma puede calcularse reemplazando a x por 0 en la función, o simplemente observando el término independiente de la función en su forma polinómica.
d) Eje de simetría: es una recta paralela al eje Y, que pasa por el vértice de la función. La misma "divide" a la parábola en dos ramas iguales, simétricas. e) Vértice: Es el punto del eje de simetría en que la función pasa de decreciente a creciente, o viceversa. Por lo tanto, la ordenada del vértice Yv, es el mínimo (o el máximo) de la función.
f) Raíces: Son los puntos por donde la trayectoria de la función corta al eje X. Es importante mencionar que la función podrá tener dos, una, o ninguna raíz, dependiendo de qué función se trate. Para poder determinar cuántas raíces tiene la función, se analiza el discriminante: Δx= b2 -4ac * Si Δx > 0, la función posee dos raíces. * Si Δx = 0, la función posee una única raíz (doble). * Si Δx < 0, la función no tiene raíces (no corta al eje X).
Ejemplo: Indica cuantas raíces poseen las siguientes funciones. 
Desplazamiento de la Parábola 
Vimos que ocurre al variar el valor de a de la función cuadrática f(x) = ax2+ bx + c, varía el gráfico de la parábola asociada a la función. Ahora, vamos a observar las gráficas para las funciones de la forma f(x) = x2 + c, cuando a=1 y b=0. Video en el que te puedes apoyar: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=t0Bd4SqfHR8
Video en el que te puedes apoyar: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=k9HreiPVRt4 Construcción En este apartado aprenderemos a gráfica una función cuadrática, sin necesidad de recurrir a las laboriosas tablas de valores. Para ello, debemos llevar adelante una serie de pasos los cuales están indicados detalladamente en el siguiente vídeo.
Distintas Expresiones de la Función Cuadrática 
La función cuadrática puede ser expresada de distintas maneras: 
POLINÓMICA-CANÓNICA-FACTORIZADA a)POLINÓMICA: Se llama así porque la función está expresada como un polinomio: f(x) = ax2 + bx + c. b) CANÓNICA: Toda función cuadrática puede ser expresada mediante el cuadrado de un binomio de la siguiente manera: f(x) = a(x-Xv)2 –Yv, donde a es el coeficiente principal y (Xv;Yv) son las coordenadas del vértice. c) FACTORIZADA: Las raíces de una función, si es que existen, nos permitirán expresar la fórmula de una función cuadrática en forma factorizada: f(x) = a(x-X1).(x-X2)
Capitulo 12

Más contenido relacionado

PPTX
Función Lineal
DOC
Trabajo número 1
PPTX
Gráficas de Funciones Especiales y Técnicas de Trazados de Gráficas
PPTX
T16 misw discontinua_lf
PPTX
Funciones cuadraticas
DOCX
Graficas primitiva derivada
PDF
Funcion lineal
PPSX
Definición de función exponencial
Función Lineal
Trabajo número 1
Gráficas de Funciones Especiales y Técnicas de Trazados de Gráficas
T16 misw discontinua_lf
Funciones cuadraticas
Graficas primitiva derivada
Funcion lineal
Definición de función exponencial

La actualidad más candente (18)

DOCX
4º medio-taller-psu-matemática-funciones
PPTX
Graficas De Funciones
PDF
Tipos de funnciones
PPT
Funciones Iii
PPTX
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad y constante
PDF
Funciones reales
PPT
Funcion lineal diapositivas
PPTX
Diapositivas
PPT
PDF
Matemática: Funciones.
PPTX
Presentac..
PDF
Federico moreira
PPT
PDF
Sc001
PPT
Funciones reales
DOC
Act 2 gz_parte_ii
DOC
Derivadas y sus aplicaciones
PDF
Funciones matemáticas
4º medio-taller-psu-matemática-funciones
Graficas De Funciones
Tipos de funnciones
Funciones Iii
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad y constante
Funciones reales
Funcion lineal diapositivas
Diapositivas
Matemática: Funciones.
Presentac..
Federico moreira
Sc001
Funciones reales
Act 2 gz_parte_ii
Derivadas y sus aplicaciones
Funciones matemáticas
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Actividad nº 3 caída libre - 4º
DOCX
Actividad 15 resolucion de problemas funcion cuadratica
PPTX
Grafica de funciones cuadraticas
PPTX
Función cuadrática
PPT
Test de independencia chi cuadrado
DOC
Ejercicios adicionales para practicar funciones exponenciales
PPTX
Distribucion de Chi Cuadrado
PDF
Ejercicio ejemplo de chi cuadrado
DOCX
10 problemas de ecuaciones cuadráticas
PPTX
Prueba Chi-Cuadrado
DOC
PROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALES
PPT
Graficas de funciones cuadraticas
Actividad nº 3 caída libre - 4º
Actividad 15 resolucion de problemas funcion cuadratica
Grafica de funciones cuadraticas
Función cuadrática
Test de independencia chi cuadrado
Ejercicios adicionales para practicar funciones exponenciales
Distribucion de Chi Cuadrado
Ejercicio ejemplo de chi cuadrado
10 problemas de ecuaciones cuadráticas
Prueba Chi-Cuadrado
PROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALES
Graficas de funciones cuadraticas
Publicidad

Similar a Capitulo 12 (20)

PPT
FUNCIONES 1° NIVEL ADMINISTRACION CATOLICA.ppt
PPT
Funciones para el jueves
DOCX
Calculo integral
PPT
Funciones. Función Lineal y Función Cuadrática
PPT
funcionesSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
PPT
funciones de variable real.ppt
PPT
Funciones y preguntas tipo test
PPT
Funciones.ppt para estudiantes de nivel basico
PPT
Funciones matemáticas aplicadas a pre calculo de ingeniería
PPT
Funciones
DOCX
Delavalle betina lujan act 2 u2
PPT
Funciones lineales, funciones cuadráticas y trigonométricas
DOCX
Integrales
PPT
Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
PPT
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
PDF
8 guia 07 semestre 2 funcion cuadratica
PPT
PDF
11- FUNCIONES Y SUS GRAFICAS Todo detallado.pdf
PPTX
Sem 1_Sesión 2 Dominio de Funciones (1).pptx
FUNCIONES 1° NIVEL ADMINISTRACION CATOLICA.ppt
Funciones para el jueves
Calculo integral
Funciones. Función Lineal y Función Cuadrática
funcionesSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
funciones de variable real.ppt
Funciones y preguntas tipo test
Funciones.ppt para estudiantes de nivel basico
Funciones matemáticas aplicadas a pre calculo de ingeniería
Funciones
Delavalle betina lujan act 2 u2
Funciones lineales, funciones cuadráticas y trigonométricas
Integrales
Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
8 guia 07 semestre 2 funcion cuadratica
11- FUNCIONES Y SUS GRAFICAS Todo detallado.pdf
Sem 1_Sesión 2 Dominio de Funciones (1).pptx

Más de SITEMADEAPRENDIZAJE (17)

PDF
Capitulo 18
PDF
Capitulo 17
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
Capitulo 16
PDF
Capitulo 15
PDF
Capitulo 14
PDF
Capitulo 13
PDF
Capitulo 11
PDF
Capitulo 10
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF

Último (20)

DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Capitulo 12

  • 1. CAPITULO # 12 Lectura y construcción de graficas.
  • 2. Muchas situaciones son modeladas mediante una función que involucra el cuadrado de una variable, como el caso del salto de la rana. Este tipo de función recibe el nombre de funciones cuadráticas, y son de la forma: (con a distinto de cero), y cuya gráfica correspondiente es una curva que recibe el nombre de parábola. f(x) = ax2 + bx + c
  • 3. Elementos característicos a) Términos: En la función cuadrática f(x) = ax2 + bx + c; a, b y c (llamados términos) son números reales cualesquiera y a es necesariamente distinto de cero (puede ser mayor o menor que cero, pero no igual a cero). Debido a que si es nulo no estaríamos trabajando con una función cuadrática. Pero sin embargo b y c pueden tomar valores iguales a 0. Cada uno de sus términos se llaman:
  • 4. b) Coeficiente principal: es el coeficiente del término cuadrático. Indica la concavidad y la abertura de la parábola. Concavidad: Ø Si a<0, entonces la Ø Si a>0, entonces la parábola es convexa. Parábola es cóncava.
  • 5. c) Ordenada al origen: es el punto donde la trayectoria de la función corta al eje Y. Es importante aclarar que la función cuadrática siempre tiene una ordenada al origen, y ésta es única. La misma puede calcularse reemplazando a x por 0 en la función, o simplemente observando el término independiente de la función en su forma polinómica.
  • 6. d) Eje de simetría: es una recta paralela al eje Y, que pasa por el vértice de la función. La misma "divide" a la parábola en dos ramas iguales, simétricas. e) Vértice: Es el punto del eje de simetría en que la función pasa de decreciente a creciente, o viceversa. Por lo tanto, la ordenada del vértice Yv, es el mínimo (o el máximo) de la función.
  • 7. f) Raíces: Son los puntos por donde la trayectoria de la función corta al eje X. Es importante mencionar que la función podrá tener dos, una, o ninguna raíz, dependiendo de qué función se trate. Para poder determinar cuántas raíces tiene la función, se analiza el discriminante: Δx= b2 -4ac * Si Δx > 0, la función posee dos raíces. * Si Δx = 0, la función posee una única raíz (doble). * Si Δx < 0, la función no tiene raíces (no corta al eje X).
  • 8. Ejemplo: Indica cuantas raíces poseen las siguientes funciones. Desplazamiento de la Parábola Vimos que ocurre al variar el valor de a de la función cuadrática f(x) = ax2+ bx + c, varía el gráfico de la parábola asociada a la función. Ahora, vamos a observar las gráficas para las funciones de la forma f(x) = x2 + c, cuando a=1 y b=0. Video en el que te puedes apoyar: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=t0Bd4SqfHR8
  • 9. Video en el que te puedes apoyar: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=k9HreiPVRt4 Construcción En este apartado aprenderemos a gráfica una función cuadrática, sin necesidad de recurrir a las laboriosas tablas de valores. Para ello, debemos llevar adelante una serie de pasos los cuales están indicados detalladamente en el siguiente vídeo.
  • 10. Distintas Expresiones de la Función Cuadrática La función cuadrática puede ser expresada de distintas maneras: POLINÓMICA-CANÓNICA-FACTORIZADA a)POLINÓMICA: Se llama así porque la función está expresada como un polinomio: f(x) = ax2 + bx + c. b) CANÓNICA: Toda función cuadrática puede ser expresada mediante el cuadrado de un binomio de la siguiente manera: f(x) = a(x-Xv)2 –Yv, donde a es el coeficiente principal y (Xv;Yv) son las coordenadas del vértice. c) FACTORIZADA: Las raíces de una función, si es que existen, nos permitirán expresar la fórmula de una función cuadrática en forma factorizada: f(x) = a(x-X1).(x-X2)