SlideShare una empresa de Scribd logo
Clase 6b
18-02-2014

 El método de análisis de nodos se aplica de la siguiente forma:
1.

Determine el numero de nodos dentro de la red.

2.

Escoja un nodo de referencia, y etiquete cada nodo restante con un valor de voltaje con
subíndice: V1, V2, etcétera.

3.

Aplique la ley de corriente de Kirchhoff sobre cada nodo excepto sobre el de referencia. Asuma
que todas las corrientes desconocidas abandonan el nodo por cada aplicación de la ley de
corriente de Kirchhoff. En otras palabras, para que cada nodo se vea influenciado por la dirección
que una corriente desconocida en otro nodo pudiera haber tenido. Cada nodo se debe tratar

como una entidad distinta e independiente de la aplicación de la ley de corriente de Kirchhoff a
los otros nodos.
 El método de análisis de nodos se aplica de la siguiente forma:
4.

Resuelva las ecuaciones resultante para los voltajes nodales.
 Problema 1
 Aplique el análisis de nodos de la figura siguiente

Clase 6b analisis de circuitos
Clase 6b analisis de circuitos






 Problema 2
 Aplique el análisis de nodos de la figura siguiente

 Solución
 Solución

 Solución






 Problema 3
 Determine los voltajes nodales para la red de la siguiente figura
 Solución
 Pasos 1 y 2: Como se indica en la figura a







 En ocasiones existirán fuentes independientes de voltaje dentro de la

red a la que se aplique el análisis de nodos. En tales casos es posible
convertir la fuente de voltaje a una fuente de corriente (si se encuentra

presente un resistor en serie) y continuar como antes, o introducir el
concepto de un supernodo y proceder de la siguiente forma.
 Se comienza como antes y se asigna un voltaje nodal a cada nodo

independiente de la red, incluyendo a cada fuente de voltaje
independiente como si esta fuera un resistor o una fuente de corriente.

Luego,

mentalmente

se

reemplazan

las

fuentes

de

voltaje

independientes con equivalentes de corto circuito, y se aplica la ley de
corriente de Kirchhoff a los nodos definidos de la red.
 Cualquier nodo que incluya el efecto de elementos ligados solo a otros

nodos se denomina supernodo (dado que tiene un numero adicional de
términos). Por ultimo, se relacionan los nodos definidos con las fuentes

de voltaje independientes de la red, y se resuelve para los voltajes
nodales.

Clase 6b analisis de circuitos
 Solución
 Al reemplazar la fuente de voltaje independiente de 12V con un equivalente de corto

circuito se obtendrá la red de la figura A. Aunque se analizo antes la aplicación mental

del equivalente de corto circuito, podría ser prudente en esta temprana etapa de
desarrollo volver a dibujar la red como se muestra en la figura B.
 Solución






Más contenido relacionado

PDF
Practica circuitos RC en serie y paralelo
PPTX
Impedancias Analisis de circuitos
PPTX
Fuentes Controladas
DOC
Determinar Si El Siguiente Circuito Esta En SaturacióN
PDF
maquinas-electricas-y-tecnicas-modernas-de-control-cap-1
PPT
Tippens fisica 7e_diapositivas_31b
PDF
2 campos electrostaticos
DOCX
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
Practica circuitos RC en serie y paralelo
Impedancias Analisis de circuitos
Fuentes Controladas
Determinar Si El Siguiente Circuito Esta En SaturacióN
maquinas-electricas-y-tecnicas-modernas-de-control-cap-1
Tippens fisica 7e_diapositivas_31b
2 campos electrostaticos
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx

La actualidad más candente (20)

DOCX
Ley de ampere
PPT
Campos Electromagneticos - Tema 7
PPTX
Clase 5 analisis de circuitos
DOCX
Laboratorio resistencias eléctricas
DOCX
DOCX
La curva característica del diodo
PPT
Campos Electromagneticos - Tema 2
DOCX
Grafica iv del diodo de silicio (practica)
PPTX
Medición de potencia
PDF
Resueltos em
PPT
Inductancia
PPT
Campos Electromagneticos - Tema 5
PPTX
Ley de Gauss para el campo eléctrico.pptx
PPSX
Clase 6 analisis de circuitos
DOCX
Practica 8
PPTX
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
PPT
Semana7 ley de faraday
PDF
Ejercicios circuitos i
PPT
Tippens fisica 7e_diapositivas_32a
PPTX
Resonancia en paralelo AC
Ley de ampere
Campos Electromagneticos - Tema 7
Clase 5 analisis de circuitos
Laboratorio resistencias eléctricas
La curva característica del diodo
Campos Electromagneticos - Tema 2
Grafica iv del diodo de silicio (practica)
Medición de potencia
Resueltos em
Inductancia
Campos Electromagneticos - Tema 5
Ley de Gauss para el campo eléctrico.pptx
Clase 6 analisis de circuitos
Practica 8
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Semana7 ley de faraday
Ejercicios circuitos i
Tippens fisica 7e_diapositivas_32a
Resonancia en paralelo AC
Publicidad

Similar a Clase 6b analisis de circuitos (20)

PPT
Clase 6b LKC
DOCX
analisissssAnálisis de nodos
PPSX
Clase 6b analisis de circuitos LKI
PPTX
ANALISIS DE CORRIENTE MEDIANTE NODOS.pptx
PDF
Nodos y mallas
PPTX
Bloque I.- Unidad I Taller integrador de Cto, Electricos (1).pptx
PPTX
Metodo de Analisis en circuitos (Electricidad)
PPT
Semana 3-clase-04-lm 1
DOCX
Analisis de circuitos: leyes de kirchhoff por nodos
PPTX
Análisis de nodos
PPTX
Teorema de superposicion ejercicios UTP.pptx
DOCX
Desarrollo
PPTX
Fundamentos I Tele Subtema 1 (1).pptx asdfa
DOCX
PPTX
Clase 5a problemas complementarios
PPTX
Clase 6a problemas complementarios
PPTX
Circuitos electricos máxima potencia norton thevenin
PPTX
Clase 6a problemas complementarios LIK
PPSX
Clase 5 LVK A
PDF
S05 - sesion 2 - ADCDCC - FINAL - 09092024.pdf
Clase 6b LKC
analisissssAnálisis de nodos
Clase 6b analisis de circuitos LKI
ANALISIS DE CORRIENTE MEDIANTE NODOS.pptx
Nodos y mallas
Bloque I.- Unidad I Taller integrador de Cto, Electricos (1).pptx
Metodo de Analisis en circuitos (Electricidad)
Semana 3-clase-04-lm 1
Analisis de circuitos: leyes de kirchhoff por nodos
Análisis de nodos
Teorema de superposicion ejercicios UTP.pptx
Desarrollo
Fundamentos I Tele Subtema 1 (1).pptx asdfa
Clase 5a problemas complementarios
Clase 6a problemas complementarios
Circuitos electricos máxima potencia norton thevenin
Clase 6a problemas complementarios LIK
Clase 5 LVK A
S05 - sesion 2 - ADCDCC - FINAL - 09092024.pdf
Publicidad

Más de Tensor (20)

PDF
Libertad
PPTX
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
PPTX
Metodo de la bisección
PPTX
Transito vehicular
PPTX
Teoria de colas
PDF
Practica 7 2016
PDF
Practica 6 2016
PPTX
Game maker
PDF
Practica 5 2016
PPTX
Procesamiento de archivos
PPTX
Cadenas y funciones de cadena
PPTX
Simulación en promodel clase 04
PDF
Reduccion de orden
PDF
Variación+de+parametros
PDF
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
PDF
Bernoulli y ricatti
PDF
Practica no. 3 tiempo de servicio
PPTX
Clase 14 ondas reflejadas
PDF
Ondas em
PPTX
Clase 7 ondas electromagneticas
Libertad
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Metodo de la bisección
Transito vehicular
Teoria de colas
Practica 7 2016
Practica 6 2016
Game maker
Practica 5 2016
Procesamiento de archivos
Cadenas y funciones de cadena
Simulación en promodel clase 04
Reduccion de orden
Variación+de+parametros
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Bernoulli y ricatti
Practica no. 3 tiempo de servicio
Clase 14 ondas reflejadas
Ondas em
Clase 7 ondas electromagneticas

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Clase 6b analisis de circuitos

  • 2.
  • 3.  El método de análisis de nodos se aplica de la siguiente forma: 1. Determine el numero de nodos dentro de la red. 2. Escoja un nodo de referencia, y etiquete cada nodo restante con un valor de voltaje con subíndice: V1, V2, etcétera. 3. Aplique la ley de corriente de Kirchhoff sobre cada nodo excepto sobre el de referencia. Asuma que todas las corrientes desconocidas abandonan el nodo por cada aplicación de la ley de corriente de Kirchhoff. En otras palabras, para que cada nodo se vea influenciado por la dirección que una corriente desconocida en otro nodo pudiera haber tenido. Cada nodo se debe tratar como una entidad distinta e independiente de la aplicación de la ley de corriente de Kirchhoff a los otros nodos.
  • 4.  El método de análisis de nodos se aplica de la siguiente forma: 4. Resuelva las ecuaciones resultante para los voltajes nodales.
  • 5.  Problema 1  Aplique el análisis de nodos de la figura siguiente
  • 6.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.  Problema 2  Aplique el análisis de nodos de la figura siguiente
  • 16.
  • 19.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.  Problema 3  Determine los voltajes nodales para la red de la siguiente figura
  • 28.  Solución  Pasos 1 y 2: Como se indica en la figura a
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.  En ocasiones existirán fuentes independientes de voltaje dentro de la red a la que se aplique el análisis de nodos. En tales casos es posible convertir la fuente de voltaje a una fuente de corriente (si se encuentra presente un resistor en serie) y continuar como antes, o introducir el concepto de un supernodo y proceder de la siguiente forma.
  • 37.  Se comienza como antes y se asigna un voltaje nodal a cada nodo independiente de la red, incluyendo a cada fuente de voltaje independiente como si esta fuera un resistor o una fuente de corriente. Luego, mentalmente se reemplazan las fuentes de voltaje independientes con equivalentes de corto circuito, y se aplica la ley de corriente de Kirchhoff a los nodos definidos de la red.
  • 38.  Cualquier nodo que incluya el efecto de elementos ligados solo a otros nodos se denomina supernodo (dado que tiene un numero adicional de términos). Por ultimo, se relacionan los nodos definidos con las fuentes de voltaje independientes de la red, y se resuelve para los voltajes nodales.
  • 39.
  • 41.  Solución  Al reemplazar la fuente de voltaje independiente de 12V con un equivalente de corto circuito se obtendrá la red de la figura A. Aunque se analizo antes la aplicación mental del equivalente de corto circuito, podría ser prudente en esta temprana etapa de desarrollo volver a dibujar la red como se muestra en la figura B.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.