Entre chefs
                 AQUÍ                                                      diciembre 2009

                                                                                   EVENTOS
                                                       Inauguracion de oficinas
                                                                 USAPEEC México

                              El pasado miércoles 02 de
                              Diciembre se inauguraron las
                              nuevas oficinas del Consejo
        CONTACTO              de Exportadores de Carne de
                              Ave y Huevo de los Estados
                              Unidos (USAPEEC) México,
    Si usted desea mayor      ubicadas en la calle de Matías
información sobre los         Romero 216, Col. Del Valle.
productos avícolas de los
estados unidos consulte
nuestra página de internet    Por parte de la Oficina Agro
en la siguiente dirección     Comercial de la Embajada de
electrónica:
http://www.usapeec.org.mx     los Estados Unidos, asis-
donde podrá obtener una       tieron Garth Thorburn, Pía
copia de este newsletter en   Cortes y Ericka Hernández,
formato PDF.                  quien fueron testigos de
Para suscribirse a este       honor en tan importante
newsletter le       pedimos   evento.
enviar sus datos vía correo   Nos acompañaron amigos
electrónico a la dirección:
contacto@usapeec.org.mx       cooperadores americanos de
                              organismos como US Grains
                                                                 Cortando el listón: José Luis Cruz/
                              Council, American Hardwood
                                                                 Director USAPEEC México y Garth
                              Export Council y empresarios
                                                                 Thorburn/Director ATO Mexico
                              de la industria avícola mexi-
                              cana de la Unión Nacional de
                              Avicultores (UNA) y del Con-
                              sejo Mexicano de la Carne
   BIBLIOGRAFÍA
                              (Comecarne).

http://www.indepthinfo.com    Por parte de los socios de
/eggnog/history.shtml         USAPEEC, contamos con la
http://www.indepthinfo.com    presencia de Michael Foods,
/eggnog/recipesa.shtml        Butterball, así como amigos
http://www.thefoodloop.com    de Profesionales en Turismo,
/products/                    Latitud Cero, Gonzalez del
                              Castillo, entre otros.

                              Agradecemos a todos su           Mex y Mty Staff: de izquierda a derecha:
                              asistencia    y ya     saben     José Manuel Samperio, José Luis Cruz,
                              que…..nuestro gallinero es su    Gloria Martínez, Alma Lilia de Leon y
                              gallinero!!!!                     Cristina Hernández (y los pollos al fondo)
DISEÑO

                                                 The food loop

                                           El último utensilio para cocinar es
                                           un cordel de silicona de color rosa
                                           chicle llamado Food Loop. Con él
                                           ya te puedes olvidar de los típicos
                                           palillos o de las cuerdas para atar
                                           carnes y pescados rellenos. No
                                           sólo es muy fácil de usar (se ajusta
                                           de un modo muy sencillo a todo
                                           tipo de superficies y tamaños), sino
                                           que es lavable y, por tanto, higié-
                                           nico y reutilizable. Resiste bien altas
                                           temperaturas (hasta 357º C), lo
                                           que le convierte en una herra-
                                           mienta especialmente cómoda en
                                           el horno o en el microondas




          HISTORIA

   Ponche de Huevo

Eggnog, conocido como ponche de
huevo, toma su nombre una fusión
entre “grog” (nombre con el que se
conocía el ron en América colonial) y
“nog” (recipiente pequeño hecho de
madera donde se servia)

Esta bebida importada de Europa se
hizo muy popular en América por
sus características y la disponibilidad
de los ingredientes en la temporada.
En 1800 se empezó a utilizar como
una bebida social servida en lo días
festivos cuando los amigos y familia
se reunían, así se volvió tradicional en
las fiestas de Navidad y Año Nuevo.
Ponche de Huevo

                                    INGREDIENTES:
                                     6 huevos
                                     3/4 taza de azúcar
                                     1 1/2 taza de brandy
                                     1/2 taza de ron
                                     4 tazas de leche
                                     4 tazas de crema
                                     1/2 taza de Icing
                                     nuez moscada en polvo
                                     Separe las yemas de las
                                     claras de huevo. Bata las

                                      PREPARACIÓN:

                                      Bata las yemas lentamente mientras
                                      incorpora el azúcar, bata hasta que al
                                      mezcla este uniforme y dorada. Después
                                      añada el brandy y el ron lentamente
                                      después incorpore la leche y la mitad de la
                                      crema.
                                      Aparte hasta servir después bata las
                                      claras de huevo a punto de turrón e incor-
                                      pórelas a la mescal del ponche. Bata la
                                      crema restante y el azúcar hasta que
                                      espese. Al servir cubra con la crema y
                                      espolvoree con nuez moscada




                                                     Galletas de Jengibre
PREPARACIÓN:

Batimos la mitad del azúcar granulada con el azúcar rubia y la margarina hasta obtener
una crema ligera. Añadimos el huevo y continuamos batiendo hasta que todo quede bien
mezclado. Añadimos la miel.
En otro recipiente tamizamos todos los ingredientes secos juntos y lo mezclamos con la
mezcla de azúcar y mantequilla. Dejamos reposar en el refrigerador por 30 minutos.
Esparcimos el azúcar en un plato tendido y extendemos la masa sobre éste. Con un cor-
tador con forma de hombrecillos cortamos las galletas y las vamos ordenando en el
molde previamente engrasado.
Hornearlas a 170º C por espacio de 15 minutos, las dejamos reposar en
el horno apagado por 5 minutos mas y luego las pasamos a una rejilla.
Las decoramos con glasé de colores.

INGREDIENTES:


225 grs de azúcar granulada
100 grs de azúcar rubia
230 grs de mantequilla a temperatura
ambiente
1 huevo
85 ml de miel de caña
280 grs. de harina
2 cucharaditas de jengibre molido
½ cucharadita de nuez moscada rallada
1 cucharadita de canela molida
2 cucharaditas de bicarbonato de soda
½ cucharadita de sal

Más contenido relacionado

PPTX
Aguascalientes
PDF
Recetas cocina pasteleria dulce
PPT
Oraciondelpanelero
XLSX
Huevos original
PPTX
Dia del trabajador niños del bertolt
PPT
Exposicion de taller de carnicos 3 (1)
PDF
Ficha tecnica jfhr
PDF
130207 tecnicas legumbres
Aguascalientes
Recetas cocina pasteleria dulce
Oraciondelpanelero
Huevos original
Dia del trabajador niños del bertolt
Exposicion de taller de carnicos 3 (1)
Ficha tecnica jfhr
130207 tecnicas legumbres

La actualidad más candente (19)

PDF
Cremas y sopas
PPT
Jimena (Lengua, Ciencias, Francés E Inglés)
PDF
Presentación dia de campo en la corporación
XLSX
Fondos original andrea
XLSX
Fondos original jesus
PPS
GASTRONOMÍA: carta competitiva
PPTX
Precio
PDF
Guia pelicula chef
DOCX
Lista de empresas autorizadas para exportar carne
DOCX
FICHA TÉCNICA Y FICHA DE COSTOS DE PLATO PRINCIPAL - EJEMPLO
XLSX
Fondos original jesus
PDF
Recetas cocinanco con queso
PPTX
Platos típicos de imbabura
PDF
Tus productos a un click
PPTX
Platos típicos de la costa nfoo
PDF
Receta Magret Pato con Cerezas
PPTX
cocina ecuatoriana
PDF
Newsletteroct10
Cremas y sopas
Jimena (Lengua, Ciencias, Francés E Inglés)
Presentación dia de campo en la corporación
Fondos original andrea
Fondos original jesus
GASTRONOMÍA: carta competitiva
Precio
Guia pelicula chef
Lista de empresas autorizadas para exportar carne
FICHA TÉCNICA Y FICHA DE COSTOS DE PLATO PRINCIPAL - EJEMPLO
Fondos original jesus
Recetas cocinanco con queso
Platos típicos de imbabura
Tus productos a un click
Platos típicos de la costa nfoo
Receta Magret Pato con Cerezas
cocina ecuatoriana
Newsletteroct10
Publicidad

Similar a Newsletterdic[1] (20)

PDF
Newsletter jun[1]
PDF
Newsletteroct[1]
PDF
Newsletterenero[1]
DOCX
Andres morales latinoamericana
PDF
Newsletter jul[1]
PDF
Newslettersept10
PDF
Newsletterajun10[1]
DOCX
Memoria de huevos
PPTX
repoateriA
PPTX
BOB ESPONJADOS "ENDULZANDO LA VIDA AÑO 2014
PPTX
BOB ESPONJADO "ENDULZANDO LA VIDA" AÑO 2014
PDF
Discovery | Consejos de gastronomía molecular para tu cocina
PDF
Planet navidad
PDF
Newslettermzo10[1]
PDF
Newsletterabr10[1]
PPTX
Recetas fáciles
PPTX
Aplica las bases de la programación
PDF
Newsletteraago10
DOCX
Canastillas de parmesano con huevos y mousse de queso crema
Newsletter jun[1]
Newsletteroct[1]
Newsletterenero[1]
Andres morales latinoamericana
Newsletter jul[1]
Newslettersept10
Newsletterajun10[1]
Memoria de huevos
repoateriA
BOB ESPONJADOS "ENDULZANDO LA VIDA AÑO 2014
BOB ESPONJADO "ENDULZANDO LA VIDA" AÑO 2014
Discovery | Consejos de gastronomía molecular para tu cocina
Planet navidad
Newslettermzo10[1]
Newsletterabr10[1]
Recetas fáciles
Aplica las bases de la programación
Newsletteraago10
Canastillas de parmesano con huevos y mousse de queso crema
Publicidad

Más de Usapeec (20)

PDF
Rollos de pechuga con tofu
PDF
Rollitos de pollo empanizado en ajonjoli
PDF
Rollitos de pollo con queso crema
PDF
Rollitos de hojaldre rellenos de pollo con aceitunas
PDF
Rollito de pollo con queso crema y verduras
PDF
Pollo poupon con albaricoque y miel
PDF
Pollo frito
PDF
Pollo al curry y arroz con coco
PDF
Platon de nuggets de pollo
PDF
Pierna de pollo con hierbas
PDF
Pechuga de pollo horneada en slasa de jamaica
PDF
Pechuga de pollo en costra
PDF
Chili de pollo
PDF
Brochetas de pollo y frutos secos
PDF
Brochetas de nuggets
PDF
Bagel de pollo
PDF
Alitas de pollo glaseadas
PDF
Alambre de pollo con pimientos
PDF
Tostadas de pollo
PPT
Sealed air
Rollos de pechuga con tofu
Rollitos de pollo empanizado en ajonjoli
Rollitos de pollo con queso crema
Rollitos de hojaldre rellenos de pollo con aceitunas
Rollito de pollo con queso crema y verduras
Pollo poupon con albaricoque y miel
Pollo frito
Pollo al curry y arroz con coco
Platon de nuggets de pollo
Pierna de pollo con hierbas
Pechuga de pollo horneada en slasa de jamaica
Pechuga de pollo en costra
Chili de pollo
Brochetas de pollo y frutos secos
Brochetas de nuggets
Bagel de pollo
Alitas de pollo glaseadas
Alambre de pollo con pimientos
Tostadas de pollo
Sealed air

Newsletterdic[1]

  • 1. Entre chefs AQUÍ diciembre 2009 EVENTOS Inauguracion de oficinas USAPEEC México El pasado miércoles 02 de Diciembre se inauguraron las nuevas oficinas del Consejo CONTACTO de Exportadores de Carne de Ave y Huevo de los Estados Unidos (USAPEEC) México, Si usted desea mayor ubicadas en la calle de Matías información sobre los Romero 216, Col. Del Valle. productos avícolas de los estados unidos consulte nuestra página de internet Por parte de la Oficina Agro en la siguiente dirección Comercial de la Embajada de electrónica: http://www.usapeec.org.mx los Estados Unidos, asis- donde podrá obtener una tieron Garth Thorburn, Pía copia de este newsletter en Cortes y Ericka Hernández, formato PDF. quien fueron testigos de Para suscribirse a este honor en tan importante newsletter le pedimos evento. enviar sus datos vía correo Nos acompañaron amigos electrónico a la dirección: contacto@usapeec.org.mx cooperadores americanos de organismos como US Grains Cortando el listón: José Luis Cruz/ Council, American Hardwood Director USAPEEC México y Garth Export Council y empresarios Thorburn/Director ATO Mexico de la industria avícola mexi- cana de la Unión Nacional de Avicultores (UNA) y del Con- sejo Mexicano de la Carne BIBLIOGRAFÍA (Comecarne). http://www.indepthinfo.com Por parte de los socios de /eggnog/history.shtml USAPEEC, contamos con la http://www.indepthinfo.com presencia de Michael Foods, /eggnog/recipesa.shtml Butterball, así como amigos http://www.thefoodloop.com de Profesionales en Turismo, /products/ Latitud Cero, Gonzalez del Castillo, entre otros. Agradecemos a todos su Mex y Mty Staff: de izquierda a derecha: asistencia y ya saben José Manuel Samperio, José Luis Cruz, que…..nuestro gallinero es su Gloria Martínez, Alma Lilia de Leon y gallinero!!!! Cristina Hernández (y los pollos al fondo)
  • 2. DISEÑO The food loop El último utensilio para cocinar es un cordel de silicona de color rosa chicle llamado Food Loop. Con él ya te puedes olvidar de los típicos palillos o de las cuerdas para atar carnes y pescados rellenos. No sólo es muy fácil de usar (se ajusta de un modo muy sencillo a todo tipo de superficies y tamaños), sino que es lavable y, por tanto, higié- nico y reutilizable. Resiste bien altas temperaturas (hasta 357º C), lo que le convierte en una herra- mienta especialmente cómoda en el horno o en el microondas HISTORIA Ponche de Huevo Eggnog, conocido como ponche de huevo, toma su nombre una fusión entre “grog” (nombre con el que se conocía el ron en América colonial) y “nog” (recipiente pequeño hecho de madera donde se servia) Esta bebida importada de Europa se hizo muy popular en América por sus características y la disponibilidad de los ingredientes en la temporada. En 1800 se empezó a utilizar como una bebida social servida en lo días festivos cuando los amigos y familia se reunían, así se volvió tradicional en las fiestas de Navidad y Año Nuevo.
  • 3. Ponche de Huevo INGREDIENTES: 6 huevos 3/4 taza de azúcar 1 1/2 taza de brandy 1/2 taza de ron 4 tazas de leche 4 tazas de crema 1/2 taza de Icing nuez moscada en polvo Separe las yemas de las claras de huevo. Bata las PREPARACIÓN: Bata las yemas lentamente mientras incorpora el azúcar, bata hasta que al mezcla este uniforme y dorada. Después añada el brandy y el ron lentamente después incorpore la leche y la mitad de la crema. Aparte hasta servir después bata las claras de huevo a punto de turrón e incor- pórelas a la mescal del ponche. Bata la crema restante y el azúcar hasta que espese. Al servir cubra con la crema y espolvoree con nuez moscada Galletas de Jengibre PREPARACIÓN: Batimos la mitad del azúcar granulada con el azúcar rubia y la margarina hasta obtener una crema ligera. Añadimos el huevo y continuamos batiendo hasta que todo quede bien mezclado. Añadimos la miel. En otro recipiente tamizamos todos los ingredientes secos juntos y lo mezclamos con la mezcla de azúcar y mantequilla. Dejamos reposar en el refrigerador por 30 minutos. Esparcimos el azúcar en un plato tendido y extendemos la masa sobre éste. Con un cor- tador con forma de hombrecillos cortamos las galletas y las vamos ordenando en el molde previamente engrasado. Hornearlas a 170º C por espacio de 15 minutos, las dejamos reposar en el horno apagado por 5 minutos mas y luego las pasamos a una rejilla. Las decoramos con glasé de colores. INGREDIENTES: 225 grs de azúcar granulada 100 grs de azúcar rubia 230 grs de mantequilla a temperatura ambiente 1 huevo 85 ml de miel de caña 280 grs. de harina 2 cucharaditas de jengibre molido ½ cucharadita de nuez moscada rallada 1 cucharadita de canela molida 2 cucharaditas de bicarbonato de soda ½ cucharadita de sal