Entre chefs
                   AQUÍ                                                               junio 2009

                                                                Consejos
                                         Para recalentar, conservar caliente
                                                         y calcular raciones
                              AL PREPARAR Y SERVIR

           EVENTOS            Debe evitarse la contaminación por agentes patógenos en el manejo de
                              la carne de pollo; ello requiere un diligente cuidado y atención a la hora de
 Semnario:                    preparar el pollo y sus derivados.
Customs Inspectors
USMEF/CMC/USAPEEC             Concretamente:
                              1. Todos los que manejan alimentos deben conservar una higiene y sani-
• Piedras Negras              dad personal estricta.
28-29 Mayo.
• Veracruz                    2. Los que manejan alimentos deben aplicar continuamente técnicas
2-3 Julio.                    sanitarias en el manejo de los mismos.
• Manzanillo                  3. Todos los productos deben manipularse lo menos posible.
16-17 Julio.                  4. Deben seguirse rigurosamente los procedimientos para manejar,
• Nuevo Laredo                cocer, servir y recalentar el pollo correctamente.
6-7 Agosto                    5. La carne cocida nunca debe almacenarse cerca de la carne cruda.
• Reynosa
20-21 Agosto.                 TEMPERATURA DE LOS ALIMENTOS AL SERVIR
• Cd. México
25 Septiembre.                Al servir pollo y sus derivados totalmente cocidos, deben mantenerse las
Informes e inscripciones:     siguientes temperaturas internas:
Alma Lilia de León            • 4º C (40º F) para alimentos fríos
                              • 63º C (145.5º F) para alimentos
aldeleon@usapeec.org.mx
Tel: 5980 6090                calientes

                              CALCULAR RACIONES
         CONTACTO
                              Calcúlese de 150 a 225 gr (1/3 a
  Si usted desea mayor        1/2 lb) por persona; un pollo
información sobre los         (partido en cuatro) fácilmente alca-
productos avícolas de los
                              nza para cuatro personas.
estados unidos consulte
nuestra página de internet
en la siguiente dirección     RECALENTAR
electrónica:
http://www.usapeec.org        El pollo que se ha cocido y luego
donde podrá obtener una       refrigerado debe recalentarse rápi-
copia de este newsletter en   damente     a   una   temperatura
formato PDF                   mínima de 73.9º C (165º F), antes
                              de servirse, esto debe hacerse en
Para suscribirse a este       hornos o a fuego directo. El baño
newletter le pedimos
                              maría y otros tipos de equipo que
enviar sus datos vía correo
electrónico a la dirección:   sirven para mantener calientes los
usapeec@usapeec.org           alimentos, no son adecuados para
                              recalentarlos.
PRODUCTOS
                                                                        Huevo en polvo
 Usos
Ingrediente en la industria de restaurantes y la
industria de los alimentos.

 Disponibilidad
Restaurantes: bolsas de 0.170 kg (6 Oz) y em-
paque “polypak” de 11.33 k (25 lb).
Industrial: corrugado con polietileno grado
comercial de 11.33 kg (25 lb) y 22.67 kg (50 lb).
Cuñetes de 68.03 kg (150 lb), 79.37 kg (175)
y 90.72 kg (200 lb).

 Ventajas
Larga vida de caducidad, estable y fácil de
utilizar.

 Procesos en productos de huevo en polvo
El huevo de cascarón debe ser lavado, enjua-
gado, sanitizado, seleccionado al ovoscopio,
posteriormente se quiebra y separa mecánica-
mente la clara de la yema. Todo esto es moni-         Unidos mayoritariamente excede los requerimien-
toreado por controles de calidad e inclusive por      tos de pasteurización en cuarto caliente). Esto es
un inspector del Departamento de Agricultura          con el objeto de mejorar el poder de gelificación
de los Estados Unidos (USDA).                         de la clara.
El huevo entero líquido y yemas son clarifica-
dos, filtrados y pasteurizados usando alta tem-       Por otro lado, este procedimiento térmico tam-
peratura por tiempo corto (UHT, por sus siglas        bién asegura que eliminamos posible contami-
en inglés). Después de la pasteurización, el          nación con Salmonella y al mantener el contenido
producto es secado por sistema de spray.              de humedad = 6% en un tratamiento térmico de
                                                      cuarto caliente, se mejora la propiedad de batido,
Las yemas y las claras separadas del mismo            mejorando sensiblemente, el “overrun” (cantidad
lote son recombinadas en la misma propor-             de aire incorporado) de las claras.
ción que hay en un huevo de cascarón, y se
etiquetan como huevo entero en polvo.                 El secado por tambor rotatorio, el cual produce
                                                      hojuelas o gránulos, es otro posible método de
Las yemas son tratadas antes de entrar al             secado; sin embargo, el método más común es
secado para extraerles la glucosa y así alargar       el de spray, ya que es mejor someter el producto
su vida de caducidad, evitando reacciones de          a altas temperaturas por corto tiempo con el
obscurecimiento por el calor, y así al final, tener   objeto de evitar daños en el color y el contenido
el color blanco característico.                       nutrimental.

La glucosa se extrae algunas veces también            Actualmente el huevo en polvo se utiliza en la
del huevo entero y de las yemas para alargar          industria panificadora en México con excelentes
su vida de caducidad.                                 resultados.

Las claras son más sensibles a la coagulación          Manejo y almacenaje
por calor, por lo tanto se clarifican, se filtran y   Los productos de huevo en polvo se deben
después se les extrae la glucosa, posterior al        almacenar como cualquier otro alimento en
secado. El producto es pasteurizado en un             polvo, en lugares frescos y obscuros. Una vez
cuarto caliente a una temperatura de al menos         reconstituidos, usarlos inmediatamente, y cual-
54°C, por un mínimo de 7 a 10 días (La indus-         quier remanente mantenerlo en refrigeración por
tria de productos de huevo de los Estados             no más de 4 días.
NOTICIA
                                  Asistencia a establecimientos HRI
                               Angeles Urreta, Chef Consultor de USAPEEC México, coordinó
                               una capacitación casera en uno de los restaurantes más recono-
                               cidos en la Ciudad de México, "Antigua Hacienda de Tlalpan".
                               Urreta realizó talleres de cocina con la funcionalidad del uso de
                               productos de huevo americanos en la repostería. Chefs reposteros
                               y staff de este restaurante participaron en esta de-mostración. Una
                               sesión de capacitación similar se llevó a cabo en el restaurante
                               Fonda La Garufa. Ella realizó una demostración del uso de pro-
                               ductos de huevo con la preparación de varias recetas para platillos
                               de desayuno.


RECETA
Pato con melocotones
Pele los melocotones e introdúzcalos                   INGREDIENTES
en una olla.
Vierta el vino blanco y mezcle azúcar.             8 melocotones de tamaño mediano
Poche los melocotones durante 10                   1/2 litro de vino blanco
minutos en el vino, a continuación,
                                                   2 cucharadas de azúcar
retire del fuego y mantengamos en el
vino.                                              1 pato de 2 kilos preparado para cocinar
                                                   100 ml. de aceite de oliva
Lave y seque el pato. Mezcle el aceite             Sal y pimienta
de oliva con la sal , la pimienta, el clavo        1 pizca de clavo en polvo
en polvo y la canela y unte el pato por            1 pizca de canela
dentro y por fuera con la mezcla. Ate el           1 rebanada de pan blanco tostado
pato con hilo de cocina.
Unte un refractario con aceite de oliva y
deposite ahí el pato. Píntelo con el
aceite de oliva especiado y hornee 30
minutos a 200ºC. De la vuelta al pato,
rocíelo con unos cucharones del vino
de los melocotones y cueza otros 30
minutos. Al finalizar el tiempo de coc-
ción retire el pato del horno y mantén-
galo caliente.
Saque los melocotones del vino. Cuele
con un tamiz fino el jugo del asado,
páselo a una cazuela y desengrase.
Vierta el vino y póngalo al fuego hasta
que hierva. Muela el pan con un poco
de salsa, incorpore a la salsa y hierva
hasta que espese. Sazone con sal y
pimienta, deposite los melocotones en
la salsa y caliente de nuevo. Divida el
pato e secciones y sirva con los melo-
cotones y la salsa.
Cocina tradicional española de Navarra

Más contenido relacionado

PDF
Jamon del pais
PPT
Diapositivas mac pollo-original.
PPTX
Elaboracion y proceso de nuggets de pollo
DOCX
Desposte y comercio internacional de la carne (1)
PDF
Agroindustria guia de carnicos modulo
DOC
Panaderia i 2014
DOCX
Qué es la gallinaza
Jamon del pais
Diapositivas mac pollo-original.
Elaboracion y proceso de nuggets de pollo
Desposte y comercio internacional de la carne (1)
Agroindustria guia de carnicos modulo
Panaderia i 2014
Qué es la gallinaza

La actualidad más candente (20)

PPTX
OBTENCION DEL JAMON CURADO
PDF
Ctlgo2010 11 noon
PDF
PDF Queso provolone
PPT
Maquinarias y Equipos
DOCX
122898676 informe-de-industrias-carnicas-jamones
DOCX
Milanesa de-pollo
PPTX
Jamón de pechuga de pavo
PDF
Pub id=557 fichas salsamentaria
PPTX
procesamiento y desaponificacion de la quinua
PDF
Libro de lacteos sena
PPTX
Diseño de Plantas [Planta de Embutidos "Salchichas" 1/4]
PDF
Proceso elaboracion queso aqp
PPSX
9. Pumacahua R. Augusto - Elaboración y evaluación sensorial de una galleta e...
PDF
Quesos y algunos cultivos
PPTX
Lanas pelos y plumas. glandulas tripas para embutidos
PPTX
Carnes curadas
PDF
Agroindustria guia de lacteos modulo
DOCX
Nugget de pollo
PPTX
Cocina al vacio marco mullo
OBTENCION DEL JAMON CURADO
Ctlgo2010 11 noon
PDF Queso provolone
Maquinarias y Equipos
122898676 informe-de-industrias-carnicas-jamones
Milanesa de-pollo
Jamón de pechuga de pavo
Pub id=557 fichas salsamentaria
procesamiento y desaponificacion de la quinua
Libro de lacteos sena
Diseño de Plantas [Planta de Embutidos "Salchichas" 1/4]
Proceso elaboracion queso aqp
9. Pumacahua R. Augusto - Elaboración y evaluación sensorial de una galleta e...
Quesos y algunos cultivos
Lanas pelos y plumas. glandulas tripas para embutidos
Carnes curadas
Agroindustria guia de lacteos modulo
Nugget de pollo
Cocina al vacio marco mullo
Publicidad

Destacado (13)

PDF
Rollitos de pollo empanizado en ajonjoli
PDF
Rollos de pechuga con tofu
PDF
Tendencia de desarrollo de producto
PDF
Sistema de gestión de la inocuidad de los alimentos
PDF
MARCO REGULATORIO INTERNACIONAL EN MATERIA DE PROMOCIÓN, PUBLICIDAD Y CALIDA...
PDF
Marco normativo en el área de alimentos en méxico
PDF
Un compromiso para alimentos sanos y de calidad
PDF
Los frutales area de agricola
PPT
Fruticultura 2011
PPT
Unidad II. Frutales
PDF
Reflexiones sobre el marco legal de operación de los Sistemas Aéreos No-Tripu...
PDF
Marco Normativo del Gobierno Abierto en México
PPT
Paginas de matematicas
Rollitos de pollo empanizado en ajonjoli
Rollos de pechuga con tofu
Tendencia de desarrollo de producto
Sistema de gestión de la inocuidad de los alimentos
MARCO REGULATORIO INTERNACIONAL EN MATERIA DE PROMOCIÓN, PUBLICIDAD Y CALIDA...
Marco normativo en el área de alimentos en méxico
Un compromiso para alimentos sanos y de calidad
Los frutales area de agricola
Fruticultura 2011
Unidad II. Frutales
Reflexiones sobre el marco legal de operación de los Sistemas Aéreos No-Tripu...
Marco Normativo del Gobierno Abierto en México
Paginas de matematicas
Publicidad

Similar a Newsletter jun[1] (20)

PDF
Newsletter jul[1]
PDF
Newsletterdic[1]
DOCX
1234801130037 ficha tecnica_reglas_basicas_para_evitar_la_contaminacion_y_rec...
PDF
Newsletter mayo[1]
PPT
Presentación Huevo para Escuelas de Hostelerías
PDF
Newsletteroct[1]
PDF
Newsletterenero[1]
DOCX
Memoria de huevos
DOCX
1234801130033 compendio de_fichas_tecnicas_alimentos.docx_-_lizeth[1]
PDF
Newsletterajun10[1]
PPT
El huevo en la cocina
PPTX
Orientación actividad n° 1 coordinación de producto terminado
PDF
Newsletterabr10[1]
PDF
Newslettermzo10[1]
PDF
Ovoproductos y productos de huevo
PPT
PPTX
Presentación Rotulado 2023 invima alimentos
PPTX
Metodos de Conservacion.pptx
PDF
Newsletteraago10
PDF
Difem pdf antologia
Newsletter jul[1]
Newsletterdic[1]
1234801130037 ficha tecnica_reglas_basicas_para_evitar_la_contaminacion_y_rec...
Newsletter mayo[1]
Presentación Huevo para Escuelas de Hostelerías
Newsletteroct[1]
Newsletterenero[1]
Memoria de huevos
1234801130033 compendio de_fichas_tecnicas_alimentos.docx_-_lizeth[1]
Newsletterajun10[1]
El huevo en la cocina
Orientación actividad n° 1 coordinación de producto terminado
Newsletterabr10[1]
Newslettermzo10[1]
Ovoproductos y productos de huevo
Presentación Rotulado 2023 invima alimentos
Metodos de Conservacion.pptx
Newsletteraago10
Difem pdf antologia

Más de Usapeec (20)

PDF
Rollitos de pollo con queso crema
PDF
Rollitos de hojaldre rellenos de pollo con aceitunas
PDF
Rollito de pollo con queso crema y verduras
PDF
Pollo poupon con albaricoque y miel
PDF
Pollo frito
PDF
Pollo al curry y arroz con coco
PDF
Platon de nuggets de pollo
PDF
Pierna de pollo con hierbas
PDF
Pechuga de pollo horneada en slasa de jamaica
PDF
Pechuga de pollo en costra
PDF
Chili de pollo
PDF
Brochetas de pollo y frutos secos
PDF
Brochetas de nuggets
PDF
Bagel de pollo
PDF
Alitas de pollo glaseadas
PDF
Alambre de pollo con pimientos
PDF
Tostadas de pollo
PPT
Sealed air
PDF
Mc cormick usapeec febrero 2012 v1
PPT
Vaqro mzo2012
Rollitos de pollo con queso crema
Rollitos de hojaldre rellenos de pollo con aceitunas
Rollito de pollo con queso crema y verduras
Pollo poupon con albaricoque y miel
Pollo frito
Pollo al curry y arroz con coco
Platon de nuggets de pollo
Pierna de pollo con hierbas
Pechuga de pollo horneada en slasa de jamaica
Pechuga de pollo en costra
Chili de pollo
Brochetas de pollo y frutos secos
Brochetas de nuggets
Bagel de pollo
Alitas de pollo glaseadas
Alambre de pollo con pimientos
Tostadas de pollo
Sealed air
Mc cormick usapeec febrero 2012 v1
Vaqro mzo2012

Newsletter jun[1]

  • 1. Entre chefs AQUÍ junio 2009 Consejos Para recalentar, conservar caliente y calcular raciones AL PREPARAR Y SERVIR EVENTOS Debe evitarse la contaminación por agentes patógenos en el manejo de la carne de pollo; ello requiere un diligente cuidado y atención a la hora de Semnario: preparar el pollo y sus derivados. Customs Inspectors USMEF/CMC/USAPEEC Concretamente: 1. Todos los que manejan alimentos deben conservar una higiene y sani- • Piedras Negras dad personal estricta. 28-29 Mayo. • Veracruz 2. Los que manejan alimentos deben aplicar continuamente técnicas 2-3 Julio. sanitarias en el manejo de los mismos. • Manzanillo 3. Todos los productos deben manipularse lo menos posible. 16-17 Julio. 4. Deben seguirse rigurosamente los procedimientos para manejar, • Nuevo Laredo cocer, servir y recalentar el pollo correctamente. 6-7 Agosto 5. La carne cocida nunca debe almacenarse cerca de la carne cruda. • Reynosa 20-21 Agosto. TEMPERATURA DE LOS ALIMENTOS AL SERVIR • Cd. México 25 Septiembre. Al servir pollo y sus derivados totalmente cocidos, deben mantenerse las Informes e inscripciones: siguientes temperaturas internas: Alma Lilia de León • 4º C (40º F) para alimentos fríos • 63º C (145.5º F) para alimentos aldeleon@usapeec.org.mx Tel: 5980 6090 calientes CALCULAR RACIONES CONTACTO Calcúlese de 150 a 225 gr (1/3 a Si usted desea mayor 1/2 lb) por persona; un pollo información sobre los (partido en cuatro) fácilmente alca- productos avícolas de los nza para cuatro personas. estados unidos consulte nuestra página de internet en la siguiente dirección RECALENTAR electrónica: http://www.usapeec.org El pollo que se ha cocido y luego donde podrá obtener una refrigerado debe recalentarse rápi- copia de este newsletter en damente a una temperatura formato PDF mínima de 73.9º C (165º F), antes de servirse, esto debe hacerse en Para suscribirse a este hornos o a fuego directo. El baño newletter le pedimos maría y otros tipos de equipo que enviar sus datos vía correo electrónico a la dirección: sirven para mantener calientes los usapeec@usapeec.org alimentos, no son adecuados para recalentarlos.
  • 2. PRODUCTOS Huevo en polvo Usos Ingrediente en la industria de restaurantes y la industria de los alimentos. Disponibilidad Restaurantes: bolsas de 0.170 kg (6 Oz) y em- paque “polypak” de 11.33 k (25 lb). Industrial: corrugado con polietileno grado comercial de 11.33 kg (25 lb) y 22.67 kg (50 lb). Cuñetes de 68.03 kg (150 lb), 79.37 kg (175) y 90.72 kg (200 lb). Ventajas Larga vida de caducidad, estable y fácil de utilizar. Procesos en productos de huevo en polvo El huevo de cascarón debe ser lavado, enjua- gado, sanitizado, seleccionado al ovoscopio, posteriormente se quiebra y separa mecánica- mente la clara de la yema. Todo esto es moni- Unidos mayoritariamente excede los requerimien- toreado por controles de calidad e inclusive por tos de pasteurización en cuarto caliente). Esto es un inspector del Departamento de Agricultura con el objeto de mejorar el poder de gelificación de los Estados Unidos (USDA). de la clara. El huevo entero líquido y yemas son clarifica- dos, filtrados y pasteurizados usando alta tem- Por otro lado, este procedimiento térmico tam- peratura por tiempo corto (UHT, por sus siglas bién asegura que eliminamos posible contami- en inglés). Después de la pasteurización, el nación con Salmonella y al mantener el contenido producto es secado por sistema de spray. de humedad = 6% en un tratamiento térmico de cuarto caliente, se mejora la propiedad de batido, Las yemas y las claras separadas del mismo mejorando sensiblemente, el “overrun” (cantidad lote son recombinadas en la misma propor- de aire incorporado) de las claras. ción que hay en un huevo de cascarón, y se etiquetan como huevo entero en polvo. El secado por tambor rotatorio, el cual produce hojuelas o gránulos, es otro posible método de Las yemas son tratadas antes de entrar al secado; sin embargo, el método más común es secado para extraerles la glucosa y así alargar el de spray, ya que es mejor someter el producto su vida de caducidad, evitando reacciones de a altas temperaturas por corto tiempo con el obscurecimiento por el calor, y así al final, tener objeto de evitar daños en el color y el contenido el color blanco característico. nutrimental. La glucosa se extrae algunas veces también Actualmente el huevo en polvo se utiliza en la del huevo entero y de las yemas para alargar industria panificadora en México con excelentes su vida de caducidad. resultados. Las claras son más sensibles a la coagulación Manejo y almacenaje por calor, por lo tanto se clarifican, se filtran y Los productos de huevo en polvo se deben después se les extrae la glucosa, posterior al almacenar como cualquier otro alimento en secado. El producto es pasteurizado en un polvo, en lugares frescos y obscuros. Una vez cuarto caliente a una temperatura de al menos reconstituidos, usarlos inmediatamente, y cual- 54°C, por un mínimo de 7 a 10 días (La indus- quier remanente mantenerlo en refrigeración por tria de productos de huevo de los Estados no más de 4 días.
  • 3. NOTICIA Asistencia a establecimientos HRI Angeles Urreta, Chef Consultor de USAPEEC México, coordinó una capacitación casera en uno de los restaurantes más recono- cidos en la Ciudad de México, "Antigua Hacienda de Tlalpan". Urreta realizó talleres de cocina con la funcionalidad del uso de productos de huevo americanos en la repostería. Chefs reposteros y staff de este restaurante participaron en esta de-mostración. Una sesión de capacitación similar se llevó a cabo en el restaurante Fonda La Garufa. Ella realizó una demostración del uso de pro- ductos de huevo con la preparación de varias recetas para platillos de desayuno. RECETA Pato con melocotones Pele los melocotones e introdúzcalos INGREDIENTES en una olla. Vierta el vino blanco y mezcle azúcar. 8 melocotones de tamaño mediano Poche los melocotones durante 10 1/2 litro de vino blanco minutos en el vino, a continuación, 2 cucharadas de azúcar retire del fuego y mantengamos en el vino. 1 pato de 2 kilos preparado para cocinar 100 ml. de aceite de oliva Lave y seque el pato. Mezcle el aceite Sal y pimienta de oliva con la sal , la pimienta, el clavo 1 pizca de clavo en polvo en polvo y la canela y unte el pato por 1 pizca de canela dentro y por fuera con la mezcla. Ate el 1 rebanada de pan blanco tostado pato con hilo de cocina. Unte un refractario con aceite de oliva y deposite ahí el pato. Píntelo con el aceite de oliva especiado y hornee 30 minutos a 200ºC. De la vuelta al pato, rocíelo con unos cucharones del vino de los melocotones y cueza otros 30 minutos. Al finalizar el tiempo de coc- ción retire el pato del horno y mantén- galo caliente. Saque los melocotones del vino. Cuele con un tamiz fino el jugo del asado, páselo a una cazuela y desengrase. Vierta el vino y póngalo al fuego hasta que hierva. Muela el pan con un poco de salsa, incorpore a la salsa y hierva hasta que espese. Sazone con sal y pimienta, deposite los melocotones en la salsa y caliente de nuevo. Divida el pato e secciones y sirva con los melo- cotones y la salsa. Cocina tradicional española de Navarra