Entre chefs
                     AQUÍ                                                          septiembre 2010


                                                                                                   NOTICIAS
                                                                                  USAPEEC México
                                                                         participó en Mexipan 2010


                                     La Oficina de USAPEEC
            CONTACTO
                                     México participó cuatro días
                                     en la XII edición de Expo
       Si usted desea mayor          Mexipan, en la Cd. de México
información sobre los productos
avícolas de los estados unidos       en el World Trade Center los
consulte nuestra página de           días 25 al 28 de Agosto. En
internet en la siguiente dirección   Mexipan se mostraron una
electrónica:
http://www.usapeec.org.mx            gran variedad de productos
donde podrá obtener una copia        utilizados para la producción,
de este newsletter en formato
PDF.                                 distribución y venta de la
                                     industria panadera mexicana.
Para suscribirse a este newsletter   Durante la Expo, se presentaron
le pedimos enviar sus datos vía
correo electrónico a la dirección:   más de 200 expositores que
contacto@usapeec.org.mx              atrajeron a 25,000 visitantes                  José Luis Cruz y Alma Lilia
                                                                                   de León USAPEEC México/
                                     tanto nacionales e internacionales,          Gustavo Moreno Michael Foods
                                     dueños de panaderías y ejecutivos
            EVENTOS                  de cadenas de supermercados y
                                     de organización de eventos.

                                     La Cámara Nacional de la
                                     Industria de la Industria Panificadora
                                     fue la organizadora del evento
                                     al mismo tiempo que celebra
 Centro Banamex, Ciudad de
 México, Septiembre 21 -23           su convención anual. Michael
                                     Foods y Rembrandt Foods
                                     fueron nuestros socios expositores
      BIBLIOGRAFÍA                   quienes presentaron la variedad de
                                     productos de huevo procesado
                                     que son un ingrediente de alta
www.directoalpaladar.com                                                       José Luis Cruz y Alma Lilia
www.shop.lekue.es                    calidad     para     la    panadería     de León USAPEEC México/
                                     mexicana.                                     Rembrandt Foods
www.webosfritos.es
www.cocina.org
Emplatado y presentación de platos

Desde tiempos de los romanos, con su gusto por los excesos y el lujo,
se empezaron a presentar los platos de formas a cual más original, y
se valoraba el merito de un cocinero por su capacidad de impresionar
a los comensales. Hoy día, la decoración tiende a ser lo más sencilla y
elegante posible.

Normalmente suele quedar mejor un plato muy neutro, con color
pastel claro, o incluso blanco, platos grandes, lisos, donde la comida,
aunque sea una ración generosa, tenga espacio alrededor y no llene
por completo la vajilla usada.

Podemos adoptar diferentes formas de composición básicas:

                                          Composición simétrica. Referida a un equilibrio bilateral y
                                          proporcional entre las partes del plato, con un equilibrio entre
                                          el peso de los diferentes componentes. Existe igualdad de
                                          peso en las dos partes del plato, como alas de mariposa.
                                          Transmite una sensación de orden y armonía procedente de
                                          la misma Naturaleza.



 Composición asimétrica. Dividimos la composición en dos
 partes asimétricas, una con mayor peso que la otra.
 Transmite un mayor dinamismo y tensión, digamos mayor
 vitalidad.




                                          Composición rítmica. Repetición de elementos principales con
                                          alternancia de otros menos importantes. Crea un efecto
                                          dinámico y estimulante, que capta mucho la atención.




 Composición oblicua. Líneas transversales y giradas
 respecto al espectador-comensal, que crean un efecto
 tridimensional de profundidad, y que transmite gran
 dinamismo.



                                           Composición en escala. Elementos que se repiten con
                                           diferentes tamaños, de forma proporcional.




           En función de estos conceptos básicos, podemos realizar varios tipos de composición:




    Composición triangular o piramidal. Jugamos con las
    alturas, formando una pirámide en el plato, o bien un
    triángulo en plano




                                              Composición en cuadrado. Tanto en horizontal como en
                                              vertical. Establecemos la composición en base a cuadrados
                                              o rectángulos simétricos.




     Composición circular o lineal. Respecto a un punto
     central, disponemos los elementos de forma circular u
     ovalada, creando un efecto de dinamismo muy
     interesante.



   Estas formas de composición básicas se pueden combinar asimismo en el mismo plato, creando
   presentaciones más sofisticadas. La experiencia y saber hacer nos guiaran sobre la mejor forma de
   presentar cada plato.
DISEÑO: DECOPEN


                                              Con DECOPEN, la más reciente e innovadora
                                              incorporación a la colección de TOOLS de
                                              Lékué, podrás añadir diseño y sabor a todos
                                              tus platos, y en cualquier ocasión. Mezcla tus
                                              salsas preferidas, dulces o saladas, y disfruta
                                              con nuevos acabados y sabores en ensaladas,
                                              carnes y pescados, y postres. Tiene una
                                              capacidad de 90 ml y su costo es de 24.65
                                              usd, lo puedes adquirir en línea en la página de
                                              lékué www.shop.lekue.es




        Sopa fría de pollo al curry con coco y tamarindo
                      en cuenco de hielo




PREPARACIÓN:
La cebolla y el ajo se acitronan en el      INGREDIENTES
aceite caliente a fuego suave, se añade     4 porciones
el polvo de curry, se sofríe durante        4 cucharadas de aceite de maíz,
unos segundos, después se agrega la         1 cebolla mediana finamente picada,
harina, se sofríe unos segundos más y       4 dientes de ajo finamente picados,
se añaden el caldo de pollo y la leche      2 cucharadas de polvo de curry,
de coco. La pulpa de tamarindo se           1 cucharada de harina,
licua con un poco de la mezcla              1 litro de caldo de pollo,
anterior y se incorpora a la sopa junto     1/2 litro de leche de coco,
con la crema de coco y la mostaza.          1 taza de pulpa de tamarindo,
Se sazona todo muy bien con sal y           1 cucharada de mostaza,
pimienta al gusto y se deja hervir          1/2 lata de crema de coco calahua.
durante unos minutos. se retira del
fuego, se deja enfriar y se refrigera, de   para adornar:
preferencia de un día para otro.            1 pechuga de pollo cocida y muy finamente
La leche de coco se obtiene rallando        desmenuzada,
la pulpa del coco fresca, poniéndola a      8 cucharaditas de albahaca fresca picada,
remojar en agua hirviendo y luego           8 cucharaditas de jitomate cortado en hilos
exprimiéndola a través de una               muy delgados.
coladera fina.




        Para hacer el cuenco
         de hielo necesitas:
 Dos cuencos, de forma similar, pero que
 quepan uno dentro de otro. En mi caso he
 utilizado uno de 21 cm y otro más
 pequeño de 17 cm de diámetro. Con estas
 medidas el cuenco de hielo que se forma
 tiene aproximadamente medio litro de
 capacidad.
 Plantas aromáticas y unas flores
 Agua
 Una lata de conserva llena
Como elaborar el cuenco de hielo?



1. Llenar el bol grande con un dedo de agua. Poner
en el fondo unas hojas de hierbas aromáticas y unas
flores, al gusto. Meter en el congelador dos horas.
2. Sacarlo, y a continuación, poner el bol pequeño
encima, bien centrado, y situar, dentro de él, una lata
de conserva, para que no flote el bol al verter el agua.
3. Llenar con cuidado de agua, y poner el resto de
hierbas y flores, según inspiración.
4. Llevar con cuidado al congelador. Una vez
asentado, repasar que estén centrados los boles, y
con cuidado, cerrar el cajón. Dejar de un día para
otro.
5. Unas horas antes de servir, sacar del congelador, y
con un trapo de cocina, mojado en agua muy
caliente, frotar ambos boles. Repetir la operación
unas cuantas veces hasta que los boles se
despeguen.
6. Con cuidado, congelar hasta el momento de
servir.




    Información Nutrimental                                               Tu mejor opción

                                                           Una opción más saludable es             sustituir     ½ taza de
                                                           crema de coco por ½ taza de crema reducida en grasa:



                                                                 Información Nutrimental
                                                               P o rcio n es p o r recet a:                         4
                                                               C a n tidad p or Po rc ió n                 1
                                                               C a lor ías ( k ca l)                      3 20     16 %
                                                                                                                   % IDR
                                                               G rasa To ta l ( g )                      20 .4     37 %
                                                               C o les tero l ( m g)                     36.5      12 %
                                                               So di o ( mg )                            37.3       2%
                                                               C arbo hi drat o s To ta les (g )         17.0       6%
                                                               Fib ra D ieté tic a ( g )                  3.6      12 %
                                                               Pro te ínas ( g )                         16.7
                                                               C alci o                                             4%
                                                               Hie rro                                             24 %
                                                               V ita min a A                                        1%
                                                               V ita min a C                                       11 %

Más contenido relacionado

PPT
Presentación y montaje de platos
DOC
Emplatado y presentación de platos
PPTX
Tiempos y movimientos de cocina y decoración de platos.
PPTX
Tecnicas culinarias (actualizacion)
PPT
Técnicas culinarias
PDF
Dosier de cocina basica teoria
DOC
PROYECTO Y ANTROPOLOGIA
PDF
Tecnicas culinarias em espanhol
Presentación y montaje de platos
Emplatado y presentación de platos
Tiempos y movimientos de cocina y decoración de platos.
Tecnicas culinarias (actualizacion)
Técnicas culinarias
Dosier de cocina basica teoria
PROYECTO Y ANTROPOLOGIA
Tecnicas culinarias em espanhol

La actualidad más candente (19)

PDF
Elaboración de cartas menú
PPT
El menu
PPT
Simulación implementación equipamento de un restaurante para 40 comensales
PDF
59376822 fichas-tecnicas
PDF
78907767 primer-sem-est-re-manual-taller-y-tecnicas-de-cocina-i
DOCX
Proyeto fina segundo semestre
PPTX
Planificacion de menu 3
DOCX
RECETAS DE TECNICAS CULINARIAS II
PDF
110148213 fichas-tecnicas-taller-de-cocina-i
DOC
Tecnicas culinarias ii jr chef sabatino 2013
PDF
Tupperware Chef Series em Espanhol Juliana Marchetti
DOCX
Recetario
PDF
Recetario cocina mexicana
PDF
130124 tecnica fondos y salsas
PDF
110147107 fichas-tecnicas-taller-de-pasteleria-ii (2)
PPT
Tipos de menu
PPTX
Cocina fria intro
PDF
110149843 fichas-tecnicas-taller-de-alimentacion-colectiva
PDF
Diseño y elaboración de menús
Elaboración de cartas menú
El menu
Simulación implementación equipamento de un restaurante para 40 comensales
59376822 fichas-tecnicas
78907767 primer-sem-est-re-manual-taller-y-tecnicas-de-cocina-i
Proyeto fina segundo semestre
Planificacion de menu 3
RECETAS DE TECNICAS CULINARIAS II
110148213 fichas-tecnicas-taller-de-cocina-i
Tecnicas culinarias ii jr chef sabatino 2013
Tupperware Chef Series em Espanhol Juliana Marchetti
Recetario
Recetario cocina mexicana
130124 tecnica fondos y salsas
110147107 fichas-tecnicas-taller-de-pasteleria-ii (2)
Tipos de menu
Cocina fria intro
110149843 fichas-tecnicas-taller-de-alimentacion-colectiva
Diseño y elaboración de menús
Publicidad

Similar a Newslettersept10 (20)

PDF
Newsletterajun10[1]
PDF
Newsletteraago10
PDF
Newsletteroct[1]
PDF
Newsletterdic[1]
PPTX
COMO PRESENTAR UN PLATO.pptx
PDF
ABC Libro de Garnish o Arte Mukimono 2014
PDF
Revista digital sobre la Sustentabilidad
PDF
Newsletterenero[1]
PPTX
PPTX
Técnicas de Emplatado.pptx
PPTX
DOCX
Andres morales latinoamericana
DOCX
La gastronomia de nuestras regiones
PDF
Newsletteroct10
PDF
Recetas a la orden
PDF
Recetas patrocinadas
PPTX
Gastronomía y alimentos del mundo
PPTX
Ley sopa
PPTX
Ley sopa
PDF
A Libro de Garnish o Arte Mukimono en frutas y verduras.pdf
Newsletterajun10[1]
Newsletteraago10
Newsletteroct[1]
Newsletterdic[1]
COMO PRESENTAR UN PLATO.pptx
ABC Libro de Garnish o Arte Mukimono 2014
Revista digital sobre la Sustentabilidad
Newsletterenero[1]
Técnicas de Emplatado.pptx
Andres morales latinoamericana
La gastronomia de nuestras regiones
Newsletteroct10
Recetas a la orden
Recetas patrocinadas
Gastronomía y alimentos del mundo
Ley sopa
Ley sopa
A Libro de Garnish o Arte Mukimono en frutas y verduras.pdf
Publicidad

Más de Usapeec (20)

PDF
Rollos de pechuga con tofu
PDF
Rollitos de pollo empanizado en ajonjoli
PDF
Rollitos de pollo con queso crema
PDF
Rollitos de hojaldre rellenos de pollo con aceitunas
PDF
Rollito de pollo con queso crema y verduras
PDF
Pollo poupon con albaricoque y miel
PDF
Pollo frito
PDF
Pollo al curry y arroz con coco
PDF
Platon de nuggets de pollo
PDF
Pierna de pollo con hierbas
PDF
Pechuga de pollo horneada en slasa de jamaica
PDF
Pechuga de pollo en costra
PDF
Chili de pollo
PDF
Brochetas de pollo y frutos secos
PDF
Brochetas de nuggets
PDF
Bagel de pollo
PDF
Alitas de pollo glaseadas
PDF
Alambre de pollo con pimientos
PDF
Tostadas de pollo
PPT
Sealed air
Rollos de pechuga con tofu
Rollitos de pollo empanizado en ajonjoli
Rollitos de pollo con queso crema
Rollitos de hojaldre rellenos de pollo con aceitunas
Rollito de pollo con queso crema y verduras
Pollo poupon con albaricoque y miel
Pollo frito
Pollo al curry y arroz con coco
Platon de nuggets de pollo
Pierna de pollo con hierbas
Pechuga de pollo horneada en slasa de jamaica
Pechuga de pollo en costra
Chili de pollo
Brochetas de pollo y frutos secos
Brochetas de nuggets
Bagel de pollo
Alitas de pollo glaseadas
Alambre de pollo con pimientos
Tostadas de pollo
Sealed air

Newslettersept10

  • 1. Entre chefs AQUÍ septiembre 2010 NOTICIAS USAPEEC México participó en Mexipan 2010 La Oficina de USAPEEC CONTACTO México participó cuatro días en la XII edición de Expo Si usted desea mayor Mexipan, en la Cd. de México información sobre los productos avícolas de los estados unidos en el World Trade Center los consulte nuestra página de días 25 al 28 de Agosto. En internet en la siguiente dirección Mexipan se mostraron una electrónica: http://www.usapeec.org.mx gran variedad de productos donde podrá obtener una copia utilizados para la producción, de este newsletter en formato PDF. distribución y venta de la industria panadera mexicana. Para suscribirse a este newsletter Durante la Expo, se presentaron le pedimos enviar sus datos vía correo electrónico a la dirección: más de 200 expositores que contacto@usapeec.org.mx atrajeron a 25,000 visitantes José Luis Cruz y Alma Lilia de León USAPEEC México/ tanto nacionales e internacionales, Gustavo Moreno Michael Foods dueños de panaderías y ejecutivos EVENTOS de cadenas de supermercados y de organización de eventos. La Cámara Nacional de la Industria de la Industria Panificadora fue la organizadora del evento al mismo tiempo que celebra Centro Banamex, Ciudad de México, Septiembre 21 -23 su convención anual. Michael Foods y Rembrandt Foods fueron nuestros socios expositores BIBLIOGRAFÍA quienes presentaron la variedad de productos de huevo procesado que son un ingrediente de alta www.directoalpaladar.com José Luis Cruz y Alma Lilia www.shop.lekue.es calidad para la panadería de León USAPEEC México/ mexicana. Rembrandt Foods www.webosfritos.es www.cocina.org
  • 2. Emplatado y presentación de platos Desde tiempos de los romanos, con su gusto por los excesos y el lujo, se empezaron a presentar los platos de formas a cual más original, y se valoraba el merito de un cocinero por su capacidad de impresionar a los comensales. Hoy día, la decoración tiende a ser lo más sencilla y elegante posible. Normalmente suele quedar mejor un plato muy neutro, con color pastel claro, o incluso blanco, platos grandes, lisos, donde la comida, aunque sea una ración generosa, tenga espacio alrededor y no llene por completo la vajilla usada. Podemos adoptar diferentes formas de composición básicas: Composición simétrica. Referida a un equilibrio bilateral y proporcional entre las partes del plato, con un equilibrio entre el peso de los diferentes componentes. Existe igualdad de peso en las dos partes del plato, como alas de mariposa. Transmite una sensación de orden y armonía procedente de la misma Naturaleza. Composición asimétrica. Dividimos la composición en dos partes asimétricas, una con mayor peso que la otra. Transmite un mayor dinamismo y tensión, digamos mayor vitalidad. Composición rítmica. Repetición de elementos principales con alternancia de otros menos importantes. Crea un efecto dinámico y estimulante, que capta mucho la atención. Composición oblicua. Líneas transversales y giradas respecto al espectador-comensal, que crean un efecto tridimensional de profundidad, y que transmite gran dinamismo. Composición en escala. Elementos que se repiten con diferentes tamaños, de forma proporcional. En función de estos conceptos básicos, podemos realizar varios tipos de composición: Composición triangular o piramidal. Jugamos con las alturas, formando una pirámide en el plato, o bien un triángulo en plano Composición en cuadrado. Tanto en horizontal como en vertical. Establecemos la composición en base a cuadrados o rectángulos simétricos. Composición circular o lineal. Respecto a un punto central, disponemos los elementos de forma circular u ovalada, creando un efecto de dinamismo muy interesante. Estas formas de composición básicas se pueden combinar asimismo en el mismo plato, creando presentaciones más sofisticadas. La experiencia y saber hacer nos guiaran sobre la mejor forma de presentar cada plato.
  • 3. DISEÑO: DECOPEN Con DECOPEN, la más reciente e innovadora incorporación a la colección de TOOLS de Lékué, podrás añadir diseño y sabor a todos tus platos, y en cualquier ocasión. Mezcla tus salsas preferidas, dulces o saladas, y disfruta con nuevos acabados y sabores en ensaladas, carnes y pescados, y postres. Tiene una capacidad de 90 ml y su costo es de 24.65 usd, lo puedes adquirir en línea en la página de lékué www.shop.lekue.es Sopa fría de pollo al curry con coco y tamarindo en cuenco de hielo PREPARACIÓN: La cebolla y el ajo se acitronan en el INGREDIENTES aceite caliente a fuego suave, se añade 4 porciones el polvo de curry, se sofríe durante 4 cucharadas de aceite de maíz, unos segundos, después se agrega la 1 cebolla mediana finamente picada, harina, se sofríe unos segundos más y 4 dientes de ajo finamente picados, se añaden el caldo de pollo y la leche 2 cucharadas de polvo de curry, de coco. La pulpa de tamarindo se 1 cucharada de harina, licua con un poco de la mezcla 1 litro de caldo de pollo, anterior y se incorpora a la sopa junto 1/2 litro de leche de coco, con la crema de coco y la mostaza. 1 taza de pulpa de tamarindo, Se sazona todo muy bien con sal y 1 cucharada de mostaza, pimienta al gusto y se deja hervir 1/2 lata de crema de coco calahua. durante unos minutos. se retira del fuego, se deja enfriar y se refrigera, de para adornar: preferencia de un día para otro. 1 pechuga de pollo cocida y muy finamente La leche de coco se obtiene rallando desmenuzada, la pulpa del coco fresca, poniéndola a 8 cucharaditas de albahaca fresca picada, remojar en agua hirviendo y luego 8 cucharaditas de jitomate cortado en hilos exprimiéndola a través de una muy delgados. coladera fina. Para hacer el cuenco de hielo necesitas: Dos cuencos, de forma similar, pero que quepan uno dentro de otro. En mi caso he utilizado uno de 21 cm y otro más pequeño de 17 cm de diámetro. Con estas medidas el cuenco de hielo que se forma tiene aproximadamente medio litro de capacidad. Plantas aromáticas y unas flores Agua Una lata de conserva llena
  • 4. Como elaborar el cuenco de hielo? 1. Llenar el bol grande con un dedo de agua. Poner en el fondo unas hojas de hierbas aromáticas y unas flores, al gusto. Meter en el congelador dos horas. 2. Sacarlo, y a continuación, poner el bol pequeño encima, bien centrado, y situar, dentro de él, una lata de conserva, para que no flote el bol al verter el agua. 3. Llenar con cuidado de agua, y poner el resto de hierbas y flores, según inspiración. 4. Llevar con cuidado al congelador. Una vez asentado, repasar que estén centrados los boles, y con cuidado, cerrar el cajón. Dejar de un día para otro. 5. Unas horas antes de servir, sacar del congelador, y con un trapo de cocina, mojado en agua muy caliente, frotar ambos boles. Repetir la operación unas cuantas veces hasta que los boles se despeguen. 6. Con cuidado, congelar hasta el momento de servir. Información Nutrimental Tu mejor opción Una opción más saludable es sustituir ½ taza de crema de coco por ½ taza de crema reducida en grasa: Información Nutrimental P o rcio n es p o r recet a: 4 C a n tidad p or Po rc ió n 1 C a lor ías ( k ca l) 3 20 16 % % IDR G rasa To ta l ( g ) 20 .4 37 % C o les tero l ( m g) 36.5 12 % So di o ( mg ) 37.3 2% C arbo hi drat o s To ta les (g ) 17.0 6% Fib ra D ieté tic a ( g ) 3.6 12 % Pro te ínas ( g ) 16.7 C alci o 4% Hie rro 24 % V ita min a A 1% V ita min a C 11 %