SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD: LA NORMA INTERNACIONAL ISO-9000 procedimiento auditoría manual
Sistema de Gestión de Calidad   ISO-90:2000 INSTITUTO DATAKEY - ESTUDIOS DE  MERCADO  C/ Gurutzegi 13, Oficina 12  San Sebastián 20.018 - Guipúzcoa.  Tel: 943-42 37 00/  Fax: 943-42 22 24 www.instituto-datakey.com www.encuestas-web.com www-informes-web.com Email: estudios@instituto-datakey.com
procedimiento auditoría manual INDICE 1- INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD 2- VENTAJAS DE LA CERTIFICACIÓN 3- EL PROCESO DE OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO ISO-9000 4- UNA APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA ISO-9000.  EL CASO GIL-GIBERNAU
Los Sistemas de Gestión: ISO-9000:2000 Son todas las acciones sistemáticamente planificadas en una empresa, necesarias para proveer una adecuada confianza de que los productos o servicios puedan satisfacer los  requerimientos de Calidad (ASEGURAMIENTO) aumentando la satisfacción del cliente mediante el cumplimiento de sus requisitos. ISO (Organización Internacional de Normalización). 2000 Introducción a los Sistemas ISO Una definición de Sistema de Gestión de Calidad Si nuestro sistema de gestión de la calidad cumple los mínimos establecidos por la norma ISO-9001 podemos optar por acudir a un agente externo y certificar  nuestro sistema . Así obtendremos el sello de calidad
ACREDITADORES CERTIFICADORES Introducción a los Sistemas ISO Los agentes que intervienen en la certificación
EDICIÓN ACTUAL DE LA  NORMA ISO-9000  SERIE DE NORMAS ISO 9000:2000 ISO 9000   VOCABULARIO Y TERMINOLOGÍA ISO 9001   PREQUISITOS DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9003   GUÌAS PARA SU IMPLANTACIÓN  1989   1º EDICIÓN “Sistema de Aseguramiento de la Calidad” 1994   2ª EDICIÓN “Sistema de Aseguramiento de la Calidad” 2000   3ª EDICIÓN “Sistema de Gestión de Calidad” Introducción a los Sistemas ISO La actual familia de normas ISO-9000:2000
1. RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCION 2. SISTEMA DE LA CALIDAD 3. REVISION DEL CONTRATO 4. CONTROL DEL DISEÑO 5. CONTROL DE LA DOCUMENTACION Y DE LOS DATOS 6. COMPRAS 7. CONTROL DE LOS PRODUCTOS SUMINISTRADOS POR LOS CLIENTES 8. IDENTIFICACION Y TRAZABILIDAD DE LOS PRODUCTOS 9. CONTROL DE LOS PROCESOS 10. INSPECCION Y ENSAYO 11. CONTROL DE LOS EQUIPOS DE INSPECCION, MEDICION Y ENSAYO 12. ESTADO DE INSPECCION Y ENSAYOS 13. CONTROL DE PRODUCTOS NO CONFORMES 14. ACCIONES CORRECTORAS Y PREVENTIVAS 15. MANIPULACION, ALMACENAMIENTO, EMBALAJE Y ENTREGA 16. CONTROL DE LOS REGISTROS DE LA CALIDAD 17. AUDITORIAS INTERNAS DE LA CALIDAD 18. FORMACION 19. SERVICIO POSTVENTA 20. TECNICAS ESTADÍSTICAS Introducción a los Sistemas ISO Entrando en el contenido de la norma: REQUISITOS Gestión de las actividades Mantenimiento del Sistema
Clientes Clientes REQUISITOS PRODUCTOS SERVICIOS Medición, análisis y mejora Responsabilidades de la dirección Realización del  producto/servicio Gestión de los Recursos Mejora Continua del Sistema de Gestión Introducción a los Sistemas ISO Los requisitos del sistema de gestión ISO-9000:2000
CLIENTES PROVEEDORES Revisión de la Dirección Auditorías internas Realización pto/servicio Acciones C/P Análisis de Datos Entradas Salidas Mejora Sistema de Gestión de Calidad Nivel 1 Introducción a los Sistemas ISO El despliegue de los procesos (nivel 1)
Macroproceso de Realización de Producto Diseño Control de Procesos Sistema de Gestión de Calidad Nivel 2 Compras Estados de Inspección y ensayo Servicio Posventa Gestión Pedido Ptos Suministrados por cte Introducción a los Sistemas ISO El despliegue de los procesos (nivel 2) Identificación y Trazabilidad Manipulación Almacenamiento Embalaje Conservación Entrega
Proceso de Gestión de Pedidos Captación pedido Modificación Sistema de Gestión de Calidad Nivel 3 Aprobación Listado Precios Cliente Habitual Otros Clientes Solicitud Oferta Preparación Técnica Comunicación Oferta Consulta  Cliente Anulación  Pedido Aceptación  Pedido Completar  Documento Pedido Archivo de Pedido Conforme Cumplimentación Documento N S Introducción a los Sistemas ISO El despliegue de los procesos (nivel 3) Contejo Precios
entradas salidas Clientes Proveedores 1 Identificar clientes - SEGMENTAR Listar Segmentos de clientes - Salidas - Características de Q 1 Diagrama de Flujo - Actividades del proceso (por función) Característica de calidad de la actividad 2 2 3 Identificar recursos empleados: Repetitivos - No repetitivos Listar recursos - Especificaciones - Observaciones 3 4 Definir variables de control del proceso Definir Indicadores desempeño 4 Introducción a los Sistemas ISO La definición de los procesos
Flujos generados por la ejecución del proceso  Y LAS SALIDAS DEL PROCESO Identificar LOS CLIENTES Personas internas-externas usuarios de las salidas  Segmentar en función a distintos destinatarios del producto/servicio realizado/prestado por este proceso Identificar necesidades de los distintos segmentos de clientes: ATRIBUTOS Q  Identificar Productos-Servicios realizados/prestados por el proceso Definir las características de calidad que debe tener cada producto/servicio que sale del proceso  Introducción a los Sistemas ISO Contenido a definir en un proceso salidas Clientes 1 salidas Clientes 1
LISTAR LAS ACTIVIDADES DEL PROCESO Identificar las fases del procesos: cadenas cliente-proveedor de las actividades  Describir las tareas/actividades realizadas en cada fase: Cuáles deben ser las entradas de la tarea/actividad Y  Cuáles deben ser las salidas de la tarea/actividad X Cómo debe proporcionarlas X para que pueda operar correctamente Y  Actividades y Características de calidad Introducción a los Sistemas ISO Contenido a definir en un proceso X Y Fase 1 Fase 2 Fase 3
LAS ENTRADAS Y RECURSOS  Teniendo en cuenta que el consumo de recursos se produce a lo largo del desarrollo de las actividades del proceso y también en momentos puntuales es conveniente clasificar los mismos según:  TIPO DE CONSUMO Uso Continuo VERSUS Puntual Durante el desarrollo del proceso:  TIPO DE CONSUMO Uso Repetitivo VERSUS No Rep. Para futuros desarrollos:  Especificar que requisitos/Características debe tener cada entrada/recurso atendiendo a: Cumplimiento de su función en el proceso Simplicidad para su uso Economicidad en su uso  Introducción a los Sistemas ISO Contenido a definir en un proceso entradas Proveedores 3
VARIABLES DE CONTROL DEL PROCESO  INDICADORES DEL PROCESO  Son los factores/elementos que permiten controlar la variabilidad del proceso en torno al valor objetivo perseguido. Ej.  Son las medidas/parámetros que permiten evaluar el nivel de funcionamiento de un proceso:  Indicadores de resultados : EFICACIA EFICIENCIA ADAPTABILIDAD Indicadores de proceso : cuando alguna actividad sea crítica para el resultado final del proceso  Introducción a los Sistemas ISO Contenido a definir en un proceso 4
entradas salidas Clientes Proveedores Constituir el equipo de gestión y designar líder o propietario Elaborar la ficha de gestión del proceso Implantar Seguimiento del proceso Definir el proceso:  Objeto/razón de ser y atributos fundamentales 1 2 3 4 Proceso bajo control Mejora continua del proceso Introducción a los Sistemas ISO Pasos a dar para definir un proceso
2. SISTEMA DE LA CALIDAD 5. CONTROL DE LA DOCUMENTACION Y DE LOS DATOS 16. CONTROL DE LOS REGISTROS DE LA CALIDAD 4 SISTEMA DE GESTIÓN 5 RESPONSABILIDADES  DE LA DIRECCIÓN 1. RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCION 2. SISTEMA DE LA CALIDAD 1. RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCION 9. CONTROL DE LOS PROCESOS 11. CONTROL DE LOS EQUIPOS DE INSPECCION, MEDICION Y ENSAYO 18. FORMACION 6 GESTIÓN DE RECURSOS Introducción a los Sistemas ISO Enumeración de los capítulos  y apartados de la norma
10. INSPECCION Y ENSAYO 13. CONTROL DE PRODUCTOS NO CONFORMES 14. ACCIONES CORRECTORAS Y PREVENTIVAS 17. AUDITORIAS INTERNAS DE LA CALIDAD 20. TECNICAS ESTADÍSTICAS 7 REALIZACIÓN DE  PRODUCTO 3. REVISION DEL CONTRATO 4. CONTROL DEL DISEÑO 6. COMPRAS 7. CONTROL DE LOS PRODUCTOS SUMINISTRADOS POR LOS CLIENTES 8. IDENTIFICACION Y TRAZABILIDAD DE LOS PRODUCTOS 9. CONTROL DE LOS PROCESOS 12. ESTADO DE INSPECCION Y ENSAYOS 15. MANIPULACION, ALMACENAMIENTO, EMBALAJE Y ENTREGA 19. SERVICIO POSTVENTA 8 MEDICIÓN ANÁLISIS  Y MEJORA Introducción a los Sistemas ISO Enumeración de los capítulos  y apartados de la norma
4.5 CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN 4.16  CONTROL DE LOS REGISTROS  4.13 CONTROL DE PTOS NO CONFORMES  4.14 ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS  4.17 AUDITORÍAS INTERNAS DOCUMENTOS QUE DESCRIBEN, PARA UNA DETERMINADA ACTIVIDAD,... QUÉ SE REALIZA POR QUIÉN CÓMO Y EN QUÉ CONDICIONES DOCUMENTACION DE APOYO HAY QUE UTILIZAR REGISTROS A UTILIZAR  Y,  CUANDO SEA NECESARIO, LOS CRITERIOS DE ACEPTACION Y RECHAZO Introducción a los Sistemas ISO Procedimientos que hay que documentar en el sistema 1 Objeto 2 Alcance 3. Responsabilidades 4. Descripción 5. Crit de aceptación 6. Registros 7. Referencias 8. Anexos
MAPA DE PROCESOS POLÍTICA DE CALIDAD RESPONSABILIDADES DIRECCIÓN MANUAL DE CALIDAD PROCEDIMIENTOS DOCUMENTOS Y REGISTROS INSTRUCCIONES PQ MQ MP MI R Introducción a los Sistemas ISO La documentación del sistema de gestión de calidad
Ventajas de la certificación ISO-9000:2000 “  Disponer de un sistema de calidad testado y reconocido a nivel internacional como GARANTÍA DE CALIDAD de los procesos de la empresa y de sus productos y servicios”  Proporcionar credibilidad y confianza al cliente Obtener productos/servicios con características uniformes a partir de procesos normalizados Facilitar la asunción de Responsabilidades en el ámbito de calidad desde distintos niveles de la empresa Integrar distintas áreas en un sistema de gestión común y compartido Ventajas de la certificación
Los beneficios externos de la certificación Ventajas de la certificación
Los beneficios internos de la certificación Ventajas de la certificación
Visita Previa Análisis  Documentación Planificación  Auditoría Inicial Auditoría Inicial del Sistema CERTIFICACIÓN Acciones Objetivos Responsables Plazos Cuestionario  de Evaluación  Preliminar Observac.  Documentación Plan  Acciones Correctoras Auditoría  Extraordinaria El proceso de certificación
ISO-9000:2000 VERSUS  MODELO EFQM RTDOS  C L A V E PERSONAS ALIANZAS  Y RECURSOS RTDOS PERSONAS RTDOS CLIENTES RTDOS SOCIEDAD Requisitos ISO-9000  recogidos en el modelo EFQM L I DERAZGO POLÍTICA Y  ESTRATEGIA PROCESOS Más allá de la ISO-9000
Sistema de Gestión de Calidad   ISO-90:2000 INSTITUTO DATAKEY - ESTUDIOS DE  MERCADO  C/ Gurutzegi 13, Oficina 12  San Sebastián 20.018 - Guipúzcoa.  Tel: 943-42 37 00/  Fax: 943-42 22 24 www.instituto-datakey.com www.encuestas-web.com www-informes-web.com Email: estudios@instituto-datakey.com

Más contenido relacionado

PPT
Fundamentos NTC iso 9001-2008
PPSX
gestion de calidad iso 9000 2011
DOCX
Trabajo Fundamentos y Estructura de la Norma ISO 9000:2008
PPT
Calidad 1
DOCX
Monografía
PDF
Antecedentes iso
PPT
Inducción a la calidad
PPT
2013 estructura norma iso 9000 2008 material 1
Fundamentos NTC iso 9001-2008
gestion de calidad iso 9000 2011
Trabajo Fundamentos y Estructura de la Norma ISO 9000:2008
Calidad 1
Monografía
Antecedentes iso
Inducción a la calidad
2013 estructura norma iso 9000 2008 material 1

La actualidad más candente (20)

PPT
Iso 9000
PPT
Normas ISO 9000 2000
PPTX
Presentacion normas iso
PPT
Presentacion ISO 9000
PPT
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9000
PDF
Implantacion Sistema Calidad Une En Iso 9001 2008
PDF
Norma iso 9000
PPT
PPTX
4. Sistema de Gestión de la Calidad Norma ISO 9001:2008
PPT
Introduccion a-los-sistemas-de-gestion-de-calidad-1199033084264959-3
PDF
Iso 9001 2008
PPTX
PPTX
Módulo+1...
PPT
Curso iso 9001.2008
PPT
Implementación de ISO 9000
PPTX
Iso 9001 2008 diapositivas -febrero 2015
PPTX
Norma iso 9001
PPTX
Sistema de gestion de calidad.
PPTX
Iso 9000 2000
Iso 9000
Normas ISO 9000 2000
Presentacion normas iso
Presentacion ISO 9000
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9000
Implantacion Sistema Calidad Une En Iso 9001 2008
Norma iso 9000
4. Sistema de Gestión de la Calidad Norma ISO 9001:2008
Introduccion a-los-sistemas-de-gestion-de-calidad-1199033084264959-3
Iso 9001 2008
Módulo+1...
Curso iso 9001.2008
Implementación de ISO 9000
Iso 9001 2008 diapositivas -febrero 2015
Norma iso 9001
Sistema de gestion de calidad.
Iso 9000 2000
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Crg 2 sistema gestion de calidad
PDF
Technoenterprise template apporta
PPTX
Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...
PPTX
Comparacion entre la norma iso 9001 2000 y modelo efqm
DOCX
De la Planeación a la Ejecución Estratégica
PDF
Iso22000y Efqm(Sgs)
PDF
Plan De Calidad
PPTX
Manual de la Calidad y Plan de la Calidad
PDF
¿Cómo desarrollar una estrategia exitosa de business analytics?
PPSX
Plan de Calidad para el municipio "Somos 100.000"
PDF
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
PPT
Estanterias | Montacargas | Bandas Transportadoras | Mepal S.A
DOCX
7. procedimientos tecnicos gruas
PPTX
Equipos de proteccion personal (2) copy
PDF
Manual Procedimiento Venta
PPTX
Introducing start mybusiness123 2011 09 05
PPT
Montacargas3
PDF
preguntas frecuentes de REGIMEN DE INCORPORACION FISCAL MEXICO
PPTX
Ejecución estratégica
PDF
Gruas seguros
Crg 2 sistema gestion de calidad
Technoenterprise template apporta
Herramientas de apoyo para la medición, análisis y mejora del sistema de gest...
Comparacion entre la norma iso 9001 2000 y modelo efqm
De la Planeación a la Ejecución Estratégica
Iso22000y Efqm(Sgs)
Plan De Calidad
Manual de la Calidad y Plan de la Calidad
¿Cómo desarrollar una estrategia exitosa de business analytics?
Plan de Calidad para el municipio "Somos 100.000"
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Estanterias | Montacargas | Bandas Transportadoras | Mepal S.A
7. procedimientos tecnicos gruas
Equipos de proteccion personal (2) copy
Manual Procedimiento Venta
Introducing start mybusiness123 2011 09 05
Montacargas3
preguntas frecuentes de REGIMEN DE INCORPORACION FISCAL MEXICO
Ejecución estratégica
Gruas seguros
Publicidad

Similar a La norma internacional ISO 9000 (20)

PPTX
ISO 17020-2012.pptx
PPT
Calidad Bodega1
PPT
Curso de introducción a los sistemas de calidad
PDF
2014 05-06 formación auditores iso 9001
PPT
C:\Fakepath\Clase De Iso 9000 2008
PPT
Clase de iso 9000 2008
PPT
CursoAuditoriaCalidad.ppt
PPT
Costos de Calidad y Normas ISO
PPTX
Iso 9001 version 2008
PPT
Calidad productos
PPT
Norma ISO90012008.ppt
PPTX
ESTUDIOS DE PROCESOS DE VALIDACION EN LA INDUSTRIA
PPTX
Auditoría ISO 9001
PPT
ISO TS 16949
PPT
Curso de Auditorias de Calidad
PPT
Cursodeauditoriasdecalidad 090304210543-phpapp01
PDF
PRESENACION SGC-COSTOS PARA LA IMPLEMENTACION .pdf
PDF
iso 9001 gestion de la calidad en alimentos
PDF
Curso ISO 9001 2008 II.pdf
PPT
Capacitacion docentes (norma iso 9001)
ISO 17020-2012.pptx
Calidad Bodega1
Curso de introducción a los sistemas de calidad
2014 05-06 formación auditores iso 9001
C:\Fakepath\Clase De Iso 9000 2008
Clase de iso 9000 2008
CursoAuditoriaCalidad.ppt
Costos de Calidad y Normas ISO
Iso 9001 version 2008
Calidad productos
Norma ISO90012008.ppt
ESTUDIOS DE PROCESOS DE VALIDACION EN LA INDUSTRIA
Auditoría ISO 9001
ISO TS 16949
Curso de Auditorias de Calidad
Cursodeauditoriasdecalidad 090304210543-phpapp01
PRESENACION SGC-COSTOS PARA LA IMPLEMENTACION .pdf
iso 9001 gestion de la calidad en alimentos
Curso ISO 9001 2008 II.pdf
Capacitacion docentes (norma iso 9001)

Más de Instituto Datakey (12)

PDF
Cod aneimo(icc esomar)
PPT
Satisfaccion de clientes: Ejemplo de estudio
PPT
Instituto Datakey. La gestión de la calidad total - SISTEMAS Y MODELOS
PPT
Medición necesidades clientes
PPT
Introducción calidad total
PPT
Gestion de quejas
PPT
Medicion y evolucion de la satisfacion clientes
PPT
Gestión satisfacción clientes
PPT
Gestión por procesos
PDF
Presentación Instituto datakey
PPT
Presentación encuestas web
PPT
Encuestas Web, Call Center, encuestas online
Cod aneimo(icc esomar)
Satisfaccion de clientes: Ejemplo de estudio
Instituto Datakey. La gestión de la calidad total - SISTEMAS Y MODELOS
Medición necesidades clientes
Introducción calidad total
Gestion de quejas
Medicion y evolucion de la satisfacion clientes
Gestión satisfacción clientes
Gestión por procesos
Presentación Instituto datakey
Presentación encuestas web
Encuestas Web, Call Center, encuestas online

Último (20)

PDF
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
PPT
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PDF
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PDF
07-gerencia-de-la-informatica contenidos.pdf
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PDF
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
PPTX
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
PPTX
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PDF
Casos prácticos costos de manufactura.pdf
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PPTX
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PPTX
Curso-de-Aire-Acondicionado-y-Refrigeracion-Electronica-para-Ingenio-Azucarer...
PPTX
Presentacion_charlas_Etapa_Productiva_aprendices.pptx
PPTX
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
PPTX
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
PPT
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
07-gerencia-de-la-informatica contenidos.pdf
Administración Financiera diapositivas.ppt
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
Casos prácticos costos de manufactura.pdf
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
Curso-de-Aire-Acondicionado-y-Refrigeracion-Electronica-para-Ingenio-Azucarer...
Presentacion_charlas_Etapa_Productiva_aprendices.pptx
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos

La norma internacional ISO 9000

  • 1. LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD: LA NORMA INTERNACIONAL ISO-9000 procedimiento auditoría manual
  • 2. Sistema de Gestión de Calidad ISO-90:2000 INSTITUTO DATAKEY - ESTUDIOS DE MERCADO C/ Gurutzegi 13, Oficina 12 San Sebastián 20.018 - Guipúzcoa. Tel: 943-42 37 00/ Fax: 943-42 22 24 www.instituto-datakey.com www.encuestas-web.com www-informes-web.com Email: estudios@instituto-datakey.com
  • 3. procedimiento auditoría manual INDICE 1- INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD 2- VENTAJAS DE LA CERTIFICACIÓN 3- EL PROCESO DE OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO ISO-9000 4- UNA APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA ISO-9000. EL CASO GIL-GIBERNAU
  • 4. Los Sistemas de Gestión: ISO-9000:2000 Son todas las acciones sistemáticamente planificadas en una empresa, necesarias para proveer una adecuada confianza de que los productos o servicios puedan satisfacer los requerimientos de Calidad (ASEGURAMIENTO) aumentando la satisfacción del cliente mediante el cumplimiento de sus requisitos. ISO (Organización Internacional de Normalización). 2000 Introducción a los Sistemas ISO Una definición de Sistema de Gestión de Calidad Si nuestro sistema de gestión de la calidad cumple los mínimos establecidos por la norma ISO-9001 podemos optar por acudir a un agente externo y certificar nuestro sistema . Así obtendremos el sello de calidad
  • 5. ACREDITADORES CERTIFICADORES Introducción a los Sistemas ISO Los agentes que intervienen en la certificación
  • 6. EDICIÓN ACTUAL DE LA NORMA ISO-9000 SERIE DE NORMAS ISO 9000:2000 ISO 9000 VOCABULARIO Y TERMINOLOGÍA ISO 9001 PREQUISITOS DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9003 GUÌAS PARA SU IMPLANTACIÓN 1989 1º EDICIÓN “Sistema de Aseguramiento de la Calidad” 1994 2ª EDICIÓN “Sistema de Aseguramiento de la Calidad” 2000 3ª EDICIÓN “Sistema de Gestión de Calidad” Introducción a los Sistemas ISO La actual familia de normas ISO-9000:2000
  • 7. 1. RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCION 2. SISTEMA DE LA CALIDAD 3. REVISION DEL CONTRATO 4. CONTROL DEL DISEÑO 5. CONTROL DE LA DOCUMENTACION Y DE LOS DATOS 6. COMPRAS 7. CONTROL DE LOS PRODUCTOS SUMINISTRADOS POR LOS CLIENTES 8. IDENTIFICACION Y TRAZABILIDAD DE LOS PRODUCTOS 9. CONTROL DE LOS PROCESOS 10. INSPECCION Y ENSAYO 11. CONTROL DE LOS EQUIPOS DE INSPECCION, MEDICION Y ENSAYO 12. ESTADO DE INSPECCION Y ENSAYOS 13. CONTROL DE PRODUCTOS NO CONFORMES 14. ACCIONES CORRECTORAS Y PREVENTIVAS 15. MANIPULACION, ALMACENAMIENTO, EMBALAJE Y ENTREGA 16. CONTROL DE LOS REGISTROS DE LA CALIDAD 17. AUDITORIAS INTERNAS DE LA CALIDAD 18. FORMACION 19. SERVICIO POSTVENTA 20. TECNICAS ESTADÍSTICAS Introducción a los Sistemas ISO Entrando en el contenido de la norma: REQUISITOS Gestión de las actividades Mantenimiento del Sistema
  • 8. Clientes Clientes REQUISITOS PRODUCTOS SERVICIOS Medición, análisis y mejora Responsabilidades de la dirección Realización del producto/servicio Gestión de los Recursos Mejora Continua del Sistema de Gestión Introducción a los Sistemas ISO Los requisitos del sistema de gestión ISO-9000:2000
  • 9. CLIENTES PROVEEDORES Revisión de la Dirección Auditorías internas Realización pto/servicio Acciones C/P Análisis de Datos Entradas Salidas Mejora Sistema de Gestión de Calidad Nivel 1 Introducción a los Sistemas ISO El despliegue de los procesos (nivel 1)
  • 10. Macroproceso de Realización de Producto Diseño Control de Procesos Sistema de Gestión de Calidad Nivel 2 Compras Estados de Inspección y ensayo Servicio Posventa Gestión Pedido Ptos Suministrados por cte Introducción a los Sistemas ISO El despliegue de los procesos (nivel 2) Identificación y Trazabilidad Manipulación Almacenamiento Embalaje Conservación Entrega
  • 11. Proceso de Gestión de Pedidos Captación pedido Modificación Sistema de Gestión de Calidad Nivel 3 Aprobación Listado Precios Cliente Habitual Otros Clientes Solicitud Oferta Preparación Técnica Comunicación Oferta Consulta Cliente Anulación Pedido Aceptación Pedido Completar Documento Pedido Archivo de Pedido Conforme Cumplimentación Documento N S Introducción a los Sistemas ISO El despliegue de los procesos (nivel 3) Contejo Precios
  • 12. entradas salidas Clientes Proveedores 1 Identificar clientes - SEGMENTAR Listar Segmentos de clientes - Salidas - Características de Q 1 Diagrama de Flujo - Actividades del proceso (por función) Característica de calidad de la actividad 2 2 3 Identificar recursos empleados: Repetitivos - No repetitivos Listar recursos - Especificaciones - Observaciones 3 4 Definir variables de control del proceso Definir Indicadores desempeño 4 Introducción a los Sistemas ISO La definición de los procesos
  • 13. Flujos generados por la ejecución del proceso Y LAS SALIDAS DEL PROCESO Identificar LOS CLIENTES Personas internas-externas usuarios de las salidas Segmentar en función a distintos destinatarios del producto/servicio realizado/prestado por este proceso Identificar necesidades de los distintos segmentos de clientes: ATRIBUTOS Q Identificar Productos-Servicios realizados/prestados por el proceso Definir las características de calidad que debe tener cada producto/servicio que sale del proceso Introducción a los Sistemas ISO Contenido a definir en un proceso salidas Clientes 1 salidas Clientes 1
  • 14. LISTAR LAS ACTIVIDADES DEL PROCESO Identificar las fases del procesos: cadenas cliente-proveedor de las actividades Describir las tareas/actividades realizadas en cada fase: Cuáles deben ser las entradas de la tarea/actividad Y Cuáles deben ser las salidas de la tarea/actividad X Cómo debe proporcionarlas X para que pueda operar correctamente Y Actividades y Características de calidad Introducción a los Sistemas ISO Contenido a definir en un proceso X Y Fase 1 Fase 2 Fase 3
  • 15. LAS ENTRADAS Y RECURSOS Teniendo en cuenta que el consumo de recursos se produce a lo largo del desarrollo de las actividades del proceso y también en momentos puntuales es conveniente clasificar los mismos según: TIPO DE CONSUMO Uso Continuo VERSUS Puntual Durante el desarrollo del proceso: TIPO DE CONSUMO Uso Repetitivo VERSUS No Rep. Para futuros desarrollos: Especificar que requisitos/Características debe tener cada entrada/recurso atendiendo a: Cumplimiento de su función en el proceso Simplicidad para su uso Economicidad en su uso Introducción a los Sistemas ISO Contenido a definir en un proceso entradas Proveedores 3
  • 16. VARIABLES DE CONTROL DEL PROCESO INDICADORES DEL PROCESO Son los factores/elementos que permiten controlar la variabilidad del proceso en torno al valor objetivo perseguido. Ej. Son las medidas/parámetros que permiten evaluar el nivel de funcionamiento de un proceso: Indicadores de resultados : EFICACIA EFICIENCIA ADAPTABILIDAD Indicadores de proceso : cuando alguna actividad sea crítica para el resultado final del proceso Introducción a los Sistemas ISO Contenido a definir en un proceso 4
  • 17. entradas salidas Clientes Proveedores Constituir el equipo de gestión y designar líder o propietario Elaborar la ficha de gestión del proceso Implantar Seguimiento del proceso Definir el proceso: Objeto/razón de ser y atributos fundamentales 1 2 3 4 Proceso bajo control Mejora continua del proceso Introducción a los Sistemas ISO Pasos a dar para definir un proceso
  • 18. 2. SISTEMA DE LA CALIDAD 5. CONTROL DE LA DOCUMENTACION Y DE LOS DATOS 16. CONTROL DE LOS REGISTROS DE LA CALIDAD 4 SISTEMA DE GESTIÓN 5 RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN 1. RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCION 2. SISTEMA DE LA CALIDAD 1. RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCION 9. CONTROL DE LOS PROCESOS 11. CONTROL DE LOS EQUIPOS DE INSPECCION, MEDICION Y ENSAYO 18. FORMACION 6 GESTIÓN DE RECURSOS Introducción a los Sistemas ISO Enumeración de los capítulos y apartados de la norma
  • 19. 10. INSPECCION Y ENSAYO 13. CONTROL DE PRODUCTOS NO CONFORMES 14. ACCIONES CORRECTORAS Y PREVENTIVAS 17. AUDITORIAS INTERNAS DE LA CALIDAD 20. TECNICAS ESTADÍSTICAS 7 REALIZACIÓN DE PRODUCTO 3. REVISION DEL CONTRATO 4. CONTROL DEL DISEÑO 6. COMPRAS 7. CONTROL DE LOS PRODUCTOS SUMINISTRADOS POR LOS CLIENTES 8. IDENTIFICACION Y TRAZABILIDAD DE LOS PRODUCTOS 9. CONTROL DE LOS PROCESOS 12. ESTADO DE INSPECCION Y ENSAYOS 15. MANIPULACION, ALMACENAMIENTO, EMBALAJE Y ENTREGA 19. SERVICIO POSTVENTA 8 MEDICIÓN ANÁLISIS Y MEJORA Introducción a los Sistemas ISO Enumeración de los capítulos y apartados de la norma
  • 20. 4.5 CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN 4.16 CONTROL DE LOS REGISTROS 4.13 CONTROL DE PTOS NO CONFORMES 4.14 ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS 4.17 AUDITORÍAS INTERNAS DOCUMENTOS QUE DESCRIBEN, PARA UNA DETERMINADA ACTIVIDAD,... QUÉ SE REALIZA POR QUIÉN CÓMO Y EN QUÉ CONDICIONES DOCUMENTACION DE APOYO HAY QUE UTILIZAR REGISTROS A UTILIZAR Y, CUANDO SEA NECESARIO, LOS CRITERIOS DE ACEPTACION Y RECHAZO Introducción a los Sistemas ISO Procedimientos que hay que documentar en el sistema 1 Objeto 2 Alcance 3. Responsabilidades 4. Descripción 5. Crit de aceptación 6. Registros 7. Referencias 8. Anexos
  • 21. MAPA DE PROCESOS POLÍTICA DE CALIDAD RESPONSABILIDADES DIRECCIÓN MANUAL DE CALIDAD PROCEDIMIENTOS DOCUMENTOS Y REGISTROS INSTRUCCIONES PQ MQ MP MI R Introducción a los Sistemas ISO La documentación del sistema de gestión de calidad
  • 22. Ventajas de la certificación ISO-9000:2000 “ Disponer de un sistema de calidad testado y reconocido a nivel internacional como GARANTÍA DE CALIDAD de los procesos de la empresa y de sus productos y servicios” Proporcionar credibilidad y confianza al cliente Obtener productos/servicios con características uniformes a partir de procesos normalizados Facilitar la asunción de Responsabilidades en el ámbito de calidad desde distintos niveles de la empresa Integrar distintas áreas en un sistema de gestión común y compartido Ventajas de la certificación
  • 23. Los beneficios externos de la certificación Ventajas de la certificación
  • 24. Los beneficios internos de la certificación Ventajas de la certificación
  • 25. Visita Previa Análisis Documentación Planificación Auditoría Inicial Auditoría Inicial del Sistema CERTIFICACIÓN Acciones Objetivos Responsables Plazos Cuestionario de Evaluación Preliminar Observac. Documentación Plan Acciones Correctoras Auditoría Extraordinaria El proceso de certificación
  • 26. ISO-9000:2000 VERSUS MODELO EFQM RTDOS C L A V E PERSONAS ALIANZAS Y RECURSOS RTDOS PERSONAS RTDOS CLIENTES RTDOS SOCIEDAD Requisitos ISO-9000 recogidos en el modelo EFQM L I DERAZGO POLÍTICA Y ESTRATEGIA PROCESOS Más allá de la ISO-9000
  • 27. Sistema de Gestión de Calidad ISO-90:2000 INSTITUTO DATAKEY - ESTUDIOS DE MERCADO C/ Gurutzegi 13, Oficina 12 San Sebastián 20.018 - Guipúzcoa. Tel: 943-42 37 00/ Fax: 943-42 22 24 www.instituto-datakey.com www.encuestas-web.com www-informes-web.com Email: estudios@instituto-datakey.com