SlideShare una empresa de Scribd logo
Zona Escolar 016, Tepexoxuca, Ixtacamaxtitlán, Pue.
PLAN DE ACCIÓN PARA LAS PRIMERAS SEMANAS DE CLASES
Quinta Sesión
PLAN DE ACCIÓN PARA LAS PRIMERAS SEMANAS DE CLASES
Propósitos:
Materiales: Productos:
Actividades Sugeridas:
Individual
1. Recuperen el análisis que hicieron en el tema 2, de los recursos de Aprende en casa y el
esquema que diseñaron en el tema 3 de esta guía, para iniciar la planeación de actividades para
las primeras semanas.
Tome en cuenta
lo siguiente:
•Las primeras tres semanas se seleccionó
lo mejor de la primera temporada de
Aprende en casa, con la finalidad de
reforzar aprendizajes esperados.
•Cada día se retransmitirán los programas de televisión
para aquellos alumnos que no hayan tenido la
posibilidad de trabajarlos en el horario estelar, o bien,
estén interesados en reforzar algún tema en específico.
•El eje de la planeación son los contenidos de la
programación de televisión. Sobre esta base, los
docentes podrán organizar el acompañamiento a sus
alumnos.
•Las actividades de acompañamiento que se propongan deben
ser sencillas y significativas, deben tener sentido y no promover
su llenado de manera mecánica. Tampoco deben ser muchas o
realizarse para cada programa de televisión. Recuerden que
una característica de los programas es que se organizan por
familias de aprendizajes esperados, por lo que se espera que
varios programas abonen a su desarrollo.
•Proponer actividades relacionadas con
la aplicación, práctica o puesta en juego
de los aprendizajes que se quieren
fortalecer.
•Esclarecer dudas e inquietudes para
que puedan resolver las actividades de
aprendizaje que se proponen.
•Favorecer la interacción de sus alumnos con sus
familias, con usted y otros compañeros, para
intercambiar puntos de vista sobre lo abordado
en los programas de televisión. De manera que
los alumnos no adopten un papel meramente
pasivo con relación a los contenidos.
Antes de la sesión en línea
1.2. Diseñen un plan de trabajo a partir de la
programación del grado o asignatura de las
primeras semanas de regreso a clases a
distancia. Usen el formato que consideren útil
y práctico para ustedes. Consideren los
siguientes elementos:
Colectivo
AprendizajeEsperado:
TítulodeprogramadeTV:
ActividadesdeReforzamiento:
Accionesp/alumnosenrezago
SeguimientoyRealimentación:
3. Comparta al colectivo,
por correo electrónico o
algún otro medio digital, el
archivo con sus propuestas
de planeación para contar
con recomendaciones que
la enriquezcan.
En sesión virtual
4. Definan en colectivo los mecanismos de comunicación
para dar a conocer los planes de trabajo a las familias.
Medio
Disponible
Estrategia
Información
Recomendaciones
Familia
Seguimiento
Mecánismos
En plenaria virtual
Sesion 5 de_cte_ext

Más contenido relacionado

PPTX
Tema 5. plan de acción para las primeras semanas de clases
PPTX
Tema 4. la tarea de los docentes, directivos y supervisores
DOCX
Ficha evaluación matematica ciclos i y ii
DOCX
Rúbrica de evaluación para mural o rincón de aprendizaje
PPTX
Reflexión sobre la planeacion
DOC
Ejemplo del plan de mejoramiento ao 2009
PPT
Estrategia global z 116
Tema 5. plan de acción para las primeras semanas de clases
Tema 4. la tarea de los docentes, directivos y supervisores
Ficha evaluación matematica ciclos i y ii
Rúbrica de evaluación para mural o rincón de aprendizaje
Reflexión sobre la planeacion
Ejemplo del plan de mejoramiento ao 2009
Estrategia global z 116

La actualidad más candente (15)

PDF
PDF
Ruta de mejora rea actividad 9 unidad 2
DOCX
Plan Estrategico
PDF
Rasgos de la normalidad mínima de las escuelas de educación básica
PPTX
Mi padre, mi maestro
DOC
RETOS A ENFRENTAR EN LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
PDF
Planificacion3
DOCX
Estrategias global de mejora escolar marzo abril
PDF
Documento 5
DOC
Dafo final OTADUY
PDF
Ruta de mejora 2015(1)
DOCX
Estrategia Global de Mejora Escolar
DOCX
117192633 plan-de-comision-tecnico-pedagogico
PDF
Cuadro de análisis
PPTX
De paseo por_el_maravilloso_mundo_de_los problemas v2
Ruta de mejora rea actividad 9 unidad 2
Plan Estrategico
Rasgos de la normalidad mínima de las escuelas de educación básica
Mi padre, mi maestro
RETOS A ENFRENTAR EN LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
Planificacion3
Estrategias global de mejora escolar marzo abril
Documento 5
Dafo final OTADUY
Ruta de mejora 2015(1)
Estrategia Global de Mejora Escolar
117192633 plan-de-comision-tecnico-pedagogico
Cuadro de análisis
De paseo por_el_maravilloso_mundo_de_los problemas v2
Publicidad

Similar a Sesion 5 de_cte_ext (20)

PPTX
Sesion 2 de_cte_ext
PPTX
PRESENTACION SESION 5 CTEE.pptx
PDF
PLAN_DE_TRABAJO_1semanaactividadesadistanciapreescolar
PPTX
RM. 093-MINEDU dgp-drep.pptx
PPTX
Presentación tema 5 (sexto grado).pptx
DOCX
Inform de trabajo remoto junio modelo
DOCX
Inform de trabajo remoto junio modelo
DOCX
Plan Buen inicio del año escolar 2024 (1).docx
PDF
Orientaciones aprendo en casa
PDF
Tutora inicio clases
PDF
Guía_1_Preescolar.pdf
PPTX
Sesion 4 de_cte_ext
PDF
Aprendo en Casa I.E. 1003 República de Colombia
PDF
ORIENTACIONES PEDAGOGICAS EN LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE NIVEL PRIMARIA
DOCX
Plan de trabajo taller virtual
DOCX
Plan de trabajo taller virtual
PPTX
Rvm 093 2020-minedu-ppt
PDF
2 PLANIFICACION 2021.pdf
PPTX
XI MICROTALLER ELABORACION DE FICHAS FINAL (1).pptx
Sesion 2 de_cte_ext
PRESENTACION SESION 5 CTEE.pptx
PLAN_DE_TRABAJO_1semanaactividadesadistanciapreescolar
RM. 093-MINEDU dgp-drep.pptx
Presentación tema 5 (sexto grado).pptx
Inform de trabajo remoto junio modelo
Inform de trabajo remoto junio modelo
Plan Buen inicio del año escolar 2024 (1).docx
Orientaciones aprendo en casa
Tutora inicio clases
Guía_1_Preescolar.pdf
Sesion 4 de_cte_ext
Aprendo en Casa I.E. 1003 República de Colombia
ORIENTACIONES PEDAGOGICAS EN LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE NIVEL PRIMARIA
Plan de trabajo taller virtual
Plan de trabajo taller virtual
Rvm 093 2020-minedu-ppt
2 PLANIFICACION 2021.pdf
XI MICROTALLER ELABORACION DE FICHAS FINAL (1).pptx
Publicidad

Más de GERMÁN PRADO SALGADO (20)

PPTX
Sesion 1 de_cte_ext
PPTX
Sesion 3 de_cte_ext
PPT
Sesion 5 taller_intensivo_20-21
PPT
Sesion 3 taller_intensivo_20-21
PPT
Sesion 4 taller_intensivo_20-21
PPT
Sesion 1 taller_intensivo_20-21
PPT
Sesion 2 taller_intensivo_20-21
PPTX
Taller intensivo sesion_4
PPTX
Taller intensivo sesion_2
PPTX
Taller intensivo sesion_1
PPTX
Taller intensivo sesion_3
PPTX
Taller intensivo sesion_5
PPTX
Taller intensivo sesion_1
DOCX
Planeación - Ingles I 2014 2015
DOCX
Planeación - Matemáticas sec. 1
DOCX
Geografíai sec. 1
DOCX
Español sec 1
DOCX
Ciencias i sec. 1
PDF
Calendario ts 2013 - 2014
Sesion 1 de_cte_ext
Sesion 3 de_cte_ext
Sesion 5 taller_intensivo_20-21
Sesion 3 taller_intensivo_20-21
Sesion 4 taller_intensivo_20-21
Sesion 1 taller_intensivo_20-21
Sesion 2 taller_intensivo_20-21
Taller intensivo sesion_4
Taller intensivo sesion_2
Taller intensivo sesion_1
Taller intensivo sesion_3
Taller intensivo sesion_5
Taller intensivo sesion_1
Planeación - Ingles I 2014 2015
Planeación - Matemáticas sec. 1
Geografíai sec. 1
Español sec 1
Ciencias i sec. 1
Calendario ts 2013 - 2014

Último (20)

PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

Sesion 5 de_cte_ext

  • 1. Zona Escolar 016, Tepexoxuca, Ixtacamaxtitlán, Pue. PLAN DE ACCIÓN PARA LAS PRIMERAS SEMANAS DE CLASES
  • 2. Quinta Sesión PLAN DE ACCIÓN PARA LAS PRIMERAS SEMANAS DE CLASES Propósitos: Materiales: Productos:
  • 3. Actividades Sugeridas: Individual 1. Recuperen el análisis que hicieron en el tema 2, de los recursos de Aprende en casa y el esquema que diseñaron en el tema 3 de esta guía, para iniciar la planeación de actividades para las primeras semanas. Tome en cuenta lo siguiente: •Las primeras tres semanas se seleccionó lo mejor de la primera temporada de Aprende en casa, con la finalidad de reforzar aprendizajes esperados. •Cada día se retransmitirán los programas de televisión para aquellos alumnos que no hayan tenido la posibilidad de trabajarlos en el horario estelar, o bien, estén interesados en reforzar algún tema en específico. •El eje de la planeación son los contenidos de la programación de televisión. Sobre esta base, los docentes podrán organizar el acompañamiento a sus alumnos. •Las actividades de acompañamiento que se propongan deben ser sencillas y significativas, deben tener sentido y no promover su llenado de manera mecánica. Tampoco deben ser muchas o realizarse para cada programa de televisión. Recuerden que una característica de los programas es que se organizan por familias de aprendizajes esperados, por lo que se espera que varios programas abonen a su desarrollo. •Proponer actividades relacionadas con la aplicación, práctica o puesta en juego de los aprendizajes que se quieren fortalecer. •Esclarecer dudas e inquietudes para que puedan resolver las actividades de aprendizaje que se proponen. •Favorecer la interacción de sus alumnos con sus familias, con usted y otros compañeros, para intercambiar puntos de vista sobre lo abordado en los programas de televisión. De manera que los alumnos no adopten un papel meramente pasivo con relación a los contenidos. Antes de la sesión en línea
  • 4. 1.2. Diseñen un plan de trabajo a partir de la programación del grado o asignatura de las primeras semanas de regreso a clases a distancia. Usen el formato que consideren útil y práctico para ustedes. Consideren los siguientes elementos: Colectivo AprendizajeEsperado: TítulodeprogramadeTV: ActividadesdeReforzamiento: Accionesp/alumnosenrezago SeguimientoyRealimentación: 3. Comparta al colectivo, por correo electrónico o algún otro medio digital, el archivo con sus propuestas de planeación para contar con recomendaciones que la enriquezcan. En sesión virtual
  • 5. 4. Definan en colectivo los mecanismos de comunicación para dar a conocer los planes de trabajo a las familias. Medio Disponible Estrategia Información Recomendaciones Familia Seguimiento Mecánismos En plenaria virtual