SlideShare una empresa de Scribd logo
Blogger: http://www.telezaca018.blogspot.mx
Facebook: EL DOCENTE DE TELESECUNDARIA e-Mail: telezaca018@hotmail.com
TELESECUNDARIA: C.C.T.: GRADO:
LUGAR: ESTADO: FECHA:
ELABORÓ Vo. Bo.
EL DIRECTOR(A) DE LA ESCUELA
PROFR(A) MTRO(A)
BLOQUE: I
EL ESPACIO GEOGRÁFICO Y
LOS MAPAS
COMPETENCIAS:
REFLEXIONA LA UTILIDAD QUE TIENE LA
GEOGRAFÍA PARA INICIAR UN RECORRIDO A
TRAVÉS DE MÉXICO Y DEL MUNDO DE
ACUERDO A LOS TEMAS DE LOCALIZACIÓN,
DISTRIBUCIÓN, DIVERSIDAD E INTERACCIÓN.
SECUENCIA: 1 ESPACIOS COMPARTIDOS
HABILIDADES:
OBSERVACIÓN, ANÁLISIS,
INTERPRETACIÓN
ACTITUDES: RECONOCER LA IDENTIDAD ESPACIAL
EJES: ESPACIO GEOGRÁFICO Y MAPAS CONCEPTOS: LOCALIZACIÓN, DISTRIBUCIÓN,
TEMA DE RELEVANCIA
SOCIAL:
RESPONSABILIDAD ANTE EL MEDIO NATURAL Y SOCIAL
# ACTIVIDADES RECURSOS
APRENDIZAJES
ESPERADOS
1 - LISTADODE ELEMENTOS DE ORIGEN NATURAL Y SOCIAL. -VÍDEO: “ESPACIOS
COMPARTIDOS”
VÍDEO: “LAS
NOCIONES
GEOGRÁFICAS”
-INTERACTIVO:
MIRANDO
DISTINTOS
LUGARES
-LIBROS DEL
RINCÓN: KURUSA.
(1986). LA CALLE
ES LIBRE. MÉXICO:
SEP/EKARÉ.
-LIBRO DEL
ALUMNO
RECONOCE LA
DIVERSIDAD DE
COMPONENTES
NATURALES,
SOCIALES,
CULTURALES,
ECONÓMICOS Y
POLÍTICOS QUE
CONFORMAN EL
ESPACIO
GEOGRÁFICO.
2 - ELABORAR CROQUIS
3 - DESCRIPCIÓN DE LA LOCALIDAD.
4 - CUADRO DESCRIPTIVO DE ELEMENTOS LOCALES
5 -CLASIFICACIÓNDE ELEMENTOS NATURALES Y SOCIALES.
(INVESTIGAR LOS ELEMENTOS NATURALES Y SOCIALES DE ZACAPOAXTLA)
6 - DEFINICIÓN DE ESPACIO GEOGRÁFICO.
7 -COMPARACIÓN Y REPRESENTACIONES CARTOGRÁFICAS.
8 - LECTURA Y ANÁLISIS DE PERIÓDICOS. (EN LÍNEA E IMPRESOS)
EVALUACIÓN
-CROQUIS – CUADRO: TU LOCALIDAD
PORTAFOLIOS
APARTADO: LO QUE APRENDIMOS; LO QUE SABES ACERCA DEL ESPACIO GEOGRÁFICO
ADECUACIONES/OBSERVACIONES
+SE ANEXA UNA INVESTIGACIÓN SOBRE LOS PRINCIPALES ELEMENTOS NATURALES Y SOCIALES DE LA REGIÓN ZACAPOAXTLA
PARA QUE EL FINAL DEL BLOQUE EDITEN UN VÍDEO EN WINDOWS MOVIEMAKER Y RECONOCE LA DIVERSIDAD DE COMPONENTES
NATURALES, SOCIALES, CULTURALES, ECONÓMICOS Y POLÍTICOS QUE CONFORMAN EL ESPACIO GEOGRÁFICO.

Más contenido relacionado

DOCX
Planeación - Matemáticas sec. 1
DOCX
Ciencias i sec. 1
DOCX
Planeación - Ingles I 2014 2015
DOCX
Español sec 1
DOCX
FCyE para telesecundaria
DOCX
Ejemplo planeacion de Español telesecundaria
PDF
Planeación Matemáticas Telesecundaria
DOCX
Planeación Telesecundaria Orientación y Tutoria
Planeación - Matemáticas sec. 1
Ciencias i sec. 1
Planeación - Ingles I 2014 2015
Español sec 1
FCyE para telesecundaria
Ejemplo planeacion de Español telesecundaria
Planeación Matemáticas Telesecundaria
Planeación Telesecundaria Orientación y Tutoria

Destacado (20)

PDF
Planeacion de Historia Telesecundaria
PDF
Planeacion de artes visuales ejemplo
PDF
Ciencias Telesecundaria
PDF
Ejemplo de Planeaciones de Artes Danza
PDF
ESPAÑOL TERCERO
DOCX
Planeacion 2 bloque fcy e secundaria
PDF
Temas para estudiar examen de carrera
DOC
DOCX
01 planeación 2012 2013 telesecundaria vicente guerrero
PDF
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 3)
PDF
PROCESOS PEDAGÓGICOS Y SESIONES DE APRENDIZAJE - 2016
PDF
LA VERDAD CIENTÍFICA
PPTX
Ciencia Y Tecnologia
PDF
ENFOQUE DE ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA ÁREA DE CIENCIA Y AMBIENTE
PDF
Planeacion de Ingles para Telesecundaria
DOCX
Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)
PPT
Enfoque Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente
DOCX
ejemplo de Planeacion argumentada matematicas 1 secundaria mebj
PDF
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017
DOCX
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
Planeacion de Historia Telesecundaria
Planeacion de artes visuales ejemplo
Ciencias Telesecundaria
Ejemplo de Planeaciones de Artes Danza
ESPAÑOL TERCERO
Planeacion 2 bloque fcy e secundaria
Temas para estudiar examen de carrera
01 planeación 2012 2013 telesecundaria vicente guerrero
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 3)
PROCESOS PEDAGÓGICOS Y SESIONES DE APRENDIZAJE - 2016
LA VERDAD CIENTÍFICA
Ciencia Y Tecnologia
ENFOQUE DE ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA ÁREA DE CIENCIA Y AMBIENTE
Planeacion de Ingles para Telesecundaria
Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)
Enfoque Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente
ejemplo de Planeacion argumentada matematicas 1 secundaria mebj
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
Publicidad

Similar a Geografíai sec. 1 (20)

PPT
Actividad 3
PPTX
Geografia y territorio, clase 1 y 2. introduccion a la geografía..pptx
PDF
Espacio
DOCX
Taller pedagogico grupo tres
PPTX
Vision 1 y 2
DOC
Plan de clase 2.3
DOC
Blog 7 21
PDF
Cuadernillo geografia1 semana5_12_16_oct
DOCX
Bloque 3 geo
DOCX
BLOQUE 3 GEOGRAFÍA
PDF
Unidad i el aprendizaje de la geografía
PDF
Guía ciclo 010 011 geografia de mexico y el mundo_muestra
PDF
Planeacion del Trabajo Docente 2014 (Geografia) Bloque I
DOCX
Conocimientos del niño
PPT
Programa AE HRJALISCO
PPTX
Comparacion 1993 & rieb 6to grado Geografia
PPTX
Los retos de la geografía en la Educación Básica. Su enseñanza y aprendizaje....
DOCX
Macro estudios sociales 3º 2016 2017
DOCX
Estudios sociales 8º pca
Actividad 3
Geografia y territorio, clase 1 y 2. introduccion a la geografía..pptx
Espacio
Taller pedagogico grupo tres
Vision 1 y 2
Plan de clase 2.3
Blog 7 21
Cuadernillo geografia1 semana5_12_16_oct
Bloque 3 geo
BLOQUE 3 GEOGRAFÍA
Unidad i el aprendizaje de la geografía
Guía ciclo 010 011 geografia de mexico y el mundo_muestra
Planeacion del Trabajo Docente 2014 (Geografia) Bloque I
Conocimientos del niño
Programa AE HRJALISCO
Comparacion 1993 & rieb 6to grado Geografia
Los retos de la geografía en la Educación Básica. Su enseñanza y aprendizaje....
Macro estudios sociales 3º 2016 2017
Estudios sociales 8º pca
Publicidad

Más de GERMÁN PRADO SALGADO (20)

PPTX
Sesion 4 de_cte_ext
PPTX
Sesion 5 de_cte_ext
PPTX
Sesion 1 de_cte_ext
PPTX
Sesion 3 de_cte_ext
PPTX
Sesion 2 de_cte_ext
PPT
Sesion 5 taller_intensivo_20-21
PPT
Sesion 3 taller_intensivo_20-21
PPT
Sesion 4 taller_intensivo_20-21
PPT
Sesion 1 taller_intensivo_20-21
PPT
Sesion 2 taller_intensivo_20-21
PPTX
Taller intensivo sesion_4
PPTX
Taller intensivo sesion_2
PPTX
Taller intensivo sesion_1
PPTX
Taller intensivo sesion_3
PPTX
Taller intensivo sesion_5
PPTX
Taller intensivo sesion_1
PDF
Calendario ts 2013 - 2014
PPTX
Aprender y enseñar en tiempos de internet germánps
PPTX
Tutorial de descarga
Sesion 4 de_cte_ext
Sesion 5 de_cte_ext
Sesion 1 de_cte_ext
Sesion 3 de_cte_ext
Sesion 2 de_cte_ext
Sesion 5 taller_intensivo_20-21
Sesion 3 taller_intensivo_20-21
Sesion 4 taller_intensivo_20-21
Sesion 1 taller_intensivo_20-21
Sesion 2 taller_intensivo_20-21
Taller intensivo sesion_4
Taller intensivo sesion_2
Taller intensivo sesion_1
Taller intensivo sesion_3
Taller intensivo sesion_5
Taller intensivo sesion_1
Calendario ts 2013 - 2014
Aprender y enseñar en tiempos de internet germánps
Tutorial de descarga

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Geografíai sec. 1

  • 1. Blogger: http://www.telezaca018.blogspot.mx Facebook: EL DOCENTE DE TELESECUNDARIA e-Mail: telezaca018@hotmail.com TELESECUNDARIA: C.C.T.: GRADO: LUGAR: ESTADO: FECHA: ELABORÓ Vo. Bo. EL DIRECTOR(A) DE LA ESCUELA PROFR(A) MTRO(A) BLOQUE: I EL ESPACIO GEOGRÁFICO Y LOS MAPAS COMPETENCIAS: REFLEXIONA LA UTILIDAD QUE TIENE LA GEOGRAFÍA PARA INICIAR UN RECORRIDO A TRAVÉS DE MÉXICO Y DEL MUNDO DE ACUERDO A LOS TEMAS DE LOCALIZACIÓN, DISTRIBUCIÓN, DIVERSIDAD E INTERACCIÓN. SECUENCIA: 1 ESPACIOS COMPARTIDOS HABILIDADES: OBSERVACIÓN, ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN ACTITUDES: RECONOCER LA IDENTIDAD ESPACIAL EJES: ESPACIO GEOGRÁFICO Y MAPAS CONCEPTOS: LOCALIZACIÓN, DISTRIBUCIÓN, TEMA DE RELEVANCIA SOCIAL: RESPONSABILIDAD ANTE EL MEDIO NATURAL Y SOCIAL # ACTIVIDADES RECURSOS APRENDIZAJES ESPERADOS 1 - LISTADODE ELEMENTOS DE ORIGEN NATURAL Y SOCIAL. -VÍDEO: “ESPACIOS COMPARTIDOS” VÍDEO: “LAS NOCIONES GEOGRÁFICAS” -INTERACTIVO: MIRANDO DISTINTOS LUGARES -LIBROS DEL RINCÓN: KURUSA. (1986). LA CALLE ES LIBRE. MÉXICO: SEP/EKARÉ. -LIBRO DEL ALUMNO RECONOCE LA DIVERSIDAD DE COMPONENTES NATURALES, SOCIALES, CULTURALES, ECONÓMICOS Y POLÍTICOS QUE CONFORMAN EL ESPACIO GEOGRÁFICO. 2 - ELABORAR CROQUIS 3 - DESCRIPCIÓN DE LA LOCALIDAD. 4 - CUADRO DESCRIPTIVO DE ELEMENTOS LOCALES 5 -CLASIFICACIÓNDE ELEMENTOS NATURALES Y SOCIALES. (INVESTIGAR LOS ELEMENTOS NATURALES Y SOCIALES DE ZACAPOAXTLA) 6 - DEFINICIÓN DE ESPACIO GEOGRÁFICO. 7 -COMPARACIÓN Y REPRESENTACIONES CARTOGRÁFICAS. 8 - LECTURA Y ANÁLISIS DE PERIÓDICOS. (EN LÍNEA E IMPRESOS) EVALUACIÓN -CROQUIS – CUADRO: TU LOCALIDAD PORTAFOLIOS APARTADO: LO QUE APRENDIMOS; LO QUE SABES ACERCA DEL ESPACIO GEOGRÁFICO ADECUACIONES/OBSERVACIONES +SE ANEXA UNA INVESTIGACIÓN SOBRE LOS PRINCIPALES ELEMENTOS NATURALES Y SOCIALES DE LA REGIÓN ZACAPOAXTLA PARA QUE EL FINAL DEL BLOQUE EDITEN UN VÍDEO EN WINDOWS MOVIEMAKER Y RECONOCE LA DIVERSIDAD DE COMPONENTES NATURALES, SOCIALES, CULTURALES, ECONÓMICOS Y POLÍTICOS QUE CONFORMAN EL ESPACIO GEOGRÁFICO.