SlideShare una empresa de Scribd logo
Zona Escolar 016, Tepexoxuca, Ixtacamaxtitlán, Pue.
ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
A DISTANCIA PARTE I
Segunda Sesión
ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE A DISTANCIA PARTE I
El cierre del ciclo escolar pasado, fue inusual para todo el sistema educativo en México, se tuvieron que
implementar diversas medidas que permitieran a los estudiantes seguir aprendiendo. Los agentes educativos
tuvieron que asirse de recursos que anteriormente no habían sido explorados o lo habían sido muy poco.
Adaptar, crear y construir para favorecer el aprendizaje de las alumnas y alumnos fue un gran reto. Acudieron a
su experiencia, a sus propios recursos, recurrieron al trabajo colaborativo con colegas y recibieron el apoyo de
sus directivos escolares. Las autoridades educativas federales proporcionaron como respuesta inédita e
inmediata a esta emergencia el programa Aprende en casa para apoyar la labor educativa a distancia de
docentes y al aprendizaje de sus estudiantes.
El ciclo escolar que comienza, se ve trastocado por las mismas circunstancias epidemiológicas, pero ahora,
después de la experiencia alcanzada por todas las figuras educativas de nuestro país, se cuenta con una
plataforma más sólida y con mayor proyección que permitirá a todos los actores del sistema educativo afrontar
de mejor forma esta contingencia y fortalecer los aprendizajes de nuestras alumnas y alumnos.
El presente apartado nos invita a realizar una revisión de los aprendizajes de nuestros estudiantes, reconocer
sus necesidades educativas y nuestras propias fortalezas para la enseñanza a distancia. Asimismo, se
propone un recorrido exploratorio de la primera temporada de Aprende en casa con la intención de identificar y
seleccionar los recursos más idóneos para su trabajo a distancia para el reforzamiento de los aprendizajes de
sus estudiantes que permitan hacer efectivo su derecho a la educación.
Introducción
Propósitos:
Materiales:
Productos:
Actividades Sugeridas:
1. Identifique los antecedentes y registros académicos de todos sus estudiantes del
ciclo anterior, los que estuvieron en su grupo y los que no. Asimismo, dedique un
espacio para reconocer la situación emocional de cada uno.
Individual
2. Escriba en su cuaderno de notas, las principales
características de su grupo y de los estudiantes que requieran
mayor apoyo.
Antes de la
sesión en línea
3. Revise las acciones que implementó y los recursos que tuvo a su
alcance al trabajar a distancia durante el cierre del ciclo escolar anterior.
Utilice el siguiente diagrama en su exploración:
4. Reflexione lo siguiente a partir del esquema que realizó:
5. Explore el sitio de Aprende en casa para hacerse una idea
general de los recursos que ofrece.
A. Ingrese al sitio de Aprende en casa en:
https://aprendeencasa.sep.gob.mx/ y posteriormente:
B. Descubra la forma de acceder de usted, los padres de
familia y sus estudiantes en:
https://aprendeencasa.sep.gob.mx/site/myp
C. Identifique y revise los recursos y materiales
que le ofrece para su nivel educativo en:
https://aprendeencasa.sep.gob.mx/site/index
D. Explore el material de apoyo que ofrece de su Identidad.
E. Identifique los libros de texto gratuitos a los que
puede acceder en: https://www.conaliteg.sep.gob.mx/
F. Revise los cuadernos de trabajo de Regreso a
clases. Pueden acceder a ellos en:
https://educacionbasica.sep.gob.mx/consejos_te
cnicos_escolares/default/pub?id=1126&nom
actividad=Vamos+de+regreso+a+clases
¿De qué forma podría utilizar estos materiales?
6. Explore la mayor cantidad de recursos que le sea posible y en cuanto pueda vuelva a
ellos para identificar los más idóneos para practicar con ellos y fortalecer los aprendizajes de
sus estudiantes.
7. Seleccione algunos recursos que, de acuerdo con los aprendizajes identificados en sus estudiantes,
podría utilizar las primeras semanas de clases a distancia. Estos insumos se recuperarán en el tema 5
de esta guía, donde se propone avanzar con la planeación.
8. Compartan con el colectivo sus reflexiones realizadas de forma previa a la
plenaria:Colectivo
En plenaria virtual
9. Describan los hallazgos del programa Aprende en casa y propongan formas
de complementar estas actividades con otros recursos y otras actividades:
•- Como apoyo a sus propias actividades.
•- Como fortalecimiento o complemento del estudio.
•- Como apertura para la enseñanza de un nuevo
contenido y avanzar en aquellos que desea fortalecer.
•- Como un recurso de evaluación.
•- Otros: _________________________________
10. Elaboren recomendaciones fundamentales dirigidas a cada una de
las siguientes figuras para favorecer el aprendizaje de sus estudiantes
en casa:
LAS MADRES Y PADRES DE
FAMILIA
SUS COLEGAS SUS ESTUDIANTES
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

PPTX
Sesion 3 de_cte_ext
PPTX
Sesion 4 de_cte_ext
DOCX
Informe de tutoria
DOCX
Informe jornada de reflexión
DOCX
Ambitosde gestion
PPT
Proyecto Escolar 20082009
DOCX
I dia del logro
PDF
Informe de labores región sur 2008 2009
Sesion 3 de_cte_ext
Sesion 4 de_cte_ext
Informe de tutoria
Informe jornada de reflexión
Ambitosde gestion
Proyecto Escolar 20082009
I dia del logro
Informe de labores región sur 2008 2009

La actualidad más candente (19)

PPTX
Proyecto de regularizacion matematica
DOCX
Plan de Mejora Prof. Willian Sanchez Cabrera
DOCX
Plan operativo anual
PPTX
proyecto para abatir el rezago educativo
PPTX
PREPARANDONOS PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015 - I.E. 21506
PDF
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 1º Y 2º GRADO
PPS
La aventura de ser maestro
PPTX
Diapositivas proyecto desarrollo comunitario
PDF
Programa del buen inicio del año escolar 2016
DOCX
Encuentro pedagogico candelaria dia e
DOCX
Plan de trabajo dia de logro
PDF
Foro feria 2015 documento institucional
PPTX
Cte fase intensiva s esión 2 hoy
PDF
Estrategia nacional aprendo en casa dqt
PDF
Plan de trabajo remoto ie 40033 sah djqt
PDF
Plan de convivencia revisado
ODT
Proyecto institucional del día del logro
PPT
Programa de-educacion-continuada-cafam
DOCX
Plan de mejora y poa
Proyecto de regularizacion matematica
Plan de Mejora Prof. Willian Sanchez Cabrera
Plan operativo anual
proyecto para abatir el rezago educativo
PREPARANDONOS PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015 - I.E. 21506
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 1º Y 2º GRADO
La aventura de ser maestro
Diapositivas proyecto desarrollo comunitario
Programa del buen inicio del año escolar 2016
Encuentro pedagogico candelaria dia e
Plan de trabajo dia de logro
Foro feria 2015 documento institucional
Cte fase intensiva s esión 2 hoy
Estrategia nacional aprendo en casa dqt
Plan de trabajo remoto ie 40033 sah djqt
Plan de convivencia revisado
Proyecto institucional del día del logro
Programa de-educacion-continuada-cafam
Plan de mejora y poa
Publicidad

Similar a Sesion 2 de_cte_ext (20)

PDF
Guía_1_Preescolar.pdf
PDF
Lineamientos de la Estrategia Aprende en Casa Mayo2020 (1).pdf
PDF
1° GUÍA PARA LA FASE COMPENSATORIA.pdf
PDF
05 aprende en_casa_orientaciones_20_abril_vf
PDF
ESTRATEGIA NACIONAL PARA EL REGRESO SEGURO A LAS ESCUELAS
PDF
202108-RSC-Herramientas didácticas para el aprendizaje a distancia.pdf
PDF
PPT. ANALISIS CRITICO DE LA EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES.pdf
PDF
PPT-093_ORIENTACIONES_GIA-POR-CICLOS_MAYO_2020_final.pdf
PPTX
RM. 093-MINEDU dgp-drep.pptx
PPTX
Sesion 5 de_cte_ext
PPTX
CTE 1a. Ordinaria OCT20-21.pptx
PDF
TEMA 2. ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE A DISTANCIA PARTE I
PPTX
Orientaciones Carpeta de Experiencias
DOCX
ENSEÑANAZA SITUADA.docx
PPTX
cte-sesion-ordinaria-octubre-2020.pptx
PPTX
DOCENTE_CUADERNO TRABAJO INDIVIDUAL ANTES DEL CTE_SEGUNDA SESIÓN.pptx
PPTX
orientaciones académicas COVID19 (1).pptx
PPTX
Rvm 093 2020-minedu-ppt
PPTX
Presentacion covid secundaria 2020
PPTX
APRENDO EN CASA rol del docente.pptx
Guía_1_Preescolar.pdf
Lineamientos de la Estrategia Aprende en Casa Mayo2020 (1).pdf
1° GUÍA PARA LA FASE COMPENSATORIA.pdf
05 aprende en_casa_orientaciones_20_abril_vf
ESTRATEGIA NACIONAL PARA EL REGRESO SEGURO A LAS ESCUELAS
202108-RSC-Herramientas didácticas para el aprendizaje a distancia.pdf
PPT. ANALISIS CRITICO DE LA EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES.pdf
PPT-093_ORIENTACIONES_GIA-POR-CICLOS_MAYO_2020_final.pdf
RM. 093-MINEDU dgp-drep.pptx
Sesion 5 de_cte_ext
CTE 1a. Ordinaria OCT20-21.pptx
TEMA 2. ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE A DISTANCIA PARTE I
Orientaciones Carpeta de Experiencias
ENSEÑANAZA SITUADA.docx
cte-sesion-ordinaria-octubre-2020.pptx
DOCENTE_CUADERNO TRABAJO INDIVIDUAL ANTES DEL CTE_SEGUNDA SESIÓN.pptx
orientaciones académicas COVID19 (1).pptx
Rvm 093 2020-minedu-ppt
Presentacion covid secundaria 2020
APRENDO EN CASA rol del docente.pptx
Publicidad

Más de GERMÁN PRADO SALGADO (20)

PPTX
Sesion 1 de_cte_ext
PPT
Sesion 5 taller_intensivo_20-21
PPT
Sesion 3 taller_intensivo_20-21
PPT
Sesion 4 taller_intensivo_20-21
PPT
Sesion 1 taller_intensivo_20-21
PPT
Sesion 2 taller_intensivo_20-21
PPTX
Taller intensivo sesion_4
PPTX
Taller intensivo sesion_2
PPTX
Taller intensivo sesion_1
PPTX
Taller intensivo sesion_3
PPTX
Taller intensivo sesion_5
PPTX
Taller intensivo sesion_1
DOCX
Planeación - Ingles I 2014 2015
DOCX
Planeación - Matemáticas sec. 1
DOCX
Geografíai sec. 1
DOCX
Español sec 1
DOCX
Ciencias i sec. 1
PDF
Calendario ts 2013 - 2014
PPTX
Aprender y enseñar en tiempos de internet germánps
Sesion 1 de_cte_ext
Sesion 5 taller_intensivo_20-21
Sesion 3 taller_intensivo_20-21
Sesion 4 taller_intensivo_20-21
Sesion 1 taller_intensivo_20-21
Sesion 2 taller_intensivo_20-21
Taller intensivo sesion_4
Taller intensivo sesion_2
Taller intensivo sesion_1
Taller intensivo sesion_3
Taller intensivo sesion_5
Taller intensivo sesion_1
Planeación - Ingles I 2014 2015
Planeación - Matemáticas sec. 1
Geografíai sec. 1
Español sec 1
Ciencias i sec. 1
Calendario ts 2013 - 2014
Aprender y enseñar en tiempos de internet germánps

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Sesion 2 de_cte_ext

  • 1. Zona Escolar 016, Tepexoxuca, Ixtacamaxtitlán, Pue. ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE A DISTANCIA PARTE I
  • 2. Segunda Sesión ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE A DISTANCIA PARTE I El cierre del ciclo escolar pasado, fue inusual para todo el sistema educativo en México, se tuvieron que implementar diversas medidas que permitieran a los estudiantes seguir aprendiendo. Los agentes educativos tuvieron que asirse de recursos que anteriormente no habían sido explorados o lo habían sido muy poco. Adaptar, crear y construir para favorecer el aprendizaje de las alumnas y alumnos fue un gran reto. Acudieron a su experiencia, a sus propios recursos, recurrieron al trabajo colaborativo con colegas y recibieron el apoyo de sus directivos escolares. Las autoridades educativas federales proporcionaron como respuesta inédita e inmediata a esta emergencia el programa Aprende en casa para apoyar la labor educativa a distancia de docentes y al aprendizaje de sus estudiantes. El ciclo escolar que comienza, se ve trastocado por las mismas circunstancias epidemiológicas, pero ahora, después de la experiencia alcanzada por todas las figuras educativas de nuestro país, se cuenta con una plataforma más sólida y con mayor proyección que permitirá a todos los actores del sistema educativo afrontar de mejor forma esta contingencia y fortalecer los aprendizajes de nuestras alumnas y alumnos. El presente apartado nos invita a realizar una revisión de los aprendizajes de nuestros estudiantes, reconocer sus necesidades educativas y nuestras propias fortalezas para la enseñanza a distancia. Asimismo, se propone un recorrido exploratorio de la primera temporada de Aprende en casa con la intención de identificar y seleccionar los recursos más idóneos para su trabajo a distancia para el reforzamiento de los aprendizajes de sus estudiantes que permitan hacer efectivo su derecho a la educación. Introducción
  • 4. Actividades Sugeridas: 1. Identifique los antecedentes y registros académicos de todos sus estudiantes del ciclo anterior, los que estuvieron en su grupo y los que no. Asimismo, dedique un espacio para reconocer la situación emocional de cada uno. Individual 2. Escriba en su cuaderno de notas, las principales características de su grupo y de los estudiantes que requieran mayor apoyo. Antes de la sesión en línea
  • 5. 3. Revise las acciones que implementó y los recursos que tuvo a su alcance al trabajar a distancia durante el cierre del ciclo escolar anterior. Utilice el siguiente diagrama en su exploración:
  • 6. 4. Reflexione lo siguiente a partir del esquema que realizó:
  • 7. 5. Explore el sitio de Aprende en casa para hacerse una idea general de los recursos que ofrece. A. Ingrese al sitio de Aprende en casa en: https://aprendeencasa.sep.gob.mx/ y posteriormente: B. Descubra la forma de acceder de usted, los padres de familia y sus estudiantes en: https://aprendeencasa.sep.gob.mx/site/myp
  • 8. C. Identifique y revise los recursos y materiales que le ofrece para su nivel educativo en: https://aprendeencasa.sep.gob.mx/site/index
  • 9. D. Explore el material de apoyo que ofrece de su Identidad.
  • 10. E. Identifique los libros de texto gratuitos a los que puede acceder en: https://www.conaliteg.sep.gob.mx/ F. Revise los cuadernos de trabajo de Regreso a clases. Pueden acceder a ellos en: https://educacionbasica.sep.gob.mx/consejos_te cnicos_escolares/default/pub?id=1126&nom actividad=Vamos+de+regreso+a+clases ¿De qué forma podría utilizar estos materiales?
  • 11. 6. Explore la mayor cantidad de recursos que le sea posible y en cuanto pueda vuelva a ellos para identificar los más idóneos para practicar con ellos y fortalecer los aprendizajes de sus estudiantes. 7. Seleccione algunos recursos que, de acuerdo con los aprendizajes identificados en sus estudiantes, podría utilizar las primeras semanas de clases a distancia. Estos insumos se recuperarán en el tema 5 de esta guía, donde se propone avanzar con la planeación. 8. Compartan con el colectivo sus reflexiones realizadas de forma previa a la plenaria:Colectivo En plenaria virtual
  • 12. 9. Describan los hallazgos del programa Aprende en casa y propongan formas de complementar estas actividades con otros recursos y otras actividades: •- Como apoyo a sus propias actividades. •- Como fortalecimiento o complemento del estudio. •- Como apertura para la enseñanza de un nuevo contenido y avanzar en aquellos que desea fortalecer. •- Como un recurso de evaluación. •- Otros: _________________________________
  • 13. 10. Elaboren recomendaciones fundamentales dirigidas a cada una de las siguientes figuras para favorecer el aprendizaje de sus estudiantes en casa: LAS MADRES Y PADRES DE FAMILIA SUS COLEGAS SUS ESTUDIANTES