SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollar el pseudocódigo y el diagrama de flujo en Pseint para los
siguientes ejercicios.
Esta serie de ejercicios se deberá entregar en las siguientes fechas:
Gpo 28 jueves 3 de abril
Gpo 30 jueves 3 de abril
Gpo 15 el viernes 4 de abril
La serie se deberá entregar IMPRESA.
1) Hacer un programa que dado por teclado una hora, minuto y
segundo correctos, muestre la misma un segundo después.
2) Programa que muestre la tabla del 8 .
3) Hacer un algoritmo que muestre los 50 primeros números pares
empezando por el 2.
4) Dado un número entero positivo calcular la suma desde 1 hasta
dicho número.
5) Visualizar los números enteros comprendidos entre dos números
previamente introducidos por teclado empezando por el mayor y
disminuyendo de siete en siete.
6) Desarrollar un algoritmo que nos calcule el cuadrado de los 9
primeros números naturales.
7) Se pide representar el algoritmo que nos calcule la suma de los N
primeros números pares. Es decir, si insertamos un 5, nos haga la
suma de 6+8+10+12+14. Si damos 11 hará la suma de …
12+14+16+18+20+22+24+26+28+30+32
8) Calcular las calificaciones de un grupo de alumnos. La nota final de
cada alumno se calcula según el siguiente criterio: la parte práctica
vale el 10%; la parte de problemas vale el 50% y la parte teórica el
40%. El algoritmo leerá el nombre del alumno, las tres notas,
escribirá el resultado y volverá a pedir los datos del siguiente
alumno hasta que el nombre sea una cadena vacía. Las notas deben
estar entre 0 y 10, si no lo están, no imprimirá las notas, mostrará
un mensaje de error y volverá a pedir otro alumno.
9) Algoritmo que dado un año, nos diga si es bisiesto o no. Un año es
bisiesto bajo las siguientes condiciones:
Un año divisible por 4 es bisiesto y no debe ser divisible entre 100.
Si un año es divisible entre 100 y además es divisible entre 400, también resulta
bisiesto.
10) El siguiente es el menú de un restaurante de bocadillos.
Diseñar un algoritmo capaz de leer el número de unidades
consumidas de cada alimento ordenado y calcular la cuenta total.
Vamos a suponer que estos precios son fijos, es decir, que son
constantes.
Producto Precio
Bocadillo de jamón 1.5 €
Refresco 1.05 €
Cerveza 0.75 €

Más contenido relacionado

DOCX
U2 ejercicios
PDF
Ejercicios pseudocodigo
PPTX
Laboratorios1
DOC
Guia estructura secuencial
PDF
Tema 1 ejercicio 1
PDF
0603 tc1001 act programación básica c++
DOCX
DOCX
U2 ejercicios
Ejercicios pseudocodigo
Laboratorios1
Guia estructura secuencial
Tema 1 ejercicio 1
0603 tc1001 act programación básica c++

La actualidad más candente (19)

PDF
Informe4 exposicion cuti_paula
DOCX
Tarea programacion estructurada n.l.8 202
DOCX
Examen de recuperacion
DOC
Algoritmos
DOC
26
DOCX
Taller aula1
DOCX
Unidimensional
PDF
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
DOC
Ejercicios de algoritmos
PDF
Informe exposicion barros_josue
PDF
Ejercicios condiciones animados
DOCX
Taller pseint adsi 581708
PPTX
Algoritmo ciclo repetitivo para
PPTX
Diseño algoritmosoo sentenciascondicionales
PPTX
Algoritmo secuenciales
PPTX
Algoritmo
DOCX
Algoritmos selectivos
PDF
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
DOCX
Primera practica Estructuras de Contol
Informe4 exposicion cuti_paula
Tarea programacion estructurada n.l.8 202
Examen de recuperacion
Algoritmos
26
Taller aula1
Unidimensional
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
Ejercicios de algoritmos
Informe exposicion barros_josue
Ejercicios condiciones animados
Taller pseint adsi 581708
Algoritmo ciclo repetitivo para
Diseño algoritmosoo sentenciascondicionales
Algoritmo secuenciales
Algoritmo
Algoritmos selectivos
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
Primera practica Estructuras de Contol
Publicidad

Similar a Serie algoritmos (20)

PDF
1 algoritmos secuenciales
PDF
Programas de computacion en Pseint
PDF
Evaluacion final hoja de ruta_practica_de_laboratorio_301303
DOCX
Portafolio uta programación 1
DOCX
Portafolio uta programación 1
DOCX
algoritmos(ejercicios)
DOCX
Unidad ii. exa fp
DOCX
Ejercicios ciclos
DOC
Algoritmos secuenciales resueldos
PDF
Ejercicios Propuestos de Desarrollo de Algoritmos
PDF
Ejercicios aplicaciones
PPT
Algoritmo
PPT
Algoritmo
PPT
Algoritmo
PPT
Algoritmo
PPT
Algoritmo
PDF
1.5 ejercicios con estructuras selectivas
DOCX
Ejercicios propuestos
PPTX
Ejercicios de algoritmos
PDF
Ejercicios programacion
1 algoritmos secuenciales
Programas de computacion en Pseint
Evaluacion final hoja de ruta_practica_de_laboratorio_301303
Portafolio uta programación 1
Portafolio uta programación 1
algoritmos(ejercicios)
Unidad ii. exa fp
Ejercicios ciclos
Algoritmos secuenciales resueldos
Ejercicios Propuestos de Desarrollo de Algoritmos
Ejercicios aplicaciones
Algoritmo
Algoritmo
Algoritmo
Algoritmo
Algoritmo
1.5 ejercicios con estructuras selectivas
Ejercicios propuestos
Ejercicios de algoritmos
Ejercicios programacion
Publicidad

Más de Monica Castillo (20)

PDF
2 ex parcial_b_gpo1115
PDF
2 ex parcial_a_gpo1115
PDF
2 ex parcial_b_respuestas
PDF
2 ex parcial_a_respuestas
PDF
PDF
Serie pseint
PDF
Linux esquema
PDF
Linux practica 4
PDF
PPS
PDF
Arreglos
PDF
Práctica no3
PDF
Tema 5 3
2 ex parcial_b_gpo1115
2 ex parcial_a_gpo1115
2 ex parcial_b_respuestas
2 ex parcial_a_respuestas
Serie pseint
Linux esquema
Linux practica 4
Arreglos
Práctica no3
Tema 5 3

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Metodologías Activas con herramientas IAG
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Serie algoritmos

  • 1. Desarrollar el pseudocódigo y el diagrama de flujo en Pseint para los siguientes ejercicios. Esta serie de ejercicios se deberá entregar en las siguientes fechas: Gpo 28 jueves 3 de abril Gpo 30 jueves 3 de abril Gpo 15 el viernes 4 de abril La serie se deberá entregar IMPRESA. 1) Hacer un programa que dado por teclado una hora, minuto y segundo correctos, muestre la misma un segundo después. 2) Programa que muestre la tabla del 8 . 3) Hacer un algoritmo que muestre los 50 primeros números pares empezando por el 2. 4) Dado un número entero positivo calcular la suma desde 1 hasta dicho número. 5) Visualizar los números enteros comprendidos entre dos números previamente introducidos por teclado empezando por el mayor y disminuyendo de siete en siete. 6) Desarrollar un algoritmo que nos calcule el cuadrado de los 9 primeros números naturales. 7) Se pide representar el algoritmo que nos calcule la suma de los N primeros números pares. Es decir, si insertamos un 5, nos haga la suma de 6+8+10+12+14. Si damos 11 hará la suma de … 12+14+16+18+20+22+24+26+28+30+32 8) Calcular las calificaciones de un grupo de alumnos. La nota final de cada alumno se calcula según el siguiente criterio: la parte práctica vale el 10%; la parte de problemas vale el 50% y la parte teórica el 40%. El algoritmo leerá el nombre del alumno, las tres notas, escribirá el resultado y volverá a pedir los datos del siguiente
  • 2. alumno hasta que el nombre sea una cadena vacía. Las notas deben estar entre 0 y 10, si no lo están, no imprimirá las notas, mostrará un mensaje de error y volverá a pedir otro alumno. 9) Algoritmo que dado un año, nos diga si es bisiesto o no. Un año es bisiesto bajo las siguientes condiciones: Un año divisible por 4 es bisiesto y no debe ser divisible entre 100. Si un año es divisible entre 100 y además es divisible entre 400, también resulta bisiesto. 10) El siguiente es el menú de un restaurante de bocadillos. Diseñar un algoritmo capaz de leer el número de unidades consumidas de cada alimento ordenado y calcular la cuenta total. Vamos a suponer que estos precios son fijos, es decir, que son constantes. Producto Precio Bocadillo de jamón 1.5 € Refresco 1.05 € Cerveza 0.75 €