TORAJA
Localización
CULTURA
INMATERIAL
LENGUA
Nombre original Toraja-Sádan
Nombre en
Castellano
Toraja Meridional
Hablado en... Indonesia* (de forma minoritaria)
Número de
hablantes
750.000 (En 2010)
Dialectos
Principales
Ratenpao (estándar), Makale, Toraja Occidental.
Sistema de
escritura
Alfabeto Latino
Tipología
sintáctica
Sujeto-Verbo-Complementos
Áppá
Mesá Dádua
Tallu
Lima
FAMILIA
● Se asocian en familias extensas
que constituyen un pueblo en
torno a la Tongkonan.
● Frecuencia de matrimonios con
familiares lejanos.
● Alianzas entre familias por
matrimonios o intercambios de
búfalo o cerdos.
MATRIMONIORambu Tuka: boda tradicional es llevada a cabo por un Adá. El esposo vivirá en la casa de su
mujer.
● Bannang BóBó: Es la más
humilde. Solo se celebra por la
noche con pocos invitados.
● Rampo Karoen : Para la clase
media. Empieza por la tarde y
termina entrada ya la noche. Se
leen poemas.
● Rampo Allo: Es la más
sofisticada. Se reúnen las dos
familias enteras.
❏ Palingka Kada: Se reúnen
delegaciones de las familias
para conocerse.
❏ Urrapan Kapá: Se acuerda
un Kapá, acuerdo sobre el
comportamiento en el
matrimonio.
❏ Caminata con bailes, como
el PáPelle o el PáBarrung.
SOCIEDAD
Nobles:
Viven en la Tongkonan. Plebeyos:
Les estaba prohibido
celebrar fiestas de
difuntos.
Esclavos:
Les estaba prohibido usar
oro, tener fiestas de difuntos
y mantener relaciones
sexuales.
ECONOMÍA
RELIGIÓN
“Aluk To Dolo” (camino de los ancestros) y cristianismo.
CEREMONIAS Y RITUALES
Los Toraja dan una especial y gran importancia a la muerte y a la glorificación de
sus ancestros.
RITUAL FUNERARIO
La intención del ritual es impresionar a los dioses y preparar a los muertos para su
partida a el más allá.
★ PREPARATIVOS
● El difunto es guardado en el
TONGKONAN familiar.
● Fabricación de un TAU-TAU.
TAU-TAUS en un cementerio Toraja.
★ CELEBRACIÓN
● PELEAS DE GALLOS y sacrificio de estos.
● SACRIFICIO DE BÚFALOS.
● Recibimiento de los INVITADOS.
● BANQUETE.
● Los hombres PORTAN EL ATAÚD.
★ ENTIERRO
➔ ADULTOS
En una CUEVA tallada en la ROCA DE UN
ACANTILADO.
➔ NIÑOS
En los ÁRBOLES.
“ÁRBOL DE LAS
ALMAS”
RITUAL MA’NENE
Se celebra cada tres años en el mes de agosto en la aldea de Baruppu.
La intención del ritual es glorificar a sus muertos.
Es un ritual de orígen mitológico.
BAILE Y MÚSICA
HISTORIA
CULTURA
MATERIAL
Para expresar conceptos
sociales y religiosos, los
Toraja tallar madera,
llamándolo Passura.
EXPRESIONES
ARTÍSTICAS
MÁS INFORMACIÓN
EN:
Linguasport.com
en.wikipedia.com
diariodelviajero.com
ekanovitadamayanti.blogspot
resolviendolaincógnita.blogspot
viajarcomeryamar.blogspot
elpaís.com
Sergio P.
María T.
Jorge R.

Más contenido relacionado

PPT
Presentacion Mezuza[1]
PPTX
Los kunas, 1º B, Beatriz P., María S., Lucía V.
PPT
Las grandes fiestas judías sabrina natxo
PPTX
sitio turístico de Páez
PDF
CRÓNICA DIA 5º DEL VIAJE A TIERRA SANTA. GRUPO 2º. DIA 21 DE MARZO DEL 2015
PPTX
La Comarca Ngäbe Bugle
PPTX
LOS TOLUPANES ETNIAS DE HONDURAS
PPTX
Cementerio parque la esperanza
Presentacion Mezuza[1]
Los kunas, 1º B, Beatriz P., María S., Lucía V.
Las grandes fiestas judías sabrina natxo
sitio turístico de Páez
CRÓNICA DIA 5º DEL VIAJE A TIERRA SANTA. GRUPO 2º. DIA 21 DE MARZO DEL 2015
La Comarca Ngäbe Bugle
LOS TOLUPANES ETNIAS DE HONDURAS
Cementerio parque la esperanza

Similar a Toraja 1º C, Sergio, María T y Jorge (20)

PDF
Cultura aimara cuento
ODP
Los masáis. TGrabajo intercultural
PPTX
Exposición Chile
PPSX
Taulabé
PDF
Cultura- china
PPT
Ngobe Buglé y Kuna
PPTX
Folklore social
PPTX
Folklore social
PPTX
Folklore social
PPT
1º A Karen 1. Laura G., Cristina, Miriam.
PPTX
Dia de muertos El altar de las ofrendas significado y símbolos.pptx
PDF
presentaciondelaculturaxinca-110930222451-phpapp02.pdf
PPTX
Cultura Tchambuli
PPTX
REGIÓN INSULAR
PPTX
PUEBLOS DE LA COSTA ECUATORIANA
PPT
AFRICA
PPTX
totonacas
PPTX
Cultura xinca.
PPSX
Epoca navideña listo
PDF
MAPUCHE (1).pdf
Cultura aimara cuento
Los masáis. TGrabajo intercultural
Exposición Chile
Taulabé
Cultura- china
Ngobe Buglé y Kuna
Folklore social
Folklore social
Folklore social
1º A Karen 1. Laura G., Cristina, Miriam.
Dia de muertos El altar de las ofrendas significado y símbolos.pptx
presentaciondelaculturaxinca-110930222451-phpapp02.pdf
Cultura Tchambuli
REGIÓN INSULAR
PUEBLOS DE LA COSTA ECUATORIANA
AFRICA
totonacas
Cultura xinca.
Epoca navideña listo
MAPUCHE (1).pdf
Publicidad

Más de Rosa Pérez (20)

PPTX
Los tsáchilas o colorados, 1º C, Luis Enrique A.
PPTX
Los tsáchilas o colorados
PPTX
China el matrimonio de los Han 1º C, Yiyi
PPTX
El pueblo kurdo 1º C, Álvaro, Iván, Marina, Alicia
PPT
Gitanos 1º C, Deray, Cristina, Sandra, Carolina
PPT
Samburu 1º C, María S., Sara R. Andrea.
PPT
Yoruba 1º C, Verónica y Andra
PPTX
Nuba 1º C, Alberto, Raquel S.
PPT
Bororo 1º C, Marta, Adrián y Paula
PPT
Bororo 1º C,
PPT
Gitanos 1º C, Deray, Cristina, Sandra
PPTX
Korowai 1º C, Laura P., Juan, Javier, Jaime
PPT
Fiesta de Los Quintos, 1º B, Belén y Helena
PPTX
Yanonamis 1º B, Esther C., Alba M. y María C.
PPTX
Los kunas, 1º B, Beatriz P., María S., Lucía V.
PPTX
Wodaabe 1º B, Víctor y Carlos
PPTX
Yanonamis 1º B, Esther C., Alba M. y María C.
PPTX
Judios, Alberto, Adrián, Jaime
PPTX
Wodaabe 1º B, Víctor y Carlos
PPT
Fiesta de Los Quintos, 1º B, Belén y Helena
Los tsáchilas o colorados, 1º C, Luis Enrique A.
Los tsáchilas o colorados
China el matrimonio de los Han 1º C, Yiyi
El pueblo kurdo 1º C, Álvaro, Iván, Marina, Alicia
Gitanos 1º C, Deray, Cristina, Sandra, Carolina
Samburu 1º C, María S., Sara R. Andrea.
Yoruba 1º C, Verónica y Andra
Nuba 1º C, Alberto, Raquel S.
Bororo 1º C, Marta, Adrián y Paula
Bororo 1º C,
Gitanos 1º C, Deray, Cristina, Sandra
Korowai 1º C, Laura P., Juan, Javier, Jaime
Fiesta de Los Quintos, 1º B, Belén y Helena
Yanonamis 1º B, Esther C., Alba M. y María C.
Los kunas, 1º B, Beatriz P., María S., Lucía V.
Wodaabe 1º B, Víctor y Carlos
Yanonamis 1º B, Esther C., Alba M. y María C.
Judios, Alberto, Adrián, Jaime
Wodaabe 1º B, Víctor y Carlos
Fiesta de Los Quintos, 1º B, Belén y Helena
Publicidad

Último (20)

PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx

Toraja 1º C, Sergio, María T y Jorge

Notas del editor

  • #3: está a la derecha para evitar q no se vea por el fallo del proyector